Desempeño Interrupciones Generación y Transporte Junio 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
José David Arzabe Armijo
Advertisements

ORGANIZACIÓN de la PRODUCCIÓN
Regulación del Sector Eléctrico Chileno: Presente y futuro
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
EL PROBLEMA Las manifestaciones de los problemas relacionados al tracking de vehículos son: Vehículos que salen con destinos incorrectos (hacen doble recorrido).
Evolución de la economía ecuatoriana
Análisis y gestión de riesgos en un Sistema Informático
Calidad de la Energía Eléctrica y su relación con la Confiabilidad
Medición, Análisis y Mejora
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
2 INTRODUCCIÓN La mayor complejidad de los proyectos de investigación requieren la participación de un mayor número de investigadores de distintas especialidades.
Eduardo A. Vasconcellos Reunión de Ministros de Transporte CAF Lima, Perú 14-15/03/2011 Primera reunión de Ministros Sudamericanos responsables de transportes.
Los Derechos del Consumidor de Energía Eléctrica.
LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO INFORME DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO MARZO DE 2010 SÍNTESIS Y ANÁLISIS ELABORADOS POR LA COMISIÓN.
Contaminación Ambiental Atmosférica. ¿Somos la nueva Oroya de Lima? Año 2012.
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
Evaluación de la Transparencia Municipal Bettina Horst Programa Económico Abril 2006.
Encuestas de países miembros de CONLATINGRAF México Junio 2005.
Recurso de Reconsideración Resolución OSINERGMIN Nº OS-CD SALDO DE LA COMPENSACIÓN POR CARGO POR RESERVA DE CAPACIDAD.
2es, es una empresa dedicada a generar soluciones sostenibles a sus clientes, mediante el balance entre el uso de energías en sus procesos productivos.
Contexto Internacional  Fuerte crecimiento de la demanda mundial por materias primas: Precio del Cobre en niveles histórico  Volatilidad en precios.
CLAVE DE ACTUALIDAD: UNA ECONOMÍA MUNDIAL A DISTINTAS VELOCIDADES Antonio Pulido Director General CEPREDE 28 de octubre 2004.
EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO MENSAJE PRESIDENCIAL 2012 MAYO
Evolución del Salario Primer semestre 2012 Unidad de Evaluación y Monitoreo de Relaciones Laborales y Empleo – Observatorio de Mercado de Trabajo Ministerio.
LOS MERCADOS REGIONALES EN LA UE
Ranking de Calidad y Servicio Eléctrico
Utilidad del RETC para la Industria Chilena 02/11/2010 Patricio Kurte Marinovic Representante de la industria en el GNC del RETC.
INFORME DE LA INTERVENTORÍA EXTERNA AL CONTRATO DE GESTIÓN DE DISPAC S.A. E.S.P Quibdó, Marzo de 2015.
n 1º Tratado de L.C. de Chile con un G-7 n Similitud de pensamiento. n ¿Similitud geográfica? n Excepto por el clima: “we feel at home”. ¿Por Qué Canadá.
El diseño institucional de un sistema efectivo de aseguramiento de la calidad de la educación en Chile Banco Mundial Notas preliminares Diciembre 2006.
Resultados operacionales Año 2011 Nueva industria de casinos de juego Francisco Javier Leiva Superintendente Santiago, jueves 26 de enero de 2012.
El enfoque tradicional del enfoque de aceptación
Análisis y Gestión de Riesgos en un Sistema Informático.
Analisis y Gestion de Riesgos en un Sistema Informatico
SEMINARIO INTERNACIONAL BID-SISS-FOMIN TERCER ENCUENTRO ADERASA Santiago de Chile 23 al 25 de Septiembre de 2003 Indicadores de Calidad del Servicio Dora.
Jorge Asturias Ozaeta Director de Estudios y Proyectos
JORNADA POR EL SECTOR ELECTRICO LA DISTRIBUCION ELECTRICA Santo Domingo, República Dominicana Abril 8 de 2015.
ENCUENTRO CON CLIENTES 2013
Modificación de la Estructura del Pliego Tarifario del Servicio Eléctrico.
EVALUACION DE FACTORES EXTERNOS E.F.E
El PBI Cultural en la Argentina
Percepción de Calidad de los servicios de comunicaciones (2014) Beatriz Elena Cárdenas Casas Comisionada CRC BARCELONA. / 3 DE JULIO 2015.
Jenniffer Rivera Reyes
EL SECTOR TERCIARIO.
PROYECTO REGIONAL DE INDICADORES EDUCATIVOS Avances en el cumplimiento de metas en educación de las Cumbres de las Américas Noviembre 14, 2007.
LA VIABILIDAD DE LA COMERCIALIZACIÓN DE ELECTRICIDAD
CREACIÓN O DESTRUCCIÓN DE VALOR EN LAS MICROEMPRESAS COMO CONSECUENCIA DEL COSTO DE LOS MICROCRÉDITOS EN COLOMBIA.
CLAVE DE ACTUALIDAD: UNA ECONOMÍA MUNDIAL A DISTINTAS VELOCIDADES Antonio Pulido Director General CEPREDE.
GESTIÓN DEL RIESGO Ingeniero Fabian O. Rodriguez García
Diagnóstico General: Nivel de endeudamiento de hogares en el Perú
Autoridad Nacional de los Servicios Públicos
Este documento es propiedad de Servicios Profesionales en Recursos Humanos y Tecnologías S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
1 II BENCHMARKING DE FM EN ESPAÑA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO.
UNIDAD IV. CALIDAD DE SERVICIO TÉCNICO. IV. CALIDAD DE SERVICIO TÉCNICO.
El ONC, siguiendo su mandato de apoyo a la sociedad civil y autoridades para incidir en la situación de seguridad, justicia y legalidad del país se dio.
LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y LA EVOLUCION DEL MERCADO ELECTRICO EN ESPAÑA Madrid, 29 de Noviembre de 2007 Jornada HISPACOOP sobre la evolución del.
PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVERSIONES DE LA INDUSTRIA DEL SALMON AVANCES EN LA GESTION DE LA NUEVA LEY GENERAL DE PESCA Y ACUICULTURA.
Superfinanciera, Primera en Transparencia. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE DE LA SFC Período de la encuesta Octubre 2014 – Abril 2015 Bogotá D.C.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
INDUCCIÓN GESTIÓN DEL RIESGO Dirección de Riesgos.
Servicio de Impuestos Internos 46° Asamblea General del CIAT “Mejorando el Desempeño de la Administración Tributaria: El Control de la Evasión.
Superintendencia de Electricidad y Combustibles Ranking 2006 de Calidad de Servicio de las Empresas de Distribución de Electricidad. Julio 2006.
BALANCE MUERTES VIOLENTAS Y DELITOS DE MAYOR IMPACTO PERIODO ENERO-JULIO BOGOTÁ.
COMISIÓN MINERÍA Y ENERGÍA 16 de Marzo de 2016.
Tasas de Accidentabilidad y Gestión de Reclamos del ISL Expositora: Irina Aguayo Ormeño. Asesoría Técnica Parlamentaria BCN
REDISEÑO DE LICITACIONES: PROPUESTA DE CAMBIOS NORMATIVOS.
1er Foro Nacional de Adaptación Ciudad de México 18 de abril de Joseluis Samaniego Director de Desarrollo Sostenible.
Adolfo Linzmayer Traslaviña
Proyecto de Ley que Establece Nuevos Sistemas de Transmisión de Energía Eléctrica y Crea un Organismo Coordinador Independiente del Sistema Eléctrico Nacional.
Transcripción de la presentación:

Desempeño Interrupciones Generación y Transporte Junio 2015

Promedio de interrupción por cliente se eleva en 2014 un 11,3% con por impacto fuerza mayor +13% a abril 2015

Causa interna se mantiene en promedio bajo las 7 horas por año

Fuerza mayor muestra significativo crecimiento (+21%) en 2014

Causa externa, es decir segmento transmisión y generación, da cuenta de 2h 9min en 2014

Regiones del Norte tienen un impacto bastante mayor que el promedio

RM recibe un impacto de sólo 0.35 horas de interrupción media a clientes en 2014 (21min)

…pero también existen realidades lejos de los promedios y con alto impacto de fuerza mayor

STx da cuenta del 90% de la ENS en el SIC Últimos 12 meses CDEC SIC CDEC SING

Energía no Suministrada A clientes Regulados, 2014 y 2015 hasta abril, Mensual = 555 = 774 Variación = 39.45% Incluye Fuerza Mayor

Cantidad de Fallas por Sistema , Mensual Total 393 Total 382 Variación = % 2015 Total 187 Aumento 2015, SIC, Región de Atacama

Desempeño en Sistema Eléctrico De acuerdo a la información entregada por las distribuidoras, durante el año 2014 las interrupciones por fallas: Internas fueron 6,31 horas promedio año  Interrupciones/año Externas fueron 2,15 horas promedio año  400 Interrupciones/año Fuerza Mayor fueron 7,19 horas promedio año Total de horas de interrupción durante el año 2014: 15,64 horas en el ciudadano que incluyen las tres causas  La normativa contempla 20 horas de interrupción de suministro, incluyendo las programadas (zona urbana), luego, ese valor está muy por encima del desempeño promedio de la industria. 12

Definición/revisión de Fuerza Mayor Las interrupciones asociadas a Fuerza Mayor (FM) han venido presentado una tendencia al alza en los últimos años, motivo por el cual se ha presentado a la industria una propuesta de gestión de la FM. Lala fuerza mayor corresponde a causas de interrupción de suministro imprevistas e irresistibles. Por el desempeño histórico de las instalaciones, se establecen 4 causas generales como candidatas a ser calificada como fuerza mayor: Eventos de la Naturaleza, Eventos Climatológicos, Eventos Sociales e Instrucciones de la Autoridad. 13

Desempeño en Sistema Eléctrico La Superintendencia realizó un estudio el año 2014 con la consultora ATS Energía S.A. “PROPUESTA METODOLÓGICA PARA ANÁLISIS Y CLASIFICACIÓN DE INTERRUPCIONES PROVOCADAS POR FUERZA MAYOR O CASO FORTUITO”. El objetivo principal es elaborar una Propuesta Metodológica para análisis y clasificación de interrupciones provocadas por fuerza mayor o casos fortuitos. Se analizó la realidad internacional de Nueva Zelandia, España, EE.UU, Perú y países de la Unión Europea como Francia, Reino Unido, Finlandia, Hungría. El estudio está disponible en nuestra página web (se informó en el oficio) " 14 PaísConcepto de fuerza mayor AustriaDesastre natural, así declarado por la autoridad local o federal DinamarcaEvento excepcional, típicamente meteorológico establecido por el regulador FinlandiaNo existe el concepto de fuerza mayor Francia Evento excepcional, interrupción de consumidores por la ocurrencia de un evento climático de probabilidad menos de 1/20 por año Alemania Fuerza mayor, evento causado por fuerzas naturales o terceros, que no se puede anticipar usando juicio sensato. La fuerza mayor incluye eventos naturales excepcionales, huelgas, órdenes oficinales, actores terroristas y guerras. ItaliaPeriodos de condiciones excepcionales, la empresa hace cálculos en base a un análisis móvil de 3 años. Reino Unido Evento excepcional, para eventos climatológicos que resulten en tasas de falla 8 veces superiores que el promedio diario. Para eventos no climatológicos no bajo el control de la empresa con más de 25,000 clientes o millones de clientes-minutos de interrupción. HungríaColapso del sistema, ataques terroristas. Interrupción de 50,000 clientes o más.

En resumen Revisar/definir estándares de calidad de servicio para interrupciones. Mejorar en base a un estudio comparativo la calificación de fuerza mayor. Mejorar el procedimiento de calificación de fallas. – Rol en CDEC independiente. Modificación legal que mejore el actual procedimiento de compensaciones del artículo 16B de la Ley

Gracias