RIESGOS EN INTERNET PARA LOS MENORES. El 65% de los padres y el 64% de los adolescentes afirman que estos últimos hacen cosas a través de Internet que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo identificar el abuso sexual infantil?
Advertisements

COLEGIO EUREKA C.C.T. 15PJN1016V TEMA: EN MI COLEGIO ME SIENTO SEGURO
MEDIDAS DE SEGURIDAD: EL USO DEL INTERNET EN CASA By: Elsa Armijos
La crítica constructiva
Internet Sano INTERNET SANO es prevención ya que sano entre sus varios significados es “seguro, sin riesgo”, “libre de error o vicio, recto, saludable.
Colegio San Lorenzo.
ADOLESCENCIA La adolescencia es un período de cambios bio-psico-sociales donde se busca identidad, y en la que los jóvenes son susceptibles a los cambios.
Bullying a nivel preescolar
“TU CUERPO TE PERTENECE SOLO A TI”
14 noviembre 2012 Mtro. Armando Duarte
ABUSO SEXUAL.
II Congreso Iberoamericano y del Caribe de Adolescencia y Juventud
¿ SABES QUE EL INTERNET TIENE RIESGOS?
“que es necesario que padres y alumnos sepan sobre seguridad e internet” Bibiana Yedra Medina.
SE UN HÉROE TARBESIANO Dile NO al Bullying. SE UN HÉROE TARBESIANO Dile NO al Bullying.
RELACIONES ENTRE IGUALES
USO DE REDES SOCIALES POR ADOLESCENTES Y VIOLENCIA DIGITAL
Seguridad en internidad
Mi nombre es Daniel Lequerica Angel
Trabajando juntos para combatir el bullying en nuestra escuela
DESARROLLO EVOLUTIVO.
Embarazo en la adolescencia.
Algunos de nosotros, sin embargo, tropezamos con un obstáculo muy diferente. Nos aferramos a la pretensión de que cuando bebíamos no le habíamos hecho.
Jesús enseñaba a sus discípulos y les decía: Pero los discípulos no entendían las cosas que Jesús les decía, y les daba miedo preguntarle Más.
PRESENTADO POR: PROFR. TELESFORO GARCÍA CARTA QUE ES NECESARIO QUE PADRES Y ALUMNOS SEPAN SOBRE SEGURIDAD EN INTERNET.
Conclusiones sobre las Redes Sociales
SEGURIDAD EN INTERNET PARA PADRES Y ALUMNOS ¿Qué hacer y a qué edad?
“Como orientar a los chicos cuando usan Internet”
ESCUELA PRIMARIA “QUETZALCOATL” T.M
¿Cómo ayudar?. Líneas de acción Preventiva De aplicación Reintegrativa.
Theme of 2015 Viva World Weekend of Prayer ‘I am with you always’ (Matthew 28:20) JUNIO 2015.
DECÁLOGO BUEN USO DE INTERNET C.E.I.P. “Nuestro Padre Jesús”
Matoneo escolar en Colombia o bullying
Manejo de emociones en los niños
TrAbAjO De CoMpUtAcIóN
 Esta es la historia de dos chavas una llamada Ana y la otra Sofía ellas  Llevaban conociéndose desde que tenían 5 años siempre habían ido en la misma.
El Maltrato en los Jóvenes
CIBERBULLYING. ES CUALQUIER ACOSO QUE SE PRODUCE ATRAVÉS DE INTERNET, EN EL CUAL SE UTILIZAN MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMO CORREO ELECTRÓNICO, REDES SOCIALES,
El Matoneo El término matoneo escolar, llamado en ingles Bull ying, se refiere alas actitudes tiránicas e intimidatorias de uno o más alumnos contra un.
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o, incluso, por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato.
ESCUELA: COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA:T.I.C PROFESORA: GABRIELA PICHARDO L. ALUMNOS: URRUTIA LORENZO ANTONIO QUIROZ CAMACHO.
Donde conectan los niños?. Computadoras Celulares Tables Consolas de juegos.
Grooming.
JUSTIFICACION En la Escuela amapolita, los estudiantes son niños de estrato 1 y 2, los cuales no cuentan con suficientes recursos económicos, ni personas.
 DESCRIPCIÓN DE CASO “LOS SILENCIOS DE MI PROMOCIÓN”:  Este caso es presentado por un alumno de educación secundaria que relata que los mismos alumnos.
