 Es una parte fundamental de la web, productor de sensaciones.  Estamos rodeados de colores. Estos forman parte de la vida misma, y el ser humano es.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por Mª Teresa Benítez Aguado
Advertisements

Bit Depth y Resolución Profa. G. Yukavetsky.
Colores y su Percepción
El color Características generales.
TEORIA DEL COLOR Hecho por: Natalia Ramírez.
Teoría del color.
Espectroscopia Ciencia que estudia los espectros electromagnéticos en la física y física-química.
LA REPRODUCCIÓN DEL COLOR
EL COLOR.
MODELOS DE COLOR CARACTERÍSTICAS BÁSICAS
La sintaxis visual.
El color Tema 5.
La vista Percepción del color.
Unidad Didáctica de 6º De E.P.
TEMPERATURA DE COLOR y BALANCE DE BLANCOS. PROPIEDADES DE LA LUZ: La luz viaja en línea recta La luz puede reflejarse La luz puede desviarse La luz puede.
MODELOS DE COLOR CARACTERÍSTICAS BÁSICAS
EL COLOR El prisma de Newton
1.4 Teoría del color ELABORAR PÁGINAS WEB.
EL COLOR.
Prof. Juan Carlos Lima Colegio IPTCE
Teoría del Diseño I El Color.
 La acción de ver se produce al chocar una onda electromagnética con nuestra retina y es por medio de esto que observamos lo que acontece a nuestro alrededor.
1 Diseño Gráfico de la IU – EL COLOR “El color no existe…” ¿Qué es el color? El color es la sensación producida por los rayos luminosos al impresionar.
Luz y Color. Propiedades de la luz y el color La luz es una banda estrecha dentro del espectro electromagnético y presenta todos los atributos de las.
L.D.G. Norma Esther Gaona Muñoz
La mezcla aditiva.
Michelangelo Buonarroti La Sagrada Familia. "De todo lo que he hecho como poeta, no obtengo vanidad alguna. He tenido como contemporáneos buenos poetas,
COLOR Por: Drako.
ÓPTICA GEOMÉTRICA II.
Teoría del color Para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento Es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores El color.
La Percepción del Color
Fundamentos del color En contraste con la creencia habitual, el color por sí mismo no existe ni es una característica inherente del objeto. Por el contrario,
Profesora: Gabriela Matamala
COMGRESO INTERNACIONAL DE DISEÑO GRAFICO
El Color Es la impresión que los rayos de luz reflejados por un cuerpo producen al incidir en la retina del ojo Es un conjunto de características homogéneas.
Docente Silvana Moroni L./ Marcela Soto Lenguaje digital Diseño gráfico [escuela de comunicación] Instituto Aiep de la universidad Andrés Bello Lenguaje.
Fotografía Tema 1: la luz y la visión.

Teoría del color.
Color El color es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los foto receptores de la retina.
TEORIA DEL COLOR Area: Tecnologia e informatica
Teoría del color Conceptos Básicos.
Materia :Teoría del color Alumna : Adriana Borbón Borda
LA TEORÍA DEL COLOR Olga Molina.
Tema: Profesor: Área Académica: INFORMATICA TEORÍA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR Area: Tecnologia e informatica
Síntesis aditiva y sustractiva.
TEORÍA DEL COLOR.
Julieth Andrea Gómez Hernández Grado : 10 - C
TEORIA DEL COLOR Presentado por : yury Tatiana Montañez Rodríguez Resumen de la teoría del color 2013.
Priscilla Muñoz Clase nº4
TEORÍA DEL COLOR. TEORÍA DEL COLOR TEORIA DEL COLOR la teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto.
¿Por que vemos estos colores tan bellos?
SECCION FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
PROPIEDADES DEL COLOR PRESENTADO POR: Alberto Sosa Edwin Muñoz
diseño|creativo|digital
“Color Depth” y Resolución Profa. G. J. Yukavetsky Favor avanzar manualmente.
Vuelva a menú inicio Expositor JOSE ALBERTO PEREZ PRIETO Suboficial ® Policía Nacional PRESENTADO A Grupo de Estudiantes Facultad de Educación Universidad.
CENTRO ESCOLAR BARRIO EL CALVARIO DOCENTE: MIGUEL ERNESTO MEDINA. ASIGNATURA: EDUCACION ARTISTICA.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL
Paloma San Basilio. Paloma San Basilio Wassily Kandinsky.
Tramas de medio tono Para reproducir cualquier tipo de ilustración, un dispositivo de impresión la separa en una serie de puntos de diversos tamaños, llamados.
Marbell González Correa 10-3 Tecnología e informática.
Que es un pixel Un píxel es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital.
Colores Daniel Ilarraz.
El color. Que es el color La sensación que experimenta el ojo humano cuando la retina es estimulada por determinada energía radiante, a pesar de que dicha.
INFORMÁTICA GRÁFICA - Docente: Diego Fdo. Villalobos G. MODELOS DE COLOR Informática Gráfica.
EL COLOR. color El sentimiento del color es tan viejo como la humanidad. El hombre de la época glacial, hace más de años ya utilizaba colores minerales.
TEORÍA DEL COLOR Javier Odériz 4ºD.
OPTICA.
Transcripción de la presentación:

 Es una parte fundamental de la web, productor de sensaciones.  Estamos rodeados de colores. Estos forman parte de la vida misma, y el ser humano es uno de los seres privilegiados de la Naturaleza por poder disfrutar de ellos.  Cuando vamos por la calle, cuando estamos trabajando o disfrutando de nuestro tiempo libre o cuando estamos navegando por Internet recibimos constantemente impresiones de color por medio de nuestra vista, y estas impresiones tienen la facultad de excitarnos, de tranquilizarnos, de ponernos de buen humor o de inspirarnos pena. Es el mundo de color.  Esta importancia del color se extiende a todas las artes, si bien un pintor, por ejemplo, dispone de mucho más tiempo que nosotros para expresarse con el color. También cuenta éste con un abanico de colores casi infinito, mientras que nosotros, los diseñadores web, disponemos tan solo de unos cuantos colores para expresar lo que deseamos (y ya veremos más adelante qué pocos colores tenemos en realidad a nuestro alcance).  En este capítulo vamos a ver un poco el mundo del color en general, su aplicación al diseño gráfico y las restricciones que vamos a tener a la hora de trabajar con colores en el diseño de un sitio web.  Podemos ver las cosas que nos rodean porque La Tierra recibe la luz del Sol. Nuestra estrella madre nos inunda constantemente con su luz, y gracias a ella es también posible la vida en nuestro planeta.

 En el fondo del ojo existen millones de células especializadas en detectar las longitudes de onda procedentes de nuestro entorno. Estas maravedí llosas células, principal-mente los conos y los bastoncillos, recogen las diferentes partes del espectro de luz solar y las transforman en impulsos eléctricos, que son enviados luego al cerebro a través de los nervios ópticos, siendo éste el encargado de crear la sensación del color.  Los conos se concentran en una región cerca del centro de la retina llamada fóvea. Su distribución sigue un ángulo de alrededor de 2° contados desde la fóvea. La cantidad de conos es de 6 millones y algunos de ellos tienen una terminación nerviosa que va al cerebro.  Los bastones se concentran en zonas alejadas de la fóvea y son los responsables de la visión escotó pica (visión a bajos niveles). Los bastones comparten las terminaciones nerviosas que se dirigen al cerebro, siendo por tanto su aportación a la definición espacial poco importante. La cantidad de bastones se sitúa alrededor de 100 millones y no son sensibles al color.

 Los colores obtenidos directamente naturalmente por descomposición de la luz solar o artificialmente mediante focos emisores de luz de una longitud de onda determinada se denominan colores aditivos.  No es necesaria la unión de todas las longitudes del espectro visible para obtener el blanco, ya que si mezclamos solo rojo, verde y azul obtendremos el mismo resultado. Es por esto por lo que estos colores son denominados colores primarios, porque la suma de los tres produce el blanco. Además, todos los colores del espectro pueden ser obtenidos a partir de ellos.  Los colores aditivos son los usados en trabajo gráfico con monitores de ordenador, ya que, según vimos cuando hablamos de los componentes gráficos de un ordenador, el monitor produce los puntos de luz partiendo de tres tubos de rayos catódicos, uno rojo, otro verde y otro azul. Por este motivo, el modelo de definición de colores usado en trabajos digitales es el modelo RGB (Red, Green, Blue).

De esta forma, un color cualquiera vendrá representado en el sistema RGB mediante la sintaxis decimal (R,G,B) o mediante la sintaxis hexadecimal #RRGGBB. El color rojo puro, por ejemplo, se especificará como (255,0,0) en notación RGB decimal y #FF0000 en notación RGB hexadecimal, mientras que el color rosa claro dado en notación decimal por (252,165,253) se corresponde con el color hexadecimal #FCA5FD. El sistema CMYK: define los colores de forma similar a como funciona una impresora de inyección de tinta o una imprenta comercial de cuatricromía. El color resulta de la superposición o de colocar juntas gotas de tinta semitransparente, de los colores cian (un azul brillante), magenta (un color rosa intenso), amarillo y negro, y su notación se corresponde con el valor en tanto por ciento de cada uno de estos colores.