SEPTIEMBRE 2012
Estrategia de Vacunación para la Prevención del Cáncer Cervicouterino e Infecciones por el Virus del Papiloma Humano Vacunación en 5to. de primaria Mexicali B.C Septiembre del 2012 Enf. Guadalupe Martínez Rocha Responsable Estatal de la Red de Frio Lic. Enf Julio Cesar Chávez Hurtado Coordinador Estatal del PVU SEPTIEMBRE 2012
1.Vacunación con SRP a los escolares de primer grado de primaria 2.Vacunación indiscriminada con una dosis de Td a escolares de sexto grado de primaria. 3.Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (1ª dosis) a las adolescentes del quinto grado de primaria.
SEPTIEMBRE Reforzamiento de la vacunación con SR a los escolares de sexto grado de primaria. 5. Reforzamiento de la vacunación con SR a los escolares de quinto grado de primaria. 6. Reforzamiento de la vacunación contra hepatitis B en 5to y sexto grado de primaria.
SEPTIEMBRE 2012
La vacuna contra la infección por el virus del papiloma humano es de aplicación universal para TODAS LAS NIÑAS DE QUINTO AÑO DE PRIMARIA y de 11 años de edad no escolarizadas
1RA DOSIS2DA DOSIS3RA DOSIS
Desde hace varios años, ya acudimos a las primarias durante la 3ª Semana Nacional de Salud (octubre) a vacunar con Td, HB y SR. SEPTIEMBRE 2012
Dosis requeridas de vacuna contra el VPH y escuelas primarias a cubrir por Institución, de acuerdo a Regionalización Operativa, México 2012 Institución Porcentaje de población de responsabilidad* Dosis requeridas Escuelas a Cubrir por Institución ISESALUD 43.2%19, IMSS Obligatorio 49%10, IMSS Oportunidades 1.2%1,11521 ISSSTE 5.3%2,19291 ISSSTECALI 1.3%25222 TOTAL 100%32,695100% SEPTIEMBRE 2012
5to año: 1ª dosis VPH 6to año: Td, SR* Tercera Semana Nacional de Salud (octubre 2012) 5to año: 2ª dosis VPH Td, SR* Segunda Semana Nacional de Salud (mayo 2013) 5to año: 1ª dosis VPH Td SR Tercera Semana Nacional de Salud (octubre 2013) 5to año: 2ª dosis VPH SR* Segunda Semana Nacional de Salud (mayo 2014) Corte Corte ….. * En caso de no comprobar dos dosis de vacuna contra sarampión rubeola SEPTIEMBRE 2012
Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU): ACUERDO R. 29ª.9. : El CONAEDU acuerda que las autoridades educativas estatales se coordinen con las autoridades del sector salud de su entidad para llevar a cabo, de manera conjunta, acciones de información, difusión y sensibilización de las comunidades escolares sobre la aplicación de la vacuna contra el virus del papiloma humano… SEPTIEMBRE 2012