Visión Sinóptica de las Leyes de Excepción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 19. La fiscalidad en el comercio internac.
Advertisements

RÉGIMEN GENERAL DEL IMPUESTO A LA RENTA
SEGURIDAD SOCIAL (SIGLA: CTS 403)
Terminal exterior Imagen de un depósito franco Terminal interior
Instrumentos de apoyo a la inversión. Cobertura Todas Las Regiones de la I a la XV, exceptuando la Región Metropolitana Cofinanciamiento de estudios *Fondo.
CAMARA DE COMERCIO DE QUITO
Retención y Capacitación; Precontrato Capacitación Medidas Presidenciales Junio
Retención y Capacitación; Precontrato Capacitación Medidas Presidenciales Junio
Pilares básicos del sistema de pensiones
Subdirección de Recursos Humanos Departamento de Capacitación Relación y Empresas Relacionadas Depto. Medianas y Grandes Empresas e Internacional Subdirección.
“Chile: De Políticas de Excepción en Zonas Extremas hacia una Politica Regional” Evaluación de Costos e Impactos y Lineamientos de Reforma Fernando Rojas.
Mónica Titze Asesora Subsecretario de Previsión Social 8 de noviembre 2013 DEVOLUCIÓN DE FONDOS PREVISIONALES A EXTRANJEROS.
Desafíos de la Reforma Previsional Guillermo Arthur E. Presidente Encuentro Nacional de Seguridad Social:
REFORMA PREVISIONAL LEY
¿Cómo define la Constitución al Salario Digno?
Banco Multisectorial de Inversiones OCTUBRE 2010 INSTRUMENTOS DE APOYO A LAS EXPORTACIONES.
INSTRUMENTOS DE APOYO PARA LA EMPRESA
Inversión y Alternativas de Ahorro de los Fondos de Pensiones
Situación Previsional de Notarios y Conservadores de Bienes Raíces. Auxiliares de la Administración de Justicia Legislación aplicable: 1. Código Orgánico.
Curso Gerente Pequeño Comercio
1 Transferencias Municipales 2005/2006 Dirección General de Presupuesto/Finanzas Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Público Enero 2006.
ACUERDO NACIONAL POR EL EMPLEO, LA CAPACITACIÓN Y LA PROTECCIÓN LABORAL: LEY Nº
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA METALÚRGICA Tema 6: Royalty Minero Expositor: Gerson Elías Sandoval Zambrano.
NUEVO REGIMEN UNICO SIMPLIFICADO
Régimen Tributario Especial IMPUESTOLEY No. 118, IE.ZEDMLEY 113 Sobre utilidades 0% durante 8 años y excepcionalmente por un período superior. Posteriormente.
INGRESOS Es todo hecho económico que sea susceptible de producir un incremento neto del patrimonio en el momento de su ocurrencia. El origen de los Ingresos.
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
Sistema de Subsidio Habitacional D.S. Nº 40, (V. y U.), de 2004 Santiago, noviembre 2007 Departamento Operaciones Habitacionales – División Política Habitacional.
LA LEY GENERAL TRIBUTARIA
“CRÉDITO CORFO” ¿QUÉ ES? CARACTERÍSTICAS REQUISITOS.
Ejecución Gobierno Central Tercer trimestre 2014 Sergio Granados Director de Presupuestos 30 de octubre de 2014.
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO
IMPUESTO A LAS GANANCIAS 2011/2012. MENÚ INTRODUCCIÓN 1. CONCEPTO 2. OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR 2. OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR 3. OBLIGACIONES DEL EMPLEADO.
Nuevos incentivos al ahorro ley N°19.768, D.O. 7/11/2001
RÉGIMEN DE ZONAS FRANCAS. ANTECEDENTES Crisis de los años ochenta Reorientación de las actividades económicas Iniciativa de la Cuenca del Caribe Atracción.
LAS REGALIAS MINERAS EN DIVERSOS PAISES
TESIS DE GRADO Para obtener el Título de Magister en Administración de Empresas Mención Especial: Recursos Humanos y Marketing.
1 Resultados Quiz 1 - APV. 2 Pauta Quiz 1 – APV PreguntaRespuesta Correcta en Negritas La cotización obligatoria previsional que se realiza en una AFP.
Ciclo de vida del contribuyente
PAGO DE IMPUESTOS (en formato electrónico)
PROCESOS CONTABLES EN LOS RR.HH.
Es el régimen conforme al cual pueden pagar impuestos todas las personas físicas que se dediquen a actividades empresariales Si tiene un negocio comercial.
CALCULO DE PENSIONES EMPLEADOS PUBLICOS – D.F.L. N°1.340 BIS.
El Sistemas de Pensiones A 30 Años de su Creación Presentación en
SESION día : 08 DE Septiembre del 2010 Representando a Confemuch. Sr. Anthony Lenz Tapia Dirigente nacional.
RESPALDO DE TRANSACCIONES CON DOCUMENTOS DE PAGO
DECLARACION DE RENTA la declaración de renta es un documento que presentan tanto las personas como las empresas a la entidad administradora de impuestos,
Estatuto para el Desarrollo de Magallanes y Antártica Chilena Consejo Regional Avance al
RETENCION EN LA FUENTE.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.. Concepto Este impuesto está normado en el Decreto Ley Nº825, del 1974, reemplazado por DL Nº1606 (publicado D. O
CLASE 2: ESTRUCTURA TRIBUTARIA EN CHILE Impuestos y Sociedad, Principios Jurídicos y Económicos para una Reforma Tributaria.
REFORMA TRIBUTARIA: NUEVOS REGÍMENES DE RENTA Y BENEFICIOS TRIBUTARIOS PARA MICRO, PEQUEÑAS y MEDIANAS EMPRESAS 5 de mayo 2016 Valdivia SERGIO HENRÍQUEZ.
Ministerio de Hacienda Ley N° que exime, total o parcialmente, de la obligación de cotizar para salud a los pensionados que indica 16 de Diciembre.
SISTEMAS CONTABLES.
Estatuto para el Desarrollo de Magallanes y Antártica Chilena Reunión con Empresas Públicas Punta Arenas,
REGIMEN E INCENTIVOS FISCALES ZED ONAT © «Ley de la Inversión Extranjera», Ley No.118, 29 de marzo de 2014 REGIMENES ESPECIALES:  BANCARIO 
¿QUÉ SON LOS TRIBUTOS? Son pagos en dinero que los ciudadanos están obligados por ley hacer al estado o a otras administraciones publicas, con el objeto.
DUDAS FRECUENTES DE PERMISO PARENTAL Preparado por Sandra Olivares Camus Anastasia Díaz Tapia Asesora Macarena García.
República Dominicana Junio 2014 Experiencia de Países en Auditorías de Empresas Multinacionales y Precios de Transferencia Auditorías a Empresas Hoteleras.
Reforma Tributaria Programa de gobierno de Michelle Bachelet
Reformas a la Ley de Zonas Francas Industriales y de Comercialización Nuevo Esquema de Incentivos.
Expositor Prof. G.R.Pinto Perry M.P.G.T. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO FACULTAD DE ADMINISTRCION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA USACH DERECHO.
MERCADO CAMBIARIO. GENERALIDADES El régimen cambiario tiene por objeto promover el desarrollo económico y social y el equilibrio cambiario, a fin de internacionalizar.
COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA COLUSIÓN MERCADO DEL PAPEL TISSUE Aarón Cavieres Cancino Director Ejecutivo - Corporación Nacional Forestal 14 de marzo.
Mejorar la empleabilidad de los trabajadores ocupados, personas desocupadas e inactivas, con especial foco en las más vulnerables, a lo largo de su vida.
Certificados de Promoción Fiscal. En las últimas décadas, el país ha logrado un ritmo de crecimiento económico adecuado. Este crecimiento se ha concentrado.
Estatuto para el Desarrollo de Magallanes y Antártica Chilena Reunión con Trabajadores Punta Arenas,
Funcionamiento de la Zona Franca.
Zona Franca de Aysén Puesta en marcha de recinto franco y Concesión
Beneficios Tributarios
Transcripción de la presentación:

Visión Sinóptica de las Leyes de Excepción

Introducción Nuestra Región cuenta con 6 leyes especiales que pretenden incentivar la actividad económica con una visión geopolítica. Muchos de estos instrumentos datan de hace 30 años y algunos fueron renovados recientemente, ampliando su horizonte a 12 años más.

Introducción Para entender en qué consisten las leyes de excepción, haremos un breve análisis del sistema general que opera en el país. Luego detallaremos brevemente los alcances de las seis leyes.

Régimen General Impuesto al Valor Agregado. (19%) Arancel Aduanero por las Importaciones. (6%). Impuesto Territorial. Impuesto de 1ª Categoría (20%). Impuesto a las Personas.

Leyes de Excepción que favorecen a la XII Región de Magallanes y Antártica Chilena. Ley 19.853 de 2003 , bonificación a la contratación de mano de obra. D.F.L. Nº 15 de 1.981, bonificación por inversión y reinversión. D.S. Hda. Nº 341 de 1.977, régimen de zonas y depósito francos.

Leyes de Excepción que favorecen a la XII Región de Magallanes y Antártica Chilena. Ley Nº 19.149 de 1.992, ley tierra del fuego. Ley Nº 18.392 de 1.985, ley navarino. Ley Nº 19.606 de 1.999, crédito tributario para la inversión en la región austral.

