Por: Paola Carolina Gutiérrez Rangel. Introducción  Nuestro país se ha caracterizado por tener una gran variedad de monedas a lo largo de su historia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO DE CONTABILIDAD
Advertisements

Realizacion y Periodo Contable
EFECTO TEQUILA.
Evolución de los negocios pequeños
Salarios mínimos en Nicaragua ultima modificación 27/04/2012 vigente
MERCADO DE DIVISAS Y TIPO DE CAMBIO
Braun, Llach:Macroeconomia argentina
Bibliografía Nació en la ciudad de México el 27 de diciembre de se tituló en la licenciatura en Economía en el Instituto Politécnico.
República de Colombia Agosto, 2011 Comentarios al proyecto de Ley que modifica la denominación de la moneda colombiana Juan Carlos Echeverry Ministro de.
Transacciones en moneda extranjera
Elizabeth Cano Álvarez Emprendimiento
C.P.C. Raúl Gerardo Cuadra García León, Guanajuato. Octubre de 2008
ADMINISTRACIÓN DE CRÉDITO Y COBRANZA MTRA. MA. DEL CARMEN LÓPEZ MUNIVE
EL TRÍO DE BRETTON WOODS
Facturación Electrónica
Aportes Del Hombre a La Tecnología.
Actualizado con el Plan general Contable y PGCPYMES 2007
Administración Financiera y Contabilidad
ANOVA Modelo I: Comparación entre medias
SISTEMA DE LIBROS Y REGISTROS ELECTRONICOS APLICACIÓN OPCIONAL A PARTIR DEL 01/08/2010 BENITES & ABOGADOS S.AC.
ELABORADO POR : LIC. PATRICIA M. CALLE FLORES
1 1 Fomento para el Trabajo Productivo - Principales modificaciones a las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Capacitación (PAC) para 2008 Fomento.
Evolución de los balones de futbol
*Métodos para reexpresar la información financiera.
Procedimiento y Respaldos asociados a la tramitación de cambios de datos y de certificación. Ejemplos y casos prácticos. Rafael Cornejo Arteaga
LA MIEL.
Superávit comercialComercio EquilibradoDéficit Comercial Exportaciones > Importaciones Exportaciones = Importaciones Exportaciones < Importaciones.
Asociación mexicana de la industria automotriz, a. c. 1 Propuestas de la industria automotriz mexicana con relación a diversas iniciativas fiscales para.
México, D. F. a 20 de diciembre de 2010 PRESENTA SCT EL NUEVO PROGRAMA SATELITAL MEXICANO.
LA GRAN DEPRESION DE LA ECONOMIA
MACROECONOMIA DE COLOMBIA
Análisis de la Empresa. TEMAS Que dependencia es la encargada de la documentación? Describir la dependencia. Tiene elaborados procesos donde se mencionen.
Efecto de Variaciones en el Tipo de Cambio en la Liquidación Final al Productor de Café Instituto del Café de Costa Rica Unidad de Estudios Económicos.
Programación Lineal ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD en Programación Lineal.
Año 2000 tendencia positiva del mercado laboral En 2001, 2002 reducción de la producción provocando una disminución del empleo; se perdieron empleos de.
Cámara Costarricense de la Construcción.  Misión: “Fortalecer el desarrollo sostenible de la Industria de la Construcción para el Bienestar de nuestros.
Historia del SENA Colombia como cualquier país en vía de desarrollo exportaba la materia prima e importaba los productos industriales y/o manofacturados,
MACROECONOMIA DOCENTE: ECON GUILLERMO PACHECO POSTIGO.
NORMAS INTERNACIONALES DEL SECTOR PUBLICO
El Banco Central La política monetaria la conduce el Banco Central.
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CUAUTITLÁN IZCALLI INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL.
Efecto de la Inflación en el Contexto Contable Financiero José Arnulfo Torres; Administrador Financiero, Especialista en Alta Gerencia y Economía Solidaria.
HISTORIA DE LA MONEDA ARGENTINA Casi un documento histórico. La adaptabilidad y convivencia del pueblo argentino con la inflación Edición: Luis Castro.
El papiro como soporte de escritura
Recordando el Sistema Monetario Chileno
TRANSPARENCIA FOCALIZADA En este espacio encontrarás información de calidad, oportuna y accesible que puede ser de utilidad en tu vida cotidiana. TRANSPARENCIA.
Metalurgia Uno de los inventos más importante del tiempo antiguo fue el de la metalurgia, ya que los metales por sus propiedades sirvieron para mejorar.
PRESIDENTE DE LA AMDA, A.C.
Fue un proceso político y expansionista de los estados imperialistas dirigida a conservar la explotación colonial de los países débilmente desarrollados.
CONTABILIDAD C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández.

El Turismo y el Desarrollo. Actualización 2010 Los destinos en todo el mundo registran un total de 900 millones de llegadas.
Participación de los jóvenes en voluntariado social.
CONSOLIDACIÓN DE LOS ESTADOS LATINOAMÉRICANOS
Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores de Vivienda Enero 2008.
CODIGO MONETARIO Y FINANCIERO. ¿Hacia dónde va el Código Financiero? El Proyecto de Código Monetario y Financiero marcará un hito en la historia del Ecuador.
HISTORIA, EVOLUCIÓN Y SUS COMPONENTES
Finanzas Internacionales Mercados internacionales de dinero y capital
NIF A-6 RECONOCIMIENTO Y VALUACIÓN
Funcionamiento de la cuenta de mercaderías.
FIDEICOMISOS FINANCIEROS ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS PARA EL DESARROLLO DE SECURITIZACIONES.
La Moneda en 2010 Hacia 1992, se diseñó otra serie de monedas en denominaciones de diez, cinco, dos, y un peso y cincuenta, veinte, diez y cinco centavos,
“Hogar a tu medida” Subdirección General de Sustentabilidad. Gerencia de Productos de Sustentabilidad. AGOSTO 2015.
Remesas de utilidades y flujos de IED En millones US$ Cuadro 1 Ver explicación cuadro 1.
Análisis Financiero Fidel R. Alcocer Martínez. Contabilidad Es una técnica que se utiliza para producir sistemática y estructuradamente información cuantitativa.
TPCI Real Monetaria Ventaja comparativa Pago a Factores Política comercial Bienestar Balanza de pagos Tipos de cambio Instrumentos financieros Sistemas.
Ingeniería en Informática F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
La contabilidad es una herramienta que nos ayuda a conocer la situación financiera de una empresa. Se elaboran diversos documentos, pero inicialmente.
NORMA C. FORERO R. JHONNY JIMENEZ L. Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un.
Transcripción de la presentación:

Por: Paola Carolina Gutiérrez Rangel.

Introducción  Nuestro país se ha caracterizado por tener una gran variedad de monedas a lo largo de su historia. En la antigüedad cada soberano imprimía su efigie en cada moneda que emitía. En los últimos años nuestra moneda se ha conservado casi intacta salvo pequeñas modificaciones.

La Casa de Moneda  Nuestra Casa de Moneda se ha distinguido a nivel mundial por su gran calidad en la elaboración de monedas y medallas, siendo un gran exportador de ellas a diversos países.

El Peso Mexicano  El Peso es la moneda oficial de México. El peso corresponde a 2 unidades monetarias diferentes:  La primera ISOMXP, vigente hasta el 31 de Diciembre de  La segunda ISOMXN, denominada “nuevo peso” hasta el 31 de Diciembre de 1995 y simplemente “peso” desde el 1° de Enero de 1996 hasta la actualidad.

El Nuevo Peso.  El nuevo peso (N$) se originó debido a la inestabilidad económica, por ese motivo un nuevo peso equivalía a 1000 pesos anteriores  Esto fue con el fin de facilitar las transacciones y operaciones contables pesos  antiguos

Monedas Actuales 10 c.20 c.50 c. $1 $2$5$10

Un Peso Fuerte.  Nuestra moneda ha pasado por grandes crisis económicas y las hemos soportado. Está en nosotros y nuestros gobernantes contribuir a que nuestra moneda sea mas fuerte.

¡GRACIAS!