La atmósfera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CLIMA.
Advertisements

Contaminación del aire
GRANDES CAMBIOS CLIMÁTICOS
LAS CAPAS FLUIDAS DE LA TIERRA
COMPOSICION DEL AIRE SECO
Superficie de la Tierra
Clima: un aire siempre cambiante
El Aire. 1.-Las cinco capas de la atmósfera 1.1.-La troposfera es donde ocurre el tiempo y de donde nos llega el aire que respiramos Muchos aviones.
CLIMAS Y MEDIOS NATURALES
TEMA 12 LA ATMÓSFERA.
La Atmósfera La presión atmosférica.
UNIDAD DIDÁCTICA 3: LA ATMÓSFERA
RISCO PALACIOS, José Alberto SOSA GARCIA, Jorge Luis
Factores abióticos: El AGUA
LA ATMÓSFERA.
ELEMENTOS DEL CLIMA.
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
Importancia y conservación Contaminación y utilidad
RECURSOS NATURALES La Atmósfera
BIODIVERSIDAD Y PERÚ MEGADIVERSO
Gases atmosféricos.
Es EL INCREMENTO DEL EFECTO INVERNADERO
LA ATMÓSFERA REALIZADO POR ELENA GARCÍA MARÍN.
La Tierra y La Energía Raquel y Yolanda..
Calentamiento global Es un cambio del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial.
Unidad 1 Las Capas de la Tierra: Atmósfera
Amanda Fernandez Ciudad
LA ATMÓSFERA Maribel Cardona Palacio Ciencias Sociales grado 6to.
Mezcla de gases que constituye la atmosfera terrestre.
PREGUNTAMOS A LA ATMÓSFERA
Geosistema: el sustento para la vida
Ciclo del Agua La cantidad total de agua en la Tierra (en sus tres fases: sólida, líquida y gaseosa) no cambia, se ha mantenido constante desde la aparición.
-Daniel Rodríguez Bernal y Andrés Caravaca Fernández
Problemas Geográficos Globales
GEOGRAFÍA E HISTORIA TEMA 5: TIEMPO Y CLIMA
¿El Aire es un compuesto o una mezcla?
¿Qué es el aire? El aire es una mezcla gaseosa que forma la atmósfera de la tierra. El aire se encuentra presente en todas partes, no se puede ver, oler,
NOTI AMBIENTE ATMOSFERA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMEMTAL LIBERTADOR
LA LLUVIA ÁCIDA Prof. TUANAMA ALBARRÁN, José Jesús.
LA DINÁMICA DE LA ATMÓSFERA
LA ATMÓSFERA: EL AIRE.
EL AGUA.
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
Oviedo La atmósfera ESO.
Los ecosistemas.
Ministerio de Educación Escuela Belén Trabajo de: Ciencias Naturales Tema: Capas de La Tierra Maestra: Yarilis Sánchez Integrantes: Aniuska Martinez.
LA ATMÓSFERA P. Paredes.
ECOLOGIA.
Profesor: Ariel Cuevas Villalobos
David Steven Duque Largo 10-A Sofía Hernández Marín 2012.
“GEOSISTEMA, EL SUSTENTO PARA LA VIDA”
Aplicación y seguimiento De programas ambientales
TEMA 8: LA ATMÓSFERA.
6° GRADO ESCUELA GUSTAVO BATISTA CEDEÑO. NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: MANUEL CORTES. ELVIS E. DOMÍNGUEZ. ELVIS J DOMÍNGUEZ. KAREN DOMÍNGUEZ. MARIELYS ESPINO.
El planeta tierra.
EL AIRE.
ATMÓSFERA Llamamos atmósfera a la mezcla de gases que rodea a la tierra.
Capa de aire que cubre y protege el planeta
EL EFECTO INVERNADERO.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Características e importancia de los componentes atmosféricos
BUZZTMÓSFERA: CONCURSO DE PREGUNTAS
Problemáticas ambientales
1.
2. La presión atmosférica 3. Fenómenos atmosféricos
Multiversidad Latinoamericana Contaminantes antropogénicos: Primarios y secundarios Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
Ecosistemas Terrestres
ATMOSFERA.
Factores Químicos y Físicos que Afectan Nuestra Biósfera
Sociales 4º Tema 4 LA ATMÓSFERA Y EL CLIMA.
Transcripción de la presentación:

