ESCUELA NORMAL «PROF. DARIO RODRIGUEZ CRUZ» MATERIA: DESARROLLO FISICO Y SALUD DOCENTE:DELIA MEJIA ROSAS EQUIPO 1 PRINCIPALES PROBLEMAS DE SALUD EN LA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El pasado año 2007, el Departamento de Sanidad realizó la “Encuesta de Salud de la Comunidad Autónoma del País Vasco de 2007” (ESCAV07), la 5ª que ha.
Advertisements

ADOLESCENCIA Y USO RECREATIVO : ALCOHOL DROGAS TABACO
PROGRAMA DE SALUD EN EL ANCIANO
La epidemia de VIH (Virus de la Inmuno- deficiencia Humana) prevalece desde más de 30 años. Desde su aparición en 1981, el virus infectó más de 65 millones.
La doble carga de la malnutrición: Desnutrición y Obesidad
Mª TERESA ESTELLÉS PUCHOL Mª ISABEL CABEZUDO DE LA MUELA
Guerrero ante el desafío del sobrepeso y la obesidad
Importancia de la nutrición en el tratamiento y prevención de la obesidad Lic. en Nut. Daniela Antúnez Take CIAS MEXICO Informes platicas
ALTERACIONES DE LA NUTRICIÓN.
ALIANZA MESA INTERSECTORIAL, UNFPA Y CARACOL SOCIAL
SISTEMA DIF HIDALGO EXPERIENCIAS DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL E INTERDISCIPLINARIO EN MATERIA DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN INFANTIL.
PREVENCION DEL ALCOHOLISMO
Crear unos hábitos alimentarios saludables durante
Desnutrición Prevalencia nacional de bajo peso, baja talla y emaciación de 1988 a 2012 en menores de cinco años de edad. La prevalencia de las distintas.
Nutrición y Salud Hipótesis:
CONSECUENCIAS DE LA POBREZA
Cruzada Nacional contra el Hambre Contexto de la problemática Guadalajara, Jalisco 9 y 10 de agosto de 2013.
Prostitución Infantil y Turismo Sexual
Impacto Nutricional de la Leche Fortificada Liconsa Liconsa Presentación de resultados por parte del Dr. Juan Rivera Dommarco, Director del Centro de Investigación.
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Lic. Nut. José R. Sánchez Abanto
Estadísticas Obesidad en el mundo. World Health Organization. “ Informe sobre el estado del mundo “, WHO. World Health Organization. “ Informe sobre el.
CONSECUENCIAS DE UNA DIETA INCORRECTA Ma. del Rayo Luna Pacheco.
PROGRAMA ESCUELA Y SALUD
DETERMINANTES E INTERVENCIONES BÁSICAS PARA LA LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN Y LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO INFANTIL.
Determinantes e Intervenciones Básicas para la Lucha contra la Desnutrición y la Promoción del Desarrollo Infantil Adrián Díaz Consultor en Salud Familiar.
Prevalencia de obesidad en adultos mexicanos, ENSANUT 2012
PROYECTO DE VIDA.
INTRODUCCION A LA NUTRICIÓN
HombresMujeres 1 ESTUDIO DE SALUD DE LA CIUDAD DE MADRID 2005 Análisis de resultados relativos a la Población Inmigrante.
SALUD.
La alimentación en la adolescencia
Cinco tendencias de la población con interés para la enseñanza de la matemática en Colombia Noviembre 2006.
LA ADOLESCENCIA UNA ÉPOCA DE OPORTUNIDADES
África: continente en una situación desesperada
Barreras percibidas por las adolescentes para lograr un peso saludable Luisa Madrigal Unidad de Cirugía Cardiovascular de Guatemala (UNICAR) Enero 2015.
Dirección de Salud de las Personas DIRESA JUNIN
PRESENTADO POR : KATHERINE SUAREZ TOVAR TEMA : OSTEOPOROSIS
Actividad física y salud
ORIENTACIONES PARA LA PROMOCIÓN DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “Cleofé Arévalo del Águila”
*Complicaciones en la gestación *Anemia *Parto prematuro *Parto prolongado y difícil *Desnutrición *Muerte *Abortos.
EN LA OBRA SE MANEJA UN POCO ESTE GRAN PROBLEMA QUE SIN duda alguna todos los jóvenes estamos expuestos a caer en ella. Pueden ser de diversas sustancia.
Análisis de los Factores de Riesgo y Determinantes de la Salud en Adultos Gestantes Integrantes: Alcalde Aguilar Emelin Corman Sierra Carlos De la Cruz.
Nombre del Proyecto: Jaguares en lucha contra la obesidad
ESCUELA NORMAL “PROFESOR DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ”
 La seguridad en las escuelas de educación básica es una condición imprescindible para que niños y adolescentes estudien y aprendan.  Esta seguridad.
Julian David herrera muñoz marcela aleman
Alcoholismo El alcoholismo es una enfermedad causada por el abuso compulsivo de bebidas alcohólicas, que puede traer graves trastornos e incluso tener.
DESNUTRICIÓN EN MÉXICO
Desnutrición en México Por: Brenda Gabriela Luna C.
Necesidades de salud Muertes en el país 84% enfermedades no transmisibles 53% personas mayores de 65 años La mujer llega a vivir casi 80 años Mortalidad.
Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del D.F. Dirección General Dirección de Servicios de Salud PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA Y PROMOCIÓN PARA LA.
Necesidades de salud Muertes en el país 84% enfermedades no transmisibles 53% personas mayores de 65 años La mujer llega a vivir casi 80 años Mortalidad.
Alimentación y salud Salud y Adolescencia Prof. Anabela Vogrig Colegio San Miguel – Cuarto año.
N UTRICIÓN SALUDABLE DE LA INFANCIA A LA ADOLESCENCIA. Wendy Hinojosa Ivonne calamaco Alejandra Zarazúa Lupita Salazar.
Formación Humana y Social. Profa. Estela Maza Navarro  Camacho Lezama Oscar A.  Méndez San Martin Jacqueline  José Ignacio Sánchez Muñoz Tema: Pobreza.
CARACTERÍSTICAS DE UNA DIETA CORRECTA
 Prof.Mgter. M. Elena Salomón  Prof. Lic. En Nutrición Nancy Martini.
El problema de la Malnutrición en Colombia
COMIDA SALUDABLE EN TIENDAS ESCOLARES Y PARQUES PUBLICOS
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES, Y JOVENES.
Las familias y los procesos de mejora ProEducar 12 y 13 Julio 2012 Dra. María del Luján González Tornaría Universidad Católica del Uruguay.
FísicaEmocional se refiere a toda acción u omisión que daña tanto física, emocional como sexualmente, con el fin de dominar y mantener el control.
 Rojas Pérez Brianda Lorena  Santiago González María de Lourdes  Sosa Flores Luis Rubén  Soto Santana Itzel Pamela  Vara Cisneros Edith Paola  Vargas.
SOCIOLOGÍA. Causas y consecuencias de la pobreza. Objetivos: Identificar los factores de la pobreza como elementos principales de la desigualdad social.
INTEGRANTES: CARIÑO TENORIO TERESITA CRUZ PEÑA ANALY
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Transcripción de la presentación:

