ATRACTIVOS TURISTICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA UNIVERSAL 8º GRADO LICDA. AILDEN SIMONS
Advertisements

Características del Turista Juvenil
México.
El Centro Histórico es la parte más antigua de la Ciudad de México y también es la que contiene algunos de los tesoros culturales más apreciados del.
EL PATRIMONIO DEL PERÚ.
EL PATRIMONIO CULTURAL EN EL PERÚ
Composición: Artículo 73.1 LPHc99 El patrimonio etnográfico de Canarias está compuesto por todos los bienes muebles e inmuebles, los conocimientos,
Su logotipo TURISMO EN CHILE.
LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN ARGENTINA
Inventario turístico natural de Colombia
Elementos que componen el Sistema Turístico
LA RUTA DE LAS MARAVILLA DE GUATEMALA
PATRIMONIO CULTURAL.
Recursos Naturales y Atractivos Turísticos
TURISMO EN MEXICO.
PERU Un país milenario.
El Patrimonio Cultural, un elemento clave para generar afluencia turística.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO SEDE ANDINA Carrera: LICENCIATURA EN TURISMO Cátedra: Planeamiento Turístico (PT) Docente a cargo: Dra. Arq. Liliana.
Panorama general del patrimonio queretano
IDENTIDAD NACIONAL Y PATRIMONIO EN EL PERÚ
Paraíso sagrado de la naturaleza. Por más de quinientos años fue uno de los centros ceremoniales de la cultura maya. Este increíble parque eco-arqueológico.
Inventario Cultural de Colombia
Duración del Paquete 4dias/3noche Desde Lima
Viajando por el Perú Armando Zarazú.
CULTURA Y PATRIMONIO CULTURAL
Institución Educativa Internacional PATRIMONIO CULTURAL DEL PERÚ
Johanna Herrera David Murillo
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA
Patrimonio cultural de chile
Lucia Huachara Martínez
Perú.
CLASIFICACIÓN DE MUSEOS DEL ICOM (por la naturaleza de las colecciones o fondos) 1.-Museos generales de Arte o especializados de pintura, escultura,
EL MERCADO TURÍSTICO EN EL PERÚ. L A O FERTA Los Recursos Turísticos Hemos señalado que los recursos turísticos son aquellos elementos capaces de motivar.
“FORMULACIÓN DEL INVENTARIO DE RECURSOS TURÍSTICOS”
Que hacer (actividades) Deportes En tierra Golf Ciclismo Rutas ciclismo Mountainbike Rutas mountain Escalada Mejores lugares Espeleología Cueva del viento.
Ing. Amb. Selwyn Valverde Valverde
PATRIMONIO INMATERIAL
Perú.
Los Leones Celebran la Cultura a través del arte, vestimenta, artesanía, danzas, platos típicos, alfabetización, música, recreación, deportes y el teatro.
Inventario turístico como herramienta de planificación
Destinos turísticos Huatulco Hablar de Huatulco es evocar la belleza de sus nueve bahías, mismas que albergan a 36 playas paradisiácas envueltas.
“FERIA HISTÓRICA Y FIESTA COSTUMBRISTA”
OFERTA TURÍSTICA ATRACTIVOS TURÍSTICOS RECURSOS Super - estructura
FERIAS CULTURALES.
Turismo de México para el mundo
Patrimonio cultural Clasificación.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CENTRO DE CAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN A DISTANCIA GEOGRAFÍA TURÍSTICA DE COSTA RICA Lic. CHRISTIAN OCAMPO HERNÁNDEZ PAC –
ARTE 3 Prof. Dante Zúñiga Velando.
CLASIFICACIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS
V. VALORACIÓN, CONSERVACIÓN Y DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL.
Te invita a viajar.. NUESTRAS OPCIONES…  JUJUY JUJUY  SALTA SALTA  MISIONES MISIONES  TUCUMÁN TUCUMÁN  BUENOS AIRES BUENOS AIRES  CÓRDOBA CÓRDOBA.
TERMINOLOGÍAS TURÍSTICAS
CATEGORIATIPO 1. ALOJAMIENTOHOTELES MOTELES HOSTERÍAS Y POSADAS PENSIONES APARTHOTELES CONDOMINIOS (UNIDADES O CONJUNTOS) CASAS (UNIDADES O BARRIOS) CABAÑAS.
El Patrimonio Cultural Visualizan que los problemas sociales involucran diversas dimensiones. El Patrimonio Cultural.
VIGIAS DEL PATRIMONIO DEL
Comisión UNESCO protección del patrimonio mundial
Es una comunidad menor a habitantes que se distingue por sus atributos simbólicos, materiales e inmateriales: historia, producciones, religiosidad,
CIUDAD DE CUSCO Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en Ubicada al sur de los Andes Peruanos ( 3250 msnm) es la primer ciudad turística del.
Un país milenario La riqueza turística del Perú está caracterizada por la gran diversidad geográfica, biológica y cultural del país. El Perú es el país.
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE TIQUIPAYA
El Perú (quechua: Piruw, aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país situado en el lado occidental de Sudamérica. Está limitado por.
CIUDAD DE CUSCO Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en Ubicada al sur de los Andes Peruanos ( 3250 msnm) es la.
Tema 01. Historia del Arte, Cultura y Patrimonio
martes, 01 de marzo de 2016martes, 01 de marzo de 2016martes, 01 de marzo de 2016martes, 01 de marzo de 2016martes, 01 de marzo de 2016martes, 01 de marzo.
PATRIMONIO Y FUENTES HISTÓRICAS
Recurso Natural Es un elemento natural que puede ser utilizado por el ser humano. Recurso Cualquier elemento susceptible de ser aprovechado en beneficio.
Dirección de Tecnología Educativa Dirección General de Cultura y Educación Dirección Provincial de Proyectos Especiales Dirección de Tecnología Educativa.
PATRIMONIO.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO SEDE ANDINA Carrera: LICENCIATURA EN TURISMO Cátedra: Planeamiento Turístico (PT) Docente a cargo: Dra. Arq. Liliana.
ATRACTIVOS TURÍSTICOS MACHUPICCHU.
Transcripción de la presentación:

ATRACTIVOS TURISTICOS

Concepto: Es un lugar de interés que los turistas visitan, normalmente por su valor cultural exhibido o inherente, su significancia histórica, su belleza, ofrece ocio, aventura y diversión.

CLASIFICACIÓN 1. De Acuerdo a su Naturaleza: a. Lugar b. Objeto c. Acontecimiento 2. De Acuerdo a su Categoría: a. Sitios Naturales b. Manifestaciones Culturales c. Folklore d. Acontecimientos Programados e. Realizaciones Técnicas, Científicas o Artistas Contemporáneas f. Etnología

De Acuerdo a su Naturaleza

a. Lugar: Inmovibles por lo general. Ejemplo: Restos Arqueológicos b a. Lugar: Inmovibles por lo general. Ejemplo: Restos Arqueológicos b. Objetos: Se mueven en el espacio. Ejemplo: Artesanías c. Acontecimientos: Se mueven en el espacio y en el tiempo. Ejemplo: Festividades (Inti Raymi)

DE ACUERDO A SU CATEGORÍA Los Atractivos Turísticos se van a organizar teniendo en cuenta las categorías, tipos y subtipos. Categorías: Diferentes clases en que se pueden ordenar las variantes de los atractivos turísticos, actividades turísticas, equipamientos turísticos e infraestructura. Tipo o Subtipo: Subdivisiones que permiten clasificar con mayor precisión los elementos pertenecientes a cada categoría.

a. Sitios naturales: Lugares donde no ha intervenido la mano del hombre o lugares geográficos que por sus características suelen ser de gran importancia. b. Manifestaciones Culturales: Elementos en los que ha intervenido la mano del hombre. Distintas expresiones culturales de un país, región o pueblo desde épocas ancestrales. c. Folklore: Conjunto de tradiciones, costumbres, leyendas, poemas, que un pueblo, región o un país poseen. d. Acontecimientos Programados: Comprende todos los eventos organizados, actuales o tradicionales que pueden atraer a los visitantes como espectadores o como actores. e. Realizaciones Técnicas, Científicas o Artistas Contemporáneas: Obras cuyo carácter es actual y que demuestran el de proceso de cultura, civilización y tecnología con características de interés turístico. f. Etnología: Se refiere a las características típicas inherentes a determinados grupos humanos, que se mantienen a la fecha.

