Mariana Evans M. Tamara Grijalva E..  Hay evidencias arqueológicas que permiten ubicar la llegada de los primeros seres humanos a Costa Rica entre 10000.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Culturas Antiguas de América
Advertisements

La historia de México.
MARINA BORDALLO UBIAÑO
HISTORIA DE CENTROAMÉRICA Y NICARAGUA
RUTAS POR EL PASADO DE AMÉRICA
Siglos XVI, XVII y XVIII PRESENTACIÓN. Por lo general, al decir americanos, parece que nos dirigimos a los estadounidenses… Americano es aquél que es.
Siglo XVIII Desarrollo de la estructura agraria y diferenciación regional Comercio monopólico e ilegal Evolución demográfica Estratificación socio ocupacional.
La colonia S. Marhefka
Aspectos Sociales y Políticos de américa
1. Las minas están ubicadas fuera del área de dominio azteca... Ésa sería una posible explicación, los aztecas no pudieron usar el hierro debido a.
El poblamiento de América
Raza Porciento Blancos y Mestizos 83.63% Mulatos 6.12% Indígenas 2.4%
Instituto Mar de Cortés
Colegio de los SSCC Providencia
Cultura olmeca Cruz Caballero Cristian
RUTA 5 El lenguaje escrito es la forma habitual que utilizamos para registrar información. En nuestro caso, esto se hace por medio de una secuencia de.
Civilizaciones Mesoamericanas
CAPITULO 2.- LAS CIVILIZACIONES PREHISPANICAS
Costa rica intercultural
Equipo # 1 Colegio Euroamericano de Monterrey Español.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL #5 “SATELITE”
Evaluación Diagnóstica Estructura social colonial
Dada su ubicación geográfica el territorio actual de Colombia constituyó un corredor de poblaciones entre Mesoamérica, el Mar Caribe, los Andes y la Amazonía.
Teotihuacán Ciudad Misteriosa.
Región pacifica Jandrey Steven serna. Alejandro álzate.
EL CLÁSICO O PERIODO DE LAS ALTAS CULTURAS.
DIVERSIDAD RACIAL Y ÉTNICA EN EL PERÚ
CENTRO AMERICA Centro américa es un subcontinente que conecta américa del norte con américa del sur . Rodeada por el océano pacifico y el océano atlántico.
FORMACIÓN DE COSTA RICA
MUNDO CONTEMPORÁNEO: REGIONES DEL MUNDO
Empecemos con los fenómenos
CULTURAS ALTOANDINAS En la zona andina se desarrollaron culturas de gran relevancia entre las principales están: NAZCA Se localizó en los valles meridionales.
Etnología Antropología
México Irma Daniela López Bermúdez | ICS. Miguel Ángel Hernández Sánchez| Grupo:102.
NORTEAMERICA Y CENTROAMERICA
El espacio físico Latinoamericano
T EOTIHUACÁN Elaborado por: Daniela Calderón Galindo Crissell Rosales Gonzales Daniela García Paquini Román Rosales Martínez.
Bienvenidos tema : Hagamos un recorrido por nuestra historia
LA PREHISTORIA ESTUDIANTE .SAYDA MENDOZA CONDORI
Cultura Maya.
MÉXICO Paloma De La Peña Pérez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo 104Paloma De La Peña Pérez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo 104.
Grupos étnicos en Costa Rica
Colegio de bachilleres plantel 5 satélite
MÉXICO Brenda Angélica Magallanes Villa| Miguel Ángel Hernández Sánchez| Grupo:102Brenda Angélica Magallanes Villa| Miguel Ángel Hernández Sánchez| Grupo:102.
Mestizaje en Chile Unidad: Diversas Culturas: Nuestro Tesoro.
LOGO Historia de Condega. LOGO Contents Extension territorial Densidad poblacional Límites Producción Referencia Geografica Idiosincrasia, cultura y religión.
Nuestro Continente América Central Guatemala Belice El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamá.
Mesoamérica.
La Nación Panameña Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Para agregar.
Grupos étnicos en Costa Rica
Grupos Étnicos de Costa Rica
Grupos Étnicos de Costa Rica
Grupos Étnicos de Costa Rica
Término empleado para definir el periodo de la historia transcurrido desde el inicio del proceso de la evolución humana hasta la aparición de los testimonios.
Grupos Étnicos de Costa Rica
Precolombinas de América.
COLOMBIA Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país de América ubicado en la zona noroccidental de América del Sur, organizado constitucionalmente.
Integrantes: Rony Rodríguez Kevin Laínez Kevin Laínez.
Guayaquil 03 de junio 2015 Objetivo: Comparar las características geográficas y ambientales del corredor de Chocó y la región Insular como su biodiversidad.
Las huellas del pasado (Vida de los primeros pobladores)
Grupos étnicos de Costa Rica
Unidad II: La Colonia en América y Chile
Inicios Cuando los españoles arribaron al continente americano al comando de Cristóbal Colon, significo un cambio importante en las culturas de América,
Grupos étnicos de Costa Rica
Clase 2: “¿Dónde habitaron las civilizaciones americanas?”
“El Mundo Precolombino. Las civilizaciones inca, maya y azteca”
LA COLONIA EN COLOMBIA Laura Fernanda rozo romero 8-1.
México.
Grupos étnicos de Costa Rica
Transcripción de la presentación:

Mariana Evans M. Tamara Grijalva E.

 Hay evidencias arqueológicas que permiten ubicar la llegada de los primeros seres humanos a Costa Rica entre y 7000 A. C.. En sitios del valle de Turrialba se han hallado áreas de cantera y taller donde se fabricaban herramientas típicas de esa época --puntas de lanza--. Los pobladores de esta época eran bandas nómadas, de unos 20 a 30 miembros de cazadores- recolectores. Además de las especies que hoy siguen existiendo, entre sus presas habituales se hallaban animales de la llamada mega fauna, tales como armadillos y perezosos gigantes, mastodontes, etc.  A partir del desarrollo de las culturas mesoamericanas, la parte noroeste del país cayó poco a poco bajo la influencia de aquellas, mientras que el resto pasó a formar parte, gradualmente, de lo que se llama Área Intermedia. Durante el Clásico mesoamericano, los pueblos nicoyanos dejaron de recibir influencia mesoamericana, pero a partir del siglo XIII la región nuevamente fue el destino de grupos nahuas y chorotegas que provenían del centro y norte de Mesoamérica. Bajo su influencia, Nicoya se constituyó nuevamente en parte de la región mesoamericana.  Los pueblos del Área Intermedia (que comprendía casi todo el territorio costarricense, la mitad oriental de Nicaragua, Panamá, Colombia y el Pacífico ecuatoriano, fungieron como un puente entre las culturas mesoamericanas y las del Área Andina. A través de ellos se hizo posible el intercambio tecnológico entre ambas zonas, que tuvo como consecuencia, entre otras cosas, el desarrollo de la metalurgia en México y América Central.

Cabécares Térrabas Guaimíes Chorotegas Bruncas Talamancas Maleku Huetáres Africanos Mestizos Afro-mestizos

 Según investigaciones realizadas un costarricense común puede poseer alrededor de un 75% de genes europeos, 20% indígenas y 5% africanos.  Según el Censo 2011 la composición étnica de Costa Rica es: grupos étnicos% Blancos y Mestizos83.63% Mulatos6.12% Indígenas2.4% Negros1.05 % Chinos0.2% Otro/No Responde6.6%

 Perman, Stacy: The Jewish Traveler: Costa Rica in Hadassah Magazine December 2006.The Jewish Traveler: Costa RicaHadassah Magazine  Grupos indigenas actuales de costa rica: museos de costa rica.