Toxicología Forense GRUPO /4 TEMA: TOXICOLOGIA FORENSE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOCALIZACIÓN y RECOGIDA de INDICIOS en la ESCENA del CRIMEN PROCURADURIA DE JUSTICIA DEL ESTADO PRIMER CONGRESO MUNDIAL DE PROCURACIÓN, IMPARTICIÓN DE.
Advertisements

INTOXICACIONES GENERALIDADES
TOXICOLOGIA INGENIERIA AMBIENTAL 2006.
Daniel Perálvarez Fernando García
UN CONTAMINANTE AL ALCANCE DE TODOS
Salud Humana y Medio Ambiente
“Consideraciones toxicológicas sobre los contaminantes ambientales”
Determinación de Volátiles por GC-NPD
TOXICOLOGÍA POSTMORTEM
Casuística del Laboratorio de Toxicología Forense de Uruguay
Humor vítreo en la Toxicología Forense
EL PERITO EN EL LUGAR DEL HECHO.
DESECHOS INFORMATICOS Sistemas y Computación
USO DE LOS MEDICAMENTOS
El agua constituye un elemento natural indispensable para el desarrollo de la vida y de las actividades humanas.
Principios de la Toxicología Ambiental
RESIDUOS GENERADOS EN ESTABLECIMIENTOS DE ATENCIÓN DE SALUD. SEPT 2012
UNIVERSIDAD DEL CAUCA VICERRECTORIA DE INVESTIGACIONES FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES EXACTAS Y DE LA EDUCACION “30 AÑOS DE HUELLAS Y SABERES” INSTITUTO.
Toxicología Forense.
Módulo II Rutas de Exposición
Toxicología Ocupacional.
La contaminación del aire
DIAGNÓSTICO DE INTOXICACIONES Dr. Diego González Machín
Eventos frecuentes en Santander:
Servicio Médico Legal ALCOHOLEMIA DROGAS TOXICOLOGICOS
ANILINAS: Sustancias químicas que se derivan de hidrocarburos aromáticos y que son usados en la industria para la elaboración de pinturas, plaguicidas.
Q.F.I. Ma. Guadalupe Pimentel Correa
Lic. Edna Margarita David Giraldo
Tema 8. Intoxicaciones.
CURSO DEFENSA CIVIL I INTOXICACIONES.
Corporación de Desarrollo Agrícola del Monte PINDECO
Nombre: David Fuenzalida Magdalena Soto Séptimo Año A- EMML
Definición Toxicología
Universidad especializada de las américas Seguridad y salud ocupacional Química Tema: Química aplicada a seguridad y salud ocupacional Profesor: José.
“Medicina y Ciencia Forense”
Luis Pérez y Bernardo Bello.
*Mejora la calidad de vida. *Se deben a ellas los principales avances científicos en cuanto a: -Salud -Alimentación. -Arte. -Industria. -Confort.
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ¿Que pasa si manejas mal los residuos?
Insertar aquí una imagen representativa del tema de 20 x 20 cm máximo Espectrofotometría de absorción atómica Eduardo Díaz, Fernanda Falla, Nubia González,
El ADN en investigación forense
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
Concepto de investigacion criminal
JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA Licenciado en Nutrición Humana
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del.
Luis Pérez y Bernardo Bello.
2.1. Estructura y función de los organismos pluricelulares
CONTENIDO introducción Sustancias expuestas Vías de contaminación
INTOXICACIONES.
INTRODUCCIÓN A LA TOXICOLOGÍA
PROTOCOLO DE VIGILANCIA INTOXICACIONES SUSTANCIAS QUIMICAS
Geografía de México BLOQUE 3. EL AGUA EN MÉXICO TEMA
Manejo de Residuos y Desechos
Equipo 8 Yidiani Pech Chuc Gloria Kú Aguilar Abril Bustamante Blanco Dayri Huchim Gamboa.
¿SON PELIGROSAS TODAS LAS SUSTANCIAS?
Recolección de Materia Fecal y Orina
ANTIDOTOS DE LOS MEDICAMENTOS.
INTOXICACIONES Es la reacción del organismo a la entrada de cualquier sustancia toxica que causa lesion o enfermeddad y a veces la muerte.
TOXICOLOGÍA La toxicología es una ciencia que identifica, estudia y describe, la dosis, la naturaleza, la incidencia, la severidad, la reversibilidad y,
Venenos y analisis.
CRUZ M. REYES VÁZQUEZ FUNCIONES DE LOS LABORATORIOS DE CRIMINALÍSTICA.
Riesgos Toxicológicos Grupo Consultor Ing. José Vidalón Gálvez Ing. José Vidalón Gálvez 05.
Kareline Reyes Rodriguez FOIN 1010 Introducción a la Investigación Forense Profa. Arlen Vázquez Sub divisiones del Laboratorio de Criminalística.
Química Ciencia que estudia las composiciones, estructuras y propiedades de la materia, su principal tarea es a través de experimentos por los cuales se.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
Ciencias Fácticas Sus estudios se basan o parten de la observación de hechos naturales. Es clara y precisa. El método científico tiende a confrontar.
FICHAS DE SEGURIDAD Dentro de nuestra sociedad, cada es más importante obtener información de seguridad sobre los procedimientos y sustancias químicas.
TOXICOLOGÍA Y CONTROL DEL AMBIENTE. CONTENIDO ciencia que se encarga del estudio de las propiedades venenosas o tóxicas de sustancias. Se deriva de la.
Transcripción de la presentación:

Toxicología Forense GRUPO /4 TEMA: TOXICOLOGIA FORENSE INTEGRANTES DEL GRUPO: Karla Patricia Aly Astry Medina Cano Karla Canales

Toxicología General La toxicología es el estudio de la manera en que los venenos naturales o los fabricados por el hombre producen efectos nocivos en los organismos vivos

TIPOS DE TOXICOS Uso Domestico: Cosméticos, Aditivos, y Artículos de aseo. Uso Industrial: Solventes, Combustibles ,Pesticidas y Resíduo. Uso Fármaco: AINES, Benzodiazepinas, Antidepresivos, Alcohol , Antibióticos . Uso Natural: Venenos, Hongos, Metales pesados (Plomo, Cádmio, Arsénico, Mercúrio)

SUBDISCIPLINAS DE LA TOXICOLOGIA Toxicología Ambiental La toxicología ocupacional (industrial) La toxicología reglamentaria La toxicología de los alimentos La toxicología clínica La toxicología descriptiva La toxicología forense La toxicología analítica La toxicología mecanicista

TOXICOLOGIA FORENSE Se define como toxicología a la ciencia que estudia las intoxicaciones o envenamientos , esta palabra es de origen griego (toxión-veneno).

LAS VÍAS DE INGRESO AL ORGANISMO DE LAS SUSTANCIAS TOXICAS Oral Inhalación Intravenoso Intramuscular Mucosa (boca y ojos) Absorción cutánea (la piel)

TIPOS CLÁSICOS DE INTOXICACIONES Sobreagudas: de minutos u horas de evolución Agudas: de días. Sub-agudas: de días o semanas. Crónicas: meses o años.

INVESTIGACIÓN DE MUERTE POR INTOXICACIÓN En la investigación de una muerte por presunta intoxicación conviene incluir los siguientes aspectos: Historia del Caso. Muestra adecuada. Análisis Toxicológico. Interpretación de los Resultados. Papel de la Autopsia.

RECOLECCIÓN DE EVIDENCIAS EN LA ESCENA DEL CRIMEN Cualquier evidencia recolectada en la escena del crimen puede restringir la búsqueda en : Frascos de pastillas. Polvos Residuos

MUESTRAS PARA EL ANALISIS TOXICOLOGICO Orina. Sangre. Muestra de cabello Fluido Oral.

ANALISIS TOXICOLÓGICO Si se orienta el análisis hacia un toxico determinado es conveniente seguir estas directrices: a) Sangre: Para determinar etanol, cianuro, monóxido de carbono y psicotrópicos, se requiere por lo menos 10 ml. b) Cerebro: para sustancias volátiles, alcaloides y barbitúricos por lo menos debe tomarse 500 gm. c) Hígado: Para etanol, alcaloides, barbitúricos, metales compuestos halogenados, cianuro y derivados de alquitrán, conviene preservar medio hígado. d) Pulmón: Intoxicaciones por inhalación, con excepción del monóxido de carbono y otros gases que son inertes al tejido pulmonar. e) Orina: Para etanol, barbitúricos, alcaloides y metales. f) Contenido Gástrico: Para demostrar la absorción por vía digestiva y la presentación original del toxico (tabletas, polvo, solución, etc) con excepción de los cáusticos. En algunos casos conviene preservar el estomago vacio para su envió al laboratorio. g) Contenidos Intestinal: Para fosforó y tóxicos cáusticos.

METODOS DE ANALIS DEL LABORATORIO TOXICOLOGICO Cromatografía de Gases: Espectrómetro Gases/Masa: Espectrofotómetro Infrarrojo Ensayo químico de la Marihuana TDX FLX Escáner de iones:

MANERA DE MUERTE Homicida. Suicida Accidental Art. Código Penal Capitulo I/ Titulo I (Homicidio) Capitulo V/ Titulo V ( Delitos Contra La Salud Pública) Art. 180-181-182-183

BIBLIOGRAFIA Compendio de medicina forense. Doc. Denis. A. Castro Bobadilla. Código Penal de Honduras   www.criminalistica.com.mx/areas-forenses/toxicologia-forense