Deformidades Es una de las alteraciones más frecuentes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conceptos básicos para acercarnos a su interpretación.
Advertisements

HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA DE LA LENGUA
Alejandro de Meer y Begoña Morato
FIBROSIS ASOCIADA A ENFISEMA: UNA ENTIDAD ÚNICA POCO DIAGNOSTICADA Hospital Clínico Universitario de Valencia FIBROSIS ASOCIADA A ENFISEMA: UNA ENTIDAD.
HERNIAS DIAFRAGMÁTICAS
Torax III Signos radiologicos.
ADENOPATÍAS. Valoración LIMITADA.
Abdomen agudo traumático:
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA REsPIRATORIO
DRA. SELENE VAZQUEZ MEDINA. Tórax tiene forma de cono truncado invertido Base a la altura de los hombros y vértice a nivel costal Normalmente esta ligeramente.
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 3 Tórax.
Natasha Aguilar Pineda
Anatomía Radiológica del TÓRAX.
NERVIOS DORSALES, LUMBARES Y SACROS
TÓRAX El tórax es una estructura formada por huesos que crean un gran compartimento conocido como cavidad toráxica, la cual alberga los pulmones y el corazón.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA CLÍNICAS DEL TÓRAX Y DEL SISTEMA RESPIRATORIO
ESQUELETO DE CUELLO Y TRONCO
EL TÓRAX El tórax es la parte del cuerpo humano que está entre la base del cuello y el diafragma. Contiene a los pulmones, al corazón, a grandes vasos.
Resonancia magnética (RM)
Tratamiento Quirúrgico Tiene un triple objetivo:
ARTICULACIONES POSTERIORES: Todas las 12 costillas se articulan con las 12 vértebras toráxicas a través de dos articulaciones para cada costilla y se.
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS
Esternón Manubrio del esternón: Equivale a 1/3 de la longitud total del esternón. Su unión con el cuerpo del esternón se realiza a nivel de la 2ª costilla.
Profesor: Cristian Antonio Parra Carreño.
Metástasis cerebral gigante de carcinoma de maMA
DEFECTOS CONGENITOS PARED TORACICA
Paredes de Tórax, Mediastino y Mamas.
Trauma Raquimedular.
I CURSO BÁSICO DE ELECTROCARDIOGRAFÍA
Agradecimientos a R. Kohler
Autora: MSc. Dra. Olga del R. Sánchez García
HUESOS TÓRAX Variación en el número o morfología de las costillas (13/222, 5.85%) Agujero esternal (24/222, 10.8%) Pectus excavatum (2/222, 0.9%) Pectus.
MEDIASTINO PATOLÓGICO:
INTRODUCCIÓN: El mediastino es una región que puede ser asiento de numerosas patologías de origen no tumoral y formaciones tumorales (benignas o malignas.
Evaluación del esternón mediante TC multidetector
5TA. CLASE Secuencia completa del Shiatzu parte anterior.
COLUMNA VERTEBRAL VÉRTEBRAS. ARTICULACIONES ESTUDIOS DE CONJUNTO
ESQUELETO del TRONCO COLUMNA VERTEBRAL PELVIS TORAX Tema 2.1
HERNIAS DIAFRAGMÁTICAS
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS MATERIAL Y MÉTODOS RESULTADOS CONCLUSIONES
Cambios Postquirúrgicos
Semiologia de Columna Vertebral
Trauma Evaluación del esternón mediante TC multidetector
HUESOS DEL TRONCO.
Examen físico del sistema respiratorio
Sistema respiratorio.
CLÍNICA Lesiones nodulares: Tos irritativa y hemoptisis.
Caja Torácica.
Radiografía de Tórax Agosto 2015 Dr. Luis M. Alcalá Valdés / nrr.
Funciones Sostén mecánico Otorga la morfología corporal Mantenimiento postural Contención y protección Hematopoyesis Almacén metabólico.
EL TÓRAX Gloriana Ordóñez.
Patología degenerativa de la columna
Tumores Tumores primarios Tumores Secundarios Osteosarcoma
Evaluación del esternón mediante TC multidetector
SISTEMA CARDIOVASCULAR. FUNCIÓN DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Trasportar sangre en ambas direcciones entre el corazón y los tejidos Es la principal vía para.
Causa torácica La neuropatía de causa torácica se deberá principalmente a compresión de nervio recurrente izquierdo. Entre las causas compresivas pueden.
ANATOMIA.
“RX CONVENCIONAL EN PACIENTE POLITRAUMATIZADO”
RADIOGRAFÍA DE TÓRAX: Lo elemental para AP y SSUU
La anatomía de la columna vertebral
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD TERAPIA FÍSICA ESQUELETO DEL TÓRAX Diana Carolina Torres Primero “A” Med. Alexandra Jórdan.
CONFIGURACION ANATOMIA DEL CORAZON EXTERNA.
TÓRAX.
TÓRAX El tórax es una estructura formada por huesos que crean un gran compartimento conocido como cavidad toráxica, la cual alberga los pulmones y el corazón.
CAJA TORACICA ADRIANA CAROLINA VIECCO CRUZ LA CAJA TORÁCICA  El tórax o caja torácica tiene forma de un tronco de cono,  La cual tiene como función.
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA DE LA PARED TORÁCICA Dr
Transcripción de la presentación:

Deformidades Es una de las alteraciones más frecuentes. Evaluación del esternón mediante TC multidetector Deformidades Pectus Excavatum Es una de las alteraciones más frecuentes. Se define cuando la pared del tórax es prominentemente cóncava con el esternón localizado más posterior que la pared lateral adyacente. Los cartílagos adyacentes están deprimidos. Se cree que se debe a un crecimiento excesivo de los cartílagos inferiores.

Deformidades Pectus Excavatum Evaluación del esternón mediante TC multidetector Deformidades Pectus Excavatum Mujer de 34 años con TCMC para evaluación de dolor torácico. Notese la inclinación esternal y el desplazamiento dorsal del cuerpo esternal con un índice de pectus de 3.48 (pectus excavatum severo)

Deformidades Pectus Excavatum Índice de severidad de Pectus (PSI) A B Evaluación del esternón mediante TC multidetector Deformidades Pectus Excavatum Índice de severidad de Pectus (PSI) A B PSI = A B Normal 2.56 ± 0.35 SD PSI > 3.25 Correción quirúrgica.

Deformidades Pectus Excavatum Evaluación del esternón mediante TC multidetector Deformidades Pectus Excavatum Corrección quirúrgica de pectus excavatum en paciente de 26 años con fusión secundaría de 3er y 4to arcos costales anteriores.

Deformidades Menos frecuente que el pectus excavatum Evaluación del esternón mediante TC multidetector Deformidades Pectus Carinatum Menos frecuente que el pectus excavatum Puede asociarse con mayor frecuencia a cardiopatías. Se considera la presencia de pectus carinatum cuando la pared anterior del tórax es prominentemente convexa con el esternón localizado más anterior que la pared lateral adyacente.

Deformidades Pectus Carinatum Evaluación del esternón mediante TC multidetector Deformidades Pectus Carinatum Paciente de edad media con TCMC de seguimiento de cáncer de pulmón. El cuerpo del esternón se encuentra protruido y convexo.