CALENTAMIENTO GLOBAL Guadalupe Verano Izaguirre..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo podemos combatirlo? EUROPEAN COMMISSION FEBRUARY 2009 Cambio climático.
Advertisements

¿Cómo evitar el calentamiento globlal?
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
El calentamiento global
¿QUÉ ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL? El dióxido de carbono y otros gases calientan la superficie de la tierra naturalmente atrapando el calor solar.
Tema especial Tema especial.
BIENVENIDOS AL COLE CURSO 2013/2014 ISO Proyecto ECOESCUELA.
Las 5 “R”.
HUELLA ECOLÓGICA Esc. Jorge Luis Borges.
Desarrollo sostenible
Nombre del Maestro (a) guía: Lic. Silvia Patricia Avella Aguilar
Andrés Felipe Marín g Institución : Sofía Hernández Marín
Un Planeta Azul en Aprietos
QUE HACE MI FAMILIA Y YO PARA EVITAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL.
Realizado por Joel Compains Colegio Francisco Javier Saenz de Oíza.
Proyecto: LA BASURA EN SU LUGAR
Universidad Autónoma de Chiriquì Facultad de humanidades Seminario taller de informática Proyecto Final Calentamiento Global Pertenece a: Manuel Cedeño.
Como ayudo a mejorar la ecología Machu-Pichu Perú.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
PROFESOR: LUIS RIESTRA/ IES JOVELLANOS CAMBIO CLIMÁTICO.
El Día de la Tierra es un día festivo en muchos países. La primera manifestación fue el 22 de abril de 1970, promovida por el senador estadounidense.
TEMA: EL CALENTAMIENTO GLOBAL
POR EMANUEL ARROYAVE LUJAN JHOSMAN MOLINA QUIROZ.
Use bombillas de luz de bajo consumo: ahorran hasta un 75% de energía. Para ahorrar energía, una buena idea es cambiar las bombillas tradicio nales.
MISIÓN Formación católica e integral de mujeres líderes con espíritu de servicio a la comunidad.
PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS ELVIA GÓMEZ TOLOSA VANESSA LLERENA BETANCOURT PROFESORA TECNOLÓGICA FITEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Exploración y conocimiento del mundo
COLEGIO DE BACHILLERES «VICENTE GUERRERO» PLANTEL N°6
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 86 TERCER GRADO PROYECTO CALENTAMIENTO GLOBAL CIUDAD 2000 DEL. VILLA DE POZOS SAN LUIS POTOSI.
Angie Tatiana Ramírez Ortiz 10: A
 REDUCIENDO EL USO DE TU CARRO EN 15 KILÓMETROS SEMANALES EVITAS EMITIR 230KILOS DE DIÓXIDO DE CARBONO AL AÑO.1 AUTO CONTRIBUYE UN 10% DEL MONÓXIDO DE.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE Centro de Tecnologías Ambientales - CTA.
Escuela Normal Superior Distrital María Montessori
Calentamiento global T.I.C.-2 Grupo:204
¿Por que? ¿Que tienes? ¿Por que? ¿Que tienes? ¡Ayuda! ¡¡Me estoy desgastando!! ¡Ayuda! ¡¡Me estoy desgastando!!
Description for Developer Audio SubjectLO File name Lenguaje Sinopsis Intro AN_L_G06_U01_L06_01_01 Animación en la cual los estudiantes de una clase expresan.
 El 20 de diciembre de 2006, la Asamblea de las Naciones Unidas aprobó la resolución (A/RES/61/193) por la que se declaraba 2011 Año Internacional de.
El calentamiento global no esta afectando a todos pero nadie hace nada por salvar nuestro planeta.
Algunos consejos sencillos para proteger el planeta y respetar el Médio Ambiente.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
CENTRO DE BIOTECNOLOGIA INDUSTRIAL.
DIEZ COSAS QUE PUEDES HACER
¿Como ahorrar energía eficazmente?
MADRE Respeto,amor y cuidado TIERRA Ica, 22 de abril 2010 Consejo Regional XVII.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N O.13 XOCHIMILCO-TEPEPAN TIC II PROFESORA:GABRIELA PICHARDO SEMESTRE ESCOLAR:2011-A ALUMNA:HERNANDEZ REYES ELVIA.
El Calentamiento Global.
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS C.E.S. LA MESA. MINI PROYECTO DE: G.F. DE PROYECTO TEMA: LA CONTAMINACIÓN.
Objetivo. El objetivo de este proyecto es hacer conciencia de que la Tierra es bastante frágil, y que hay que cuidarla empezando por nuestro hogar. Nuestro.
SAN PEDRO LA LAGUNA, SOLOLÁ PROFESORADO EN PSICOLOGIA.
Desarrollo sostenible
Valentina Tabares Grado: 5B Fe y Alegría Nueva Generación 2015
“Calentamiento Global”. Educación y Nuevas Tecnologías II. “Calentamiento Global”. Cristel Carolina Mayans Sandez.
Colegio de bachilleres plantel 13
¡CUIDEMOS NUESTRO PLANETA!.
Fecha : 27/07/2015 Tema: Herramientas de impresión para evitar el mal gasto de material . Objetivo: Hacer conciencia al utilizar la impresora en casa.
Calentamiento Global Cynthia Rodríguez.
Tierra H umanos B arbie Abuelita de Barbie Hola!! Yo soy la Tierra.. Pero… Quiero decirles que estoy muy preocupada & triste por que están acabando conmigo.
¿Qué le pasa a nuestro planeta?
CIENCIA,TEGNOLOGIA y AMBIENTE 5 “C” INTEGRANTES : Camila Ximena Huamán C. Sandra Judith Cavero L. Milagros Oviedo A. Stuar Marengo S. Stuar Marengo S.AREA:
Los polos se derriten Hecho por: Álvaro, Lucía Galán, Miguel de la Fuente, Pedro e Inés.
 El calentamiento global refiere a un aumento gradual de la temperatura en la atmósfera terrestre y en los océanos registrada en las últimas décadas.
Calentamiento Global Campos Yaradamis Downes Yolanis.
Papa Francisco nos hizo un regalo!!!! LAUDATO SI Nos escribió una hermosa carta para que sepamos cuidar nuestro medio ambiente.
El cambio climático es una problemática ambiental que impactan nuestros recursos naturales y amenaza nuestro ecosistemas. El principal agente dañino es.
RESULTADOS DE ENCUESTA DE CONTAMINACIÓN MEDIO AMBIENTAL ENCUESTADORES: Gustavo Santos Méndez Marylyn Monroy Miller Nicol Acostupa David Quenta.
La Tierra en Peligro Las actividades humanas amenazan el equilibrio natural de la Tierra. Talar árboles, contaminar el aire y el agua o dejar que los.
Julio García Rivera Tecnología de redes y desarrollo de aplicaciones Tema:Reciclaje.
Transcripción de la presentación:

CALENTAMIENTO GLOBAL Guadalupe Verano Izaguirre.

AGENDA ¿Qué hacemos por evitar el calentamiento Global?

No es un secreto a estas alturas de la evolución del planeta que un cambio climático está en curso y que el tema del calentamiento de la tierra no es solo materia de especulación de los científicos. Estamos destruyendo nuestros bosques y selvas.

Estoy asombrada y preocupada, ya que si bien tengo la inquietud intelectual sobre el tema, en la práctica al igual que la mayoría de los ciudadanos de este país creo que poco hacemos en la cotidianidad por dar nuestra cuota de ayuda para preservar el planeta para futuras generaciones.

Con varias preguntas simples cómo en qué tipo de unidad habitacional vivo, cuantas personas comparten la sede familiar, año del vehículo que conduzco, kilómetros recorridos al año, viajes en avión y el tipo de dieta que consumismo, un tabulador me dio un promedio, conservador a mi entender, de una producción de 17.7 toneladas al año de Carbón.

Esto es parte de una muestra mayor que al preguntar sobre cuáles son las acciones individuales y colectivas que realizamos para contribuir a reducir el calentamiento de la tierra, las conclusiones son penosas, porque en la realidad poco hacemos en nuestras vidas cotidianas.

El simple hecho de que aun no tenemos un sistema formal para reciclar basura a nivel de nuestros hogares es una muestra de falta de conciencia y de la necesidad de políticas públicas agresivas en esta materia

En fin la contribución actual de cada habitante es mínima y algo tenemos que hacer contra el calentamiento global.

Las recomendaciones de algunos expertos son: usar bombillos ahorradores de electricidad, usar menos el calentador de agua, reducir el uso del automóvil, caminar más, comprar productos reciclados, leer mas los medios en Internet que en papel, apagar la computadora cuando no la uso.