Contabilidad Gerencial II José Lorenzana Costo Estándar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EMPRENDIMIENTO COSTOS BÁSICOS.
Advertisements

Contabilidad de Gestión I
Sesión 1: de Septiembre Tema 1. Consideraciones previas 1.1 La circulación económica en la empresa, ámbito interno y externo de la empresa 1.2 Análisis.
COSTOS PREDETERMINADOS
COSTOS ESTÁNDAR. Concepto de Costos Estándar.
INVENTARIOS.
Costo estándar Materiales y mano de obra
Tipos de planeacion Planeación Estratégica.
CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION DE COSTOS II
ADMINISTRACION FINANCIERA CONTABLE II SESION 7
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Contabilidad De Costos II
II ENCUENTRO MEJORES PRÁCTICAS Y TENDENCIAS PARA CONTADORES PÚBLICOS
Contabilidad de Costos
Herramienta de Control
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI-NORTE
EL CONTROL Facilitador: Integrante: Silva, Luis.
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
Sistema de Costos por Órdenes
COSTOS INDUSTRIALES CLASE NUMERO 12.
V. CONTROL 1. FATIMA DEL CARMEN ARIAS REYES
CENTROS DE RESPONSABILIDAD.
Los Costos Predeterminados
COSTOS PREDETERMINADOS
IND 552 Ingeniería de Costos
EL COSTO ESTÁNDAR Es la cantidad que debería costar un
Contabilidad por áreas de responsabilidad
COSTOS ESTÁNDARES.
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN SOBRE ESTÁNDARES DE CALIDAD
Costeo directo Capitulo 9 12/04/2017 oer.
Instrumentos Normativos
Aprendizajes Esperados
Universidad Nacional de Luján Departamento de Ciencias Sociales
EMPRESA NO RENTABLE EMPRESA QUE RETROCEDE DESPILFARRO.
INVENTARIOS.
Preguntas para revisión y análisis
PUNTO DE EQUILIBRIO Lic. Délfido Morales
II) LA PLANEACION DE UTILIDADES
PRESENTACIÓN HERRAMIENTA PRESUPUESTOS
COSTEO TRADICIONAL VERSUS COSTEO DIRECTO
Sección 13 Inventarios NIIF PARA LAS PYMES
IND 552 Ingeniería de Costos
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ING. GRUPO No. 2
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
SISTEMAS DE COSTOS POR PROCESOS
CONTROL ADMINISTRATIVO Y CONTABLE DE LOS MATERIALES DIRECTOS
Sistema de Costos por Procesos
ESTÁTICOS O INFLEXIBLES.
TEMA 4: SISTEMAS DE COSTOS ESTIMADOS: Presupuesto Estático y Presupuesto Flexible UNIVERIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA.
TEMA 3: SISTEMAS DE COSTOS PREDETERMINADOS
COSTOS PREDETERMINADOS
Universidad de Valparaíso Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Escuela de Auditoría “Presupuestación” Karem Bahamondes R. Agosto 2007.
SISTEMAS DE COSTEOS.
COSTOS ESTIMADOS Y COSTOS ESTÁNDAR.
COSTO DIRECTO Y DECISIONES DE CAPACIDAD
Conceptos básicos de Contabilidad de Costos
Costos estándar para materiales y mano de obra
Sistema de Costos por Procesos
POR SU FORMA DE ACUMULACIÓN DE LOS COSTOS
3. Productividad Valorar el factor humano como ente generador de calidad y productividad.
MEDICION Y CONTROL DE LA PRODUCTIVIDAD
EL PRESUPUESTO MAESTRO Y FINANCIERO
SISTEMA DE COSTOS PREDETERMINADOS.
“EL PLANEAMIENTO COMO PROCESO” Docente: Lic. Mónica Valledor Colab. Ayud.Alumno Víctor M. Núñez.
SISTEMA DE COSTEO DIRECTO.
UNIVERSIDAD GALILEO CONTABILIDAD GERENCIAL II JOSE LORENZANA COSTO DE FABRICACION VICTOR MANUEL ESCUDERO TOL
DR. JUAN GILBERTO GONZALEZ VELAZQUEZ
NANCY MARCELA OSPINA GUZMÁN Contabilidad de Costos.
ADERLIN FLORES MALLMA.
Transcripción de la presentación:

Contabilidad Gerencial II José Lorenzana Costo Estándar Universidad Galileo Contabilidad Gerencial II José Lorenzana Costo Estándar Víctor Manuel Escudero Tol 08188037

COSTO ESTANDAR El sistema de costos estándar es fundamentalmente un instrumento de las organizaciones para controlar y reducir los costos en todos los niveles directivos y en todas las unidades productivas u operativas de la empresa. En otras palabras el sistema de costos estándar consiste en establecer los costos unitarios y totales de los artículos a elaborar por cada centro de producción, previamente a su fabricación, basándose en los métodos más eficientes de elaboración y relacionándolos con el volumen dado de producción. Son costos objetivos que deben lograrse mediante operaciones eficientes. La característica esencial es el uso de los costos predeterminados o planeados, como medida de control para cada elemento del costo durante los ciclos de producción.

Los costos estándar determinan de una manera técnica el costo unitario de un producto, basados en eficientes métodos y sistemas, y en función de un volumen dado de actividad. Son costos científicamente predeterminados que sirven de base para medir la actuación real. Los costos estándar contables no necesitan incorporarse al sistema de contabilidad. Los estándares de costos de fabricación generalmente están integrados de manera formal dentro de las cuentas de costos. Cuando esto ocurre, los sistemas se conocen como sistemas de contabilidad de costos estándar.

Los costos estándar se clasifican en dos grupos: Costos estándar circulantes o ideales. Costos estándar básicos o fijos. Costos estándar circulantes o ideales Son normas rígidas que en la práctica nunca pueden alcanzarse. Una de las ventajas de las normas ideales es que pueden usarse durante períodos relativamente largos sin tener que cambiarlas o adecuarlas. Representan metas por alcanzar, en condiciones normales de la producción, sobre bases de eficiencia. Representan medidas fijas que sólo sirven como índice de comparación y no necesariamente deben ser cambiados, aun cuando las condiciones del mercado no han prevalecido

Ejemplo Cantidad X Precio = Costo Estandar Materiales: Piel 2 metros X $16.00 $32.00 Zipper 1 zipper X $5.00 $5.00 Botones 2 botones X $0.50 $1.00 Costo Total de Material $38.00 Costo de Mano de Obra 5 horas X $10.00 $50.00 COSTO DIRECTO TOTAL $88.00