SEPTIEMBRE 2012. Estrategia de Vacunación para la Prevención del Cáncer Cervicouterino e Infecciones por el Virus del Papiloma Humano Vacunación en 5to.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARTILLAS NACIONALES DE SALUD
Advertisements

SUBSISTEMA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS
«Jornada Escolar Protege T»
ACTIVIDADES MES DE ENERO/FEBRERO 2013
PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 Educación Básica Secundaria
Sistema de Información para la Vacunación contra
Md. ADRIANA ARIAS. Es una enfermedad producida el virus del género Morbillivirus.
INSTITUTO ALEXANDER C.C.T. 15PPR1701C
PLAN AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN (PAI)
ORDEN DEL DIA SEMANA DE VACUNACIÓN EN LAS AMERICAS 2014.  LINEAMIENTOS TÉCNICOS. PLAN DE CRISIS. PUESTOS DE VACUNACION. Código F-PC-01; versión 03.
Plan de Trabajo LIC. José Huamán Soto RED DE SALUD ICA 2014.
1 1.
SALUD INFANTIL Lograr con el PAI que todos los niños y niñas del municipio menores de 5 años tengan esquemas básicos de vacunación con todos los biológicos.
Plan de Contención del Dengue Región Noreste 2008
Programa de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano
Taller EDUCACIÓN BEBÉ 3 Y 4 de Octubre 2012 SALUD Y CUIDADOS DEL BEBÉ.
El programa “Escuela y Salud”, pretende mediante intervenciones coordinadas entre el sector público y el de salud, mejorar las condiciones de salud de.
CINCO DÍAS, CINCO ACCIONES
CARTILLA NACIONAL DE SALUD Procesos de Entrega y Activación.
JORNADA DE SALUD A LA COMUNIDAD TECNOLÓGICA. Brindar atención optima y oportuna en atención en salud a estudiantes de escuelas de educación superior públicas.
“Retos de la Salud Pública”
LOGROS POR LA VACUNACIÓN Erradicación de la viruela Fase de Erradicación de la polio. • Fase de Erradicación del sarampión y la rubéola. • Control.
PROGRAMA ESCUELA Y SALUD
NOVIEMBRE 2010 EVALUACIÓN UNIVERSAL PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA (EUDEBA)
COBERTURAS PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES (PAI) A MAYO 31 DE 2014.
Secretaría de Educación Pública y Cultura Dirección de Educación Primaria Coordinación Académica de Educación Primaria Ciclo escolar   Estrategia.
Dirección Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles
ProNaCEI: Logros y Desafíos Co.Fe.Sa Diciembre 2011.
1.- EDUCACIÓN Hipótesis:
Adriana Reyes Gonzales
ESQUEMA A PARTIR DE LOS DOCE MESES Enfermedad prevenible
NORMATIVIDAD (CRONOLOGIA).
VACUNA CONTRA EL VPH (virus del papiloma humano)
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
COMITÉ GERENTES ABRIL TABLERO DE CONTROL PENTA Y ROTAVIRUS BOGOTÁ ENERO – DICIEMBRE 2014 Fuente: Informes Mensuales Enero a Diciembre 2014 IDEAL.
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar. LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ SECRETARIA GENERAL EJECUTIVA PRIMER INFORME.
VACUNACION PARA PRE Y ADOLESCENTES, MUJER EN EDAD FERTIL Y GESTANTE
La vacuna contra la rubeola
Sectores Económicos en México
SISTEMA DE INFORMACION CAMPAÑA DE VACUNACION CONTRA LA HEPATITIS
“Trabajamos por el Bienestar de Nuestros Usuarios “
Reunión Secundarias Generales elección de supervisor comprometido 4 junio Reunión Secundarias Generales elección de supervisor comprometido.
Cultura y Educación Dirección General de Dirección Provincial de Política Socio-Educativa SUBSECRETARIA DE EDUCACION.
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
VIRUS PAPILOMA HUMANO (VPH) Y VACUNA
¿En qué orden vienen los meses del año?
Campaña de vacunación para poliomielitis en niños menores de 5 años
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia
ESQUEMA PAI 2014 HOSPITAL SAN JUAN BAUTISTA E.S.E.
Tlalpan, Distrito federal
La Salud y la Educación de los niños y niñas de familias jornaleras migrantes indígenas Carmen María Hernández Moreno Sergio Arturo Blanco Galván SERVICIOS.
RED CENTRO ORIENTE. TABLERO DE CONTROL ENERO – JULIO 2015 MENOR DE UN AÑO.
PLAN DE ACCIÓN PARA MANTENER LA ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN, LA RUBÉOLA Y EL SINDROME DE RUBÉOLA CONGÉNITA EN COLOMBIA.
Programa Ampliado de Inmunizaciones – PAI 2014 » La inmunización es la actividad mas costo efectiva y esencial en el manejo de enfermedades inmunoprevenibles.
CAMPAÑA NACIONAL DE VACUNACION EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL PAÍS “Por un Paraguay sano”
Marco Alemán, MD Profesor de Medicina Clínica Latina de UNC Facultad de Medicina, UNC Semana Binacional de la Salud 12 de Octubre, 2015.
Evaluación DE INMUNIZACIONES Enero a OCTUBRE
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA APLICADA NIVELACIÓN DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA.
OTROS COMPROMISOS EN EL PAI. MODULOS SISTEMA DE INFORMACIÓN NOMINAL PAI Aplicación de Biológicos Talento Humano Inventarios e Insumos Asistencias Técnicas.
CALENDARIO 2008 o Primer Nivel, duración de 8 semanas o Enero 8, 15, 22 y 29 o Febrero 5, 12, 19 y 26 o Segundo Nivel, duración de 4 semanas o Mayo 7,
JORNADA DE VACUNACIÓN EN LAS AMERICAS 2011 “Vacuna a tu familia, protege a tu comunidad” Abril y Mayo de 2011 OPS, MPS, SSSA, DLS, ADMINISTRADORAS E IPS.
Matriz Social 2007 MINISTERIOS DEL PODER CIUDADANO MINSA – ENACAL – MINED - FISE Managua, 23 de Mayo del 2008 Restituyendo los derechos de los ciudadanos.
DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL CECAJ.
¿Qué son las Semanas Nacionales de Salud?
VACUNACION ESCOLAR 2017.
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION COLOMBIA 2017
PRIMER GRADO.
Programa Ampliado de Inmunizaciones
PRIMER GRADO , 27, 28, _, _, 3 14, 13, 12, _, _,_, 4.
Lineamientos Semana de la Vacunación en las Américas Semana de la Vacunación en las Américas PERU 2017 Dirección de Inmunizaciones Lic. Maria Ticona Zegarra.
Transcripción de la presentación:

SEPTIEMBRE 2012

Estrategia de Vacunación para la Prevención del Cáncer Cervicouterino e Infecciones por el Virus del Papiloma Humano Vacunación en 5to. de primaria Mexicali B.C Septiembre del 2012 Enf. Guadalupe Martínez Rocha Responsable Estatal de la Red de Frio Lic. Enf Julio Cesar Chávez Hurtado Coordinador Estatal del PVU SEPTIEMBRE 2012

1.Vacunación con SRP a los escolares de primer grado de primaria 2.Vacunación indiscriminada con una dosis de Td a escolares de sexto grado de primaria. 3.Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (1ª dosis) a las adolescentes del quinto grado de primaria.

SEPTIEMBRE Reforzamiento de la vacunación con SR a los escolares de sexto grado de primaria. 5. Reforzamiento de la vacunación con SR a los escolares de quinto grado de primaria. 6. Reforzamiento de la vacunación contra hepatitis B en 5to y sexto grado de primaria.

SEPTIEMBRE 2012

La vacuna contra la infección por el virus del papiloma humano es de aplicación universal para TODAS LAS NIÑAS DE QUINTO AÑO DE PRIMARIA y de 11 años de edad no escolarizadas

1RA DOSIS2DA DOSIS3RA DOSIS

Desde hace varios años, ya acudimos a las primarias durante la 3ª Semana Nacional de Salud (octubre) a vacunar con Td, HB y SR. SEPTIEMBRE 2012

Dosis requeridas de vacuna contra el VPH y escuelas primarias a cubrir por Institución, de acuerdo a Regionalización Operativa, México 2012 Institución Porcentaje de población de responsabilidad* Dosis requeridas Escuelas a Cubrir por Institución ISESALUD 43.2%19, IMSS Obligatorio 49%10, IMSS Oportunidades 1.2%1,11521 ISSSTE 5.3%2,19291 ISSSTECALI 1.3%25222 TOTAL 100%32,695100% SEPTIEMBRE 2012

5to año: 1ª dosis VPH 6to año: Td, SR* Tercera Semana Nacional de Salud (octubre 2012) 5to año: 2ª dosis VPH Td, SR* Segunda Semana Nacional de Salud (mayo 2013) 5to año: 1ª dosis VPH Td SR Tercera Semana Nacional de Salud (octubre 2013) 5to año: 2ª dosis VPH SR* Segunda Semana Nacional de Salud (mayo 2014) Corte Corte ….. * En caso de no comprobar dos dosis de vacuna contra sarampión rubeola SEPTIEMBRE 2012

Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU): ACUERDO R. 29ª.9. : El CONAEDU acuerda que las autoridades educativas estatales se coordinen con las autoridades del sector salud de su entidad para llevar a cabo, de manera conjunta, acciones de información, difusión y sensibilización de las comunidades escolares sobre la aplicación de la vacuna contra el virus del papiloma humano… SEPTIEMBRE 2012