Juan Daniel Oñate Martínez Medicina I-C

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Operaciones con números reales Notación científica
Advertisements

Área de Matemática U. E. Monte Tabor - Nazaret
Números reales/El valor absoluto.
MATEMÁTICAS 8vo Básico PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
ECUACIONES LINEALES.
Ecuación propuesta es:
8 Sesión Contenidos: Ecuaciones de primer grado: Enteras Fraccionarias
ECUACIONES DE 2º GRADO.
Desigualdades Lineales y Compuestas
MULTIPLICACION Y DIVISIÓN DE ENTEROS
Ecuaciones de segundo grado
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO
DE DESPEJE ECUACIONES UTILIZADAS EN FÍSICA.
Unidad 1: ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN
ECUACIÓN DE 2º GRADO MÉTODO COMPLETACIÓN DE CUADRADOS
Ecuaciones 3º de ESO.
Ecuaciones En esta unidad se van a estudiar o recordar los siguientes puntos: Diferencias entre ecuaciones e identidades Resolución de ecuaciones de primer.
Solución de ecuaciones de primer grado.
PROFESORA: ERIKA CRUZ ANGELES
A TRAVÉS DE LOS ESTÁNDARES DE EXCELENCIA EN MATEMÁTICAS Estándar 2:
SISTEMAS DE ECUACIONES
Desigualdades lineales en una variable
Resolución de ecuaciones de primer grado
ECUACIONES LINEALES DEFINICIÓN
TEMA 7 ECUACIONES. SISTEMAS DE ECUACIONES
Materiales complementarios
Resolver la ecuación:.
PASO 1 RECONOCER QUE PARA RESOLVER UNA ECUACION LINEAL, CON REGULARIDAD EN EL LADO IZQUIERDO DE LA IGULADAD DEBO DEJAR LAS LETRAS (VARIABLES) Y EN EL.
ECUACIONES CUADRÁTICAS (PRIMERA PARTE) Prof. Silvina Acquaviva.
Matemáticas Aplicadas CS I
Funciones Potencias, exponenciales y logarítmicas.
RESOLVER LA ECUACIÓN:. Para resolver la ecuación en este caso, ambos miembros de la ecuación las transformaremos a coseno, sabiendo que Multiplicamos.
Números enteros 1. Números enteros. Representación y ordenación
Resolución de un sistema tres por tres Aplicando el método de Gauss.
Prof. José Mardones Cuevas
Factorización Equipo Andres Ortiz ,Paulina Lavin, Montse Carus ,Domingo Muguira y Janos Sando.
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de segundo grado Similar al ejercicio 14 propuesto
ECUACIONES LINEALES x + 6 – 3x = 9 - 5x x – 3x 3x x = 1 ❶La idea es ordenar todas las “x” en el lado izquierdo y todo el resto en el lado derecho ❷Opere.
Ecuaciones.
POTENCIAS Y RAICES.
ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO
TEMA 2: NÚMEROS ENTEROS.
ÁLGEBRA.
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS ECUACIONES TRIGONOMÉTRICAS
Ecuaciones con Radicales
“Una ecuación, es una igualdad en la que hay una o varias cantidades desconocidas llamadas incógnitas y qué solo se verifica o es verdadera para determinados.
Presentado por: carolina gallardo Universidad metropolitana de B/quilla.
Ecuaciones Lineales.
Ecuaciones.
Teoría y manejo de Ecuaciones lineales.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Funciones.
ESPAD III * DÍA 12 ECUACIONES LINEALES.
Ecuaciones.
Matemáticas 1º Bachillerato CT
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B1 Tema 3 * 4º ESO Opc B ECUACIONES Y SISTEMAS.
“CURSO PROPEDÉUTICO PARA EL MEJORAMIENTO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO”
Matemáticas II. Profesor: Ing. Yadhira M. Rangel Carrillo.
MATEMÁTICAS EN SECUNDARIA: LAS UNIDADES DIDÁCTICAS EN INTERNET
En busca del valor perdido Más allá de los números: En busca del valor perdido Imagen de cicatrix bajo licencia Creative Commonscicatrix Resolviendo Ecuaciones.
ECUACIONES CON RADICALES
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 1º ESO1 U.D. 9 * 1º ESO ECUACIONES.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 1º ESO1 U.D. 9 * 1º ESO ECUACIONES.
Ing. Haydeli del Rosario Roa Lopez
Álgebra, ecuaciones y sistemas
RESOLUCION DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
TEMA 6 ECUACIONES. Una ecuación expresa en lenguaje algebraico una relación entre cantidades cuyo valor no conocemos. Estas cantidades se expresan con.
MATEMÁTICAS TÉCNICAS LIC. YAIMA TRUJILLO REYES. TEMAS A ESTUDIAR  Números con signo  Repaso de álgebra  Exponentes y radicales  Geometría  Trigonometría.
1 © copywriter. 2 Objetivos: 1.Conocer la forma general de una ecuación cuadrática 2.Resolver ecuaciones cuadráticas mediante los siguientes métodos:
Transcripción de la presentación:

Juan Daniel Oñate Martínez Medicina I-C DESPEJE DE FÓRMULAS Juan Daniel Oñate Martínez Medicina I-C

del lado izquierdo de la igualdad. DESPEJE DE FÓRMULAS Definición: El despeje de fórmulas son los diferentes procedimientos usados para tener: SOLO una variable, a la primera potencia, del lado izquierdo de la igualdad. 

DESPEJE DE FÓRMULAS  Los diferentes casos para despejar la variable es si se encuentra:   Positiva Negativa Multiplicando a un factor  Dividiendo o siendo dividida Elevada a una potencia En una raíz

x = 2 + y – 3 x = y – 1 1. X Positiva, Sea la ecuación: 3 + x – y = 2 EJEMPLOS DE DESPEJE Despejaremos x de las ecuaciones siguientes: 1. X Positiva, Sea la ecuación:  3 + x – y = 2  Solución Pasamos los otros sumandos al lado derecho. Recordemos que cada sumando pasa con el signo CONTRARIO.  3 + x = 2 + y  x = 2 + y – 3  x = y – 1

EJEMPLOS DE DESPEJE  Despejaremos x de las ecuaciones siguientes: 2. X Negativa Sea la ecuación: 3 – x + y = 2 Solución Pasamos la x al lado derecho. 3 + y = 2 + x  Pasamos cualquier sumando del lado izquierdo 3 + y – 2 = x  Invertimos lados,  x = 3 + y – 2   Resolvemos x = y + 1

5x = y + 1 EJEMPLOS DE DESPEJE Despejaremos x de las ecuaciones siguientes: 3. Multiplicando a un factor, Sea la ecuación  3 – 5x + y = 2 Solución  1. Pasamos 5x al lado derecho.  3 + y = 2 + 5x  2. Pasamos cualquier sumando del lado izquierdo,  3 + y – 2 = 5x  3. Invertimos lados,  5x = 3 + y – 2   5x = y + 1 4. Pasamos el factor (5) a dividir el otro lado de la expresión 𝑥= 𝑦+1 5

𝟓 𝒙 = y - 1 EJEMPLOS DE DESPEJE Despejaremos x de las ecuaciones siguientes: 4. Dividiendo o siendo dividida  Sea la ecuación  3 +  𝟓 𝒙 – y = 2  Solución Pasamos los otros sumandos al lado derecho.   𝟓 𝒙 = 2 + y - 3 Recordemos que pasan con el signo CONTRARIO. 𝟓 𝒙 = y - 1

𝟓 𝒙 = y - 1 Pasamos la X a multiplicar al lado derecho,  5 = x(y – 1) Ahora despejamos x , pasando a dividir todo al lado izquierdo: 𝟓 𝒚−𝟏 =𝒙 Ahora invertimos lados, 𝐱= 𝟓 𝒚−𝟏

𝟓 𝒙 𝟑 = y – 1 EJEMPLOS DE DESPEJE Despejaremos x de las ecuaciones siguientes: 5. X Elevada a una potencia Sea la ecuación  3  + 𝟓 𝒙 𝟑  – y = 2 Solución Pasamos los otros sumandos al lado derecho. 𝟓 𝒙 𝟑 = 2 + y – 3  Recordemos que cada sumando pasa con el signo CONTRARIO. 𝟓 𝒙 𝟑 = y – 1  

𝟓 𝒙 𝟑 = y – 1 Ahora despejamos 𝒙 𝟑 , pasando a dividir 𝟓 𝒚−𝟏 = 𝒙 𝟑 Pasamos a multiplicar a 𝒙 𝟑  al lado derecho,   5 = 𝒙 𝟑 (y – 1)  Ahora despejamos 𝒙 𝟑 , pasando a dividir 𝟓 𝒚−𝟏 = 𝒙 𝟑 todo al lado izquierdo: Ahora invertimos lados, 𝒙 𝟑 = 𝟓 𝒚−𝟏  

del lado izquierdo de la igualdad. DESPEJE DE FÓRMULAS Recuerde que: SOLO una variable, a la primera potencia, del lado izquierdo de la igualdad. 

ENTONCES…, Tenemos, 𝒙 𝟑 = 𝟓 𝒚−𝟏 Despejamos X elevando a ambos lados al reciproco de la potencia: Potencia = 3 Inverso de la potencia = 𝟏 𝟑 Así, 𝒙 𝟑 𝟏 𝟑 = 𝟓 𝒚−𝟏 𝟏 𝟑 Aplicando las leyes de la potencia de potencia:  𝒙= 𝟓 𝒚−𝟏 𝟏 𝟑

También se puede expresar: Sacamos raíz cúbica en ambos lados para eliminar la potencia,  Finalmente tendremos:

𝟓 y − 1 = 𝒙 𝒙 = 𝟓 y − 1 6. En una raíz Sea la ecuación 3 + 𝟓 𝒙 - y = 2 EJEMPLOS DE DESPEJE Despejaremos x de las ecuaciones siguientes: 6. En una raíz Sea la ecuación 3 + 𝟓 𝒙 - y = 2 Solución Pasamos los otros sumandos al lado derecho. 𝟓 𝒙 = 2 + y - 3 Despejando tenemos: 𝟓 y − 1 = 𝒙 𝒙 = 𝟓 y − 1

𝒙 = 𝟓 y − 1 Recordemos que: 𝒙 = 𝑥 1 2 Despejamos X elevando a ambos lados al reciproco de la potencia: Potencia = 𝟏 𝟐 Inverso de la potencia = 2 𝑥 2 = 𝟓 y − 1 2 Quedando la expresión: x = 𝟓 y − 1 2

GRACIAS