VÁLVULAS y TUBOS DE VACÍO ORÍGENES DE LA ELECTRÓNICA MODERNA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es un átomo? En química y física, átomo (del latín atomum, y éste del griego ἄτομον, sin partes; también, se deriva de "a" no, y "tomo" divisible;
Advertisements

GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
Recordatorio Semiconductores Semiconductor extrínseco
Relevadores Ing. Jorge A. Muro C..
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
EL TIRISTOR (Thyristor)
Origen de la electromecánica
El efecto fotoelectrico
SEMICONDUCTORES.
Primera generación de computadoras
“apagado”(Vz > V > 0V)
ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS
Bulbo Transistor Antenas Micrófonos Estudios
Elena Abella García COMPONENTES Diodos Transistores.
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL TRANSISTOR MOSFET
Unidad 1 : hardware / software
Webquest Generaciones de computadoras Grupo #5. Instrucciones  Harás un Webquest, para contestar varias preguntas sobre las diferentes generaciones de.
Gustav Robert Kirchhoff
ELECTRÓNICA DE POTENCIA
La fuente de poder.
Teoría de funcionamiento delos diodos de cuatro capas.
Convirtiendo la corriente alterna en continua
para comenzar? Comenzar. ¿La música electrónica comenzó con el diodo de vacío inventado por? John Ambrose Edison Lee De Forest Pista.
ORIGEN, EVOLUCION Y ESTADO ACTUAL DE LA ELECTROMECANICA
HISTORIA RESUMIDA DE LA ELECTRONICA
Adriana María Romero Romero G2N24Adriana Código
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA. ORIGEN INFORmación autoMÁTICA: ÁBACO: –Inventado por los chinos. –Realizaba cálculos sencillos (sumar, restar, multiplicar.
Informática 304 Kena Domínguez
Miguel Perdomo Rodríguez José Rafael cubillos
ELECTRONICA TERCERO ESO tema8.
ORIGEN E HISTORIA DE LAS TIC’S
ANALISIS DE OBJETO EL TELEVISOR. CIENTIFICOS Maxwell predijo la existencia de ondas electromagnéticas. Maxwell predijo la existencia de ondas electromagnéticas.,
Antecedentes Históricos.  Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
 Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los períodos en que se divide la historia de las computadoras.
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO Y APLICACIONES DE UN KLISTRON Y MAGENTRON
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CARGA EN UN VEHICULO
Historia de la eniac salteando los computadores electromecánicas tales como la Z1, Z2 y Z3, Atanasoff Barry Computer también llamada ABC; Collossus; Mark.
ELECTRONICA.
Dispositivos de potencia
RAYOS X Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de física moderna
 QUE ES LA ELECTRÓNICA? La electrónica es la rama de la física y especialización de la ingeniería, que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento.
Extra clase de control de maquinas eléctricas
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 10NL21Jessica Hernandez Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
DIODO LED DEFINICION Light-Emitting Diode: Diodo Emisor de Luz es un dispositivo semiconductor que emite luz incoherente de espectro reducido cuando se.
PRIMERA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
GERERACIONES DE LA INFORMÁTICA. ABACO ABACO HISTORIA El ábaco es una herramienta que sirve para efectuar operaciones matemáticas sencillas (sumas, restas.
El átomo.
UNIDAD 1 DIODOS.
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna
Ing. Aldo Cera de la Torre
Electrónica Capítulo 40 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Esta generación se identifica por el hecho que la tecnología electrónica estaba basada en "tubos de vacío", más conocidos como bulbos electrónicos,
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
HISTORIA DE LA ELECTRÓNICA
NATURALEZA DE ELETRICIDAD
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ATENEO
Cronología de los grandes inventos
Semiconductor Un semiconductor es un material que dependiendo de las circunstancias en que se encuentre se comportará como conductor o aislante. Pueden.
Alumnos, ¡bienvenidos! Edgardo Javier Rúa Rangel Instalaciones Eléctricas y Monitores.
Webquest Generaciones de Computadoras Grupo#2 Michelle Jirau Natalya La Russa María Irizarry María González.
HISTORIA, ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DE LOS COMPUTADORES
Tecnología e Informática
Docente: Ing. Raimon Salazar El Diodo Zener como elemento estabilizador. El diodo zener es, como el diodo rectificador, un componente electrónico de la.
ANGIE MARCELA MAHECHA MURCIA TEG. GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Se trata de un cuadro construido con madera que dispone de 10 alambres o cuerdas dispuestos de manera paralela. Cada uno de estos alambres o cuerdas, a.
LOS INICIOS DE LA ELECTRÓNICA. Podemos afirmar que los orígenes de la electrónica se encuentran en las válvulas de vacío (también llamadas tubos o válvulas.
ELECTRICIDAD.
Nikola Tesla Por: Roberto Cárdenas.
Primera generación de computadoras ( ) época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en.
TRANSISTORES.
Transcripción de la presentación:

VÁLVULAS y TUBOS DE VACÍO ORÍGENES DE LA ELECTRÓNICA MODERNA Departamento de Tecnología VÁLVULAS y TUBOS DE VACÍO ORÍGENES DE LA ELECTRÓNICA MODERNA Abril 2015

ORÍGENES HISTÓRICOS DE LA VÁLVULA DE VACÍO El origen histórico de las válvulas de vacío se remonta a 1880, cuando Thomas Alva Edison , se dio cuenta de que si añadía a una de sus lámparas incandescentes un segundo filamento cargado positivamente, se establecía una corriente eléctrica en una sola dirección, entre el filamento incandescente (cátodo) y el segundo filamento cargado positivamente (ánodo). Edison no encontró entonces aplicación al fenómeno, pero lo patentó, registrándolo con la denominación de “Efecto Edison”. En 1904, el científico inglés John Ambrose Fleming descubrió que el efecto Edison permitía pasar de corriente alterna a continua (rectificación), creando una válvula con dos electrodos (filamento incandescente y placa) a la que denominó “diodo”. Dos años más tarde (1906), el ingeniero americano Lee de Forest (premio Nobel de física), agregó a la válvula de vacio de Fleming un tercer elemento al que denominó rejilla, descubriendo que bastaba aplicarle una pequeña tensión de polarización, para conseguir que la corriente aumentase mucho de intensidad. Este nuevo dispositivo al que Lee denominó Audión y que posteriormente pasó a llamarse triodo, puede considerarse de hecho como el origen histórico de la electrónica moderna (1er amplificador) . http://naukas.com/2010/08/30/el-hombre-que-invento-la-electronica-accidentalmente/

FUNDAMENTO CIENTÍFICOS DE LA VÁLVULA DE VACÍO La válvula electrónica ó tubo de vacío es un dispositivo basado en la propiedad de algunos metales u óxidos de metal, de liberar electrones desde su superficie, cuando están sometidos a alta temperatura o en estado incandescente. El fenómeno anterior denominado “efecto Edison” ó “efecto termoiónico”, es el que posibilita que en una ampolla de vidrio a la que se le ha hecho el vacío, se establezca una corriente eléctrica unidireccional entre un filamento incandescente (efecto Joule) por el que se hace pasar una corriente de caldeo (cátodo) y otro terminal (ánodo) polarizado positivamente. El cátodo puede ser directamente el filamento incandescente (wolframio, tungsteno,..) ó un cilindro eléctricamente aislado de aquél recubierto de óxido de bario (cátodo de caldeo indirecto).

TIPOS BÁSICOS DE VÁLVULAS DE VACÍO Al dispositivo compuesto únicamente por dos terminales ó placas (ánodo y cátodo), se denomina DIODO termoiónico ó de vacío. Si al dispositivo anterior le añadimos elementos intermedios (entre cátodo y ánodo), polarizados positivamente, denominados rejillas, el dispositivo resultante puede denominarse TRIODO (tres terminales ), TETRODO (cuatro terminales), PENTODO (cinco terminales),….. TRIODO

USO DE LAS VÁLVULAS DE VACÍO La válvula de vacío fue el componente fundamental de todos los equipos electrónicos durante la primera mitad del siglo XX. En España se siguieron fabricando equipos electrónicos con válvulas hasta la década de 1970. Su uso fue decisivo para la expansión y comercialización de equipos de radiodifusión, televisión, radar, …. durante dicho periodo. Con la producción masiva de dispositivos de estado sólido basados en semiconductores (diodo, transistor, tiristor, triac, …), su uso prácticamente se abandonó, con la excepción de aplicaciones de alta potencia (emisoras de radiodifusión,…). Hoy están en desuso.

ALGUNAS CURIOSIDADES HISTÓRICAS El primer ordenador electrónico de la historia se construyó en 1946 en la Universidad de Pensilvania y se denominó ENIAC (en realidad fue experimental). Ocupaba todo un sótano, tenía 18.000 válvulas de vacío , consumía más de 20 KW de potencia y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar 5.000 sumas /sg. (http://es.wikipedia.org/wiki/Primera_generaci%C3%B3n_de_computadoras). El uso de válvulas de vacío para altas frecuencias (Ghz) y elevadas potencias (KLYSTRON y MAGNETRON) fué muy relevante en el desarrollo de la II guerra mundial, en su aplicación a radares y otros usos militares.( http://www.fazano.pro.br/port62.html VIDEO APLICACIÓN HI-FI : https://www.youtube.com/watch?v=OmNaQPWpaKQ

Departamento de Tecnología