Diagrama de Arbol/Arbol de Probabilidades

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 7: Probabilidad 1. Introducción. 2. Variables aleatorias.
Advertisements

Tema.10. Conceptos básicos de muestreo y probabilidad aplicados a modelos en Psicología. Principales conceptos. Teoremas básicos. Variables aleatorias.
AZAR Y PROBABILIDAD..
CONTENIDOS Teoría del muestreo ¿Cómo seleccionar una muestra?
De Morgan Probabilidad. Boole Bayes Laplace Kolmogorov.
Probabilidades asignadas según la Regla de Laplace
Sesión 1.- Unidad III. Técnicas de Conteo.
9.3.7 Cálculo de la probabilidad de ocurrencia de dos eventos independientes (regla del producto). La noción de independencia en situaciones de azar tiene.
UNIDAD I MODELOS Y TOMA DE DECISIONES
FACULTAD DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
Se lanza tres monedas sobre una mesa.
SUCESOS Y SUS PROBABILIDADES
Prof. Juan Mejias Ortiz1 Prof. Juan R. Mejías Ortiz UNIVERSIDAD CENTRAL DE BAYAMON DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES.
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA PARA CEA MTRA. MA. DEL CARMEN LÓPEZ MUNIVE
Probabilidad Condicional
Probabilidad Escriba su nombre Estándar: Probabilidad y Estadística.
PROBABILIDAD.
Probabilidades Primero Medio
CLASE 2: Técnicas de Conteo y Probabilidades
Frecuencias relativas
MODULO MATERIALES DIDACTICOS
CÁLCULO DE PROBABILIDADES
PROBABILIDAD.
Variables Aleatorias Unidimensionales
Estadística Básica Conceptos & Aplicaciones
Programa escolar 2008 Los nuevos desafíos en la enseñanza de la
TEMA 5 PROBABILIDAD.
Distribuciones de probabilidad
CASO DE TOMA DE DECISIONES.  Se define como cálculo de probabilidad al conjunto de reglas que permiten determinar si un fenómeno ha de producirse, fundando.
Nivel: I ° Medio Sector: Matemática Permutaciones Gladys Osorio Railef.
Guía 7: ¿Cuáles son los posibles resultados?
Universidad Nacional de Colombia Curso Análisis de Datos Cuantitativos.
ESTADISTICA II PARTE PRIMERA: PROBABILIDAD Y VARIABLES ALEATORIAS
María Macías Ramírez y David Marín Pérez
Un panorama de conceptos probabilísticos
Formula de la Multiplicación y Diagrama de Árbol
Matemática Prof.: Camila San Martín.   Los números primos son todos aquellos que se pueden descomponer en dos factores que siempre son 1 y el mismo,
Comparemos Fracciones
Pictogramas 1° Recolectando y organizando datos básico
Combinaciones..
Profesora: Claudia Quispe Pérez
Sesión 9.- Unidad III. Técnicas de Conteo.
CLASE 1: PROBABILIDAD CONCEPTOS BÁSICOS Sector: Matemáticas
 Licenciatura: Tecnologías de la Información y Comunicación  Ciclo escolar:  Cuatrimestre: Tercer Cuatrimestre  Materia: Estadística Descriptiva.
MATEMÁTICAS Diagrama de Árbol Diagrama Cartesiano Salir SECUNDARIA.
TEMA 5 PROBABILIDAD.
Función Probabilidad DETERMINAR LA FUNCIÓN PROBABILIDAD Y SU GRÁFICA.
POR: ILSE MARÍA OVALLE ROBLES MONTSERRAT BARRÓN MÉTODOS DE CONTEO.
Diagramas de árbol Qué son y cómo se hacen.
En algunos otras situaciones más sencillas, podemos efectuar el cálculo de probabilidades utilizando los Diagramas de Árbol. Un Diagrama de Árbol es una.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
FUNCIÓN DE PROBABILIDADES. ENTRE PROBABILIDADES Y FUNCIÓN HAY UNA ESTRECHA RELACIÓN…
REVISIÓN DE LA PRUEBA SUPERATE MATEMÁTICAS 5º.
Fue un matemático inglés que vivió en el siglo XVIII. El teorema nombrado en su honor describe las alternativas para calcular la probabilidad de que.
TEMA : DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDADES
ING. JOEL DOMINGO MEJIA GUZMAN MATEMÁTICAS II BLOQUE X. EMPLEA LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE PROBABILIDAD.
Estadística y probabilidad
PROBABILIDAD Por Jorge Sánchez. El espacio muestral asociado a un experimento aleatorio simple está formado por el conjunto de todos los resultados que.
Variable aleatoria y función probabilidad IV medio
UML. DIAGRAMA DE SECUENCIA En un diagrama de secuencia se indicarán los módulos o clases que forman parte del programa y las llamadas que se hacen en.
Ing. Raúl Alvarez Guale, MPC
Estadística Avanzada para Ingenieros Actividad 5
DIAGRAMA DE ARBOL Un diagrama de árbol es una representación gráfica de un experimento que consta de r pasos, donde cada uno de los pasos tiene un número.
Nancy Margarita Gutiérrez Chavira
COLORES DE LA CREACION. AZUL VERDE NARANJA.
Árbol de probabilidad.
ROJO Y AZUL COLORES. ROJO ES AZUL AZUL Y ROJO.
Técnica de conteo: diagrama de árbol Es una herramienta que se utiliza para determinar todos los posibles resultados de un experimento aleatorio.
COMPLETAMOS LOS ESPACIOS EN BLANCO PARA REALIZAR LAS SUMAS
Transcripción de la presentación:

Diagrama de Arbol/Arbol de Probabilidades

Diagrama de Arbol Un diagrama de árbol es una representación gráfica que muestra los resultados posibles de una serie de experimentos y sus respectivas probabilidades; consta de r pasos, donde cada uno de los pasos tiene un número finito de maneras de ser llevado a cabo.

Diagrama de Arbol Para la construcción de un diagrama en árbol se partirá poniendo una rama para cada una de las posibilidades, acompañada de su probabilidad. En el final de cada rama parcial se constituye a su vez, un nudo del cual parten nuevas ramas, según las posibilidades del siguiente paso, salvo si el nudo representa un posible final del experimento (nudo final). Hay que tener en cuenta: que la suma de probabilidades de las ramas de cada nudo ha de dar 1.

El diagrama de árbol va de lo general a lo especifico, es decir, parte de un problema general (el “tronco”) y continua con niveles subsecuentes o causas (las “ramas”).

Ejemplo Se tienen tres pelotas en una bolsa de color blanco, azul y amarillo, si se saca una pelota pero no se regresa y se vuelve a sacar otra. ¿Cuál sera el espacio muestral? S={RB,RA,BR,BA,AR,AB} n(s)=6