Panorama Actual de la Educación Básica en México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Advertisements

La SEP fue fundada por el Presidente Álvaro Obregón en 1921 con la finalidad de ofrecer una base institucional al anhelo.
Reformas a los Artículos 3° y 73 Constitucionales
Ley General de Educación
Kassandra Guajardo Zárate #14
Alexandra rovero Rafael santamaría
COMISIÓN DE IMPLANTACIÓN DEL IUDE INFORME FINAL ORGANIGRAMA GENERAL.
Didáctica Integradora Aspectos Legales Prof. Arnoldo González.
FORMACIÓN UNIVES En el marco de la reforma educativa y sus leyes complementarias Guadalajara, Jalisco. 03 mayo 2014.
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
ELABORO:ALMA MARGARITA GONZALEZ CALDERON
Los Derechos de Segunda Generación
ARTÍCULOS 3 Y 73 CONSTITUCIONAL LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
PROYECTO DE INNOVACIÓN Atención a la Diversidad en Educación
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Oficialización de los programas de Tecnología Acuerdo 593
LEY DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Reformas a los Artículos 3° y 73 Constitucionales
Introducción España es una Nación muy antigua históricamente, formada por muchos pueblos, y que en 1978 decidió regularse por medio de normas civilizadas.
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
Considerando (antecedentes)
ACUERDO NUMERO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende.
La Constitución de 1812, 1917 y la educación.
Trabajo de Investigación Seminario de Investigación Prospectiva Catedrático MenC Arturo Angulo Lucero Alumnos: Norma, Alicia, Marcia y Martín Rodríguez.
LEY GENERAL DE EDUCACION
Ley de Educación para el Estado de Veracruz Coello Ramírez Kareli Cuéllar Fuentes Patricia Bethzabé Corrales Rendón Ilse Areli Dector Abrego Carlos Escobedo.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Armenta limón catalina
La educación en mi comunidad
ARTÍCULO 3° 1857 La enseñanza es libre. La ley determinará qué profesiones necesitan título para su ejercicio, y con qué requisitos se deben expedir.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
LEY FEDERAL DE EDUCACION
Secretaría de Educación Pública
ARTICULO 3. TODO INDIVIDUO TIENE DERECHO A RECIBIR EDUCACION. EL ESTADO – FEDERACION, ESTADOS, DISTRITO FEDERAL Y MUNICIPIOS–, IMPARTIRA EDUCACION PREESCOLAR,
Artículo 3° Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua
Panorama Actual de la Educación Básica en México
¿Qué nuevos principios fueron incorporados en el artículo 3º de 1917?
PRESENTADO POR: YADIS RUEDA
Ley General de la Educación
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN 2. FEDERALISMO EDUCATIVO
MARCO LEGAL MARCO LEGAL Y NORMATIVO Artículo 3° Constitucional
Reformas a la educación preescolar
Alejandra Martínez Eguía 1°preescolar lista #22
SECCIÓN 1.- DE LOS PADRES DE FAMILIA CAPITULO VII DE LA PARTICIPACION SOCIAL EN LA EDUCACION.
BASES FILOSOFICAS.
CONSTITUCION POLITICA DE LOS E.U.M.
Este programa elabora una relación pormenorizada de la educación mexicana, destacando los logros obtenidos en las décadas pasadas, pero también detectando.
CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL
Ley general de educación
ACTIVIDAD VII DEL TEMA 7: PERCEPCIÓN Y RESPUESTA A LAS CONDICIONES SOCIALES DEL ENTORNO DE LA ESCUELA.
PANORAMA ACTUAL DE LA EDUCCIÒN BÀSICA EN MÈXICO
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (DOF 20 DE SEPTIEMBRE.
Artículo 3o Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado — federación, estados, Distrito Federal y municipios —, impartirá educación preescolar,
Brenda Rojas Terrazas María Guadalupe Cadena Patiño Héctor Miguel Rodríguez Silva Claudia Lizeth Villareal Hernández Claudia Rocío Quezada Campoya.
LA EDUCACIÓN COMO DERECHO FUNDAMENTAL
1/06/12 LA OBLIGATORIEDAD DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR INTEGRANTES: AGUILAR MONTES ANDREA YANELI PARRA SOLORIO RICARDO.
LEY GENERAL DE EDUCACION Artículo 47.- Los contenidos de la educación serán definidos en planes y programas de estudio. En los planes de estudio deberán.
Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional Preparatoria plantel 5 “José Vasconcelos” plantel “2” Erasmo Castellanos Quinto. La evaluación.
Integrantes: Carvajal Meneses Gabriela Flores Sosa Ana Karen López García Katia Ramos Oviedo María del Carmen Tlacomulco Moncada Alma Miriam.
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
2011 “Año del Caudillo Vicente Guerrero” ESCUELA NORMAL DE NAUCALPAN
Evaluación del Desempeño Docente
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (11/09/2013) La presente Ley establece las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función.
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
Artículo 24 Los beneficiados directamente por los servicios educativos deberán prestar servicio social. la prestación del servicio social será requisito.
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
Derecho a la educación.. Concepto.- El derecho a la educación es un derecho humano reconocido y se entiende como el derecho a una educación primaria gratuita.
Transcripción de la presentación:

Panorama Actual de la Educación Básica en México Profesor: Josué Herrera S. Rebeca Andrea Vázquez Cano #41 1 Semestre 3 de Septiembre del 2012

Temas del Diario Notas de clase: Los resultados en los exámenes de enlace son pocos satisfactorios. La Formación de los profesores no es muy bueno. Al SNTE no le conviene romper el vinculo político ya que sacan muchos beneficios. En México se gasta mucho en Educación en sueldos y no en infraestructura y se va en gente comisionada.

¿Como es la Escuela hoy? La mayoría de los países del mundo están reforzando la educación y lo cultural. Ir a la escuela y conseguir un titulo se consideraba una garantía algo grande y ahora no lo creen. Necesitamos un nuevo modelo de educación y ejercerlo.

Artículo 3 La educación que imparta el estado tendera a desarrollar armónicamente, todas las facultades del ser humano y fomentara en el ala vez, el amor a la patria, el respeto a los derechos humanos y la conciencia de solidaridad internacional. Los particulares podrán impartir educación en todos sus tipos y modalidades y reiterara el reconocimiento de validez oficial a los estudios que se realicen en planteles particulares. Garantizado por el art. 24 libertad de creencias, dicha educación será laica. Se luchara contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios. El congreso de la unión, con el fin de unificar y coordinar la educación en toda la republica expedirá la leyes necesarias, destinadas a distribuir la función social educativa. Las universidades y las demás instituciones de educación superior a las que la ley otorgue autonomía, tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse a si mismas. Cuero jurídico Internacional. Los derechos humanos, atreves de la educación se adquieren los demás derechos.

Ley General de Educación Art. 38 La Educación Básica tendrá las adaptaciones para responder a las características lingüísticas y culturales. Art. 39 En el sistema educativo nacional que queda comprendida la educación inicial, especial y para adultos. Art. 40 La educación incluye orientación a padres de familia o tutores para la educación de sus hijos. Art. 41 La educación especial esta destinada a individuos con discapacidades transitorias o definitivas, atenderá a los educandos de manera adecuada a sus propios condiciones con equidad social. Art. 42 La educación para menores de edad se tomaran medidas que aseguren la protección y cuidados necesarios para preservar su integridad física.

Art. 43 La educación para adultos esta destinada para personas de 15 años o mas Art. 44 Cuando al presentar un examen y acrediten los conocimientos respectivos, recibirán un informe que indique las unidades de estudio en las que deban profundizar y tendrán derecho a presentar nuevos exámenes hasta lograr la acreditación de dichos conocimientos. Art. 45 Los certificados, constancias o diplomas serán otorgados por las instituciones publicas y los particulares que señalan los lineamientos citados. Art. 46 La educación a que se refiere la presente sección tendrá las modalidades de escolar, no escolarizada y mixta.

Organigrama de Educación Preescolar

Reforma a la Educación Preescolar 1921: SEP fue fundada en 1921 Presidente Álvaro Obregón Secretario: José Vasconcelos. 1934: se inicia el proyecto de educación socialista. 1940: Inicia la profesionalización de los maestros, se capacita a los maestros y se crean las bibliotecas. La primaria es obligatoria. 1968: Iniciaron los movimientos estudiantiles por todo el mundo. 1981: Se añade a la ley general de la educación la importancia del desarrollo integral del niño y las áreas de desarrollo afectivo.

1992: Carlos Salinas de Gortari hizo obligatorio los 3 niveles de estudio del niño como un ente que esta en desarrollo. Se integra la afectividad en preescolar, aspectos socio cognitivos y la motricidad. 2002: Inicia la consulta para la reforma en los planes y programas de Educación Preescolar. 2003: Se pilotean los programas de Preescolar. 2004: Se establece el nuevo programa. 2007: Se crea el programa sectorial de educación, lo hace el sindicato para buscar la calidad de la educación. 2011: Se anexan al programa aprendizajes inesperados, periodos escolares y estándares curriculares.