Tenosinovistis de Dequervain

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA CLÍNICA Y EXPLORACIÓN DE LOS TTM
Advertisements

LESIONES DE MUÑECA/MANO A NIVEL OSEO
REUMATISMO DE PARTES BLANDAS.
TRABAJO DE BIOLOGÍA MARÍA ROCA ROMERO Nº21.
SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO
UNIDAD 7. Extremidad superior
INTRODUCCIÓN La articulación del codo se compone del hueso, cartílago, ligamentos y líquidos. Los músculos y los tendones ayudan a que el codo se mueva.
LAS FRACTURAS MERCEDES GARCIA.
Enfermedades del sistema osteomioarticular
( Tendinitis Rotuliana )
Ciencias del ejercicio,Sagrado Corazon Artritis
TRASTORNOS TRAUMATICOS ACUMULATIVOS
T. M. E. TRASTORNOS MUSCULOESQUELETICOS Dr. Carlos Arce González
Nº 15 REPARACIÓN DE LUXACIÓN DE TENDÓN TIBIAL POSTERIOR CON IMPLANTES JUGGERKNOT™ López Capapé, D. Martín García, A. Ortiz Espada, A. Igualada Blázquez,
Correlación clínica Miembro superior.
Correlación Clínica: Miembro Superior
Lesiones y fracturas del codo a nivel óseo.
ERGONOMÍA.
Tendinitis de “De Quervain”
Regiones de Muñeca y Mano
Trastornos Músculo Esqueléticos por Movimientos Repetitivos
Antebrazo Se extiende desde el codo hasta la muñeca, y contiene la ulna y el radio. El movimiento del antebrazo asiste al hombro en la aplicación de.
Cirugía especializada de las manos
Fibromialgia Síndrome Doloroso Generalizado Frecuente personas – 10% de Consulta Externa Mujeres > Varones Prevalencia 3 y 4 década Perimenopausia.
Trombosis venosa profunda
Patologías.
IPER Específico por sección La Prevención es Tarea de Todos!
SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
SX DEL TUNEL DEL CARPO DR. LEOBARDO GUERRERO BELTRAN
Artritis séptica.
DOLOR DE ESPALDA ¿ QUÉ HACER ? ¿QUÉ ES EL DOLOR DE ESPALDA? Es un problema de salud muy frecuente que generalmente padecen las personas mayores y que.
Justo E. Pinzón E. VII Semestre
Patología dolorosa en la mano
Pronóstico de Enf. Dupuytren
ENFERMEDADES DEL SISTEMA LOCOMOTOR
LESIONES MAS COMUNES EN EL FUTBOL
SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO
enfermedades sistema oseo
CAUSTICOS.
Facultad de Odontología
Estructuras de la EESS (Codo).
Casos clínicos Dr. Francisco Saitua.
Síndrome del Túnel Carpiano La Prevención es Tarea de Todos!
Lesiones Ocupacionales
EPILEPSIA Trabajo realizado por: Jaime Garcia, Andrés Moreno y Alejandro Vicente.
TRIADA la lesión más temida
M Ú S C U L O MIEMBRO SUPERIOR Por: Rebeca Castillo Daniela Jiménez.
Fascitis plantar.
Miembros superiores.
TRAUMATISMOS (II) TRAUMATISMOS DE EXTREMIDADES TRAUMATISMOS COLUMNA VERTEBRAL TRAUMATISMOS CRANEALES MANEJO DEL POLITRAUMATIZADO.
Trastornos Musculoesqueleticos
Lumbalgia Dr. Ricardo Curcó.
Sindrome del Tunel Carpal
Por: Dennis Cintrón colón
Jhon Jairo Peña Saravia MD Residente
CASO VIERNES Dra. Paola Orausclio.
Lic. Luis Alberto Tito Córdova
QUIERE Y CUIDA TUS MANOS
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
 Fatiga  Lesiones por trauma acumulativo  Impacto en la eficiencia y eficacia del trabajador  Ausentismo.
BURSITIS EN EL ÁRBITRO DE FÚTBOL
TENDINITIS Laura Luque Cuéllar Rocío García de la Banda García Mª Auxiliadora González Delgado.
Calambre y Tendinitis Micaela Zangróniz e Ibtissam Zouin 4º ESO-B.
Anatomía Radiológica de Muñeca y mano
“SECUELAS DE LA PULPITIS” O “LESIONES PERIAPICALES”
SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO DIANA REGINFO LEYDY FLOREZ NURY PORTES VIVIANA ALVARADO.
Calambres. Calambre:Contracción involuntaria y dolorosa de un músculo que dura poco tiempo.
A. Vista palmar de la mano en que se identifican las relaciones de los músculos y las vainas tendinosas así como las zonas flexoras de la mano. B. Vista.
Transcripción de la presentación:

Tenosinovistis de Dequervain

La tendinitis de DeQuervain es una condición que se genera por irritación e inflamación de la vaina sinovial que envuelve los tendones del abductor largo y extensor corto del pulgar a su paso por el primer compartimento del retináculo extensor, que forma un canal osteofibroso en la estiloides radial en la muñeca .

Etiología Reconoce en muchos casos un antecedente laboral, sobre todo de aquellas profesiones en las que se realiza un movimiento que lleva a la desviación radio-cubital constantemente (golpe de martillo) o que aprietan objetos con el pulgar mientras mueven la muñeca.

También se denomina a esta tenosinovitis "esguines de las lavanderas" (de cuando se golpeada la ropa con una maza). No es infrecuente su asociación con madres de niños lactantes.

La importancia  del traumatismo único o repetitivo parece indiscutible.

Esta patología acostumbra a observarse en personas jóvenes que utilizan de una manera continuada la mano, especialmente aquellos movimientos en los que se requiere la pinza digitodigital entre el pulgar y los demás dedos.

Como en esta zona a veces se describen tendones supernumerarios ( 3 e incluso 4 tendones), es más frecuente el rozamiento; y por consiguiente, esta lesión.

Signos y Síntomas El síntoma central es un dolor sordo sobre estiloides radial de la muñeca con irradiación difusa al dedo pulgar y al antebrazo. Este puede aparecer gradualmente o en forma brusca.

El dolor empeora con el uso de la mano y el pulgar, especialmente al tomar objetos con fuerza o al girar la muñeca.

Es posible evidenciar inflamación sobre el lado del pulgar de la muñeca, también puede haber un quiste en esta zona. Ocasionalmente puede ocurrir que el pulgar se traba al moverlo.

Diagnóstico Generalmente se realiza la maniobra de Finkelstein. En esta prueba, el paciente debe cerrar su mano haciendo un puño con los dedos sobre el pulgar. A continuación la muñeca es doblada en dirección al dedo meñique. Esta prueba puede ser dolorosa para la persona con tendinitis de deQuervain.

Dolor a la palpación directa sobre los tendones del lado pulgar de la muñeca, es sin embargo, el hallazgo más frecuente.

El estudio radiográfico no objetiva nada característico y el examen con RM (no es necesario) suele revelar la presencia de líquido dentro de la vaina tendinosa.

Tratamiento El objetivo es aliviar el dolor causado por la irritación e inflamación. Reposo de la actividad del pulgar y la muñeca usando una férula o splint.

Medicamentos antiinflamatorios ingeridos por vía oral o inyectados en ese compartimiento tendíneo pueden ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor.