Estilo Periodístico Cómo escribir correctamente en el periodismo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo hacer un ensayo?.
Advertisements

Estilo APA PSIC 3002.
Profesor Baudilio Hernández Cifuentes Lenguaje y Comunicación
Universidad Nacional de Ingeniería
DESMONTAJE DE UN TEXTO DEL TODO A SUS PARTES.
FORMA Y FONDO Dos conceptos diferentes, pero siempre presentes: forma y fondo del texto.
CAPÍTULOS 5 Y 6. ¿QUÉ ES COMENTAR UN TEXTO
Características de la Nota Informativa
El discurso expositivo
La Tipología de los Textos
Recomendaciones al Escribir para la web
QUÉ ES UN ARTÍCULO CIENTÍFICO
Propiedades textuales
Universidad del valle de puebla. Investigación documental y redacción
Cómo elaborar un Ensayo
EL REPORTAJE.
INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN EDILMA NARANJO VÉLEZ ESCUELA INTERAMERICANA DE BIBLIOTECOLOGÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín
INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN EDILMA NARANJO VÉLEZ ESCUELA INTERAMERICANA DE BIBLIOTECOLOGÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín
Si piensas claro, escribes claro
Cómo Redactar y Preparar un Ensayo
Cómo escribir desde cero
Profr. Raúl Hurtado Pérez Esc. Sec. Téc. 85 Tonalá, Jalisco
IV Seminario Nacional Investigación y Publicación Científica Resúmenes
¿Cómo hacer un ensayo?.
Taller en Metodología de la Investigación
EL RESUMEN ¿CÓMO REDACTARLO?.
¿CÓMO ESCRIBIR COMO PERIODISTA Y NO MORIR EN EL INTENTO?
Propósitos del Resumen Identificación de Contenidos
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
Medios de Comunicación Masiva
Directrices para una redacción eficaz Redacte desde un punto de vista estratégico Redacte de forma lógica y coherente Utilice Formatos y colores eficaces.
“LA AVENTURA DE NARRAR LA REALIDAD”
Msc. Jacinto Flores Cagua
Hola, yo les explicare como nació y evoluciono el diario en Chile.
Examen de Comunicaciones Repaso
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
Reportaje.
1.EDUCACIÒN REQUIERE: : Requiere de cuarto de bachillerato y conocimiento de materiales y sus catálogos. 2.HABILIDAD MENTAL E INICIATIVA: Requiere aplicación.
USO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y REFERENCIAS ANAFORICAS
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
SITUACIÓN COMUNICATIVA
Los Medios de Comunicación Masiva
Preparado por Beny-Grace Fuentes Maestra de décimo grado
COMENTARIO DE TEXTO 1º BACHILLERATO.
Prof. W. Rodríguez Muñoz Español 7
FRANELOGRAFO El franelografo, es un método de representar un tema específico por medio de cuadros y objetos pegados en franela, que se colocan contra una.
El párrafo..
Cómo realizar un ensayo?
FORMA Y ESTILO DE LA ESCRITURA
Parcial 2 Condensado.
ELABORACION DE UN ENSAYO
PROCESO DE REDACCIÓN Dr. José E. García Tejada
Textos personales.
¿Cómo hacer un ensayo?.
EL RESUMEN Consiste en recoger de forma abreviada y con el lenguaje propio las ideas principales de un texto. El resultado debe ser una redacción coherente.
PARA REDACTAR MEJOR IVÁN PIZARRO VEGA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE Escuela de Periodismo Asignatura: Redacción Periodística Profesor: Iván Pizarro.
A 1 Ser capaz de escribir postales cortas y sencillas, por ejemplo para enviar felicitaciones. Saber rellenar formularios con datos personales, por.
1 Escribir en un periódico. 2 Leer es la única manera de aprender a escribir.
MONOGRAFÍA Debe presentarse en un estilo académico formal, claro y correcto, adecuado a la asignatura a la que pertenece el tema. - Extensión máxima de.
¿Cómo hacer un ensayo?.
Géneros periodísticos informativos
El Ensayo.
Comentario de textos: El texto periodístico 3ºESO.
TECNICAS DE COMUNICACION. PARA LA CORRECTA ELABORACIÓN DE UN TEMA POR ESCRITO ES PRECISO DAR LOS SIGUIENTES PASOS: Seleccionar bien el tema sobre el que.
Informe oral: Comunicación escrita
Módulo Instruccional: Como Redactar y Preparar un Ensayo Dra. Noraida Domínguez, 2010.
Redacción Periodística 2
Traducción Científico-Periodística Año 2014
Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación Escrita y Oral
Algo breve de historia… En 1978 un pequeño grupo de directores de revistas médicas generales, se reunieron informalmente en Vancouver (Columbia Británica)
Transcripción de la presentación:

Estilo Periodístico Cómo escribir correctamente en el periodismo Mariangeli Castro-García 28 de noviembre de 2010

¿Qué es Periodismo? Propósitos: Informar Educar Entretener Dirigida a las masas. Presenta sucesos frescos, recientes. Información publicada periódicamente.

¿Qué es noticia? Base del periodismo. Presenta los hechos exactamente como ocurrieron. Reportero no emite opiniones. Presenta sucesos importantes para el lector. Información se presenta sin rodeos – Estilo Periodístico

Estilo Periodístico Las guías para la redacción periodística son: Claridad Concisión Precisión Coherencia Imparcialidad

Claridad Redactar para que todo público entienda. ¿Cómo se logra esto? Lenguaje sencillo No usar jergas, clichés Usar verbos en forma activa Ser breve

Concisión Seleccionar cuidadosamente las palabras que describan el suceso. Decir mucho en pocas palabras. Claves para lograr esto: Evitar recursos literarios. Párrafos y oraciones cortos No usar comillas, subrayado ni paréntesis para aclarar información.

Precisión Emplear palabras específicas para describir datos. Evita la subjetividad ¿Cómo lograr esto? Especificar fechas, cantidades, edades, nombres, direcciones, etc. Identificar lugares y personas desde el inicio. No ponga palabras en boca de otros.

Coherencia Oraciones, frases y párrafos deben tener una secuencia lógica y ordenada. Mensaje llega efectivamente. ¿Cómo lograr esto? Un tema por párrafo Cambie las extensiones en las oraciones Use efectivamente las frases de transición.

Imparcialidad Presenta únicamente los datos y no opiniones. ¿Cómo se logra esto? Use sustantivos y verbos Escribir en tercera persona impersonal. Evite tratar a las fuentes de señor, señora, etc. Reduzca mencionar títulos para sustituir el nombre propio.

Práctica Veremos los conceptos discutidos anteriormente a continuación http://www.primerahora.com/heridadebalajovenqueibacomopasajeroenunvehiculoencupey-448021.html

¡Mucho éxito en su vida escolar! Terminó la clase ¡Mucho éxito en su vida escolar!