Políticas Públicas Angelica Gonzalez Universidad Fermín Toro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Advertisements

GESTION INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS – GIRH
EL PROGRAMA URB-AL Seminario Internacional de Salto.
Formulación de proyectos de informática
PARTICIPACIÓN POPULAR
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
DEMOCRATIZACION, PARTICIPACION CIUDADANA Y GOBIERNOS LOCALES
::Las políticas públicas /gobernabilidad
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
El Agua Es Vida! La falta de agua potable causa más muertes que cualquier otra forma de violencia! Las enfermedades por falta de agua potable ocasionan.
C.P.C. Raúl Gerardo Cuadra García León, Guanajuato. Octubre de 2008
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012
Políticas Públicas como fuentes de conflicto
El INEGI Autónomo.
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y ÁREAS PROTEGIDAS LOCALES Saucedo Borenstein – Derecho & Medio Ambiente Saucedo Borenstein Derecho, & Medio Ambiente.
VIII PROGRAMA DE FORMACIÓN A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES FEDERACIONES MUNICIPALES.
“La Descentralización del Gasto para el Desarrollo Social”
Competencias para el cambio Foro Nacional e Internacional por la Calidad de los Servicios en Salud “Las palancas para la calidad de los Sistemas de Salud”
DERECHO FINANCIERO. Concepto y Relaciones
ECUADOR. Sede Ecuador de FLACSO La Sede de FLACSO en Ecuador fue establecida en 1974, mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional.
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
Compromiso político del Ministerio de Educación
Fundación Zulia Productivo J S.H. Jesús Castillo M. PARTICIPACIÒN CIUDADANA, SERVICIOS Y MERCADEO DE LA GESTIÓN.
GOBERNABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN
PRESENTACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DE LA ISP. ¿Qué es la ISP? Es una federación sindical internacional que coordina las acciones de sindicatos del sector.
Sistema de Educación Superior en Venezuela y Diagnóstico de Dirección Estratégica en las Universidades Venezolanas Julio 2010.
Principios y Prioridades de la Política Exterior de Chile
INSTRUMENTOS PARA EL PODER LOCAL Y LA CIUDADANA
ESTRUCTURA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA: CENTRALIZADA Y DECENTRALIZADA
Catastros 02 agosto CONTITUCION 2008 Art Los gobiernos municipales tendrán las siguientes competencias exclusivas sin perjuicio de otras.
ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN
PLAN POLITICO DE GOBIERNO Se le denomina a la planificación de programas del Gobierno Central a desarrollar, en los cuatro años.
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE
Sustentabilidad Política
La Descentralización en Colombia
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
Mónica González Contró Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
“Estructura Estatal y Régimen Autonómico”
CARTAGENA de Indias - COLOMBIA 2015
COMUNIDAD ANDINA.
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
Módulo: Funcionamiento Municipal Victoria Rojas Tapia
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Administración de Servicios Municipales
“LA DESCENTRALIZACIÓN EN MÉXICO: Situación Actual y Perspectivas” “LA DESCENTRALIZACIÓN EN MÉXICO: Situación Actual y Perspectivas” “Postura de los gobiernos.
POLÍTICAS TURÍSTICAS Y DESARROLLO REGIONAL. PLANEACIÓN Involucra la necesidad de cambiar la situación actual por otra supuestamente mejor, y para ello.
Encuentro de Consejos Regionales de Salud Grupo sur Avanzando hacia la implementación del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado en Salud Ayacucho,
PRESUPUESTOS.
ANÁLISIS DE CASO: LA DESCENTRALIZACIÓN EN BOLIVIA
EL NUEVO MODELO DE GESTIÓN DE TUNGURAHUA Un ejemplo innovador.
M. Sc. María Florencia Concha de Alarcón Gerente Regional de Educación
AGENDA DE MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA MUNICIPAL Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo.
Agenda de Descentralización p a r a e l D e s a r r o l l o d e l o s T e r r i t o r i o s.
HACIA UN NUEVO ENFOQUE DE DESARROLLO NACIONAL Y LOCAL Y DE MODELO DE ESTADO PARA EL BUEN VIVIR Dirección de Territorialización del Estado Dirección General.
D ERECHO M UNICIPAL Y R EGIONAL P RIMERA S EMANA Juan Lévano Yarcuri.
Perspectivas de la Programación de la Comisión Europea Karl-Heinz Vogel Agregado de Cooperación Delegación de la Comisión Europea en Lima Primer.
Contribuye a: – Debate sobre traslados de mayor cuota de poder a los gobiernos locales. – Proceso de formulación de política pública local – Moderniza.
Héctor Osorio Chumacero,
ESTRUCTURA DE UNA REPÚBLICA CONVIVENCIA Y GOBERNABILIDAD SOSTENIBLE DE UNA REPÚBLICA LA ORGANIZACIÓN La Vida de los Ciudadanos Valores. Fe, Esperanza y.
Company LOGO MA. Caryl Alonso Jiménez,1 CURSO GOBERNABILIDAD LOCAL Y GERENCIA PÚBLICA CON ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO EN EL SECTOR SALUD DE GUATEMALA.
División de Análisis Contable Área o Unidad CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS CONTABLES EN CHILE.
1. 2 ¿Qué es la OCDE? Una organización que cuenta con 30 países miembros comprometidos a promover la democracia y la economía de mercado Un proveedor.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Transcripción de la presentación:

Políticas Públicas Angelica Gonzalez Universidad Fermín Toro.

Definición Conjunto de decisiones cuyo objeto es la distribución de determinados bienes o recursos. En este proceso se encuentran en juego bienes o recursos que pueden afectar o privilegiar a determinados grupos o individuos. En otra definición las Políticas Públicas son el conjunto de actividades de las instituciones de gobierno actuando directamente o a través de agentes, y que van dirigidas a tener una determinada influencia en la vida de los ciudadanos.

Campo de acción  En un Estado de Derecho, las Políticas Públicas se refieren a materias o sectores diversos: regulación, educación, desarrollo social, salud, seguridad pública, infraestructura, comunicaciones, energía, agricultura, entre otros.  Areas de acción de las Políticas Públicas:  Benefícios y repercusiones en la sociedad, el desarrollo social, la economía, la infraestructura y expansión de las vías generales de comunicación, de las telecomunicaciones, del desarrollo social, de la salud y la seguridad pública.  Los planes de desarrollo anuales y quinquenales, los presupuestos anuales de los estados y las administraciones autonómicas y municipales.

 La administración pública o sistema burocrático y sus planificaciones.  Los tratados internacionales y las declaraciones de principios de los estados individuales o unidos en agrupaciones regionales: Naciones Unidas, América Latina, Unión Europea, entre otras. Con énfasis en la cohesión social y la gobernabilidad para desarrollos integrales o totales.

Políticas Públicas en Venezuela  Luego de 12 años de gobierno, el Estado venezolano se carácteriza por la falta de planificación, la improvisación y desorganización.  Ejecuta políticas erradas que no benefician a la sociedad venezolana.  Entre ellos tenemos:

 La escasez  La inflación  La pobreza  Las Misiones  Caos con la energía eléctrica  El desajuste en PDVSA  Mala infraestructura. Entre otros

Etapas de las Políticas Públicas  E stablecimiento de la agenda política.  La definición de los problemas.  La previsión.  Establecimiento de objetivos.  Selección de la opción  La Implementación.  Evaluación y la continuidad o cambio.

CONCLUSION En Venezuela el proceso de descentralización del poder público iba avanzando paulatinamente, al descentralizar el poder, los estados implementaron políticas públicas, por ejemplo, el sector salud que es financiado con parte del situado constitucional otorgado a los estados, también los municipios aportan parte de su situado municipal para la administración de sus dependencias de salud y ya no son directamente dirigidos por el Gobierno central como se procedia anteriormente, pero por otra parte el marco legal que envuelve la descentralización, ha ido en retroceso, debido a que en el presente año se promulgó un decreto Ley de reforma parcial de la ley orgánica de descentralización, delimitación y transferencia de competencias del poder público en el que se les restringe competencia a los estados ya que ahora se deben ejecutar en coordinación entre los niveles del poder público, mientras que antes los estados gozaban de autonomía en estas funciones. Esto sigue trayendo el caos y la desorganización en el país si no trabajan con un mismo fin, que es el bien para Venezuela