Orbitales Atómicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.2. Teoria Cuántica..
Advertisements

Distribución electrónica de los elementos químicos
Teorías Atómicas.
Profesora: Priscilla Guzmán C. Colegio San José
Teorías Atómicas.
MODELOS ATÓMICOS Evolución histórica: de Dalton a la Mecánica Cuántica
MODELO ATOMICO ACTUAL NUMEROS CUANTICOS.
QUÍMICA GENERAL Unidad III: Distribución de electrones en los átomos
QUÍMICA GENERAL Unidad III: Distribución de electrones en los átomos
Modelo Mecano cuántico
LA ESTRUCTURA INTERNA DEL ÁTOMO
M en C Alicia Cea Bonilla
Números Cuánticos.
Números Cuánticos.
TEORIA CUANTICA ATOMO JAVIER DE LUCAS.
Modificaciones al modelo atómico de Bohr
Modelo Mecano-Cuántico
Curso: Primero Medio Profesora: Carmen Damke A.
Mecánica cuántica y orbitales atómicos Ing. Carmen López Castro.
El ATOMO.
MODELO ATÓMICOS DE BOHR
Estructura Atómica Mecanica Cuántica y Estructura Atómica
Estructura de la materia
EL ÁTOMO CUÁNTICO Basado en el trabajo del Prof. Víctor Batista
(Clase 3) 1 MECÁNICA CUÁNTICA UNIDAD Elaborado por:
Modelos Atómicos.
El átomo: sus partículas elementales
Teoría Atómica Moderna
Mecanocuántico del Átomo
NO TODAS LAS ÓRBITAS SON CIRCULARES
Numeros Cuanticos Por : Gutierrez, Alma Delys Docente de Quimica-CURLA
Décima Sesión Átomo de Hidrógeno (Hidrogenoides).
El número de orbitales en un subnivel dado es igual a (2l + 1)
NÚMEROS CUÁNTICOS Para poder describir la distribución de los electrones en el hidrógeno y otros átomos la mecánica cuántica necesita de 3 números cuánticos.
Los números cuánticos son unos números asociados a magnitudes físicas conservadas en ciertos sistemas cuánticos. Corresponden con los valores posibles.
MODELOS ATÓMICOS Profesora: Yheny Soto 2015.
Modelo actual y Números Cuánticos
Modelo actual del átomo. Distribución electrónica.
NUMEROS CUANTICOS.
Configuración electrónica. Profesora: Encarnación Cofré Santibañez
Estructura de la materia La Química y su didáctica IV Dr. Víctor Manuel Ugalde Saldívar.
CONFIGURACIÒN ELECTRÓNICA
Unidad I: Enlace Químico e Interacciones Intermoleculares
Teoría Atómica de Dalton (1808)
Modelo atómico actual.
Modelo Atómico de Dalton
Fundamentos de Física Moderna Mecánica Cuántica
Modelo cuantico Ross Alejandra Silva Torres Ingeniería eléctrica
MODELOS ATOMICOS Fabian Andres Robayo
Números cuánticos.
Mauricio E. Bruna Huerta Químico
Los Números Cuánticos.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Mecánica Cuántica UN Carlos Francisco Pinto Guerrero -fsc28Carlos
Números Cuánticos.
Física Cuántica Durante el siglo XIX, diversos físicos trataron de comprender el comportamiento de los átomos y moléculas a partir de las leyes físicas.
Teoría Atómica de Dalton (1808)
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Mecánica Cuántica UN Juan Camilo Ramirez Ayala código: 30 6 de junio del 2015.
Una nueva descripción del átomo según la Mecánica Ondulatoria
PROFESOR CRISTIAN LEDEZMA CARVAJAL
QUIMICA CUANTICA QUIMICA CUANTICA: INTRODUCCION
Configuración electrónica
6. Mecánica cuántica.
Departamento de Ciencias y Tecnología GEST 2020 Jimmy Peña Materia y Energía Introducción a la Química.
Química Definición de átomo.
NÚMEROS CUÁNTICOS.
Resumen. Modelos atómicos Después de los modelos iniciales de Thomson y Rutherford, en los que los electrones podían tener cualquier energía, una serie.
Leyes físicas Estructura atómica de la materia Ondas Electromagnéticas
ESTRUCTURA ELECTRÓNICA DE LOS ÁTOMOS.
FORMAS DE LOS ORBITALES ATÓMICOS
NÚMEROS CUÁNTICOS Curso: Primero Medio Profesora: Carmen Damke Álvarez.
Transcripción de la presentación:

Orbitales Atómicos

Mientras que en el modelo de Bohr se hablaba de órbitas definidas en el modelo de Schrödinger sólo podemos hablar de las distribuciones probables para un electrón con cierto nivel de energía. Así para un electrón en el estado fundamental la probabilidad de la distribución se refleja en la siguiente figura, dónde la intensidad del color rojo indica una mayor probabilidad de encontrar al electrón en esa región, o lo que es lo mismo una mayor densidad electrónica.

Representaciones de los Orbitales Orbitales "s": Los orbitales "s" son esféricamente simétricos. Orbitles "p": La forma de los orbitales p es de dos lóbulos situados en lados opuestos al núcleo. Hay tres tipos de orbitales p ( ; ml= -1,0,1) que difieren en su orientación. No hay una correlación simple entre los tres números cuánticos magnéticos y las tres orientaciones: las direcciones x, y y z. Los orbitales p del nivel n se denominan npx, npy, npz Los orbitales p al igual que los s aumentan de tamaño al aumentar el número cuántico principal.

Orbitales "d": En el tercer subnivel tenemos 5 orbitales atómicos (para n>3 l =2; ml=-2,-1,0,1,2) con diferentes orientaciones sen el espacio tal y como vemos en la figura : Orbitales "f": Son orbitales de mayor energía. Para n>4 tendremos 7 orbitales f ( =3 y ml=-3,-2,-1,0,1,2,3) . Los orbitales f son importantes para comprender el comportamiento de los elementos con número atómico mayor a 57.

Las energías de los orbitales atómicos En el modelo de Bohr la energía de un electrón dependía únicamente del número cuántico principal. Lo mismo ocurre en la descripción de los orbitales atómicos en mecánica cuántica para el átomo de hidrógeno. Para átomos con más de un electrón (polielectrónicos) los orbitales atómicos tienen la misma forma que los orbitales del átomo de hidrógeno, pero la presencia de más de un electrón afecta a los niveles de energía de los orbitales (debido a la repulsión entre dos electrones). Así por ejemplo el orbital 2s tienen un valor de energía menor que los orbitales 2p para átomos con más de un electrón: