IntroducciónObjetivosTemario Índice La gran cantidad de información que se puede representar en una gráfica de caja brazo, su fácil interpretación a demás.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo hacer un informe?.
Advertisements

Programa de Perfeccionamiento Docente MINEDUC – CHILE CALIFICA - USACH
ESTADÍSTICA.
MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES E INTEGRACIÓN DE UN PLAN DE CLASE
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA
Clase 4 Profesora: Estela Muñoz Vilches
UNIDAD 1: “ Introducción al Lenguaje Unificado de Modelado ”
Solución de problema Herramientas aplicables
¿En qué oportunidades deberás elaborar informes?
Entrada de bloque Primera sesión (ver dosificación)
Caratula Introducción ( de que se trata el trabajo)
Aprendiendo matemáticas
ESCUELA PRIMARIA “GUADALUPE VICTORIA”
ESTADISTICA 3 ro. SECUNDARIA.
EJERCICIOS RESUELTOS DESCRIPTIVA
TEOREMA CENTRAL DEL LÍMITE Tema 13.3 * 2º BCS
MÓDULO DE MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
RUTAS COLEGIO DE BACHILLERES Elaborado por la asesora Sandra Yadira Albores Martínez Febrero del 2008.
Proporcionalidad Directa.
Estadística Descriptiva
Los datos que se dan a continuación corresponden a los pesos en Kg
Unidad VII: Datos y Azar
Tema 2: Parámetros Estadísticos
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVA
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
FACILITADOR JOSE HERIBERTO CRUZ GARCÍA
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN IV Y TRABAJO DE GRADO
ORGANIZACIÓN Y PRESENTACIÓN
Tratamiento de datos y azar
Gráfico de tallos y hojas Diagrama de cajas
UNIDAD III DESCRIPTORES NUMÉRICOS
Instrucciones Los trabajos de actividad 1 y actividad III se harán en tu cuaderno sin utilizar computadora. Y se entregaran el día 4 de noviembre. El trabajo.
Analisis exploratorio INGRID TATIANA RODRIGUEZ GUZMAN DIANA COSTANZA BERMUDEZ GORDILLO.
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
2.2: Resumen numérico Medidas de localización. Medidas de dispersión.
Estadística Al hacer Un sondeo de opinión
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA) O
Descripción de los datos: medidas de dispersión
Mate 3042 Conceptos básicos de Estadística 1 Mate 3042 Prof. M. Santiago abril 09.
Temas Curriculares y de Relevancia Social
Diapositivas de matemáticas
Perspectiva Filosófico- Pedagógico- Didáctico.
ANALISIS ,GRAFICOS Y MEDIDAS ESTADISTICAS
TEMA N°2 Nociones básicas de probabilidad y estadística
ESTADÍSTICA TEMA: CUADROS Y GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
U NIVERSIDAD P ANAMERICANA PROYECTOMOODLE. Nuevo año…Nueva imagen…
¿Qué es la Estadística? Originalmente la palabra estadística ha estado asociada al procesamiento de datos, entendiéndose por esto la representación gráfica,
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Haciendo click en Estadística Básica 2010_ 2c Ingresarás al aula virtual.
Tabla de frecuencia Estándar: Interpreto datos de información
Competencias básicas: hacia un currículo integrado
Análisis de Resultados
¿Qué es la Estadística? Guayaquil, 20 de Octubre del 2015
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Por: Agustín Audor Julian Tole
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
 ¿Cuál fue el nivel de logro obtenido en los aprendizajes por la generación de alumnos que egresaron de la escuela?  Los alumnos se encuentran en un.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 14 * 3º ESO E.AC. MEDIDAS ESTADÍSTICAS.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 14 * 3º ESO E.AP. MEDIDAS ESTADÍSTICAS.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL U.D. 10 * 1º BCS.
Coeficiente de variación
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 14 * 3º ESO E.AP. ESTADÍSTICA.
A su derecha está una copia de la cartilla estandarizada la cual su hijo(a) llevará a casa al fin de cada período de calificaciones.
Análisis de tablas y gráficos IV medio
PROGRAMACION DIDACTICA de PRIMERO DE BACHILLERATO 2012/13 Carlos Atanasio Rodríguez Mora.
Medidas de posición y dispersión IV medio
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE MEDICINA - UPG MAESTRÍA EN NEUROCIENCIAS Curso: Bioestadística.
Estadística Definición: La estadística es una ciencia matemática que se refiere a la colección, estudio e interpretación de los datos obtenidos en un estudio.
Transcripción de la presentación:

IntroducciónObjetivosTemario Índice La gran cantidad de información que se puede representar en una gráfica de caja brazo, su fácil interpretación a demás de su elaboración hace que se utilice con frecuencia en diferentes actividades cotidianas. El tema de caja brazo corresponde al bloque 3 de tercer grado de secundaria, de acuerdo al programa de estudio SEP (2006). Este Objeto de Aprendizaje NO tiene fines comerciales, distribúyase libremente. Fig. 1 Elaboración Profesor Juan Carbajal Vera Requerimientos El Autoaprendizaje de las Matemáticas utilizando las Tic´s. “Gráfica de Caja brazo” Resumen

Información general Créditos Autoevaluación diagnóstica Contenido Evaluación final Referencias X Índice Fig. 2 Elaboración Profesor Juan Carbajal Vera El Autoaprendizaje de las Matemáticas utilizando las Tic´s. “Gráfica de Caja brazo”

Información general IntroducciónObjetivosTemario Introducción Una forma rápida de representar la información sin tener un gran conocimiento de estadística, es utilizar las gráficas de caja brazo, mediante ellas es posible encontrar la mediana, los valores máximo y mínimo, ver en qué lugar se concentra la mayor cantidad de información; así como apreciar el lugar en el que se localiza la dispersión de la los datos representados. Éste objeto de aprendizaje te servirá para que puedas localizar toda esta información, y es posible visualizar el comportamiento de los datos. X Índice El Autoaprendizaje de las Matemáticas utilizando las Tic´s. “Gráfica de Caja brazo”

Información general IntroducciónObjetivosTemario Describir la información que contiene una gráfica de tipo caja brazo. Interpretar, elaborar y utilizar gráficas de caja brazo de un conjunto de datos para analizar su distribución a partir de la mediana o de la media de dos o más poblaciones. Objetivos Que el alumno pueda: Fig. 3 Elaboración Profesor Juan Carbajal Vera X Índice El Autoaprendizaje de las Matemáticas utilizando las Tic´s. “Gráfica de Caja brazo”

Información general IntroducciónObjetivosTemario 1.Interpretación de la gráfica de caja brazo. 2.Construcción de una gráfica de caja brazo Temario Fig. 4 Elaboración Profesor Juan Carbajal Vera X Índice SEP (2006). Programa de estudios. Matemáticas El Autoaprendizaje de las Matemáticas utilizando las Tic´s. “Gráfica de Caja brazo”

Contenido Tema 2Tema 1 Tema 1 Actividad inicial Desarrollo Actividad final Recursos de apoyo Conclusión Interpretación de la gráfica de caja brazo X Índice El Autoaprendizaje de las Matemáticas utilizando las Tic´s. “Gráfica de Caja brazo”

Contenido Tema 2Tema 1 Tema 1 Desarrollo Interpretación de la gráfica de caja brazo X Consigna 1. La siguiente gráfica muestra el tiempo que los estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica se tardan el llegar a la escuela Key (2010), Minnaard (2005 ) : Organizados en equipos analizar y contestarlas en la libreta las siguientes preguntas: Fig. 5 Índice El Autoaprendizaje de las Matemáticas utilizando las Tic´s. “Gráfica de Caja brazo”

Contenido Tema 2Tema 1 Tema 1 Desarrollo Interpretación de la gráfica de caja brazo En tu cuaderno contesta las siguientes preguntas 1.- ¿Cuántos minutos se tarda en llegar el alumno que vive más cerca de la escuela? _______________ 2.- ¿Cuánto tiempo se tarda en llegar el alumno que vive más retirado de la escuela? _______ 3.- ¿En qué intervalo de tiempo llegó a la escuela la primera cuarta parte de la población escolar? 4.- ¿Qué parte de la población está representada dentro de la caja? ____________________ 5.- ¿Qué significa que un brazo izquierdo esté más largo que el brazo derecho? ____________ Fig. 6 X Índice Liberskind (2000) El Autoaprendizaje de las Matemáticas utilizando las Tic´s. “Gráfica de Caja brazo”

Recursos de apoyo Tema 2Tema 1 Tema 1 Actividad inicial Desarrollo Actividad final Recursos de apoyo Conclusión Interpretación de la gráfica de caja brazo X Índice Los gráficos de caja: un recurso innovador Gráfica de caja Juicio moral de estudiantes de bachillerato: Un diagnóstico.Juicio moral de estudiantes de bachillerato: Un diagnóstico. Revisar página 4 El Autoaprendizaje de las Matemáticas utilizando las Tic´s. “Gráfica de Caja brazo”

Contenido Tema 2Tema 1 Tema 2 Actividad inicial Desarrollo Actividad final Recursos de apoyo Conclusión Construcción de una gráfica de caja brazo Índice X

Contenido Tema 2Tema 1 Tema 2 Desarrollo Construcción de una gráfica de caja brazo Consigna 2. Organizados en parejas, analicen la situación siguiente y hagan lo que se pide. Los siguientes datos representan el peso de los alumnos de un grupo de tercer grado de secundaria en kg Construyan una gráfica de caja-brazo con los datos anteriores y llena la tabla con los cinco valores que se piden. Contestar en la libreta. Berenson (s/f). Peso mínimo= Q1= Mediana= Q3= Peso máximo= Si tienes dudas acude a los recursos de apoyo Fig. 7 Elaboración Profesor Juan Carbajal Vera X Índice El Autoaprendizaje de las Matemáticas utilizando las Tic´s. “Gráfica de Caja brazo”

Contenido Tema 2Tema 1 Tema 2 Desarrollo Construcción de una gráfica de caja brazo Consigna 3. Organizados en binas analicen la siguiente información y construyan la gráfica de caja-brazo correspondiente, además de contestar la tabla que aparece en la parte inferior. Las siguientes son las calificaciones de los grupos de 1° y 2° grado de la escuela correspondientes al cuarto bimestre: Contestar en la libreta. Calificación mínima= Q1= Mediana= Q3= Calificación máxima= Si tienes dudas acude a los recursos de apoyo Fig. 8 Elaboración Profesor Juan Carbajal Vera X Índice El Autoaprendizaje de las Matemáticas utilizando las Tic´s. “Gráfica de Caja brazo”

Recursos de apoyo Tema 2Tema 1 Tema 2 Actividad inicial Desarrollo Actividad final Recursos de apoyo Conclusión Construcción de una gráfica de caja brazo Índice Construcción e interpretación del diagrama de caja brazos X El Autoaprendizaje de las Matemáticas utilizando las Tic´s. “Gráfica de Caja brazo”

X Créditos Índice El Autoaprendizaje de las Matemáticas utilizando las Tic´s. “Gráfica de Caja brazo”

Para salir presione Esc El Autoaprendizaje de las Matemáticas utilizando las Tic´s. “Gráfica de Caja brazo”