ELEMENTOS DE TRANSICION METALOIDES O ANFOTEROS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPIEDADES DE LA TABLA PERIÓDICA.
Advertisements

TABLA PERIÓDICA __________________________ Propiedades periódicas
SISTEMA PERIÓDICO Otros metales:
LA TABLA PERIÓDICA (Propiedades Periódicas)
LA TABLA PERIÓDICA..
Tabla periódica y propiedades periódicas de los elementos
Propiedades Periódicas
PROPIEDADES PERIÓDICAS
Estructura de los átomos: Tabla periódica
TABLA PERIÓDICA LIc Mnauel Agaton Campillo.
PROPIEDADES PERIODICAS
Propiedades Periódicas Ubicación del elemento en la tabla
PROFESOR JOSE AVILA PARCO 2008 LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL-2 PROFESOR JOSE AVILA PARCO.
Tabla periódica y configuración electrónica.
Enlace iónico: interacción entre iones de carga opuesta.
LA TABLA PERIÓDICA.
El sistema periódico El químico ruso Mendeléyev es considerado el padre del actual sistema de clasificación de los elementos o Tabla periódica de los elementos.
RESUMEN NÚMERO ATÓMICO Z = numero de protones (p)
LA TABLA PERIÓDICA 2ºbachillerato QUÍMICA.
La Tabla Periódica Con el descubrimiento de nuevos elementos químicos resultaron evidentes las semejanzas químicas y físicas entre algunos de ellos. Esto.
La Tabla Periódica Lic. Amalia Vilca Pérez.
Propiedades periódicas
PROPIEDADES PERIÓDICAS
LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL-1
PROPIEDADES PERIÓDICAS. Son las propiedades que presentan los distintos elementos de la tabla periódica y se repiten secuencialmente a lo largo de.
  Sistema Periódico    .
Propiedades periódicas de los elementos químicos
Tamaño de los elementos
Propiedades periódicas
TABLA PERIÓDICA Y PROPIEDADES PERIODICAS
Profesora: Solange Araya R
PROPIEDADES PERIÓDICAS
FÍSICA Y QUÍMICA TABLA PERIÓDICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS
DISEÑO ESP: MANUEL CAMPILLO DE HOYOS.
TABLA PERIÓDICA.
Relaciones periódicas de los elementos
Estructura de la materia
SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS
Tabla periodica Ley Periodica
Tabla periódica.
I A METALES ALCALINOS Li Na K Rb Cs Fr FAMILIA DE LOS GRUPO LITIO
TABLA PERIÓDICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS
PROPIEDADES PERIÓDICAS
Metales, no metales y metaloides.
TABLA PERÍODICA Química General Inga. Norma Brecevich U.T.N. F.R.L.P.
Propiedades periódicas de los elementos
TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
Propiedades periódicas de los elementos
Propiedades Periódicas
Propiedades periódicas
PROPIEDADES PERIÓDICAS
  INTRODUCCIÓN ¿Por qué determinados elementos tienen propiedades semejantes? estas pregunta se puede contestar con la moderna teoría atómica en función.
LA TABLA PERIÓDICA..
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS .
PROPIEDADES PERIODICAS Ciertas propiedades de los elementos, exhiben un cambio gradual conforme nos movemos a lo largo de un periodo o una familia. El.
El átomo y sus enlaces: tabla periódica
7. Propiedades periódicas
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas
Propiedades periódicas de los elementos
Propiedades Periódicas
EXPLORACIÓN POR EL MUNDO DE LA MATERIA
Cap. 7 Propiedades periódicas de los elementos
PROPIEDADES PERIÓDICAS
Tendencias en la Tabla Periódica
TEMA 5. LA TABLA PERIÓDICA Y EL ENLACE QUÍMICO
Aprendizaje esperado Conocer la tabla periódica y sus características generales, estableciendo una relación con la configuración electrónica.
PROPIEDADES PERIODICAS
SEMANA 2 UNIONES Y ENLACES QUÍMICOS QUÍMICA 2016
Propiedades periódicas. ¿Qué son las propiedades periódicas? Son características propias de dichos elementos que varían de acuerdo a su posición en la.
Transcripción de la presentación:

