ANDREA BLANCO DANIELA PARODIS ISABEL QUINTERO KENNTEH RODRIGUEZ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Miembro Superior II Carlos Zamora S..
Advertisements

TF Ecografía transversa a nivel del Túnel del carpo:
UNIDAD 7. Extremidad superior
UNIDAD 7 Extremidad superior
UNIDAD 7 Extremidad superior
UNIDAD 7. Extremidad superior
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
Miembro Superior I Marianela Castro.
MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
MIEMBRO SUPERIOR 2 MELYSSA FERNANDEZ C..
MUSCULOS.
Radiología del Perro: miembro torácico
TRONCOS SECUNDARIOS ANTEROEXTERNO Y ANTEROINTERNO
Huesos y articulaciones de miembro superior
Regiones de Codo (Cubital) y Antebraquial
Laura Gutiérrez Solís Estudiante de Nutrición Ucimed
Esqueleto Apendicular
Músculos del antebrazo
FILETES ARTICULARES DE LOS NERVIOS DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR.
Regiones de Muñeca y Mano
Clase Nº 3 MIEMBRO SUPERIOR
Músculos del antebrazo
Antebrazo Se extiende desde el codo hasta la muñeca, y contiene la ulna y el radio. El movimiento del antebrazo asiste al hombro en la aplicación de.
HUESOS DEL MIEMBRO SUPEROR
Tercio distal del antebrazo y muñeca
MIEMBRO SUPERIOR.
Región del Miembro superior.
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Tema 1: Osteología Humana.
Justo E. Pinzón E. VII Semestre
Musculatura del Miembro Superior
ARTICULACIÓN DEL CODO.
Escotadura clavicular
MIEMBRO SUPERIOR.
Porción posterior del compartimiento posterior del antebrazo.
MMSS. Irrigación Región Axilar y Braquial
Patrón general de irrigación e inervación de la mano y del pie Razonando la nomenclatura.
ANATOMÍA NORMAL DEL CODO
UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA
Miembro Superior Función Partes Hombro Brazo Codo Antebrazo Muñeca
Músculos del miembro anterior
Cúbito, radio Y huesos de la mano
M Ú S C U L O MIEMBRO SUPERIOR Por: Rebeca Castillo Daniela Jiménez.
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
ARTICULACION DE HOMBRO Y CODO
María Jesús Muñoz Docente UCINF Kinesióloga Magister en Gestión Educacional © Región del Carpo y Mano.
ARTICULACIONES.
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
Miembro Superior Sistema óseo
MUSCULOS DE LA MANO INTEGRANTES: Sofia Robalino Karla Tamayo
Miembro superior.
Esqueleto Axial Apendicular Miembro superior Hombro Clavícula Escapula
ADRIANA SINNING MILAGRO VARGAS AMELIA TORRES MARIA F. AGUILAR
ANDREA BLANCO DANIELA PARODIS ISABEL QUINTERO KENNETH RODRIGUEZ
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Medicina Título: “Articulaciones y músculos del antebrazo” Unidad de aprendizaje: Anatomía Programa.
MIEMBRO SUPERIOR MÚSCULOS y MOVIMIENTOS Tema 3.3
Martinez rodriguez maria del rosario…
Anatomía Radiológica de Muñeca y mano
MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
CODO ANTEBRAZO. ARTICULACIÓN DEL CODO GENERALIDADES  Se compone de tres superficies articulares:  Humerocubital.  Humeroradial.  Radiocubital (proximal).
MÚSCULOS DE MIEMBROS SUPERIORES
Radio: Es un hueso largo, par y no simétrico situado por fuera del cubito en la parte externa del antebrazo, como todos los huesos largos consta de un.
Articulaciones de los miembros
Músculos del miembro superior
Antebrazo Arturo Sajudt Martínez Aldás Jeffrey Hernández Muñoz.
Miembro Superior Sistema óseo
HUESOS DE LA MANO. Son ocho huesos cortos que se disponen en dos filas La fila superior (proximal) que comprende de lateral a medial: hueso escafoides,
MIP NAVARRETE. En la mano se pueden distinguir 3 grupos musculares: 1- Un grupo medio que incluye los músculos interóseos situados en los espacios de.
ESQUELETO APENDICULAR SUPERIOR
MIEMBRO SUPERIOR.
MIOLOGÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR. Músculos del Hombro.
Transcripción de la presentación:

ANDREA BLANCO DANIELA PARODIS ISABEL QUINTERO KENNTEH RODRIGUEZ MUÑECA Y MANO ANDREA BLANCO DANIELA PARODIS ISABEL QUINTERO KENNTEH RODRIGUEZ

HUESOS DE LA muñeca y mano Compuesta de tres grupos de huesos - 8 huesos del carpo ( huesos de la muñeca) conjunto de huesos que forman el esqueleto de la muñeca. - 5 metatarsianos (huesos del metacarpo) - las falanges ( huesos de los dedos)

ARTICULACIÓN DE LA muñeca RADIO-cubito-carpiana *cavidad glenoidea *cóndilo carpiano Une el brazo con la mano Pertenece al genero de las condíleas, es de tipo sinovial de tipo elipsoide que une la epífisis del radio con el carpo Es una articulación biaxial

Articulaciones Carpometacarpianas Son los puntos de Articulación entre los huesos carpianos y metacarpianos, la base de los cuatro metacarpianos forman junto con la fila distal de los huesos del carpo, una articulación metocarpiana común que presenta una línea articular y regular

Articulación Intermetacarpianas Articulaciones sinoviales planas o casi planas. Artrodias

Articulación Metacarpofalangicas se crean entre las cabezas convexas de los metacarpianos y las fosillas articulares de las bases de las falanges proximales, por su carácter se acercan a las articulaciones elipsoides.

Articulación Interfalangicas Son todas de tipo troclear, dos en los cuatro últimos dedos y sólo una en el primero. Con fibrocartílago articular con un surco palmar para los ligamentos flexores y capsula articular reforzada por ligamentos laterales. La tróclea es más ancha por delante que por detrás estando además más extendida por la cara palmar que por la dorsal. Permiten flexionar y extender los dedos aunque pasivamente pueden llevar a cabo desplazamientos laterales muy limitados.

EMINENCIAS DE LA MANO Eminencia tenar es una masa muscular de la mano humana, con forma de gota de agua, que constituye la base del pulgar. Está formada por cuatro músculos destinados al dedo pulgar, los cuales ejercen sus acciones a nivel de la articulación metacarpofalángica y carpometacarpiana del pulgar: Flexor corto del pulgar Oponente del pulgar Abductor del pulgar Aductor corto del pulgar

Eminencia hipotenar: eminencia en el borde interno o cubital de la palma de la mano. Esta formado por cuatro músculos: Palmar corto Abductor del quinto dedo Flexor corto del quinto dedo Oponente del quinto dedo

Músculos de la mano ANTEBRAQUIALES Flexor común superficial de los dedos - Flexor común profundo de los dedos - Extensor común de los dedos - Extensor propio del dedo índice - Extensor propio del dedo meñique PALMARES - Interóseos dorsales - Interóseos ventrales LUMBRICALES ( EMINENCIA TENER E HIPOTENAR) ANTEBRAQUIALES (PROPIOS DEL PULGAR) - Flexor largo del pulgar - Abductor largo del pulgar - Extensor largo del pulgar - Extensor corto del pulgar

Músculos de la muñeca Anteriores o flexores - Palmar mayor - Palmar menor - Cubital anterior Posteriores o extensores - Primer radial o extensor radial largo - Segundo radial o extensor radial corto - Cubital posterior Accesorios - Flexor largo superficial común de los dedos - Flexor largo profundo común de los dedos - Extensor común de los dedos