A continuación se dan una serie de cuentas del balance general, Ud

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Igualdad de Inventarios
Advertisements

CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
Facultad Regional Multidisciplinaria
Herramientas financieras para emprendedores
UNIDAD III LA CUENTA Es la unidad básica de la contabilidad que se utiliza para registrar y resumir las transacciones efectuadas por una empresa. Álvarez.
Tecnologías de los Especalistas
Cómo Reconocer y Clasificar Cuentas en Contabilidad
UNIDAD IV LA CUENTA.
Entorno Económico y Empresarial
Estado de Resultados También conocido como Estado de Perdidas y Ganancias Presenta los resultados de las operaciones de negocios durante un periodo específico.
Asientos y estados financieros.
TEMA 5: Función de la empresa IV FUNCIÓN ECONÓMICO -FINANCIERA
BALANCE GENERAL * PARTES * FORMAS DE PRESENTACION
Estado de Situación Financiera
¿QUE ES UN BALANCE GENERAL?
PRIMERA FASE DE LA CONTABILIDAD SISTEMATIZACION.
ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA ENTIDAD:
Razones Financieras Analizar.
MÉTODO PERMANENTE O PERPETUO
Contabilidad y Finanzas
Lic. Pedro Arnoldo Aguirre Nativí
Centro Educativo Cualcan Acapulco
Activos Pasivos Patrimonio CLASIFICACION DEL ACTIVO Y EL PASIVO:
LA UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
BALANCE GENERAL AL PRINCIPIO DEL PERIODO REPORTADO
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
Ecuación contable básica
GESTIÓN FINANCIERA.
Porcientos Integrales
Conceptos Básicos de Contabilidad
El patrimonio y las cuentas de la empresa
Cuentas de resultados Clase 10.
CUENTAS DEL balance general C.P. Belia beltrán aguilera
LAS CUENTAS.
FUNDAMENTOS DE AUDITORÍA
COMPAÑÍA EL VALLE DEL AGUILA
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
DE LAS CUENTAS DE ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL
Msc. Pablo Emilio Hurtado Flores
EL BALANCE GENERAL.
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
BALANCE GENERAL PUERTO ORDAZ, MARZO 2008 AUTORES: John Rodríguez
CLASIFICACIÓN DE CUENTAS
Cuentas de Activo Circulante
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
PARTIDA DOBLE Clase 12.
ESTADOS FINANCIEROS L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
CUENTAS,MOVIMIENTOS Y SALDOS
9.1 El tratamiento contable de la información
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
Salir ANTECEDENTES Economía (Terminología)
El CUADRO DE CUENTAS.
Información Financiera, Agosto 2012
Msc. Pablo Emilio Hurtado Flores
Información Financiera, Agosto 2012 Diciembre 2014.
Esta clase tiene por objetivo mostrar como se registran las operaciones ocurridas en una empresa y como se traducen en un balance y un estado de resultados.
La compañía “Don Bolas S.A”, inicia operaciones del 1 de Abril del año 2015, con los siguientes saldos: Banco: C$ 415,000.00, Clientes: 55,000.00, Inventario:
PATRIMONIO Conjunto de BIENES, DERECHOS y OBLIGACIONES,
TRABAJO FINAL PAREJAS Elabore un ensayo sobre la importancia de la implementación de las normas NIIF en las pymes colombianas El trabajo debe llevar:
TRABAJO FINAL PAREJAS Elabore un ensayo sobre la importancia de la implementación de las normas NIIF en las pymes colombianas El trabajo debe llevar:
PRINCIPALES CUENTAS DEL ACTIVO
EL PATRIMONIO CONCEPTO DE PATRIMONIO ECUACIÓN DEL PATRIMONIO
CONTABILIDAD Primer nivel :»A»
Información Financiera, Agosto 2012 Octubre 2014.
I. La Nacional II. La Nueva Acrópolis III. Análisis de Cuentas IV. Análisis de Movimientos V. Hoja de Trabajo INDICE 1 DR C.P.C. DORA AZPEITIA.
" Si un hombre no sabe a que puerto se dirige ningún viento le es favorable". Filosofo Romano Séneca.
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica Ciclo: Impar__ Par _X_ Año: 2015 Facultad: Ciencias Económicas Escuela: Contaduría.
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
Las cuentas y Plan de Cuentas
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO. BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos194,196191,303 Cuentas por cobrar741,289809,514 Inventarios1,452,4191,347,423.
Transcripción de la presentación:

A continuación se dan una serie de cuentas del balance general, Ud A continuación se dan una serie de cuentas del balance general, Ud. le pondrá a la derecha de cada cuenta el subgrupo a que pertenece. Para activo corriente usará AC, para activo no corriente: ANC,; para las cuentas de capital usara C.   Mercancías_____, Proveedores_____, Hipotecas x Pagar_____, Caja____, Doc. x Pagar LP____, Reservas_____, Deudores Diversos_____, Utilidades del Ejercicio_____, Bancos______, Doc. x Cobrar_____, Capital Social_____, Clientes_____, Doc. x Pagar______, Propaganda_____, Rentas Cobradas x Anticipado_____, Edificios______, Utilid. acumuladas.______, Intereses pagados x adelantado_____, Intereses Cobrados x Adelantado_____, Prima de Seg._____, Papelería y Utiles de Oficina_____, Mobiliario y Equipo de Oficina_____, Gastos de Instal._____, Rentas Pagadas x Anticipado____, Préstamos Bancarios a L.P____, Acreedores Diversos_____, Superávit_____, Gastos de Organización_____, Crédito Mercantil____, Vehículos____, Valores Negociables______ Inversiones a L.P____, Franquicias_____, Maquinaria_____

Preguntas Problémicas   ¿Qué sucede si no hay devoluciones y rebajas sobre ventas? ¿Y si no hay gastos de compras? ¿Si solo hay rebajas sobre compras y no hay devoluciones s/c? ¿A qué se le llama inventario Disponible y por qué ese nombre? ¿Puede existir una utilidad bruta negativa? ¿En qué caso puede suceder? ¿Las cuentas Descuentos sobre ventas y Descuento sobre compras se incluyen en la Primera parte del Estado de Resultados? ¿Cuál es el significado del Costo de Venta? ¿Cómo podría Ud. definir Utilidad Bruta?

A continuación se presentan relaciones entre cuentas; ponga el signo que corresponda en cada relación. Los signos a usarse serán más (+), menos (-) e igual(=).   Ventas_____ (Devoluciones s/v Rebajas s/v)______Ventas Netas Compras_____Gastos de compras _______Compras totales. Compras totales ___ (Devoluciones sobre compras______ Rebajas S/C)_____Compras Netas Inventario Inicial ___ Compras netas ____Inventario disponible ____ Inventario Final _____ Costo de Ventas Ventas netas_____ Costo de venta_____Utilidad bruta Utilidad bruta_____Gastos de operación___ Utilidad de Operación Utilidad de operación ____ otros Gastos y productos ___ Utilidad del Ejercicio ____Impuesto sobre la Renta______ Utilidad Neta

Nombre de la empresa: El Periquito, Período Contable: Abril/2015, seleccione las cuentas que correspondan al Estado de Resultado y al Estado de Situación Financiera y armelo.   Correos y telégrafos: C$ 1,000, Caja: C$ 10,000, Rebajas s/c C$ 1,500, proveedores: C$ 30,000, Inventario final: C$ 687,000, terreno: C$ 130,000, Ventas: C$ 1,546.000, Doc por pagar a largo plazo: C$ 180,000, Intereses ganados; C$ 6,000, Banco: C$ 20,000, Luz de Ofic: C$ 2,300, Edificio: C$ 100,000, Inventario inicial: C$ 980,000, Documento por pagar: C$ 50,000, Sueldo de vendedores: C$ 34,000, Préstamos Bancarios: C$ 200,000, Devolución S/v: C$ 7,900, Utilidad Acumulada: C$ 20,000, Alquiler del Almacén: C$ 15,000, Alquiler de oficinas: C$ 9,000 Cambios ganados: C$ 950, Equipo de Reparto: C$ 18,000, Mant. De camioneta de acarreo C$ 2,500, Acreedores Diversos: C$ 27,000, Compras: C$ 39,000, Cliente; C$ 18,000, Descuento s/c 4,500, Vehículo: 23,000, Gastos de publicidad: C$ 3,500, Documento por cobrar: C$ 23,000, Gastos de compras: C$ 1,400, Equipo de Computo: C$ 13,000, Depreciación de mobiliario: C$ 7,900, Impuesto por pagar: C$ 32,000. Nota: tengan en cuenta que el inventario final de mercancía es el saldo que se tiene que reflejar en el balance general como saldo de mercancía.