ELEMENTOS DE TRANSICION METALOIDES O ANFOTEROS NO METALES METALES ELEMENTOS DE TRANSICION METALOIDES O ANFOTEROS LANTANIDOS TIERRAS RARAS ACTINIDOS TRANSICION INTERNA

RADIO ATOMICO El volumen atómico fue definido por Meyer como el espacio que ocupa el átomo de un elemento, y lo calculó dividiendo la masa atómica del elemento entre su densidad. Pero como un mismo elemento químico puede presentar varias estructuras sólidas diferentes, tendrá varios volúmenes atómicos, según la definición de Meyer; de ahí que se caracterice ahora el tamaño de los átomos mediante el radio atómico, calculado en función de las distancias a que se sitúan los átomos cuando forman enlaces para unirse entre sí. El radio atómico da una idea del volumen atómico y se mide en nanómetros, nm (1 nm = 10-9 m). La variación del volumen atómico de los elementos es paralela a la de los radios atómicos, y en un grupo del sistema periódico va creciendo a medida que aumenta su número atómico. En un período, el análisis de la variación resulta más complejo. AUMENTA R El radio atómico es la distancia entre el núcleo del átomo y el electrón estable más alejado del mismo.

¿Qué observamos al examinar a los elementos?      Al bajar por una familia, los átomos crecen.   ¿La razón?    Al cambiar de periodo añadimos otra capa.      A lo largo de un periodo los átomos disminuyen de tamaño.  ¿La razón?     Al haber más protones la carga positiva es mayor, eso atrae más a los electrones. Como no hemos cambiado de nivel, los electrones están más atraídos por el núcleo. Al bajar en una familia (columna) de la tabla periódica, el radio atómico crece Al avanzar hacia la derecha en un  periodo (renglón) de la tabla periódica, el radio atómico decrece

ELECTRONEGATIVIDAD La electronegatividad se define como la tendencia que tienen los átomos para captar electrones En general, la electronegatividad varía periódicamente, de forma que los elementos situados más arriba y a la derecha del sistema periódico son los más electronegativos y los situados más hacia abajo y a la izquierda son los menos electronegativos. El elemento más electronegativo (más no metálico) es el flúor, seguido del oxígeno y del cloro. El menos electronegativo (más metálico) es el cesio. Los gases nobles son muy inertes, no se habla de electronegatividad de estos elementos. AUMENTA

EN CONCRETO Se define la electronegatividad (EN) de un elemento como la capacidad relativa de un átomo de ese elemento para atraer electrones hacia sí, cuando forma parte de un enlace químico. Variación de la electronegatividad en la tabla periódica.

  ENERGÍA DE IONIZACIÓN Se llama energía (o potencial) de ionización a la energía necesaria para separar totalmente el electrón más externo del átomo en estado gaseoso, convirtiéndolo en un ion positivo o catión. Como es lógico, cuanto menor sea su valor, tanto más fácil será conseguir que un átomo pierda un electrón AUMENTA

AFINIDAD ELECTRONICA Se llama afinidad electrónica, AE (o electroafinidad), a la energía que libera un átomo en estado gaseoso cuando capta un electrón y se transforma en un ion con carga -1, también en estado gaseoso. Si un átomo tiene baja energía de ionización, cede con facilidad un electrón (no tiende a ganarlo); por ello, su afinidad electrónica será baja. Cuando un átomo tiene alta su energía de ionización, no tiene tendencia a perder electrones y sí a ganarlos. La afinidad electrónica varía en el sistema periódico igual que la energía de ionización. AUMENTA

- Potencial de ionización: energía necesaria para arrancarle un electrón. - Electronegatividad: mide la tendencia para atraer electrones. - Afinidad electrónica: energía liberada al captar un electrón. -El radio atómico: es la distancia entre el núcleo del átomo y el electrón estable más alejado del mismo.