TESIS X: CAUSAS DE SUSPENSION Y TERMINACION DE LA RELACION LABORAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La conceptualización tradicional.
Advertisements

CONTRATO DE TRABAJO.
PROHIBICIONES A LOS TRABAJADORES
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
Carta de renuncia Alexander Coral R.
Responsabilidades y Sanciones en el Juicio de Amparo
RESUMEN DEL CODIGO LABORAL PARTE No. 1
Seguro de Responsabilidad Civil
 Letra de Cambio.  Cheque.  Pagaré.
Responsabilidad en los Juicios de Amparo
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES
CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS
PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
PROHIBICIONES DE LOS PATRONES Y TRABAJADORES
DOCUMENTOS LABORALES.
Artículo Accidente de trabajo es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio,
Preguntas sobre el mundial. Preguntas Claves Ausentismo ¿Cómo puede la compañía actuar frente a faltas injustificadas o ausencias temporales breves por.
PRESENTACIÓN & PENAL DE LOS ALUMNOS RESPONSABILIDAD CIVIL
 Se establece como contratos de tiempo definido, si los servicios a prestar son de naturaleza limitada. Pero si vencido su término subsisten las causas.
TALENTO HUMANO.
DERECHO DE LOS NEGOCIOS
ASPECTOS JURÍDICOS RELACIONADOS CON EL SOCORRISMO
2 RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES (ámbito mercantil y tributario) Régimen legal Ignasi Costas EBAME & Associats 17 de diciembre de 2002.
CONTRATO DE TRABAJO.
TESIS X: CAUSAS DE SUSPENSION Y TERMINACION DE LA RELACION LABORAL
NUEVAS OBLIGACIONES PATRONALES PLANTEADAS POR LA REFORMA LABORAL 2012.
EL PAGO.  Concepto  Regulación del pago Integridad Indivisibilidad Quien puede pagar A quien se paga. Que se paga. Donde se paga. Oportunidad del pago.
LICDA. MORENA GUADALUPE MONTOYA P. Licda. Morena Guadalupe Montoya Polanco1.
R E G L A M E N T O I N T E R I O R D E T R A B A J O.
Instituto de Capacitación Profesional y Tecnológica de F.A.T.F.A.
Cuarta clase DELITOS CONTRA LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES EN LA LEGISLACIÓN PERUANA.
DERECHO DEL TRABAJO CAUSALES DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO (Art. 160 CT) – 1.- Alguna de las conductas indebidas de carácter grave, debidamente.
Gabriel Chuaqui Schadow
Delitos Socioeconómicos
Actos de comercio- Clase 2 Dra Bayugar
CAUSALES DE TERMINACION DEL CONTRATO POR PARTE DEL EMPLEADOR
Reglamento Interior de Trabajo
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR PROCEDIMIENTO POLICIAL: VIOLACIÓN
DESAYUNO EJECUTIVO JULIO 2006 RESPONSABILIDAD POR LA INFORMACIÓN CONTABLE Aspectos Crediticios Rolando Castellares.
ACOSO LABORAL Y SEXUAL.
TESIS V: DERECHO LABORAL
PREVENCION Y PROTECCION DE RIESGOS LABORALES
¿Cómo Pueden Ser las Relaciones de Trabajo?
LA RESPONSABILIDAD Ambitos CIVIL PENAL.
NADIE ESTA OBLIGADO A TRABAJAR SIN LA REMUNERACION CORRESPONDIENTE
EL CONCEPTO DE DERECHO SUBJETIVO
Tesis x: causas de suspension y de terminacion de la relacion laboral
TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MEXICO
TESIS II: RELACION LABORAL EN EL SECTOR PRIVADO
Hemos revisado Economía Escasez – Problema económico Capitalismo Bienes Necesidades Factores productivos Agentes económicos Mercado: oferta y demanda La.
TESIS II: DERECHO TRIBUTARIO
OBLIGACIONES II REGLAMENTOS DE INDEMNIZACIÓN DE LOS CONTRATOS UNIDAD II (TEMA 4) MSc. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPÚBLICA.
TIPOS DE CONTRATO LAE. MORENE LÓPEZ SALAS
Sociedad Civil: Sociedad Civil: Se constituye mediante un contrato por el cual los socios se obligan a combinar sus recursos o sus esfuerzos para la realización.
TESIS I: NOCIONES GENERALES DEL DERECHO MERCANTIL
TIEMPOS EN LOS ACTOS PROCESALES
ARTICULO: 229 del Código Penal El que maltrate física, psíquica o sexualmente a cualquier miembro de su núcleo familiar, incurrirá, siempre que la conducta.
El Trabajo. (Políticas Universales)
Unidad 3,c) IMPUTABILIDAD DE LOS ACTOS VOLUNTARIOS.
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL DEL INVIMA LEY 1010 DE 2006
CONCEPTO GENERAL DE “SUSPENSIÓN”  Detención o interrupción del desarrollo de una acción durante un tiempo o indefinidamente.
Principios Generales del Derecho Penal Mtra. Carolina León Vallejo. (O
VI.Ocasionar el trabajador los perjuicios de que habla la fracción anterior siempre que sean graves, sin dolo, pero con negligencia tal, que ella sea la.
 Es una asociación de trabajadores constituida para la defensa y promoción de intereses profesionales, económicos o sociales de sus miembros.
TE INVITAMOS A QUE CONOZCAS LOS DERECHOS, DEBERES Y PROHIBICIONES QUE TIENES COMO NUEVO INTEGRANTE DE LA E.S.E HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE DE PEREIRA.
EL CONTRATO DE TRABAJO Y SUS MODALIDADES
Relaciones de trabajo en la explotación de minas: Art. 38 de la LFT: Las relaciones de trabajo para la explotación de minas que carezcan de minerales costeables.
EMPRESAS Y MINERÍA Taller Empresa, Órganos Directivos
LEY FEDERAL DEL TRABAJO CAPITULO V DERECHO DE PREFERENCIA, ANTIGÜEDAD Y ASCENSO Artículo Los patrones estarán obligados a preferir en igualdad de.
Bienvenidos Para asegurar el éxito de este programa, te invitamos a seguir las siguientes recomendaciones. Favor de ponerlo en la modalidad de vibrador.
Transcripción de la presentación:

