Sistema respiratorio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN.
Advertisements

NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. El aparato respiratorio I.
La respiración en los animales
Conocimiento del Medio Respiración, circulación y excreción humanas
EL APARATO RESPIRATORIO
¿Gracias a quienes respiramos?
LAS PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO Y SUS FUNCIONES
La función de nutrición
APARATO RESPIRATORIO.
Aparato respiratorio.
LAS PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO
El aparato respiratorio
ANATOMÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
ALUMNA: VALENTINA VILLAFANI CHANG GRADO Y SECCIÓN: 4TO “A”
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN II
APARATO RESPIRATORIO laza.
SISTEMA RESPIRATORIO HUMANO
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
Aparato Respiratorio Se le conoce como sistema respiratorio al conjunto de estructuras que permiten la captación de oxigeno que el cuerpo necesita y la.
EL APARATO RESPIRATORIO
Morfo-fisiología del Aparato Respiratorio PROFESOR: FRANCISCO MORENO ARIAS. Escuela Juan Luis Sanfuentes.
Histología del Aparato respiratorio
APARATO RESPIRATORIO.
INSTITUTO PEDAGÓGICO NACIONAL UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LABORATORIO RESPIRACIÓN Biología 7.
Sistema respiratorio.
INTRODUCCION La respiración es el proceso por el cual ingresamos aire (que contiene oxígeno) a nuestro organismo y sacamos de él aire rico en dióxido de.
El sistema respiratorio
Anatomía del aparato respiratorio
APARATO RESPIRATORIO.
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE
APARATO RESPIRATORIO.
EL SISTEMA RESPIRATORIO
  VICERRECTORÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN PEDAGÓGICA CICLO MAYOR
EL APARATO RESPIRATORIO
Este sistema es el encargado de realizar el proceso de la respiración
LA RESPIRACIÓN.
Sistema respiratorio En humanos y otros mamíferos, el sistema respiratorio consiste en vías aéreas, pulmones y músculos respiratorios que median en el.
CESAR ALDI ARMANDO CAMEY CASTILLO 3RO PRIMARIA MEDIO SOCIAL Y NATURAL
MAYRA ELIZABETH HERRARTE CASTRO 3RO PRIMARIA MEDIO SOCIAL Y NATURAL
Colegio Santa Sabina Quinto año básico Depto. De Ciencias
Sistema respiratorio ¿Qué lograré?
RESPIRACION CELULAR Y PRODUCCION DE ENERGIA.
“Ingreso de Oxígeno para obtener Energía”
Estudiemos el sistema respiratorio: _Definición _Órganos y funciones _Higienes del sistema respiratorio.
Después de recorrer las vías respiratorias, el aire llega a los alvéolos pulmonares. Como sus paredes son muy finas y están recubiertas de numerosos.
Identificar los niveles de organización del cuerpo humano.
El sistema respiratorio
Aparato Respiratorio…
LA NUTRICIÓN.
TABAQUISMO..
¿Qué es el sistema respiratorio?
Biología II Sistema Respiratorio.
EL APARATO RESPIRATORIO
Nombre alumnas: Catalina Akil
Sistema respiratorio.
SISTEMA RESPIRATORIO.
Sistema Respiratorio.
Prof.: Ricardo Muñoz Peña
ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO BAJO
Sistema respiratorio.
El sistema respiratorio
EL APARATO RESPIRATORIO
UNIDAD 5: APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
La respiración Javier Acebes Acebes.
Sistema respiratorio..
TRABAJO DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO. La respiración Tema 2 conocimiento del medio.
El sistema respiratorio
Respiración Álvaro E y Sandra. Este es un trabajo realizado por Álvaro y Sandra en el que se explica como se realiza la respiración. Podrás encontrar.
APARATO RESPIRATORIO INTEGRANTES SOFIA CARVALLO CATALINA SOTO
1.
Transcripción de la presentación:

Sistema respiratorio

¿Qué es la respiración? La respiración es la incorporación de un gas llamado oxígeno que nuestro cuerpo necesita para obtener energía de los nutrientes.

¿Cómo esta formado el sistema respiratorio? -Fosas nasales : se encuentran en la nariz. El aire ingresa a través de los orificios externos. -La faringe : es un tubo corto que se comunica tanto con la boca como con las fosas nasales. -La laringe: es un tubo que atraviesa la garganta. Se inicia en un orificio , la glotis que tiene una “tapita” llamada epiglotis. -La traquea :sus paredes están sostenidas por anillos de cartílago que le dan rigidez. -Los pulmones: son los órganos de respiración propiamente dichos. Dentro de ellos, los bronquios se ramifican en tubos cada ves mas finos,los bronquiolos , cada uno de los cuales termina en un manojo de bolsitas llamado saco alveolar. Los bronquiolos: llegan hasta cada uno de los dos pulmones .

Esquema del sistema respiratorio

¿ Qué es la ventilación pulmonar? La ventilación pulmonar es la entrada de aire con oxígeno a los pulmones y la salida de aire con dióxido de carbono .

¿Cuáles son los movimientos respiratorios? Los movimientos respiratorios son la inspiración en donde el aire ingresa en los pulmones, y en la espiración, sale de ellos.

¿Cómo esta compuesto el aire que respiramos? El aire que respiramos es una mezcla de gases que constituyen la atmósfera de nuestro planeta.

¿Cómo pasa el oxígeno a la sangre? El oxígeno pasa del aire inspirado en los pulmones a la sangre a través de las paredes de finísimos vasos sanguíneos , los capilares , que rodean los alvéolos pulmonares como pequeños ovillos . Medidor de respiración .

AHORA VAMOS A HABLAR DE UNO DE LOS PROBLEMAS DEL SISTEMA RESPIRATORIO.

El tabaquismo El tabaquismo es la adicción al tabaco provocada, principalmente, por uno de sus componentes activos, la nicotina, la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo Distintas Formas De Fumar Tabaco

¿En dónde lo podemos encontrar? En una planta del mismo nombre Nicotiana originaria de América. Se consume de varias formas, siendo la principal por combustión produciendo humo .

Adicción a la nicotina Fumar cigarrillos constituye la forma predominante de adicción a la nicotina en todo el mundo. Actualmente la mayoría de los cigarrillos en el mercado mundial contienen entre 1 y 2 miligramos (MG) o más de nicotina. Al inhalar el humo, el fumador promedio ingiere 0,8 MG de nicotina por cigarrillo.

Asimismo, las ventas y el consumo de productos de tabaco sin humo han aumentado substancialmente. La molécula alcanza pronto el cerebro del fumador. Al inhalar, el humo hace llegar la nicotina a los pulmones, con las partículas de alquitrán asociadas; de ahí, pasa a la sangre. De entre diez a sesenta segundos después, la nicotina atraviesa la barrera hematoencefálica y penetra en el cerebro.

Hecho por : Juan Ignacio Baroni Rudi Brian Angles Adrián Eduardo García Entregado A :María Fernanda Pérez Grado: 5º A