IMAGEN DEL PROFESOR Y DE LA ESCUELA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Club de los Poetas Muertos
Advertisements

CÓMO PUEDEN CONTRIBUIR LOS PADRES EN LA ESCUELA
DIDÁCTICA DE E/LE La gramática.
El perfil del profesor TIC
Actualmente las tecnologías de la información y la comunicación, son parte esencial de la educación, por ello se deben integrar a todas las áreas para.
PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA
¿SABÍAS QUE... las Escuelas Oficiales de Idiomas también son ESCUELA PÚBLICA?
INSTITUCION EDUCATIVA REFLEXIONES PARA ESTUDIANTES
¿QUÉ ES EL ENCUADRE DE ASIGNATURA?
Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 70
CÓMO TRATAR CON ADOLESCENTES DE SECUNDARIA.
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
INFORMACION SOBRE PROFESIONES
MATERIAL DIDÁCTICO Desarrollo Psicomotor Y Aprendizaje y Desarrollo motor ANALISIS DE LA ACTIVIDAD Estefanía Vera Sánchez Nº121 1º Magisterio Infantil.
Noviembre de 2014 ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE DOCENTES DE MATEMÁTICA.
“Una escuela que construye identidades”
El Modelo de Responsabilidad Personal, Social y el Aprendizaje Cooperativo.
Conclusiones y Aplicaciones Por: Ma. Isabel Cordón.
Uso Pedagógico del FORO Aplicación educativa de las tecnologías de la Información TICs ¿Que son los Foros en Educación? El foro es una de las herramientas.
CÓMO ES UN BUEN MAESTRO María Fernández Tania Pascual Soraya Pérez
UN BUEN MAESTRO: Nuestro grupo pensamos que un buen maestro es aquel que es comprensivo, respetuoso, competente que presente atención a sus alumnos y se.
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
Español nivel básico Clase multimedia nº1. Los libros digitales Antes de ver el video, discutid en grupos:  ¿Qué es un libro digital?  ¿Has visto uno.
Integrar consiste en poner en un conjunto lo que estaba separado del mismo.
Técnicas para motivar al estudiante
Francisco José Zamora Valero Educación Primaria 1ºB Medios y nuevas tecnologías.
Al inicio del ciclo 2014, Ana preparaba una de sus clases, como todos los días, haciendo uso de las herramientas digitales. Al poco rato entra la maestra.
REFLEXIONES ACERCA DEL TRABAJO.
C.E.I.P. HUERTAS VIEJAS Por un proyecto integrado de coeducación: POR UNA SOCIEDAD MÁS IGUALITARIA.
Guía de Lectura La Máquina de los Niños – Seymour Papert –
PARTE 1: Opción (d) Proponemos una actividad destinada a alumnos de sexto de primaria en la que se trate la cuestión del nombre de la lengua. En esa actividad,
Equilibrio laboral y familiar
Carlos Tama Vélez Raquel Carbo Alvarado Daniela Echanique Juan García Fabian Serrano.
TEMA: LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL VIDEO
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA EDUCACIÓN
L A MULTICULTURALIDAD. AÑO Año en el que se comienzan a enseñar las nuevas tecnologías mediante la implantación de ordenadores para uso común en.
“En el aula uno está solo, un hombre o una mujer enfrentándose a cinco clases diarias, cinco clases de adolescentes. Una unidad de energía contra 175 unidades.
Seguridad y uso responsable de las redes sociales en el aula
MELINA LARREA V.. El futuro de la educación no debe centrarse en los datos sino en la construcción de modelos donde la prioridad sea educar con lo mejor.
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
Las herramientas digitales para la educación son software o programas intangibles, encontrados en computadoras o dispositivos. Que ayudan a interactuar.
RED SOCIAL PARA LA COMUNIDAD ESCOLAR
 La violencia intrafamiliar, lejos de ser una cuestión de poca educación o pobreza, se da en todos los estratos económicos y sociales. Igual en el área.
Modalidades de la evaluación Rosalba Vázquez Navarro
IMAGEN DEL DOCENTE Vicente Giménez Gris. Índice Docente del pasado Docente de la actualidad Docente del futuro Créditos Bibliografía.
MODELOS DE CIENCIAS NATURALES ANGIE VANNESSA DIAZ LOPEZ
TEMA 24. OBJETIVO DEL TEMA Que los participantes comprendan que el trabajo además de cumplir una función social de integración a la comunidad, es la herramienta.
LAS NORMAS Son un conjunto de reglas o pautas que se ajustan las conductas o normas sociales que constituyen un orden de valores orientativos que.
¿Quién gestiona la web? ¿a quién va destinada? ¿con qué objetivo?  La página web está gestionada por.
Proyecto de enseñanza. Autora: María Verónica López R. Estudiante de psicopedagogía. (7mo semestre). Experiencia: - Profesora de preescolar. - Profesora.
REALIZADO POR: CARMEN MARÍA MORALES PINAR
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
LA INCLUSION EDUCATIVA
Los medios de comunicación y la educación.
1 EL PROFESOR Y LA ESCUELA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Realizado por: Mari Carmen Fernández Moreno.
IMAGEN DEL PROFESOR Y LA ESCUELA… …EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL.
PROFR. JOSUÉ HERRERA SALAZAR ALUMNA: ELSA GUDALUPE LÓPEZ CERDA
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES
VIRTUD ORDEN.
Los padres y la escuela Colegio: Jean Piaget
Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 70
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL. “GRAL
La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de.
L A MULTICULTURALIDAD. AÑO Año en el que se comienzan a enseñar las nuevas tecnologías mediante la implantación de ordenadores para uso común en.
¿Qué es enseñar? ¿Qué es aprender?
TEMA 4 : La comprensividad en educación: límites y posibilidades. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad de Educación y Formación del Profesorado MÁSTER.
Deyanira Ocampo Contreras María del Carmen García Silva
PANORAMA ACTUAL DE LA EDUCACION EN MÉXICO 1° SEMESTRE
RESPETO A LOS COMPAÑEROS. A LOS TRABAJOS. A LOS MATERIALES. AL MEDIO PERSONALCOMPOSTURA DEL HÁBITAT LIMPIEZA DE LOS TRABAJOS DISCIPLINA DE LA CLASE DE.
Transcripción de la presentación:

IMAGEN DEL PROFESOR Y DE LA ESCUELA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

REBELIÓN EN LAS AULAS REFLEJA: La dificultad con la que se encuentran muchas veces los profesores para dar clase. Alumnos que se rebelan contra las normas sociales. El profesor no es visto como una figura de autoridad. Ser maestro requiere vocación para no rendirte y luchar por conseguir unos objetivos con tus alumnos. Es un trabajo donde no te enriqueces con dinero pero sí como persona.

Hay momentos donde debes elegir entre enseñar conocimientos o formar personas. Este profesor prefiere quedarse con su puesto de maestro a trabajar como ingeniero donde posiblemente cobraría más. Simplemente ha descubierto su vocación y que un profesor tiene mucho que aportar a la sociedad.

DIARIOS DE LA CALLE MUESTRA: -La motivación y ganas del profesor principiante. -El instituto se ciñe a que los alumnos aprendan y sean disciplinados. -La educación en valores no es primordial para algunos de los profesores que aparecen.

Esta profesora trabaja duro para luchar contra los prejuicios que el resto de profesores tiene de sus alumnos. Su aspiración está en formar personas y luego enseñarles conocimientos.

Sabe ganarse el respeto y la confianza de sus alumnos. Hace las clases interesantes y no se ciñe tanto al currículo y a las normas del centro. Da igual que seas un profesor corriente, puedes aportar tu granito de arena para cambiar el mundo. EMPIEZA POR TU CLASE

El colegio es visto muchas veces como un lugar donde sólo enseñan a memorizar contenidos. Sin embargo los libros forman parte de la educación.

La escuela hace posible un mundo mejor, el papel de los profesores es valorado en esta viñeta.

Muchos profesores se siguen resistiendo a aplicar las nuevas tecnologías en el aula, es una realidad a la que todos nos tenemos que enfrentar.

La escuela necesita la ayuda de las familias para poder educar a los niños. Pues el trabajo de los profesores no sirve de nada si la educación no empieza en la familia.

SERIES TV Los profesores debemos despertar la curiosidad de nuestros alumnos, ellos quieren aprender pero para ello tenemos que resultarles interesantes. http://www.youtube.com/watch?v=-A6s0wdOIQg

Este vídeo pone en cuestión la educación que ofrece la escuela. http://www.youtube.com/watch?v=RXoYjJ4lYTE La educación enrique y forma personas http://www.youtube.com/watch?v=mJFgMr4wB7Y

http://elpais.com/elpais/2013/05/21/opinion/1369156555_139962.html Masificación en las aulas, falta y desmotivación del profesorado, autonomía de los centros, etc. http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/05/21/actualidad/1369137680_688435.html LOMCE: una educación competitiva donde haya una mejora de los contenidos y el idioma oficial sea el castellano.

Crítica de un estudiante a la educación. Enlace: http://elpais.com/elpais/2013/05/23/opinion/1369325830_847727.html

http://www.educaweb.com/noticia/2013/04/12/espana-lidera-lista-paises-ue-mas-jovenes-18-24-anos-abandonan-estudios-6112/ http://www.educaweb.com/noticia/2013/03/18/43-docentes-catalanes-ven-poco-nada-motivados-sus-companeros-profesion-6061/

http://www.educaweb.com/noticia/2012/11/28/paises-mejores-resultados-academicos-tienen-mejores-profesores-se-preocupan-su-formacion-continua-5868/

http://www.educaweb.com/noticia/2012/11/19/consejos-escolares-autonomicos-estatales-reclaman-formacion-profesorado-mas-exigente-5846/