1 GEOMETRÍA 2 RECTAS EN EL PLANO Con una regla podemos trazar una recta Con un punto la recta queda dividida en dos semirrectas A B Con dos puntos tengo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR
Advertisements

GEOMETRÍA : ÁNGULOS.
Líneas, ángulos y figuras planas
José Franco Benítez C.e.i.p. Europa
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
El triángulo: vértices, ángulos y lados
Para ver el contenido de cada diapositiva debes hacer click
I.E.S.”Isabel Perillán y Quirós” Curso: 1ºE.S.O
GEOMETRIA PLANA.
TEOREMA DE TALES Si un conjunto de rectas paralelas corta a dos rectas secantes, los segmentos determinados por las paralelas en una de las secantes, son.
Elementos geométricos
El cuadrado y el rombo.
TRIÁNGULOS.
TRAZADOS GEOMÉTRICOS TEMA 7
RECTAS Y ÁNGULOS.
TRIÁNGULOS.
LA RECTA Y SUS ECUACIONES
TRIÁNGULOS.
Rectas y ángulos 1. Punto, segmento, semirrecta y recta en el plano
CIRCUNFERENCIA.
Ángulos en la circunferencia
LA GEOMETRÍA.
Figuras planas.
ÁREA DEL CIRCULO.
Relaciones Métricas en la Circunferencia
Áreas de figuras planas
Los polígonos  Llamamos polígono a una parte del plano limitado por una línea quebrada cerrada.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS POLÍGONOS ELEMENTALES
Presentado por: Isabel Martín
Introducción a la Geometría
Colegio Hans Christian Andersen
Módulo N°4 Plan de Nivelación Introducción a la Geometría.
POLÍGONOS Semana 6 El que no conoce la Matemática muere sin conocer la verdad científica. Schelbach.
MATEMÁTICAS GEOMETRÍA 3° básico Profesora : Andrea López.
Rectas y ángulos 1. Punto, segmento, semirrecta y recta en el plano
Clasificación de triángulos
Líneas, ángulos y simetrías
GEOMETRÍA.
Los Trapecios Módulo de Geometría.
TRIÁNGULOS CIRCUNFERENCIA CÍRCULO
a y b son paralelas entre si
LA GEOMETRÍA.
POLÍGONOS POLÍGONOS POLÍGONOS POLÍGONOS
Figuras geométricas.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
POLÍGONOS Semana 6 El que no conoce la Matemática muere sin conocer la verdad científica. Schelbach.
El triángulo: vértices, ángulos y lados
TRIÁNGULOS CUADRILÁTEROS CIRCUNFERENCIA CÍRCULO
CLASE 174 Polígonos regulares.
UNIDAD 3- FORMAS GEOMÉTRICAS
Figuras planas.
La mediatriz de un segmento es la recta perpendicular a dicho segmento trazada por su punto medio. Es muy similar a la mediana, pero su formación es diferente.
Geometría LAURA.
ÁNGULOS Y RECTAS.
MATEMÁTICAS: UNIDAD DE INDAGACIÓN 5
AREAS DE LAS FIGURAS PLANAS
Luis Gonzalo Pulgarín R
Figuras planas: - POLÍGONOS - CÍRCULO Y CIRCUNFERENCIA.
Medida de longitud: perímetro
TRIÁNGULOS -Un triángulo, en geometría, es un polígono determinado por tres rectas que se cortan dos a dos en tres puntos (que no se encuentran alineados).
U.D. 10 * 1º ESO GEOMETRÍA PLANA
FIGURAS GEOMETRICAS   Son un conjunto no vacío cuyos elementos son puntos compuestas por líneas para determinar un espacio. Las figuras geométricas básicas.
LA GEOMETRÍA.
GRADO 5° LUIS GONZALO PULGARIN R
EJERCICIOS RESUELTOS UNIDAD 9
Recuerda. La circunferencia
Trazados fundamentales en el plano 1.Elementos geométricos fundamentalesElementos geométricos fundamentales 2.Posiciones de rectas en el planoPosiciones.
FÍGURAS PLANAS. POLÍGONOS Un POLÍGONO RECTILÍNEO es una figura plana, limitada por segmentos rectilíneos, denominados LADOS, y los puntos donde se cortan.
Transcripción de la presentación:

1 GEOMETRÍA

2 RECTAS EN EL PLANO Con una regla podemos trazar una recta Con un punto la recta queda dividida en dos semirrectas A B Con dos puntos tengo un segmento Por un punto pasan infinitas rectas P Por dos puntos sólo pasa una recta P Q

3 POSICIÓN DE DOS RECTAS PARALELAS SECANTES COINCIDENTES

4 ÁNGULOS EN EL PLANO orige n semirrecta ÁNGULO Según su medida los ángulos pueden ser: agudo Menor que 90º Ángulo recto: Se divide en 90 partes iguales que se llaman grados (º), cada grado tiene 60 minutos ( ‘ ) y cada minuto 60 segundos ( ‘’ ). 90º 0 ’ 0 ’’ Igual a 90º recto Mayor que 90º obtuso Igual a 180º llano

5 180º 90º 0º

T R I Á N G U L O S Se clasifican SEGÚN SUS LADOS SEGÚN SUS ÁNGULOS E Q U I L Á T E R O Tiene los tres lados iguales I S Ó S C E L E S Tiene dos lados iguales E S C A L E N O Tiene los tres lados desiguales O B T U S Á N G U L O Tiene un ángulo obtuso A C U T Á N G U L O Tiene los tres ángulos agudos R E C T Á N G U L O Tiene un ángulo recto AB C B C A A C B A = B = C A = B A = B = C A C B A A A, B, C< 90º A> 90º = 90ºA

1 – BASE Y ALTURA DE UN TRIÁNGULO Base: es uno cualquiera de sus lados Altura: segmento perpendicular a una base o a su prolongación b h b h b h b h

CENTRO DIÁMETRO RADIO CUERDACUERDA CIRCUNFERENCIA

10 ÁREAS Y PERÍMETROS P=suma de sus lados L=2πr

Halla el área y el perímetro de este cuadrado Ejercicio 1 A= l 2 =5 2 =25 m 2 P= =20 m

5 cm 3 cm Halla el área y el perímetro de este triángulo Ejercicio 2 5´2

Ejercicio 5 14 cm 6 cm Halla el área y el perímetro de este triángulo. 15´3

Ejercicio 7 9 cm 6 cm Calcula el área y el perímetro de este pentágono regular.

Ejercicio 8 4,2 cm 5 cm Calcula el área y el perímetro de este hexágono regular.

Ejercicio cm. Calcula el área y el perímetro de este circulo

17

18

19 Calcula lo que costará sembrar de césped en un jardín como el de la figura si 1m 2 cuesta 5 euros.