NOMBRE DEL PROYECTO:LA SEC.No.3 POR UN MUNDO MEJOR. FOTOGRAFÍA DEL EQUIPO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑAMOS EL CAMBIO CUIDANDO NUESTRO MEDIO AMBIENTE
Advertisements

JARDIN DE NIÑOS FERNANDO ZEPPELIN
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA PRIMARIA “ANTONIO DEL CASTILLO”
“ UNA GOTA DE AGUA, UNA GOTA DE VIDA”
PROYECTO ECOLÓGICO: Dragones ambientalistas
Proyecto : Anti bullying
DISEÑA EL CAMBIO REFORESTACION.
NOMBRE DEL PROYECTO: SOLDADOS DEL PLANETA
PROYECTO: DELEGADOS DE LA LIMPIEZA… MÍ NUEVO ENTORNO
ESCUELA PRIMARIA “CONSTITUYENTES DE 1917” C.C.T. 15EPR0240X
JARDIN DE NIÑOS FEDERICO FROEBEL
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS MAYA
¿QUÉ TE MOLESTA Ó TE GUSTARÍA CAMBIAR EN TU ESCUELA?
Proyecto de reciclaje de basura
SECUNDARIA PARTICULAR NO “COLEGIO EVEREST”
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
Escuela ecológica Escuela secundaria No120 Lic. León Guzmán.
Jardín de Niños “Franz Liszt” 15EJN0508V Tianguistenco, México.
ESCUELA PRIMARIA “JAIME TORRES BODET” C.C.T. 15DPR3255U
COLEGIO AMADA MENDIVIL C.C.T. 15PPR1574X TLALNEPANTLA EDO. DE MÉXICO
ESCUELA PRIMARIA: “ING. ANSELMO CAMACHO” DIRECTORA: PROFA
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA SECUNDARIA OF LIC. RAMON BETETA”
Proyecto Huerto escolar Escuela Primaria Año del Federalismo
JARDIN DE NIÑOS ESTEFANIA CASTAÑEDA A FAVOR DE LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES PARA TRANSFORMAR EL ENTORNO
Cuidados para el Medio Ambiente
CHICONCUAC, ESTADO DE MÉXICO PEQUEÑOS ECOLOGISTAS.
La unión hace grandes cambios para el medio ambiente
Que es reciclar para niños
=Ciudad Limpia=.
Diseña el Cambio…Renovando la Escuela
CENTRO EDUCATIVO ALFA Y OMEGA. CICLO ESCOLAR CCT: 19PPR0823C ZONA 2 REGIÓN 1 PROYECTO DE DISEÑA EL CAMBIO: “PINTANDO,SEMBRANDO Y RECOLECTANDO,
¿Cómo ayudar a quien ya nos dio tanto? “”Los amos de la juventud” PROYECTO: Atendamos a los abuelitos.
Piensa en verde y transforma tu entorno
“Cuidando el ambiente mejoramos nuestras vidas”
ESCUELA “PLAN DE GUADALUPE” URBANA #134 DISEÑA EL CAMBIO.
ESCUELA TELESECUNDARIA OFTV. 0249
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NUM “PROFR. EDUARDO MENDIETA AVILA”
PROGRAMA DISEÑA EL CAMBIO
Nombre de la Escuela: Jardín de Niños “Dra. María Montessori”
Yo cuido mi medio ambiente
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS «ELLEN KEY» TURNO MATURTINO
Escuela Secundaria Ofic. No. 549 “Gral. Lázaro Cárdenas”
DISEÑA EL CAMBIO EL RECICLADO.
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “ANTONIO MA. BUCARELI” NOMBRE DE LOS ALUMNOS: MARITZA JOANA DÁVILA LÓPEZ JESÚS LORENZO MIRANDA ALEJO KARELI MARTÍNEZ.
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
CUIDEMOS LA TIERRA PREESCOLAR INDIGENA GUADALUPE VICTORIA
Cuida y recicla tu mundo
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS “PROFR. CARLOS HANK GLEZ” “CONTAMINACION DEL SUELO”
Nombre del proyecto RECICLA
Escuela Secundaria Técnica Nº 43 Grupo de ecología mostrando a la comunidad sobre lo que realizamos en nuestro plantel realizando trabajos de reforestación,
Yo enseño a mi familia a respetar la reglas de tránsito.
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
«Un granito de arena para un mundo mejor» NOMBRE DE LA ESCUELA: «Amparo Rosado» NOMBRE DEL DIRECTOR DE LA ESCUELA: Adrián Alberto Bote Cab NOMBRE DE.
Equipo : “Los Protectores”: Carlos Antonio Flores Salazar Óscar Daniel Castillo Sagrero Fernando Parra Cheverría Sofia Meré Martínez.
Mexicali, B.C.. RESUMEN  Proyecto creado por unos adolecentes de secundaria; dedicados a un mejor desarrollo a su comunidad escolar. Los alumnos.
DISEÑA EL CAMBIO Siente,imagina,haz, comparte NOMBRE DE LA ESCUELA: PEDRO MORENO. C.C.T. 15EJN1188H MUNICIPIO: TIMILPAN. ESTADO: MEXICO NOMBRE DEL PROYECTO:
PROYECTO REFORESTANDO RECICLANDO Y PARA UN MUNDO MEJOR.
PROYECTO: «A LIMPIAR, A LIMPIAR!!!!!! CON LA MUGRE VAMOS A ACABAR.
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
JARDIN DE NIÑOS AMEYALLI
JARDIN DE NIÑOS “RABIN DRANATH TAGORE” Profesora: Olga Lidia Paez Martínez.
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
Hola nosotros somos los alumnos de tercero y cuarto grado de primaria, modalidad de Multigrado y queremos que se enteren de como hemos podido generar el.
Escuela Primaria “Profr. Gregorio Torres Quintero”
Transcripción de la presentación:

NOMBRE DEL PROYECTO:LA SEC.No.3 POR UN MUNDO MEJOR. FOTOGRAFÍA DEL EQUIPO.

Se mandaron a hacer lonas ilustrativas que nos invitan a tener mejores actitudes frente a los problemas que enfrentamos en la escuela. Veamos los siguientes ejemplos:

Nosotros también somos parte fundamental de la TIERRA y por eso debemos de cuidarla y respetarla igual que a nuestro centro educativo.

La escuela no solo se debe cuidar por los alumnos sino que también deben intervenir directivos, personal docente, administrativo, manual, padres de familia y la sociedad para lograr un objetivo común.

A partir de este momento empezamos a trabajar para que los alumnos hicieran conciencia y empezaran a reciclar en su casa. En la escuela se establecieron dos días a la semana de reciclaje permanente para que lo trajeran de su casa. En el centro educativo se pusieron tambos para clasificar la basura.

Y pusimos manos a la obra logrando que todos los alumnos participaran

Se elaboraron botes para basura con material reciclable y sobrantes de papel de colores

También se elaboraron contenedores de pilas y botes de basura para las oficinas administrativas, coordinaciones y prefectura.

Algunas de las alumnas elaboraron bolsas para diferentes usos con material reciclable como se muestra en las fotografías.

Ahora en esta fotografía podemos observar, que se construyo una fuente reciclable, con la ayuda de los maestros de ciencias, la cual ahora adorna a un jardín del plantel.

Los pasillos de la escuela se observan limpios porque la basura se encuentra en los tambos de reciclaje.

Las veredas en los patios lucen distintas por que en donde había basura se construyeron bancas para que los alumnos acudan a estudiar o a tomar sus refrigerios y fueron cercadas con mecates y trozos de madera.

Nuestra secundaria a partir de hoy luce distinta gracias al trabajo y la iniciativa de quienes aquí pasan parte de su vida compartiendo conocimientos, habilidades, opiniones, experiencias, dones creativos y retos que ahora sabemos que trabajando juntos podemos solucionarlos Y ESTO NOS HARÁ MEJORES CADA DÍA.