EQUIPO 9 +CAROLINA +YONATHAN +CARLOSS El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o por su término inglés bullying)
ENREDADOS EN EL. Nosotros como adolescentes sabemos los riesgos que existen al divulgar información que para nosotros es privada.
CURSO: 1°B INTEGRANTES: Tanovich Ariana Szucs Cielo Escalona Florencia
JOVENCITA DE 16 AÑOS FUGA CON ENEMORADO QUE CONOCIO POR INTERNET.
□ Los padres son el primer referente que tendrán los hijos sobre la navegación en Internet, así que es importante dar un buen ejemplo sobre su comportamiento.
Grooming Como engañan a las niñas y niños para abusar de ellos a través de Internet. Fuente: M. C. López, Abuso sexual. Como prevenirlo, como detectarlo,
Bullying ACOSO ESCOLAR.
Equipo: 5 Eduardo López Rodríguez Gallegos Domínguez Alicia Mira arriaga marco jair.
Fecha: 12 de diciembre de 2011 Periodo#:2 Objetivo: identificar las formas de evitar los peligros con respecto al comercio electrónico Tema: R iesgos de.
Practica 10 Realizar Una presentación en PP con 10 diapositvias sobre tema libre con las siguientes características y elementos : Diseño de la presentación.
Fundación Almirante Carlos Condell Colegio Carmela Carvajal de Prat Isla Quiriquina Talcahuano.
Usos responsables de las nuevas tecnologias.
Fecha: 11/08/2014 Tema: uso de computadoras, Internet y redes desde el manejo ético y responsable Objetivo: concientizar el uso correcto de la tecnología,
Fecha: 29/07/2015 Tema: uso de computadoras, Internet y redes desde el manejo ético y responsable Objetivo: concientizar el uso correcto de la tecnología,
INFORMACIÓN EN EL INTERNET
Situaciones que Afectan a los adolescentes ..
CURSO DE CAPACITACIÓN. Objetivos del Curso 2 1.Saber gestionar un caso sospechoso 2.Saber qué atención prestar a una persona previamente identificada.
Grooming ¿Qué significa? La preparación es el proceso de conocer y entablar amistad con un niño con la intención de abusar sexualmente de estos niños.
 La secundaria implica mayor dificultad:  Más asignaturas.  Más profesorado con mayores exigencias de autonomía hacia el alumno/a.  Mayor exigencia.
BULLYING VERBAL Francisco A Mayoral Tecnología de Redes y Desarrollo de Aplicaciones National University College Damaris Matos 10/21/2014.
* El adolescente no es un niño grande o un adulto pequeño, sino una persona que tiene características y necesidades propias y que requiere un enfoque.
SEGURIDAD EN LA RED. INTERNET Y SUS PRECAUCIONES El uso de Internet ha traído grandes beneficios, entre ellos conocer información al instante de cualquier.
Transcripción de la presentación:

RIESGOS EN INTERNET PARA LOS MENORES

El 65% de los padres y el 64% de los adolescentes afirman que estos últimos hacen cosas a través de Internet que no quieren que sus padres conozcan.

El 32% de los adolescentes que utilizan Internet reconocen haber sido objeto de comentarios molestos y potencialmente amenazadores

Los niños parecen identificar los riesgos pero prefieren ser ellos los que los resuelvan o con sus amigos. Solamente recurren a los padres cuando el problema ya ha adquirido mayor dimensión y dramatismo.

La mayoría de los niños-adolescentes asegura tomar precauciones, no obstante, algunos de ellos confiesan haber realizado comportamientos de riesgo (dando su dirección de a extraños, acudiendo a citas o siendo víctimas de bullying); o bien, conocen a niños a los que les ha sucedido esto.

El 7% afirma haber sentido miedo o incomodidad como consecuencia de establecer contacto con algún extraño.

PREGUNTAS: ¿Es suficiente la información que tienen los menores sobre los riesgos de Internet? ¿Hay suficiente protección de los menores en la red?