UNIDAD II CICLO DE VIDA Y ANÁLISIS DE LOS REQUERIMIENTOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciclo de Vida de Desarrollo de los Sistemas de Información
Advertisements

SISTEMAS II CICLO DE VIDA.
Contenido Sistemas de Información Desarrollo de software
CICLO DE VIDA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Sistemas de Información Una Visión Gerencial
ASOCIACION MEXICANA DE ESCUELAS DE SALUD PUBLICA
SISTEMAS II CICLO DE VIDA.
MICRO CLASE SOBRE ASPECTOS GENERALES DE LA PLANIFICACIÓN
Metodologías de Desarrollo
MI PROGRAMA DE FORMACION
METODOLOGÍA PARA IMPLANTAR UN SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN
Rational Unified Process (RUP)
CALIDAD DE SOFTWARE Alejando Márquez Alejando Vega Claudia Aguilar
DESARROLLO DE SISTEMAS
Metodologías de Auditoría Informática y Control Interno
Metodologías de control interno, seguridad y auditoría informática
Introducción a la gestión
Estrategia TI Entendimiento estratégico
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Mg(c) Ing. Miguel Huamán Yanarico
Propuesta de una metodología para el desarrollo de proyectos informáticos empleando la herramienta para el diseño automatizado GeneXus Autor: Dipl.-Ing.
Auditoria de Sistemas Ing. En Sist. Héctor Samuel Recinos Agustín.
Sesión inicial – CEP de Sevilla 12/9/ : :30 Presentación 11: :30 Presentación 11: :30 Proyecto EDA 11: :30 Proyecto EDA.
CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA DE INFORMACION
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
Las etapas de un proyecto
Ailyn Lopez pitty Leda Sequeira picado Kevin barquero irola
Escuela Superior Politécnica del Ejército
PARTICIPACIÓN DEL AUDITOR EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS
Supervisión y Gerencia de Proyectos
Planeación con Planning Tool y DotProject Grupo de Construcción de Software Facultad de Ingeniería Universidad de los Andes Rubby Casallas, Andrés Yie.
Análisis Presupuestario FOE - AP Conocimiento del ente/área y evaluación del riesgo FOE - CO Soporte Técnico FOE - ST EPI Estrategia y Planificación Institucional.
SISTEMAS II CICLO DE VIDA.
Ingeniero de Software. MODELO DE LA Descripción del Proyecto “Software para la Administración de un Foro Conversacional” Escrito de acuerdo a la Norma.
Modelo de espiral Fue originalmente propuesto por Barry Boehm en Es una secuencia de actividades con retrospectiva de una actividad a otra, representado.
Ailyn Lopez pitty Leda Sequeira picado Kevin barquero irola
MONICA SANCHEZ MARTINEZ
Análisis y diseño detallado de aplicaciones informáticas de gestión
Ximena Romano – Doris Correa
Sistemas Basados en Conocimiento (Knowledge Based Systems) Lic. Mario G. Oloriz Agosto 2004.
Modelo en Cascada Planeación Estratégica Estudio de Factibilidad
35 años de investigación, innovando con energía 1 Mayo, 2012 P LAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL DESARROLLO DE SOFTWARE E STÁNDAR IEEE 730 Y G UÍA.
PAGINA WEB QUE CONTIENE INFORMACIÓN RELAVANTE DE UNA METODOLOGIA PARA TRABAJOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN. TITULO.-
Las etapas de un proyecto Yussef Farran L.
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
DELITOS EMERGENTES EN INTERNET Y EL DESAFIO DE CARABINEROS DE CHILE EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL EN LA ERA INFORMÁTICA Para el desarrollo de este trabajo.
Introducción al proceso de verificación y validación.
CICLO DE VIDA CLÁSICO DE UN SISTEMA
FEBRERO DE DESARROLLO WEB Características:  Ser dinámica  Contar con Instancia que la soporte y respalde  Cumplir con la metodología del Ciclo.
Evaluación de sistemas de cómputo Edna Martha Miranda Chávez Sergio Fuenlabrada Velázquez Tema XVII Metodología para la selección e instalación de un sistema.
MÓDULO INTRODUCCIÓN AL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
Introducción Mayo 16, 2012 Análisis y Diseño de Sistemas.
De Informaciòn Gerencial Lcda. Oly Mata.
SISTEMAS DE INFORMACION ORGANIZACIONAL
Las etapas de un proyecto Yussef Farran L.
Elementos Conceptuales de proyectos: ¿Qué es un proyecto
Plataforma Web para la Evaluación y Contratación de personal en la PCM
Andrés Felipe Pérez Otálora Introducción Hoy en día se destaca mucho la automatización en las compañías, la cual ha traído grandes beneficios.
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN SISTEMAS
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) Carrera: Ingeniería de Sistemas Cátedra: Análisis.
Evolución y comportamiento del Sector TICs Praxis & Technology Group PraTech METODOLOGÍA DE CALIDAD.
Msc. Nelwi Báez P.. Administración del proyecto Metodología Técnicas y Herramientas Trinomio del desarrollo Desarrollo de sistemas de Información Autor:
Autor: Reinozo Cuesta Christian Marcelo
INDUSTRIAS DEL PETROLEO, PETROQUÍMICAS Y DEL GAS NATURAL ASEGURAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONFIABILIDAD ISO/CD Date: 2005 –
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES FUNDAMENTOS E DESARROLLO DE SISTEMAS “PRUEBAS E IMPLEMENTACIONES” INTEGRANTES: SOTERO.
Procesos Administrativos -PLANEACIÓN: ¡DE LO QUE SE HARÁ! -ORGANIZACIÓN: ¡COMO SE HARÁ! -DIRECCIÓN: ¡VER QUE SE HAGA! -CONTROL: ¡LOGRO DEL OBJETIVÓ!
1 CICLO DE VIDA. 2 CICLO DE VIDA DE Los Sistemas de Información “ Es un proceso por el cual los analistas de sistemas, los ingenieros computacionales,
Verificación y Validación del Software
4. Definición del proyecto. Qué tan difícil es manejar un proyecto? ◦Dependerá del tamaño del mismo ◦De los costos ◦De los plazos ◦Del nivel de dificultad.
Junio, 2013.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD II CICLO DE VIDA Y ANÁLISIS DE LOS REQUERIMIENTOS Msc. Nelwi Báez P.