TESIS X: CAUSAS DE SUSPENSION Y TERMINACION DE LA RELACION LABORAL Causas de terminación del contrato de trabajo con responsabilidad patronal. Artículos 83 y 84 del Código de Trabajo.

La falta de pago del salario. “Artículo 83.- Son causas justas que facultan al trabajador para dar por terminado su contrato de trabajo: a) Cuando el patrono no le pague el salario completo que le corresponda, en la fecha y lugar convenidos o acostumbrados. Quedan a salvo las deducciones autorizadas por la ley;”

Las ofensas, la injuria, la calumnia y las vías de hecho. Contra quién se comete la falta: a) trabajador Quién comete la falta: a) el patrono b) el representante patronal b) un dependiente de éste o alguien que viva en casa de éste con su autorización expresa o tácita Cuándo se comete la falta: a) en horas de trabajo b) fuera de horas de trabajo Dónde se comete la falta: a) en el centro de trabajo b) fuera del centro de trabajo

Las ofensas, la injuria, la calumnia y las vías de hecho. “Art. 83: Son causas justas que facultan al trabajador para dar por terminado su contrato de trabajo: b) Cuando el patrono incurra durante el trabajo en falta de probidad u honradez, o se conduzca en forma reñida con la moral o acuda a la injuria, a la calumnia o a las vías de hecho contra el trabajador.”

Las ofensas, la injuria, la calumnia y las vías de hecho. c) Cuando un dependiente del patrono o una de las personas que viven en casa de éste, cometa, con su autorización expresa o tácita, alguno de los actos enumerados en el inciso anterior contra el trabajador. … e) Cuando el patrono o su representante en la dirección de las labores acuda a la injuria, a la calumnia o a las vías de hecho contra el trabajador fuera del lugar donde se ejecuten las faenas y en horas que no sean de trabajo, siempre que dichos actos no hayan sido provocados y que como consecuencia de ellos se haga imposible la convivencia y armonía para el cumplimiento del contrato;”

La injuria y la calumnia. Injuria: toda ofensa de palabra o de hecho dirigida contra la dignidad o el decoro (del patrono, sus representantes o compañeros de trabajo), sea que se le diga en su presencia al ofendido o por medio de comunicación enviada a él. Calumnia: es la imputación falsa contra cualquiera de ellos, de haber cometido un delito.

