IMPRESIONISMO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por Mª Teresa Benítez Aguado
Advertisements

SOL NACIENTE. IMPRESIÓN
Impresionismo Alba Aguilar Nagore López.
RESEÑA HISTÓRICA · Las revoluciones de 1848 fracasaron, lo que desató la perdida de ilusiones y esperanzas en la sociedad, que habían inspirado al movimiento.
el impresionismo puntillismo posimpresionismo
En este trabajo, vamos a poder conocer a los Artistas de entreguerras, quienes fueron surgiendo poco a poco y cada uno de los artistas originaron las.
¿Cómo te expresas? Capítulo 2-1.
El Impresionismo 5° Básico El Postimpresionismo.
IMPRESIONISMO En la pintura.
IMPRESIONISM Final siglo XIX Fuente: Encarta 2003.
IMPRESIONISMO, EXPRESIONISMO Y ARTE ABSTRACTO
Valor perceptivo de los colores
Arte de Vanguardia.
EL IMPRESIONISMO GIAN CARLO MIER 6.2.
IMPRESIONISMO Monet y su Obra Laura Urrios Lara Orts.
Características generales y pintura impresionista(Monet)
Realismo - ciencia Academicismo - Experiencia. Siglo XIX - XX
IMPRESIONISMO Y POSTIMPRESIONISMO
Impresionismo - postimpresionismo
Daniel Bravo González. 1 de marzo de 2013.
FRANZ MARC.
Contenido:• Las Artes Visuales contemporáneas:
Expresionismo Abstracto
EL IMPRESIONISMO Alberto Martínez Mota Javier Segarra Sancho.
El impresionismo Aunque el término Impresionismo se aplica en diferentes artes como la música y la literatura, su vertiente más conocida, y aquella que.
Situación histórica El siglo XIX empieza con una revolución social y política seguida de un cambio espiritual fundamental, consiste en la traslación.
EL IMPRESIONISMO MONET.
Hecho por: JAVIER FERRER ALBERTO GOMIS Índice: Bibliografía Características Principales pintores..5 Pissarro
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS MODERNOS
Integrantes: Sofía Muñoz Paula Garrido Curso: 8voA Fecha: 09/04/2014 Profesor: Eduardo Troncoso Asignatura: Artes.
LAS CUATRO BAILARINAS DE: DEGAS.
PINTORES IMPRESIONISTAS
IMPRESIONISMO "Impresión" significa percibir un paisaje o un motivo durante un solo momento, durante un instante. En una mirada tan breve, el ojo no logra.
Impresionismo Claude Monet.
Una breve presentación de cinco movimientos artísticos.
El Color Es la impresión que los rayos de luz reflejados por un cuerpo producen al incidir en la retina del ojo Es un conjunto de características homogéneas.
Pop Art Nombres: -Solange Cárcamo Asignatura: Artes visuales
Impresionismo: Surge en Francia en la segunda mitad del siglo XIX
Por: Javier Beneitez y Rodrigo Caballeros
La creación artística en la época de la segunda revolución industrial
Impresionismo.
El Impresionismo.
Integrantes: Rafaela Gómez kerima soto Valeria Ruiz
Camille Corot.
Capacidad de Goya para retratar el alma y la psicología de los personajes y para plasmar su propia opinión sobre.
ARTE IMPRESIONISTA  .
IMPRESIONISMO.
Impresionismo Claude Monet.
Impresionismo.
 Es un movimiento pictórico francés, que surge a finales del siglo XIX  Partió del desacuerdo de algunos artistas con los temas clásicos y con las fórmulas.
Español 3 Capítulo 2: El arte.
Una característica del movimiento, es el gusto por el paisaje. Esto trajo como consecuencia, el pintar al aire libre y la fijación del interés en los.
Impresionismo.
Cómo reconocer los diferentes estilos artísticos
Geografía Historia La cultura entre 1870 y 1914: LA “BELLE ÉPOQUE”
Impresionismo..
Las artes plásticas: del Romanticismo al Impresionismo
PINTORES IMPRESIONISTAS
TEMA 3 EL COLOR Copiar todo y bien. Utilizar la cuadrícula.
Imagen figurativa REPASO RAPIDO DE CONCEPTOS. ¿Qué es la imagen figurativa? Son todas aquellas imágenes que intentan representar las cosas tal cual las.
Grandes Maestros de la Pintura Chilena Profesora: Lissette Ruiz Aravena.
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES Pintor español. Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos, Zaragoza, 30 de marzo de 1746 – Burdeos, Francia, 16 de abril.
Impresionismo y postimpresionismo
JUAN CARLOS JARDÍN DE CLAUDE MONET MÚSICA Pintor de paisajes y de retratos, Claude Monet creó el Impresionismo junto con Pierre-Auguste Renoir y Alfred.
Història del Món Contemporani Realismo, Naturalismo, Impresionismo, Expresionismo Història del Món Contemporani Música: Cuadros para una exposición de.
LOS INICIOS PREIMPRESIONISTAS El Paisajismo inglés: W TURNER El Paisajismo inglés: W TURNER El Temerario conducido al desguace
Gloria Inés Gómez Domingos Colegio Charry. El arte prehistórico, basado en expresiones plásticas como la pintura y la escultura en su etapa denominada.
El arte Vocabulario y desarrollo de él. ¿Qué necesitás para pintar? El pincel La pintura La paleta El lienzo.
Impresionism o Fines del S. XIX «un día se no acabo el negro y así nació el Impresionismo» Renoir.
Transcripción de la presentación:

IMPRESIONISMO

El Impresionismo es un movimiento pictórico francés, que surge a finales del siglo XIX. apareció como reacción contra el arte académico y es considerado el punto de partida del arte contemporáneo.

El impresionismo en la pintura partió del desacuerdo de algunos artistas con los temas clásicos y con las fórmulas artísticas impuestas por la Academia Francesa de Bellas Artes. Los impresionistas, eligieron la pintura al aire libre y los temas de la vida cotidiana. Uno de sus primeros objetivos fue captar una representación del mundo espontanea y directa, y para ello se centraron en los efectos que produce la luz natural sobre los objetos. Eliminaron los detalles minuciosos y tan sólo sugirieron las formas, utilizando para ello los colores primarios como el cyan, el magenta y amarillo. Además aplicaron los colores complementarios como el naranja, el verde y el violeta. Con esa técnica lograron dar una ilusión de realidad, aplicando directamente sobre el lienzo pinceladas de color cortas y logrando gran brillo en sus pinturas.

Los principios más importantes de esta técnica son: 1.El pintor debe pintar lo que ve, aunque sepa que las cosas son de otra manera a cómo las percibe. 2.Las cosas no tienen color propio, sino que la luz los genera. 3.En la naturaleza no existe el negro así que, hasta las sombras más oscuras deben tener un grado de claridad. 4.Para lograr la limpia intensidad de la luz real, los colores no se mezclan en la paleta, sino que se aplican separadamente.

Antes del impresionismo la escena artística estaba dominada por el eclecticismo. El primer cambio para llegar a los que será el arte contemporáneo fue el paso hacia el impresionismo. La mayoría de los pintores impresionistas nacieron entre 1830 y 1844 y se encontraron en París en la década de 1860. En 1869 ocurre un hecho que fue decisivo ya que Renoir y Claude Monet, dos de los exponentes más importantes del impresionismo, pintaron juntos en La Grenouillére-"ranería" o estanque.  En esa ocasión ellos descubrieron que las sombras son coloreadas en su zona periféica y que el color de los objetos se modifica dependiendo de la luz que los ilumina. Estos pintores comenzaron a usar con más frecuencia colores puros, principalmente los tres colores primarios. A fines de 1869 los pintores impresionistas se conocían y el taller de Manet se convirtió en el lugar de encuentro para el círculo artístico. Era muy común que trabajaran juntos.

En 1873 el impresionismo pasa de una fase de inicio a una de florecimiento. Los artistas Pisarro y Monet habían ido a Londres a estudiar, Renoir estaba bajo la influencia de Monet; y Edgar Degas empezaba a pintar los tutús de sus bailarinas con la misma técnica que Monet y Renoir pintaban las flores del campo.Pronto, los pintores impresionistas crearon la Sociedad anónima de pintores, escultores y grabadores que en 1874 organizó una exposición la que no le fue bien económicamente pero sirvió para que los pintores se unieran para mejores resultados en el futuro. El éxito se demoró en llegar y cuando finalmente llegó, el grupo se disolvió.

Monet impresión amanecer Camille Pissarro

Renoir Edgar Degas