Trinomio del desarrollo Administración del proyecto Metodología Técnicas y Herramientas Trinomio del desarrollo Desarrollo de sistemas de Información Autor: J. Montilva

Ciclo de Vida de un Sistema de Información Nacimiento Decaimiento Crecimiento Maduración Muerte Ciclo de Vida de un Sistema de Información Desarrollo de sistemas de Información Autor: J. Montilva

Este ciclo se agrupa en varias etapas: Surgimiento de necesidades Desarrollo (Esta etapa se divide en Fases) Operación y Mantenimiento Disposición (Renovación o extinción) Fases Etapas Actividades Tareas

Etapas para el desarrollo de Sistemas. Autor: James Seen Metodologías

Fases de la metodología ANÁLISIS DE SISTEMAS Definición de necesidades de los usuarios. Alcance de los sistemas. Recopilación de los hechos del estudio. Análisis de los hechos de estudio. DISEÑO GENERAL DE LOS SISTEMAS Diseño general de los bloques de construcción. Presentación de las alternativas de diseño. Autor: Burch y Grudnitski Metodología del desarrollo de Sistemas

EVALUACIÓN DE SISTEMAS Selección de la tecnología. Evaluación de proveedores. Análisis de costo-beneficio. DISEÑO DETALLADO DE SISTEMAS Especificación detallada de los bloques de construcción. Metodología del desarrollo de Sistemas Autor: Burch y Grudnitski

IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS Capacitación/ educación de los usuarios. Prueba, seguimiento. Operación de sistemas Administración, Auditoría, Mantenimiento. ACEPTACIÓN DEL SISTEMA Metodología del desarrollo de Sistemas Autor: Burch y Grudnitski

Fases de la metodología usuarios Definic. Proyecto Análisis del Sist. Actual Definic. Requerim. Diseño Preliminar Diseño Detallado Construcc. Sistema Pruebas Sistema Implant. Sistema Metodología Estructurada para el desarrollo de Sistemas de Información. Autor: J. Montilva. usuarios

Recuerde anexar la bibliografía utilizada Asignación: Fecha de entrega: 9/10/2012 2 personas Entregar en digital. Recuerde anexar la bibliografía utilizada 10%

A) PRESENTE UN ANALISIS SOBRE LA SIGUIENTE METODOLOGIA PARA DESARROLLAR UN SISTEMA DE INFORMACION SEGUN PETER NORTON:

B) INVESTIGAR UNA METODOLOGIA PARA DESARROLLAR UN SISTEMA DE INFORMACIÓN. ANALIZAR CADA FASE Y PRESENTAR CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES. C) PRESENTE UNA METODOLOGIA PROPIA PARA DESARROLLAR UN SISTEMA DE INFORMACION. EXPLIQUE SU ESQUEMA. (2 PERSONAS)

Técnicas y herramientas para recopilar información INVESTIGAR PRÓXIMA CLASE : Técnicas y herramientas para recopilar información