La injuria, la calumnia y las vías de hecho. En ambos casos, se trata de una conducta que ofende la dignidad o el honor aún cuando no se dieren todos los elementos necesarios para que se configure el delito en sentido penal. Lo importante a tener en cuenta es que la falta podría quedar excluida como justa causa de despido, si de los hechos que la configuran no se desprende un propósito realmente ofensivo. Las vías de hecho: se refieren a la agresión física., siempre que no haya sido provocada.

Daño malicioso en las herramientas o útiles de trabajo del trabajador. “Art. 83: Son causas justas que facultan al trabajador para dar por terminado su contrato de trabajo: d) Cuando el patrono directamente o por medio de sus familiares o dependientes, cause maliciosamente un perjuicio material en las herramientas o útiles de trabajo del trabajador;”

Existencia de enfermedades contagiosas. “Art. 83: Son causas justas que facultan al trabajador para dar por terminado su contrato de trabajo: F) Cuando el patrono, un miembro de su familia, o su representante en la dirección de las labores u otro trabajador esté atacado por alguna enfermedad contagiosa, siempre que el trabajador deba permanecer en contacto inmediato con la persona de que se trate;”

Peligro para la vida o salud del trabajador y su familia. “Art. 83: Son causas justas que facultan al trabajador para dar por terminado su contrato de trabajo: … g) Cuando exista peligro grave para la seguridad o salud del trabajador o de su familia, ya sea por carecer de condiciones higiénicas el lugar de trabajo, por la excesiva insalubridad de la región o porque el patrono no cumpla las medidas de prevención y seguridad que las disposiciones legales establezcan;”

Inseguridad en el centro de trabajo. “Art. 83: Son causas justas que facultan al trabajador para dar por terminado su contrato de trabajo: … h) Cuando el patrono comprometa con su imprudencia o descuido inexcusable, la seguridad del lugar donde se realicen las labores o de las personas que allí se encuentren;”

Violación del artículo 70 del Código de Trabajo. “Art. 83: Son causas justas que facultan al trabajador para dar por terminado su contrato de trabajo: … i) Cuando el patrono viole alguna de las prohibiciones contenidas en el artículo 70; …”

Violación del artículo 70 del Código de Trabajo. “Art. 70: Queda absolutamente prohibido a los patronos: a) Inducir o exigir a sus trabajadores a que compren sus artículos de consumo a determinados establecimientos o personas; b) Exigir o aceptar dinero de los trabajadores como gratificación para que se les admita en el trabajo o por cualquier otra concesión o privilegio que se relacione con las condiciones de trabajo en general; c) Obligar a los trabajadores, cualquiera que sea el medio que se adopte, a retirarse de los sindicatos o grupos legales a que pertenezcan, o influir en sus decisiones políticas o convicciones religiosas;

Violación del artículo 70 del Código de Trabajo. d) Retener por su sola voluntad las herramientas u objetos del trabajador sea a título de indemnización, garantía o de cualquier otro no traslativo de propiedad; e) Hacer colectas o suscripciones obligatorias en los establecimientos de trabajo; f) Portar armas en los lugares de trabajo, excepto en los casos especiales autorizados debidamente por la Ley. …

Violación del artículo 70 del Código de Trabajo. g) Dirigir los trabajos en estado de embriaguez, o bajo cualquier otra condición análoga; h) Omitir, en tratándose de fincas rurales el plazo de que habla el artículo 445, párrafo final, del Código Procesal Civil, en caso de desalojamiento por cesación del contrato de trabajo u otro motivo; i) Ejecutar cualquier acto que restrinja los derechos que el trabajador tiene conforme a la ley. …”

Falta grave del patrono. Art. 83: Son causas justas que facultan al trabajador para dar por terminado su contrato de trabajo: … j) Cuando el patrono incurra en cualquier otra falta grave a las obligaciones que le imponga el contrato.”

Las consecuencias de la comisión de las faltas del artículo 83. “Art. 84: Por cualquiera de las causas que enumera el artículo anterior podrá el trabajador separarse de su trabajo, conservando su derecho a las indemnizaciones y prestaciones legales. Tampoco incurrirá en responsabilidad alguna, salvo la de pagar el importe del preaviso y la de carácter civil que le corresponda, si posteriormente surgiere contención y se le probare que abandonó sus labores sin justa causa.”