ESCUELA NORMAL «PROF. DARIO RODRIGUEZ CRUZ» MATERIA: DESARROLLO FISICO Y SALUD DOCENTE:DELIA MEJIA ROSAS EQUIPO 1 PRINCIPALES PROBLEMAS DE SALUD EN LA POBLACION ESCOLAR INTEGRANTES: CARIÑO TENORIO TERESITA CRUZ PEÑA ANALY CRUZ RIVERA LETICIA SORIANO VARGAS BEATRIZ BERENICE RIVERA SANCHEZ NAYELY YOSELIN

Los datos de la encuesta ENSANUT 2006 reportan las enfermedades y problemas frecuentes EdadEnfermedad PorcentajeCausas o consecuencias A los primeros años Desnutrición; crónica y anemia 12.7 %Desordenes que afecta el rendimiento escolar, incluso abandono de estudios. A los 5 añosdiarreicas 12.9%En poblaciones en condiciones socioeconómica s desfavorables. A los 10 años infecciones respiratorias 42.7%En poblaciones en condiciones socioeconómica s desfavorables.

EdadEnfermedadPorcentajeCausa o consecuencia 5-11 añosObesidad, sobrepeso 26% niños 31% adolescentes Horas frente al televisor, poca actividad física y escasas horas de convivencia familiar 5-19 añosDiabetes mellytus tipo mil casosSabores dulces y saturación de mensajes orientados al consumo de alimentos bajos en valor nutritivo.

EdadProblemaPorcentajeCausa o consecuencia 20 añosEmbarazo adolescente 400 mil anualmente Disminuye tiempo a su formación Desventaja en el mercado laboral Abandono de estudio añosDrogas y alcohol 74% hombres 67% mujeres Mal comportamiento añosdrogas47% mas expuestos Disminución de la capacidad intelectual añosEmbriaga miento 1 vez por mesDescontrol

GRACIAS