¿Cómo curar quemaduras?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRIMEROS AUXILIOS 2 ª PARTE
Advertisements

DIABETES MELLITUS EL CUIDADO DE LOS PIES
LA HERRAMIENTA MAS VALIOSA MIS MANOS.
PROTOCOLO DE CUIDADOS DEL CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO
Cuidados locales Enfriamiento de la zona con apósitos de gel de agua o en su defecto con agua o suero salino a una temperatura entre 18-20º. No utilizar.
Cristina Fontán Cochón Alexandra Míguez Lorenzo
Curso de entrenamiento para jugadores iniciantes e intermedios
BOTIQUÍN E.U. Pascale Monsalve A..
LAS HEMORRAGIAS.
TALLER DE VENDAJES Isabel Layunta.
GUIA DE ORIENTACIÓN BÁSICA EN PRIMEROS AUXILIOS
Emergencias Sanitarias
Lesiones asociadas al Frío.
QUEMADURAS TALLER PREVENCION Y FORMA DE ACTUAR ANTE ACCIDENTES DOMESTICOS ( Proyecto Ecoguardianes )
Comité Prevención y Control Infecciones INS- Salud
Primeros Auxilios Quemaduras.
CUIDADO DE HERIDAS MENORES
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO.
Todo lo que es necesario saber sobre
GUIA PRÁCTICA PARA EL TRATAMIENTO DE UPP
La Piel La piel es el mayor órgano del cuerpo humano. Actúa como barrera protectora que aísla al organismo del medio que le rodea, protegiéndole y contribuyendo.
Las enfermedades del peregrino
QUEMADURAS Existen tres niveles de quemaduras.
TRAUMATISMOS DEL APARATO LOCOMOTOR
Charlas a la Comunidad Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual Dr. Lucio M. Rubini.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA BOMBEROS AERONAUTICOS DESTACAMENTO Nº 03 BARCELONA ESTADO ANZOÁTEGUI QUEMADURAS.
Conocer los tipos de y los tratamientos de las quemaduras
Asepsia y antisepsia E.U. Daniel Mella.
Resumen de la Unidad 3 Los “Asesinos”:
QUEMADURAS (Qx) Definición: Son un tipo específico de lesiones a los tejidos blandos.   “Una quemadura grave puede poner en peligro la vida y requiere.
QUEMADURAS.
PRIMEROS AUXILIOS 2006.
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS
¡NO TE QUEMES!.
Primeros Auxilios Heridas 2. Primeros Auxilios Heridas 2.
TEMA 5: HIGIENE Y PRIMEROS AUXILIOS. La Higiene tiene como objeto la prevención de enfermedades en el caballo. Por esta razón es fundamental la observación.
TEMA 3 HERIDAS Y HEMORRAGIAS
LECCIÓN 3.- TRAUMATISMOS
PLAN DE MANEJO DE SUSTANCIAS Y RESIDUOS PELIGROSOS
Elaborado por : Enrique armando m. Gomes Eduard Martín estrada robles
APLICACIÓN DE CALOR Y FRÍO TERAPÉUTICO
PRIMEROS AUXILILIOS MÓDULO III.
Irritacion de la ostomia Como cuidarlas. Seguí estos consejos que todo va a estar bien Es muy sencillo el manejo.
Conocer cómo evitar y prevenir los incendios. Conocer los distintos tipos de incendios. Las consecuencias de los mismos. Conocer el origen y las causas.
Las quemaduras Leidy Laura Aguádelo Campusano. Sara Dávila Gómez.
TEMA 6 QUEMADURAS Y SU TRATAMIENTO
Primeros Auxilios ✚ Irune Hernández Sainz.
Principales peligros en el laboratorio
SVB, DESA Y PRIMEROS AUXILIOS Recomendaciones 2010
                                                            QUEMADURAS.
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
HERIDAS.
TRAUMATISMOS (I) CONTUSION ES HERIDAS. CONTUSIONES Son lesiones por impacto de un objeto con el cuerpo, que no producen pérdida de continuidad de la piel.
REMEDIOS CASEROS Para: Dolor de cabeza Acidez en el estómago
RECOGIDA DE ORINA DE SONDA VESICAL
Definición de asfixia Es un procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio, normalmente bloqueado por un trozo de alimento.
Quemaduras de primero y segundo grado Yoana García Mena Iñigo Virto 4ºA.
TRABAJO DE EDUCACIÓN FÍSICA QUEMADURAS DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO. ATAQUES EPILÉCTICOS. ADRIÁN CANTERA LÓPEZ-CASTRO JAVIER BARRIO DE LA VEGA.
PRIMEROS AUXILIOS ¿Cuáles son los principales accidentes de los 3 a los 6 años? ¿Cómo debo actuar en cada caso? ¿Qué es indispensable tener en casa? Y.
Calambre y Tendinitis Micaela Zangróniz e Ibtissam Zouin 4º ESO-B.
QUEMADURAS (Qx) Las Qx pueden ser causadas por: Calor: Explosión, fuego (más comunes). Electricidad: Cables y aparatos eléctricos y Rayos. Sustancias químicas:
Traumatología Fredy Meneses. Heridas Es el daño en los tejidos blandos ocasionada por un traumatismo en la que se altera la función protectora de la piel.
PRESENTACIÓN ORAL 2013 WILLEM RAAT Hemorragias y Heridas.
Trabajo primeros auxilios
Transcripción de la presentación:

¿Cómo curar quemaduras? Procedimientos para afrontarnos a una quemadura leve

¿Qué es una quemadura? Las quemaduras son lesiones causadas por agentes físicos, químicos y térmicos que lesionan la piel y otros tejidos.

Este tutorial está orientado al tratamiento de quemaduras térmicas leves

Retire anillos, relojes o prendas apretadas de la zona quemada antes de que se inflame. Primero:

Segundo: ¡¡¡AGUA!!! Aplicar agua fría directamente en la zona quemada durante 15 minutos. Aliviará y evitará que la quemadura siga penetrando. Quedan prohibidos remedios caseros como la pasta de dientes, el agua es suficiente y eficaz

Tercero: No pinchar las ampollas si no son muy grandes y no molestan. Aplicar antiséptico (povidona yodada o clorhexidina) y cubrir con gasas estériles.

En quemaduras un poco mas graves o con pérdida de la piel: El primer y segundo paso se repite. Intentaremos realizar la cura de la manera mas esteril posible. Aplicaremos silvederma ® + linitull ® o mepitel ®

Y despues… ¿Y cada cuanto se cura? Cubrir la zona con gasa estériles y sujetarlo con un apósito secundario (venda cohesiva, apósito de hidrofibra…) ¿Y cada cuanto se cura? Mientras se emplea la pomada curar cada 12 h, pudiéndose mantener la cura cada 24h.

¿Cicatrices? Cuando la quemadura esté curada es importante hidratarla frecuentemente con crema hidratante o vaselina y evitar su exposición al sol para reducir la presencia de cicatrices.

GRACIAS Cuidados de calidad en casa No duden preguntar cualquier duda y visiten nuestra web: www.enfermeradomiciliomadrid.com