Ley 19.853 de 2003 ( antiguo D.L. 889 de 1975)

Beneficios que otorga. Presunción de gratificación de zona. Bonificación a la contratación de mano de obra.

Territorio que comprende. Regiones I, XV, XI, XII. Provincias de Chiloé y Palena.

Vigencia. Hasta el 31 de diciembre del 2.025.

Deben ser Residentes A quienes beneficia. Empleadores. Trabajdores dependientes e independientes. Sector pasivo. Deben ser Residentes

Presunción de gratificación de zona. Se puede rebajar en el cálculo de la base tributable de las rentas de 2ª Categoría un monto equivalente a la gratificación de zona del sector público. Es una presunción de derecho.

Determinación de la renta imponible mensual: + Total haberes tributables - Descuentos Previsionales = Base imponible con presunción gratificación zona - presunción zona con tope = renta imponible mensual

Bonificación por contratación de mano de obra: La bonificación es un 17% del sueldo imponible de los trabajadores. El tope de sueldo para el calculo de la bonificación es de $182.000.-

Decreto Fuerza de Ley 15 de 1 Decreto Fuerza de Ley 15 de 1.981 conocido como fondo de fomento y desarrollo.

Beneficios que otorga. Bonificación de hasta un 20% de las inversiones y reinversiones en activos fijos.

Territorio que comprende. Regiones I, XV, XI, XII. Provincias de Chiloé y Palena.

Vigencia. Hasta el 31 de diciembre del 2.025.

A quienes beneficia. Empresas pequeñas y medianas que no superen las 40.000 UF de ventas anuales. El total de inversiones no debe superar las 50.000 UF

Decreto Supremo Nº 341 de 1.977 del Ministerio de Hacienda conocido como Régimen de Zonas y Depósitos Francos .

Beneficios que otorga. Régimen preferencial aduanero y tributario para los territorios denominados Zonas Francas y autoriza su establecimiento en Iquique y Punta Arenas.

Beneficios que otorga. Exención de los derechos aduaneros por las internaciones al recinto franco. Exención del IVA por las operaciones realizadas en el recinto franco Exención del Impuesto de 1ª Categoría por las utilidades de Z.F.

Territorio que comprende. Regiones I, XI, XII. Provincia de Tocopilla.

Vigencia. Como régimen no tiene expiración, pero está sujeto al contrato de concesión del recinto franco.

A quienes beneficia. Empresas usuarias de los recintos francos. Personas residentes en las zonas favorecidas.

Ley Nº 19.149 de 1.992 conocida como Ley Tierra del Fuego.

Beneficios que otorga. Régimen preferencial aduanero y tributario. Exención del pago de Contribuciones

Beneficios que otorga. Exención de los derechos aduaneros por las internaciones al territorio preferencial. Exención del IVA por las operaciones realizadas en el territorio preferencial. Exención del Impuesto de 1ª Categoría por las utilidades con derecho a C.F.

Territorio que comprende. Comuna de Porvenir. Comuna de Primavera.

Vigencia. 44 años desde su publicación, o sea, hasta el 2035.

A quienes beneficia. Empresas industriales residentes que agreguen un 25% de valor. Empresas proveedoras residentes. Personas residentes en las zonas favorecidas.

Ley Nº 18.392 de 1.985 conocida como Ley Navarino.

Beneficios que otorga. Régimen preferencial aduanero y tributario. Exención del pago de Contribuciones. Bonificación del 20% sobre las ventas nacionales fuera de la zona de extensión.

Beneficios que otorga. Exención de los derechos aduaneros por las internaciones al territorio preferencial. Exención del IVA por las operaciones realizadas en el territorio preferencial. Exención del Impuesto de 1ª Categoría por las utilidades con derecho a C.F.

Territorio que comprende. Comuna de Porvenir. Comuna de Primavera. Comuna de Navarino. Comuna de Timaukel.

Vigencia. 50 años desde su publicación, o sea, hasta el 2035.

A quienes beneficia. Empresas industriales residentes que agreguen un 25% de valor. Personas residentes en las zonas favorecidas.

Ley 19.606 de 1.999 conocida como Ley Austral

Beneficios que otorga. Crédito Tributario por las inversiones en activos fijos de hasta un 32% del valor de adquisición.

Beneficios que otorga. Tramos de Inversión Monto de Crédito 0 –200.000 UTM 32% 200.000 – 2.500.000 UTM 15% Más de 2.500.000 UTM 10%

Territorio que comprende. Regiones XII y XI. Provincia de Palena.

Vigencia. Bienes adquiridos hasta el 31 de Diciembre del 2025. Crédito Tributario utilizable hasta el 2045.

A quienes beneficia. Empresas afectas al Impuesto de 1ª Categoría.

FIN