La atmósfera

Índice 1.- ¿Qué es la atmosfera? 2.- Formación 3.- Características de la atmósfera 3.1.-Composición 3.2.-Densidad 3.3.-Color 4.-Capas de la atmósfera 5.-Dinámica atmosférica 5.1.-Temperatura 5.2.-Presión atmosférica 5.3.-Humedad 5.4.-Procesos 6.- Contaminación atmosférica

¿Por qué es importante para la vida en la Tierra? ¿Qué es la atmósfera? La atmósfera es la envoltura gaseosa que rodea a la Tierra y está unida a ella por la fuerza de gravedad. ¿Por qué es importante para la vida en la Tierra? Función protectora Temperatura Gases que la componen

Formación La atmósfera terrestre ha tenido una evolución desde los mismos inicios de la consolidación del planeta. Desde su interior han emanado los gases que la forman y a lo largo de su historia ha tenido importantes cambios. La aparición de la vida en la Tierra y en especial la presencia de grandes cubiertas vegetacionales han sido determinantes en los procesos que han generado la atmósfera actual.

Cianobacterias Oxigenación de la atmósfera

Características de la atmósfera

Composición COMPONENTES GASEOSOS VOLUMEN (%) Nitrógeno (N2 ) 78,08 Oxígeno (O2 ) 20,94 Argón (Ar) 0,93 Dióxido de Carbono (CO2 ) 0,03

Densidad Es variable a medida que nos alejamos de la superficie terrestre. Los primeros 5 kilómetros concentran el 50% del aire, los siguientes 25 kilómetros concentran un 40%, pasando los 60 kilómetros de altura sólo queda la milésima parte y así sucesivamente hasta llegar al espacio interplanetario.

Color La atmósfera no tiene color, aunque se la ve de tonalidad azulada cuando la luz solar la atraviesa. A medida que aumenta la altura su color se va oscureciendo hasta llegar al negro en espacio exterior.

Capas de la atmósfera

Troposfera

Estratosfera

Ionosfera

MANGNOSFERA

Dinámica atmosférica En la troposfera se producen los fenómenos atmosféricos que dan lugar a los cambios en la superficie terrestre, pues es la que está en contacto directo con ella. Estos fenómenos son: - Temperatura - Presión atmosférica - Humedad - Algunos procesos

Presión atmosférica La presión atmosférica es la fuerza que ejerce la atmósfera sobre la superficie terrestre, o sea el peso de la columna de aire que hay sobre una unidad de superficie. La distribución de las presiones sobre las distintas zonas de la superficie terrestre depende de los siguientes de factores: -Altitud -Temperatura

Humedad El vapor que se encuentra en la atmósfera procede de la evaporación del agua de los océanos, de los ríos y lagos y de los suelos húmedos y depende de la temperatura y del nivel de saturación del aire.

Procesos

Ciclo del carbono

Ciclo del nitrógeno

Contaminación atmosférica La atmósfera es esencial para la vida por lo que sus alteraciones tienen una gran repercusión en todo el planeta. Es un medio extraordinariamente complejo y la situación se hace más compleja y mas difícil de estudiar cuando se le añaden emisiones de origen humano en gran cantidad, como está sucediendo en estas últimas décadas.  Una atmósfera contaminada puede dañar la salud de las personas y afectar a la vida de las plantas y los animales.

Algunas causas de la contaminación son:

Lluvia ácida

Consecuencias Ecosistemas acuáticos.- En ellos está muy demostrada la influencia negativa de la acidificación. Ecosistemas terrestres.- se sospecha que puede ser un factor muy importante de la llamada "muerte de los bosques" que afecta a grandes extensiones de superficies forestales en todo el mundo. Edificios y construcciones.- La corrosión de metales y construcciones es otro importante efecto dañino producido por la lluvia ácida.

Efecto invernadero