Geografía Física de Chile

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
XV Región de Arica y Parinacota:
Advertisements

EN ESPAÑA EXISTE VARIEDAD DE CLIMAS.
Características generales del relieve nacional
CLIMOGRAMA T° PP.
Aproximación al territorio chileno. Forma, situación y relieve
Relieve, características del relieve nacional.
NORTEAMERICA (MÉXICO) Meseta mexicana Sierra Madre Oriental
Climas de Chile.
Departamento de Historia 2009 Morfología del Relieve Chileno.
GEOGRAFÍA FISICA DE CHILE
CLIMAS DE CHILE.
La Geografía Geografía se define como descripción de la Tierra, y es la ciencia que estudia los hechos y fenómenos físicos, biológicos y humanos desarrollados.
Climas de Chile Estimado Profesor y Estimada Profesora:
Tema 6: Los paisajes de la tierra Alberto Herranz Somoza 1º B E.S.O.
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
Paisajes y biomas del mundo
COLEGIO EXTREMADURA PUENTE ALTO
I Eje Temático: El espacio geográfico nacional, continental y mundial
Por Álvaro Rodríguez Cabrero
Clima: conceptos y procesos
Principales climas del mundo
ENTORNO NATURAL DE CHILE
RELIEVE DE CHILE CONCEPTOS GENERALES ORIGEN DEL RELIEVE
CORDILLERA DE LA COSTA Y PLANICIES COSTERAS PLANICIES COSTERAS
RELIEVE DE CHILE CONCEPTOS GENERALES ORIGEN DEL RELIEVE
Relieve, características del relieve nacional.
Clima: caracterización nacional
Norte grande Relieve: Cordillera de la costa: Se inicia en el cerro camaraca, al sur de Arica. Depresión intermedia: Se presenta como una serie de mesetas.
PERU FÍSICO, RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA
Camila Maguna Camila Chávez 2º3
Relieve: caracterización nacional
CLIMAS DE CHILE Y FORMAS DE VIDA ASOCIADA
Norte grande Relieve: Cordillera de la costa: Se inicia en el cerro camaraca, al sur de Arica. Depresión intermedia: Se presenta como una serie de mesetas.
BIOGEOGRAFÍA DE CHILE.
Desiertos Es un terreno casi o totalmente deshabitado.
CLIMAS: ELEMENTOS Y FACTORES
Unidad 1: AMÉRICA Un gran continente
Geografía Física de América Latina
Relieve, características del relieve nacional.
Climas de Chile Estimado Profesor y Estimada Profesora:
LOS FACTORES DEL CLIMA PENINSULAR
TIPOS DE CLIMAS EN ESPAÑA
ZONAS NATURALES DE CHILE
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile
LOS PAISAJES DE EUROPA Y LOS DE ESPAÑA
  LOS ECOSISTEMAS Paula Sanz.
Climas de la Tierra:.
Chile y sus zonas naturales.
UNIDAD I: CHILE, SU ESPACIO GEOGRÁFICO Profesor: Gerardo Ubilla S.
ZONAS NATURALES DE CHILE
Obj.: Conocer y diferenciar las macro formas del relieve nacional
Subtema: Clima y vegetación. Componentes del medio natural Elementos físicos Elementos biológicos Litosfera Hidrosfera Atmósfera El clima Vegetación Fauna.
Los climas de Chile.
Relieves de Chile.
Bosque boreal o de coníferas
Ecosistemas terrestres del mundo
GEOGRAFÍA Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Zonas naturales de Chile La forma de Chile, al ser tan extensa, permite que nuestro país atraviese diversas latitudes y por lo tanto diversas franjas.
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
Obj.: comprender los factores que afectan al clima nacional.
LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
CLIMAS DE CHILES ELEMENTOS DEL CLIMA TEMPERATURA PRECIPITACIONES HUMEDAD PRESIÓN ATMOSFÉRICA VIENTOS.
Unidad n°1: ¿Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo
LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA
Unidad n°1: ¿Qué atractivo nos ofrece Chile y la zona en que vivo
5. Zonas frías: clima polar
Juan-Cristóbal Altamirano 5to básico A Tecnología Profesora Carolina Pincheira V.
ZONAS NATURALES DE CHILE MATERIAL DE APOYO AL TRABAJO EN CLASES
Climas de Chile Clima: Estado promedio de la atmósfera calculado sobre la base de un tiempo largo. A lo menos 30 años. Tiempo: Estado medio de la atmósfera.
LAS ZONAS NATURALES DE CHILE. Zonas o Regiones de Chile Zona o Región Norte Grande. Zona o Región Norte Chico. Zona o Región Central. Zona o Región Sur.
Transcripción de la presentación:

Geografía Física de Chile

Geografía Física de Chile Relieve Climas Hidrografía Biogeografía Amenazas Naturales

Territorio Nacional Espacio terrestre Tricontinental Espacio marítimo Espacio aéreo Territorio América del Sur: 755,718 km Territorio antártico : 1,250,000 Islas Oceánicas: 378km. Mar territorial: 12 millas. Zona contigua: 12 millas a partir del límite oeste del mar territorial. Potestad jurídica: aduana, fiscal, inmigración y sanitaria. Zona económica exclusiva: 200 millas, derecho de exploración. Mar presencial: desde el límite exterior del mar territorial hasta una distancia de 200 millas marinas. Línea imaginaria proyectada hacia el espacio atmosférico a partir del territorio terrestre y de las aguas jurisdiccionales hasta el mar territorial (22,2km) 1 milla (mi) equivale a 1,609344 kilómetros.

Macro formas Características Cordillera de los Andes Maciza, alta y volcánica. Alturas elevadas, bajando volcanismo. Desciende en altura, aumento volcanismo. Cordillera patagónica Depresión Intermedia Planicies desérticas, pampas. Valles transversales. Valles longitudinales Concentra la mayor parte de la población. Actividades silvoagropecuarias. Cordillera de la Costa Farellón costero, acantilados. Planicies costeros, cordones transversales. Permanente en zona centro. SurBiobío, Nahuelbuta. Piuché y Pirulil. Biombo climático. Planicies Litorales Farellón costero. Al sur, discontinua. Actividades portuarias.

Los climas de Chile CLIMAS ÁRIDOS. CLIMAS SEMIÁRIDOS. CLIMAS TEMPLADOS. Profesor, es necesario que se detenga en los climas de su región caracterizándolos detallamente, vinculándolos a las diferentes actividades humanas y a los demás ámbitos del entorno natural. CLIMAS FRÍOS. CLIMA TROPICAL LLUVIOSO.

Factores climáticos relevantes que modifican los elementos del clima Proximidad al océano: moderador de la temperatura Corriente de Humboldt: Evapora menos, disminuye las precipitaciones. Relieve: Cordilleras como biombos climáticos. Latitud: A mayor latitud, las temperaturas disminuyen.

Desértico estepárico y de altura Climas de Chile CLIMA UBICACIÓN PRECIPITACIONES TEMPERATURA VEGETACION Y FAUNA Desértico costero Sector costero en los límites con Perú y La Serena Escasas. Suelos áridos 18°C prom. Baja amplitud térmica Flora herbácea y cactacéa./Aves y Mamíferos Desértico normal Parte central entre Arica y Vallenar Esporádicas, cada 5 ó 6 años lluvias torrenciales 18ºC prom. Fuerte amplitud térmica. Baja humedad Vida vegetal y animal escasa Desértico estepárico y de altura Sector andino del Norte chileno Aumentan en el sector oriental del altiplano Promedio térmico inferior a 10ºC Flora cactacéa y arbustos/ Animales auquénidos y aves Estepárico costero Zona costera entre La Serena y Zapallar Sobre todo en las laderas occidentales 15ºC prom. Baja amplitud térmica. Flora cactacéa y arbustos/ Reptiles, arácnidos y aves Estepárico interior Al interior de los valles tranversales; desde Vallenar hasta Aconcagua Invernales e irregulares. Alcanzan 150 mm. 15,8ºC prom. Mayor amplitud térmica que el clima anterior Vegetación xerófita y arbustos/ Roedores y aves

Clima de hielo de altura UBICACIÓN PRECIPITACIONES TEMPERATURA VEGETACION Y FAUNA Mediterráneo Entre cuenca del río Aconcagua y el Río Toltén Aumentan de Norte a Sur. Distintos promedios Temperaturas moderadas prom. 16ºC Espino, arbustos, bosques./ Aves y roedores. Templado Lluvioso Entre la cuenca del río Tolten y Pto. Montt Fluctúan entre los 1500 y 2000 mm. anuales Bajan poco a poco de norte a sur Bosques, lianas y hierbas/ Reptiles coleópteros, felinos Marítimo lluvioso Desde Pto. Montt hasta isla Hannover Alta pluviosidad (supera los 2000 mm. anuales) 10ºC promedio. Selva verde / aves, camélidos y cérvidos Clima de tundra Islas del extremos sur Cercanas a los 3000mm 7ºC promedio Musgos y líquenes/ Perdices, reptiles Estepárico frío Sectores trsandinos patagónicos. Decrecen de norte a sur 6ºC promedio Mallín, pastos, hierbas/ roedores, aves y mamíferos Clima de hielo de altura Altas cumbres de la Cordillera de Los Andes y los Campos de Hielos Patagónicos Caen en forma de nieve Muy bajas y predominan los vientos fuertes Casi inexistentes Polar Territorio Chileno Antártico Superior a los 990 mm y casi todas son nieve Inferiores a los 0º Musgos, líquenes y algas / aves acuáticas, focas Tropical lluvioso Isla de Pascua Se elevan sobre los 1000 mm. anuales 20,7ºC promedio Árboles y helechos/ Reptiles y aves

Hidrografía Zonas de escurrimiento o drenaje en Chile Endorreica Arreica Exorreicos Las aguas no desembocan en el mar. Zona entre el límite norte y la Región de Atacama. Lugares donde no hay aguas superficiales. Superficie entre los ríos Loa y Salado. Los escurrimientos de agua desembocan en el mar. Desde el río Copiapó hasta el extremo austral del país.

Biogeografía Xeromórficos Mesomórficos Higromórficos Andino Subantártico Aridez Se requieren mínimas cantidades de agua. Vegetación cactácea. Tamarugos Zona de transición entre zonas áridas y húmedas. Vegetación escasa, cactácea y arbustos. Desierto Florido. Bosques de Fray Jorge. Tipo matorral. Zona húmeda, desde río Biobío hasta la región austral. Bosque de araucarias Coníferas. Selva Valdiviana. Zona de oscilación térmica. Cordillera y precordillera. Matorrales y pastos.