Estructura Socioeconómica de México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
Advertisements

Defensa integral de los Derechos Humanos Laborales.
Geografía Económica General: Factores de Producción (Unidad 1)
Nombre de la Práctica: American Standard Verde Categoría: Medio Ambiente Septiembre de 2008.
EL ENTORNO POLITICO Y EL ENTORNO LEGAL INTERNACIONAL
“Teoría de la demanda recíproca”
EL NUEVO MODELO ECONÓMICO, SOCIAL, COMUNITARIO Y PRODUCTIVO
DEUDA EXTERNA Y MIGRACIÓN: una aproximación desde la realidad peruana
El cuidado del ambiente
Turismo Sustentable Green Globe 21
Globalización y neoliberalismo
DESEMPEÑOS A DEMOSTRAR:
DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACION Y LA SEQUIA
CONSUMISMO: Consumó, luego existo?
CRECIMIENTO Vs DESARROLLO
Ignacio Aldecoa y la globalización La relación que tiene el cuento de Ignacio de Aldecoa con la actualidad y con la globalización.
DESARROLLO SUSTENTABLE
 El empresario no puede evitar el impacto de las fuerzas externas, sin embargo, sí puede manejarlas en mayor o menor grado para disminuir tal impacto:
Entidad sin animo de lucro encargada de contribuir a la conservación de la biodiversidad biológica del planeta tierra y en especial de Colombia y su región.
CONTAMINACIÓN DE AGUAS SUBTERRANEAS Su importancia Como recurso natural, el agua ocupa un lugar relevante, sin embargo no figura en las grandes cifras.
LA CONTEMPORANEIDAD Y LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Después DE 1.970
LUISA FERNANDA GOMEZ GISEL GUZMAN FORERO. Es el instrumento por el cual la UE concede preferencias comerciales a los países en desarrollo, mediante la.
Consumo, Ahorro e Inversión
POBREZA EN ÁFRICA JOSE GRACIA ANDRÉS.
1. Ley de la Oferta y la Demanda (4 fases)
MIGRACIÓN JUVENIL Dra. Ana Isabel Roldán Rico Universidad Autónoma de Querétaro México.
La PAC actual se estableció en 2003 ¿Qué es la PAC?
 El transporte en el ámbito turístico es uno de los elementos más importantes dentro de este negocio, ya que si no contamos con un transporte adecuado,
Economía Ambiental.
Sustentabilidad Económica
 Las causas macroeconómicas que orillan a migrar hacia Estados Unidos son múltiples. Las recurrentes crisis económicas sexenales, la aguda crisis.
LA ECONOMIA CERRADA ABIERTA PAUL KRUGMAN MACROECONOMIA.
Económico Desarrollo de la Frontera Norte Comisión de Economía de la H. Cámara de Diputados LX Legislatura.
ECONOMÍA SUSTENTABLE y CULTURA FINANCIERA Parte 1
MACROECONOMIA La Macroeconomía es un estudio de la economía de un país (o de otro tipo de agregado de agentes económicos, como podría ser una región de.
Desarrollo: Sostenible Endógeno Sustentable JOSE PALMEZANO PINTO
El Desarrollo Sostenible
Los factores del macroentorno son genéricos y existen con independencia de que se produzcan o no intercambios.
1 El Sector Energético en México 13 de septiembre de 2007.
Catedrático: ING RAUL MENDIVIL
A veces las personas solo pensamos satisfacer las necesidades mas próximas y urgentes y no nos preocupamos que pasara en el futuro, si aquella decisión.
Comercio Internacional y Globalización
Desarrollo Sostenible
El mercantilismo y fisiocracia
TRABAJO DE ECONOMÍA Elisabet Schmitt Múgica nº29 1ºA Bachillerato
Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia Social Introducción a los Derechos Humanos y la Trata de Personas.
Acción Social: Fomentaremos el amor al prójimo a través de iniciativas como las siguientes: 1. Que cada iglesia local fomente y aplique un ministerio de.
LIBERALISMO Y NEOLIBERALISMO
Instituto Politécnico Nacional Tabla de contenido.
RIESGO FINANCIERO CRISIS FINANCIERA 2008 Y SU IMPACTO EN MÉXICO INTEGRANTES: Javier Prado Fernanda Rivadeneira Xavier Taimal.
ACNUR CAROLINA ALZATE GÓMEZ..
Un reto para el desarrollo sostenible
Factores de Riesgo, Reducción y Prevención: Experiencias Típicas y Atípicas Seminario Mujer y Migración en la Región de la Conferencia Regional sobre Migración.
PANORAMA DE LAS MIGRACIONES LABORALES EN LA REGION
El consumo es el único fin y propósito de toda producción; y el interés del productor debe ser atendido, sólo tanto como sea necesario para promover el.
PRESERVANDO EL MEDIO AMBIENTE Las empresas no solo prestan servicios y generan trabajo, también afectan directamente al entorno en que se sitúan. Las empresas.
Las migraciones en las últimas décadas
Ajustes en la balanza de pagos bajo un régimen fijo Referencia: Robert Carbaugh, International Economics Capítulo 13 En este capítulo analizamos los ajustes.
Tendencias Demográficas actuales. Profesora: Paulina Parra Rojas.
Geografía de México Miss Martínez.  Interacción comercial  Sistema de fronteras abiertas a los bienes y servicios.  Unión Europea  La Cuenca del Pacifico.
PERFIL PROFESIONAL SEBASTIAN ESCUDERO RUIZ
Oportunidades y riesgos para los 90´s
El precio, el valor y el costo.
LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
Se puede afirmar que los viajes de placer tuvieron sus inicios en los últimos años del siglo XVIII y los primeros del XIX Desde el inicio de la década.
Ambiente & Desarrollo Sustentable. El concepto medio ambiente y desarrollo sustentable se refiere a la administración eficiente y racional de los recursos.
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia.
Desarrollo Sustentable
 Este movimiento surgió en los años 70 en pro del cuidado ambiental.
Transcripción de la presentación:

Estructura Socioeconómica de México

Neoliberalismo en México Se usa con el fin de agrupar un conjunto de ideologías y teorías económicas que promueven el fortalecimiento de la economía nacional (macroeconomía). Ernesto Zedillo busco abrir el mercado a Centroamérica, Sudamérica y la Unión Económica Europea. La exportación e importación se abren paso cada día mas, esto es bueno para el país exportador, pero para el importador no lo es tanto. Mientras un país exporta sin tratados comerciales, tiene que pagar aranceles al entrar el producto al país, además si es por una ruta en la cual pase pro otros países de igual forma tendrá que pagar en cada uno de ellos, el producto seria mas caro pero el gobierno ganaría mas y el gasto publico se elevaría, sin embargo con los tratados comerciales se rompen esas aduanas y el producto entra sin pagar, esto trae que el producto es mas barato pero ya no hay dinero para comprarlo, por que el gasto publico se redujo y esto causo que hubiera malos salarios.

Política migratoria. Su causa principal fue la situación económica en México ya que no había satisfacción de las necesidades en la población esto dio lugar en regiones con excesivo despoblamiento. En 1995 se crea un sistema Integral de operación migratoria que consistía en llevar un registro migratorio de los connacionales que abandonan a sus familias. En la actualidad hay iniciativas para mejorar la seguridad fronteriza “Programa paisano” que se encargaba de: *Acoger y recibir a los migrantes e su regreso a México en el 2000 fue la fase de reparación de daños. La política migratoria fue el resultado de un proceso de globalización que exige establecer relaciones de interdependencia entre las naciones. Esto genera una mayor explotación abuso y violación a los Derechos de las personas que inmigran. En Estados Unidos se crea una Política anti migrante radical que da lugar conflictos con México por la cacera de indocumentados y muertes.

Preservación del medio ambiente. Para la preservación del medio ambiente se creo el Desarrollo sustentable. Esto es una teoría de desarrollo social y económico respetuoso del medio ambiente, que propone satisfacer las necesidades humanas sin poder en riesgo la capacidad de las generaciones futuras, esto es cuidar y aprovechar los recursos naturales de manera racional. Este tenia la finalidad de concientizar a la población acerca del impacto de los procesos productivos en la naturaleza. Se empleo en 1987 en la Comisión Nacional del medio Ambiente. Ya que se había manifestado una profunda preocupación a nivel mundial por la degradación ambiental.