Planta procesadora de pescado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Condensadores Evaporativos
Advertisements

Elaboración de puré de frutas
Planta Procesadora de Pescado
Planta productora de tofu
Planta Productora de Almidón de Maíz
Línea Multipropósito para el Procesamiento de Fruta
PROCESO DE ELABORACION DE LA LECHE (NORMAL, LIGHT Y DESLACTOSADA)
Planta para procesado de camarones (quisquilla)
PLANTA PRODUCTORA DE EMBUTIDOS CO-EXTRUSIONADOS
TEMA 5. La función productiva: producción y almacenamiento
Plan de minimización de residuos Tema 3
Planta productora de jugo de naranja
INGENIERIA ECONOMICA APLICADA A PLANTAS DE ALIMENTOS
Planta productora de leche en polvo
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
I+INOX Somos una empresa especializada en la fabricación personalizada de maquinaria para el sector de alimentación. Nos destacamos en la fabricación de.
Planta productora de almidón de maíz
Procedimiento sistemático para desarrollar un centro de trabajo
Cadena de Valor Operativa (Producción de Lingotes 10 Kg.)
PLAN DE PRODUCCIÓN MAS LIMPIA EN FRUGY S.A.
DISTRIBUCIÓN DE INSTALACIONES MSc. Freddy Aliendre España
ANTECEDENTES ECONOMICOS DEL ESTUDIO TECNICO
Modulo II Evaluación economica y financiera del proyecto
Profesor Juan Pablo Sinisterra Estudiante Alexis Hernández Usme Tema
Recepción de materias primas
CONCEPTOS DE PRODUCCION LIMPIA Y CASOS DE ESTUDIO
Energía eólica Hernández Rodríguez Carlos Hernández Paredes diego Alberto Equipo: 17 Tic: 2.
Brenda Guadalupe Cisneros López Samantha Lorraine Lee Glez Iván Saúl Damián Juárez Oscar Iván Grajeda Guevara C3 T/M.
Brenda Guadalupe Cisneros López Samantha Lorraine Lee Glez Iván Saúl Damián Juárez Oscar Iván Grajeda Guevara C3 T/M.
Planta productora de Yogurth
Horno productor de baguettes semi-horneadas congeladas
Planta productora de leche en polvo
Planta procesadora de lasagna
José Antonio González Moreno 8C3/TM 10-Abril-2014.
Planta productora de Helados
José Antonio González Moreno 8° C de Febrero del 2014.
Centro de enseñanza técnica industrial Envasado del pescado
M. En C. José Antonio González Moreno 8C3 Jueves 29 de Mayo del 2014.
Transportadores de alimentos
Horno para producción de pan
Estrada Solano Lorena Guadalupe Gallardo Alemán Andrea Paola López Ramírez Verónica Piceno Montiel Pamela C2/TM 31-Marzo-2014.
Congelación de los alimentos.
Refrigerador Romero Ojeda Paulo Albert
Horno para pan árabe Elizabeth Andrade Correa
Planta productora de salsa cátsup
M. En C. José Antonio González Moreno 8 C2 y 8 C3 2 de Junio del 2014.
Planta productora de verduras picadas y congeladas (Tipo california)
Planta Productora de Salsa Cátsup
Planta recuperadora de proteínas
Planta Productora de Puré de Manzana
Humedad Del Ambiente Para Almacenamiento De Los Alimentos
Leonardo Daniel Pedraza Herrera Luis Emilio Hernández Torres °E T/M 2/Abril/2014.
PLANTA PRODUCTORA DE VERDURAS PICADAS TIPO CALIFORNIA
Planta productora de leche común.
PLANTA PRODUCTORA DE YOGURT
Turbina Francis Romero Ojeda Paulo Albert
Introducción a la Ingeniería Agroindustrial
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
TALLER DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA ESO Guadix, 7-8 abril 2014
Plan de Producción:.
Ornelas Osorio Jorge Eduardo Flores López Dayra Elizabeth Bernache Hernández Inés Carolina Huerta Rodríguez Christian.
Tecnicas del Mantenimiento del Software
Planta productora de embutidos
RECURSOS DE AMERICA.
Anexo H “Capacitación en Orientación Alimentaria y Aseguramiento de la Calidad Alimentaria” ¿Quién diseña las capacitaciones en Orientación Alimentaria.
Liofilización Osvaldo Gustavo Martínez Gutiérrez
Grupo: 111-G3. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS Nos encontramos con la salida de producción hacia el transporte, para distribución a los clientes, que comercializan.
PRACTICA 2 Fase 2 Formulación de Proyectos. 2. Cálculo del Número de Máquinas y el Nro. De Operarios Se está desarrollando la Ingeniería del Proyecto.
Seguridad Alimentaría Análisis de Riesgos y Control de Puntos Críticos HACCP El HACCP, es un sistema preventivo de control de los alimentos, cuyo objetivo.
A T P A Y L A I N D U S T R I A A T U N E R A C O L O M B I A N A.
Transcripción de la presentación:

Planta procesadora de pescado López Hernández Merari Noemí 10100324 Borquez Sedano Vanessa Concepción 10100071 Plascencia Calderón Marcos Omar 10100461 González Tovar Teresa Carolina 10300395 8°C2 T/M 12. Mayo. 2014

Introducción: En esta presentación se estudiará el proceso de elaboración en una planta procesadora de pescado, los antecedentes y se describen también las consideraciones económicas que se deben de tomar en cuenta, así como el proceso que se lleva a cabo en esta planta. Finalmente se presentan las conclusiones y las referencias bibliográficas consultadas.

Antecedentes: Desde la prehistoria el primer registro del pescado capturado fue hace 380,000 años como alimento de los Homo sapiens. Los chinos han comercializado pescado vivo por más de 3,000 años. En 1865 los norteamericanos comenzaron a congelar pescado, poniéndolo en recipientes rodeados de hielo y sal. Alrededor de 1880 comenzó a utilizarse el sistema de refrigeración por amoníaco.

Desarrollo del tema: El 72% del total de las capturas es utilizado para consumo humano, y el 26% para la fabricación de harina y aceite de pescado . Un 31% del total del pescado se utiliza para alimentación humana directa y es consumido fresco, el 35% es congelado. A su vez un 16% es procesado como pescado curado (secado, salado, ahumado) y un 18% como conserva de pescado.

Desarrollo del tema: Planta procesadora de pescado Está diseñada para producir pescado entero, filetes de pescado y migas congeladas, envasadas en cajas de 5 y 10 kg.

Desarrollo del tema: Consideraciones económicas Una planta procesadora que elabora 3.2 t/h de pescado a un costo de 72 ¢/kg de producto (capacidad anual).

Desarrollo del tema: Costo de la planta Obras civiles $ 800,000 $ 800,000 Maquinaria e instalaciones eléctricas $1,390,000 Dirección y control de proyecto $ 210,000 Costo total de la planta, excluyendo el terreno $2,400, 000

Desarrollo del tema: Requerimientos básicos para la planta Equipos de acero inoxidable Mantiene altos niveles de higiene

Desarrollo del tema: El siluro estriado (Ictalurus punctatus) es un alimento para pescado criado en estanques y proporciona los siguientes beneficios: Fuente rica en proteínas Relativamente barata Disponible en cualquier época del año

Desarrollo del tema: Factores clave que afectan la rentabilidad de la empresa Costo del pescado vivo Rendimiento del proceso (capacitación de operarios) Servicios básicos (agua y energía eléctrica)

Desarrollo del tema: Esta planta empleará a 31 personas -27 operarios calificados -1 gerente de planta -1 capataz de planta -1 técnico en control de calidad -1 técnico en mantenimiento de electricidad

Desarrollo del tema: Esta planta está diseñada para procesar 3.2 t/hora de siluro vivo y para producir los siguientes productos congelados Tasa (kg/h) Producto Tamaño (g) Envasado 1.120 Pescado preparado 100-500 10 kg cajas 485 Filetes alargados 100-300 5 kg cajas 65 Migas de pescado 50-250

Descripción del proceso (Línea 1) Desarrollo del tema: Descripción del proceso (Línea 1) Recepción del pescado Eliminar aleta dorsal, vísceras y piel Aturdimiento Enfriar a 2°C e inspeccionar Clasificar por tamaños Almacenar ---18°C a -23°C Pesar Empaquetar

Descripción del proceso (Línea 2) Desarrollo del tema: Descripción del proceso (Línea 2) Recepción del pescado Eliminar aleta dorsal, vísceras Aturdimiento Colocar en un fileteador/pelador Refrigerar y Congelar Almacenar Empaquetar

Desarrollo del tema:

Conclusiones. El pescado es procesado desde la antigüedad para el consumo humano y otros subproductos, como el aceite. A lo largo de los años se han mejorado los métodos de conservación debido a que es un producto perecedero que exige altos niveles de higiene. En el diseño de la planta se considera que sea aprovechado todo el producto para ser comercializado. El costo de la planta es elevado debido a los niveles de producción y a su alta eficiencia e higiene.

Referencias Bibliográficas. Aurora Zugarramurdi, María A. Parín. (1998). Ingeniería Económica Aplicada a la Industria Pesquera. Recuperado el 11 de mayo del 2014 de http://www.fao.org/docrep/003/v8490s/v8490s0e.htm#TopOfPage Bartholomai, Alfred. (1987). Fábricas de alimentos, procesos, equipamiento y costos. Ed. Acribia, Zaragoza, España.

Referencias Bibliográficas: 3. La industria alimentaria. (sin fecha). Tecnología del pescado. Recuperado el 11 de marzo del 2014 de http://ben.upc.es/documents/eso/aliments/html/pescado-6.html