SITIOS NATURALES TIPO SUB TIPO Montañas Antiplano Mesetas Cerros Áreas Nevadas Bosque de Piedras Volcanes 2. Planicies Desiertos Llanuras Pampas Salinas 3. Valles 4. Quebradas 5. Cañones 6. Pongos

TIPO SUB TIPO 7. Lagos, Lagunas, Oasis, Pantanos, Albuferas 8. Ríos 9. Caída de Agua 10. Manantial 11. Agua Minero Medicinal 12. Costa Isla Península Bahías Puntas Playas Esteros y Manglares Lomas 13. Gruta, Caverna, Cueva 14. Áreas Protegidas Parques Nacionales Santuarios Nacionales Santuarios Históricos

TIPO SUB TIPO Reservas Nacionales Reservas Paisajistas Reserva Comunales Cotos de Caza Bosque de Protección Zonas Reservadas 15. Otros Bosques Miradores Naturales Colpas Lugares Paleontológicos (fósiles)

MANIFESTACIONES CULTURALES TIPO SUB TIPO 1. Museos Museos Arqueológicos Museos Antropológicos Museo de Arqueológico y Antropología Museo de Arte Popular Museo de Historia Natural Museo de Arte Museo de Historia Otros 2. Arquitectura y Espacios Urbanos Iglesia Convento Capilla Casa de Valor Arqueológico

TIPO SUB TIPO Casa – Hacienda Palacio o Castillo Teatro Biblioteca Molino Edificaciones Universidades Plazas Alamedas Paseos Boulevards Malecones Santuarios Miradores

TIPO SUB TIPO Parques Glorietas Obras de Ingeniería Puerto Embarcadero Otros 3. Lugares Históricos Caso Urbano – Históricos Edificaciones Complejo Histórico Barrios Puertos Campo Santo Campo de Batalla

TIPO SUB TIPO 4. Restos y Lugares Arqueológicos Edificaciones Pintura Rupestre Petroglifos Escultura Geoglifos Sitios Funerarios 5. Pueblos Pueblos tradicionales Pueblos Históricos

Folklore TIPO SUB TIPO 1. Manifestaciones Religiosas y Creencias Populares Literatura Leyendas Mitos Ceremonias 2. Ferias y Mercados Mercados Artesanales Ferias Artesanales 3. Música y Danza 4. Gastronomía Platos Típicos Bebidas Típicas Dulces Típicos 5. Artesanías y Artes Alfarería

TIPO SUB TIPO Cera Cerámica Cueros y Pieles Madera / Carpintería Instrumentos Musicales Metales Máscaras Objetos Rituales Papel Piedras Pinturas Tejidos / Indumentaria

ACONTECIMIENTOS PROGRAMADOS TIPO SUB TIPO 1. Artístico Danza Música Teatro Exposiciones Otros 2. Eventos Congresos Convenciones Concursos Ferias Festivales 3. Fiestas Fiestas Patronales Fiestas Religiosas Carnavales 4. Otros

REALIZACIONES TÉCNICAS, CIENTÍFICAS O ARTISTAS CONTEMPORÁNEAS TIPO SUB TIPO 1. Explotaciones Mineras 2. Explotaciones Agropecuarias o Pesqueras Agricultura Ganadería / Granjas Piscigranjas 3. Explotaciones Industriales Fábrica de Lácteos Trapiches Vitivinícolas Bodegas 4. Centros Científicos y Técnicos Zoológicos Jardines Botánicos Planetarios

TIPO SUB TIPO Acuarios Viveros Túneles Puentes Hidroeléctricas Represas 5. Otros

ETNOLOGÍA TIPO SUB TIPO Costa 2. Sierra 3. Selva

JERARQUIZACION DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS Procedimiento que cuentas con las condiciones establecidas en una lista de evaluación con el fin de establecer una escala de importancia, con el objetivo de determinar el valor real turístico de cada uno de ellos. Se llevo a cabo de la siguiente forma: - Jerarquía 4 - Jerarquía 3 - Jerarquía 2 - Jerarquía 1

JERARQUIA 4 Atractivos Excepcionales De gran significación para el mercado turístico internacional Por sí solos son capaces de motivar una corriente actual o potencial Estos atractivos se encuentran desarrollados Por ejemplo: - Machu Picchu - Líneas de Nazca - Inti Raymi - Manu

Jerarquía 3 Atractivos con rasgos excepcionales Capaces de motivar por sí solos o en conjunto con otros atractivos contiguos Son capaces de motivar una corriente actual o potencial de visitantes nacionales y extranjeros Cuentan con servicios básicos y grado de desarrollo local o regional Por ejemplo: - Ollantaytambo - Chan Chan - Cañon del Colca - Pachamanca

JERARQUÍA 2 Atractivos capaces de motivar a visitantes a la larga distancia, que hubiesen llegado a la zona por otras motivaciones o motivar a corrientes turísticas locales. Pueden contar con algunos servicios básicos. Por ejemplo: - Chavín de Huántar - Catedral de Lima - Pisco - Kuélap

Jerarquía 1 Atractivos con condiciones menores que las jerarquías anteriores Complementan a los otros de mayor jerarquía Forman parte del inventario turístico Por ejemplo: - Museos - Plazuelas - Danzas - Casonas