Unidad1 Física plan Común Profesor: Pedro Pablo Rojas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MECÁNICA CLÁSICA. MOVIMIENTO. MOVIMIENTO. Cinemática: Descripción. ¿Cómo? Cinemática: Descripción. ¿Cómo? Dinámica: Causas. ¿Por qué? Dinámica: Causas.
Advertisements

Profesor : Francisco Soto
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.R.U.A.)
Descripción del movimiento: Movimientos horizontales
CINEMATICA LINEAL.
Tema 1: Cinemática La cinemática:es la parte de la física que estudia el movimiento de los cuerpos Movimiento: Se dice que un cuerpo está en movimiento.
Tema 1: Cinemática La cinemática:es la parte de la física que estudia el movimiento de los cuerpos Movimiento: Se dice que un cuerpo está en movimiento.
Fundamentos de física y astronomía
MOVIMIENTO.
Mecánica 1 Set de fichas.
Tema 1: Cinemática Magnitudes cinemáticas II: La velocidad
TEMA 7 CINEMÁTICA Primera Parte.
Dinámica: Estado de los cuerpos que encuentran en movimiento.
El Movimiento . Carol M. Barahona P..
Resumen - Conclusiones
Prof. Ciencias Naturales y Física
EL MOVIMIENTO.
El Movimiento.
INTRODUCCIÓN A LA CINEMÁTICA
MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
Física para Ciencias: Movimiento en una dimensión
Unidad Nº1: “El Movimiento”
Todo es Movimiento.
CONTENIDOS: 1º CINEMATICA Magnitudes vectoriales y escalares
CINEMÁTICA.
Repaso 7mo Movimiento CIDEP Colegio Santa Margarita
Fuerza y movimiento: ¿Qué es el movimiento y cómo nos afecta?
Descripción del movimiento
MAGNITUDES FÍSICAS VECTORIALES ESCALARES
Prof. Ciencias Naturales y Física
ACELERACION La aceleración media de una partícula se define como el cambio en velocidad v dividido entre el intervalo Δt durante el cual ocurre dicho.
Física para Ciencias: Ecuaciones de Movimiento Dictado por: Profesor Aldo Valcarce 1 er semestre 2014 FIS109C – 2: Física para Ciencias 1 er semestre 2014.
Física: Movimiento en una dimensión
Tipos de movimientos Rectilíneos.
Movimiento Fuerza movimiento velocidad cinemática dinámica
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos
Movimiento uniformemente rectilíneo
Cinemática.
TALLER 1.
2º Medio Cinemática.
CINEMÁTICA Ing. Robin Anguizaca F..
Sra. Anlinés Sánchez Otero
MOVIMIENTO RECTILINEO
Física para Ciencias: Ecuaciones de Movimiento
3.EL MOVIMIENTO ..
Unidad 6: «Movimiento y Fuerza»
El movimiento Circular
MOVIMIENTO EN EL PLANO Y EN EL ESPACIO
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado M.R.U.V.
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA
Departamento de Ciencias Unidad II: Fuerza y movimiento
Semana 1- Sesión 2 Cinemática Movimiento en una dimensión
Movimiento circunferencial
CINEMATICA Definición MRU Móv. Circular MRUV Móv. Armónico Simple
Vectores LCC. Pedro Fernely Uch Puc
CINEMÁTICA La cinemática estudia el movimiento sin interesarse en qué es lo que lo causa. Se describe de qué manera se mueve una partícula. Para describir.
CINEMÁTICA EN UNA DIMENSIÓN
CINEMÁTICA Ing. Robin Anguizaca F..
LA MECANICA Es la rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos. Lo vamos a abordar desde dos enfoques: CINEMÁTICA: Solamente se hace una.
Cinemática: revisión de la guía
Tema: Movimiento Horizontal
Descripción del movimiento Estudio del movimiento: Descripción del Movimiento.
Conceptos básicos Cinemática en 1-D Cinemática en 2-D
CINEMÁTICA.
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos Posición: Es la distancia en línea recta de un cuerpo, con respecto a un punto de referencia que se ha escogido como cero.
El movimiento Primeras definiciones: posición, movimiento, reposo, partícula, trayectoria, distancia recorrida y desplazamiento.
CINEMATICA.
El Movimiento Circular Uniforme (M.C.U)
Movimiento II: movimientos con velocidad constante
Todo es Movimiento.
Transcripción de la presentación:

Unidad1 Física plan Común Profesor: Pedro Pablo Rojas Movimiento Unidad1 Física plan Común Profesor: Pedro Pablo Rojas

Objetivos Reconocer entre Movimiento, reposo y sistema de referencia. Clasifica las magnitudes físicas. Describe a los vectores.. Identifica entre trayectoria y desplazamiento. Aplica conceptos a cálculos analíticos. Identifica entre rapidez y velocidad

Introducción ¿Qué es la física? ¿Qué estudia y que aplicaciones tiene? ¿Física clásica y moderna? Áreas de estudio de la física ¿Mecánica? ¿Cinemática y Dinámica? Por ahora solo nos interesa la cinemática.

Movimiento y Reposo ¿Qué es el movimiento y de que depende?. ¿Qué es un sistema de referencia? (punto fijo desde el cual describimos el movimiento). Magnitudes físicas.

Pregunta 1: Se cuenta que hace años, un científico dando una conferencia sobre movimiento dio dos golpes con su puño sobre la mesa, con 2 [s] entre ellos y después dijo “les puedo asegurar, que los dos golpes los he dado en lugares diferentes”. ¿Es correcta esta afirmación?

Pregunta 2: ¿Así como el sistema de referencia es arbitrario y el movimiento es relativo, existe el reposo absoluto?

Magnitudes físicas origen fundamentales derivadas naturaleza escalar vectorial

Tienen tres características Modulo (norma o magnitud) Dirección vectores Tienen tres características Modulo (norma o magnitud) Dirección sentido

La longitud de la trayectoria llamaremos “camino recorrido” Es una magnitud escalar y solo puede ser positivo o cero. Su unidad de medida es el metro [m]. .Siempre debemos elegir un sistema de referencia, para describir un movimiento. La trayectoria representa la línea curva, por la cual se mueve el cuerpo. Entre dos puntos existen infinitas trayectorias. La trayectoria es un concepto, por lo cual no posee unidad de medida. La trayectoria puede ser curva o recta. Camino recorrido

Desplazamiento Es una cantidad vectorial (puede ser positiva, negativo o cero). Su unidad de medida es el metro [m]. Es la distancia en línea recta, entre el punto final menos inicial (cambio de posición). Notar además que el modulo (magnitud) del desplazamiento siempre es menor o igual que la trayectoria. Como el movimiento es una dimensión (eje X), se define como: Debemos elegir un sistema de referencia. Entre dos puntos existe solo un desplazamiento posible. Si la trayectoria es cerrada el desplazamiento es cero

¿Son iguales estos desplazamientos?

Responda las siguientes preguntas ¿El desplazamiento de una persona puede ser cero, si su trayectoria es distinta de cero? ¿El desplazamiento puede ser mayor que el recorrido? ¿Un auto recorre 8 vueltas a una pista circular de 3 [m] de radio, cual es su desplazamiento y distancia?

Rapidez media Es una magnitud escalar (siempre positiva o cero). Su unidad de medida es [m/s] y significa que en cada segundo recorre una distancia de “m” [m]. Esta relacionada con el camino recorrido (distancia). Se define como distancia dividido por unidad de tiempo. Este concepto no significa que el móvil tuvo esa rapidez, durante su recorrido (pudo parar, nadar mas lento o mas rápido, incluso detenerse)

Un automóvil recorre una distancia de 86 [m] a una rapidez de 8 [m/s], ¿Cuántos segundos utilizo para realizar el viaje? Solución:

Un automóvil avanza a una rapidez de 96,5 [m/s] durante 20 [seg], ¿Qué distancia recorrió? Solución:

Velocidad media Magnitud vectorial (puede ser positiva , negativa o cero). Debemos indicar la dirección que tiene. Su unidad de medida es [m/s] y significa que en cada segundo se desplaza “m” [m]. Esta relacionada con el desplazamiento. Tener presente que el modulo (magnitud) de la velocidad media siempre es menor o igual que la rapidez media. Se define como el desplazamiento dividido por unidad de tiempo: la velocidad media tiene la misma dirección del desplazamiento

Resumen las siguientes paginas del su libro: 57-58-59-60-61-62-63