BASES PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO DE LA COMUNA DE PIRQUE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MARCO INSTITUCIONAL DEL TURISMO EN COLOMBIA
Advertisements

Gerencia en Seguridad: Necesidades y Oportunidades Lucía Dammert.
UNA EXPERIENCIA DE RELACIONAMIENTO PUBLICO - PRIVADO
Sistema de información de empleo y emprendimientos (SIEE) instalado o en instalación en los 10 territorios, y que se extenderá a unos 250 municipios del.
MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL. Módulo 5. Sistema Productivo y Desarrollo Territorial. El turismo como factor de desarrollo.
EL PROYECTO DISEÑO DE LA TRANSFORMACIÓN DE LOS RECURSOS DE LA CIUDAD EN PRODUCTOS DE EXCELENCIA TURÍSTICA, LA ESTRATEGIA COMUNAL DE DESARROLLO DE VIÑA.
PROGRAMA PTI VITIVINICOLA VALLE DEL MAIPO
I. MARCO CONCEPTUAL. ARTICULACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA POR MEDIO DEL AGROTURISMO EN TERRITORIOS RURALES DE LA REGIÓN ADINA.
Metodología Para La Identificación De Oportunidades Empresariales En Cadenas Productivas Ing. Ana María Gómez Berrio - Agosto de 2007 Rio de Janerio -
MESA 1 TEMPORADA TURISTICA
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
Destino Turístico “Paracas-Nasca”
Educación Permanente en Salud
Roberto Martínez Nogueira
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012
Cusco, 06 setiembre 2012.
Introducción al Curso Ruth Junkin, MA CeCoEco Curso “Desarrollo Empresarial Rural" III Trimestre 2009.
MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL.
Smart City Concepto que aglutina todas las características asociadas al cambio organizativo, tecnológico, económico y social de una urbe moderna para tener.
VAMOS A DAR FOCO DESARROLLO TURISMO METROPOLITANO Semana Turística Municipio de Floridablanca.
Villa de Merlo – Carpintería – Los Molles – Cortaderas – Villa Larca – Papagayos – Villa del Carmen SAN LUIS - ARGENTINA.
Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa
Dinamización y fortalecimiento de los procesos de producción, transformación y comercialización en las organizaciones agrupadas en la cadena productiva.
MODELOS Y ESTRATEGIAS TERRITORIALES. CARCHI 2030
QUITO TURISMO Por medio de la participación activa de todos los involucrados en la actividad turística de la ciudad, dotar al Distrito Metropolitano.
SINIT como buena práctica para el Manejo de Información.
Avanzando hacia el turismo rural comunitario en EL Salvador Avanzando hacia el turismo rural comunitario en EL Salvador PROGRAMA SALVADOREÑO DE INVESTIGACIÓN.
16. Los Municipios Turísticos
Turismo, Vino y Gastronomía. Importancia del sector a nivel regional y país Importancia del sector a nivel regional El negocio del turismo involucra a.
Febrero 2011 “Lineamientos de Política del Gobierno Regional ” PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012 EQUIPO TÉCNICO REGIONAL.
ECORREGIÓN EJE CAFETERO
Planificación y diseño de Productos Turísticos competitivos TABIO CUNDINAMARCA Junio – Septiembre de 2012.
0 Regionalización y Desarrollo 11° Encuentro Nacional de la Red USI Uruguay –Sociedad de la Información 9-11 de Octubre de 2013 Paso de los Toros.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Perspectivas del Turismo Ecuatoriano
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 5 TALLER DE _____________.
V Jornadas de Investigación Urbana del Proyecto URBSPAIN Tema: Turismo y Ocio Política urbana: Rehabilitación, recualificación y control del crecimiento.
GOBIERNO REGIONAL PUNO
GIRA OCCIDENTE DE NICARAGUA – CHINANDEGA ´´RESERVA SILVESTRE PRIVADA HATO NUEVO –PADRE RAMOS ´´
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 4 TALLER DE _______ERD______.
TURISMO DE NATURALEZA UNA OPCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL.
PATRIMONIO NATURAL Parques Nacionales en Costa Rica Santiago Perez
Turismo Cultural y Patrimonio como eje integrador de las comunidades
TURISMO RURAL PARA EL DESARROLLO LOCAL
Fundamentación teórica para el diseño de un plan turístico
La promoción turística de:. Antecedentes La promoción turística de México es resultado de la suma de las acciones del Gobierno Federal; los gobiernos.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
El Rol Municipal en el Fomento del Turismo
Subvenciones turísticas: el Plan de Turismo Sostenible de Andalucía y sus instrumentos de financiación. Chao Ye y Yolanda Romero 1er Workshop del mar al.
Primera Sesión Análisis Estratégico de la Demanda Turística del Valle del Maipo y de la Comuna de Pirque Pirque, 2007.
Taller: Servicios Públicos de Empleo  Organizado por :  Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL)  Ciudad de Panamá  10 y 11 de diciembre.
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción local de Guatuso ASOCIACIÓN GUATUSEÑA PARA EL DESARROLLO (JUNIO 2007)
El Sistema Turístico I Territorio Opción de Desarrollo Económico
CHILOE Desarrollo Territorial con Identidad Cultural. Guatemala, Marzo 2009.
Territorios Rurales em Movimiento C CERDAN Territorios Rurales em Movimiento Antigua, Guatemala, 9 a 13 de marzo de 2009 El Patrimonio cultural como elemento.
PLAN DE GOBIERNO SAN ANTONIO DE PICHINCHA
CONVERSATORIO SOBRE PLANES ESTRATEGICOS SUBREGIONALES ¿Qué importancia reviste para el Departamento de Antioquia la planificación estratégica del desarrollo.
Índice  Distribución de la oferta turística de las regiones vitivinícolas de Chile. Distribución de la oferta turística de las regiones vitivinícolas.
MESA PUBLICO PRIVADA.  “Sobre la base de un trabajo mancomunado entre los actores públicos y privados de cada territorio, Chile Emprende busca facilitar.
La Policía Nacional Civil de El Salvador, a través de su División especializada en seguridad turística (POLITUR) brinda seguridad, asistencia y orientación.
XXIII Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo 03 y 04 de setiembre de 2015.
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
Política Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico Guatemala, enero de 2016.
Integrante de las redes europeas: Miembro afiliado: Instituciones Asociadas: Gobernación Provincial de Chañaral Ilustre Municipalidad de Chañaral Servicio.
ALCANCES A INDICACIONES LEY Santiago, septiembre 2015.
Congreso AUDOCA Hotel Radisson 27 agosto Conglomerado Dinámico Relaciones estables y Planes de trabajo comunes. Escala en investigación, tecnología,
ALGUNAS PRECISIONES CONCEPTUALES Qué es el ordenamiento. Definir un orden bajo unos criterios específicos. Implica distribuir, clasificar, disponer, estructurar,
Equipo de Seguimiento y Evaluación Oficina Asesora de Planeación Diciembre 2013 Secretaría de Desarrollo Económico.
Transcripción de la presentación:

BASES PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO DE LA COMUNA DE PIRQUE Tercera Sesión BASES PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO DE LA COMUNA DE PIRQUE Pirque, 2007

INDICE PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL PRODUCTO INFRAESTRUCTURA PLANTA TURÍSTICA INSTITUCIONALIDAD DEL TURISMO EN PIRQUE MARKETING INTERNACIONAL MARKETING DOMÉSTICO GESTIÓN

PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL BASES SITUACIÓN ACTUAL Disponer en el corto plazo de un instrumento de planificación turística que apunte hacia un desarrollo turístico integral e integrador del territorio Definir un plan de ordenamientos territorial turístico de la Comuna de Pirque Incorporación de un modelo de gestión turística territorial. Falta de estudios turísticos específicos Licitación PLADETUR Falta de un modelo de planificación y gestión turística del territorio No se perciben zonas turísticas al interior de la comuna No se percibe un desarrollo turístico integrador del territorio

PRODUCTO ¿Pirque Capital del Vino? ¡Pirque Capital del Vino! SITUACION ACTUAL BASES ¿Pirque Capital del Vino? 2 viñas abiertas Oferta gastronómica incipiente Fiesta de la Vendimia de Pirque Reserva Nacional Río Clarillo Servicios Dispersos y Falta Asociatividad Producto Plano y Reducido Planta turística no óptima ¡Pirque Capital del Vino! Viñas abiertas al turismo Centros de Intepretación Corredor Enogastronómico Eventos del vino (1 por estación) Puesta en valor de sitios naturales y culturales Planta turística óptima “Centro de Servicios Turísticos para el Maipo Alto”

INFRAESTRUCTURA Red Vial Rural Pavimentada y asfaltada. SITUACION ACTUAL BASES Red Vial Rural Pavimentada y asfaltada. Señalética Turística Próximamente Falta de Corredores Turísticos Disponer de señalética turística Transformar principales ejes viales en corredores enoturísticos

PLANTA TURÍSTICA SITUACION ACTUAL BASES Se reconocen esfuerzos e iniciativas pero aún no es óptima la planta turística Servicios turísticos Cafes Spa Identificar requerimientos de inversión en cuanto a planta turística Transformar en centro de servicios del Maipo Alto a Pirque ¿Hoteles Boutique en Pirque? Centros de Interpretación

Institucionalidad del Turismo de Pirque SITUACION ACTUAL BASES En Pirque existe una institucionalidad del Turismo ( Municipio y Cámara de Turismo) No obstante falta incorporar a otras instituciones en sus distintas escalas. Fortalecimiento de institucionalidad Ejemplo:

Marketing Internacional SITUACION ACTUAL BASES Pirque actualmente recibe flujos internacionales Estos Flujos son resultado de la gestión realizada por Viña Concha y Toro, algunos empresarios y estamentos de la zona Por consiguiente estos flujos no corresponden a una estrategia en común de todos los actores de la zona Desarrollar una estrategia para captar al mercado turístico internacional / Planes de marketing turístico

Marketing Doméstico Llegada de turistas nacional +/- 15% SITUACION ACTUAL BASES Llegada de turistas nacional +/- 15% Falta orientación y Fidelización de Turista nacional Falta de productos Ad-Hoc a demanda de la Región Metropolitana Estudio Perfil del Visitante Plan de Marketing mercado turístico nacional Desarrollo de estrategias para captar al turista nacional Productos innovadores y ad-hoc a la demanda Oferta de servicios de acuerdo al perfil del visitante

Gestión Turística SITUACION ACTUAL BASES Existe un nivel regular de gestión turística en el territorio de la comuna de Pirque. Falta una mayor coordinación interinstitucional. Potenciar la gestión turística en el territorio de Pirque a través de una mayor y mejor coordinación interinstitucional.