¿CALIDAD ELÉCTRICA? Autor: Staff Marketing e Ingeniería Power Quality.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Líneas de Negocio IST IST VoIP y Telecomunicaciones Aplicaciones Web (software) Admon. de inmobiliarias Software as a Service Infraestructura y Soporte.
Advertisements

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES
Switches, routers, hubs & “patch panels”
CALIDAD DE SERVICIO ELÉCTRICO.
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES.
Término que se le da al conjunto de equipos de cómputo que se encuentran conectados entre si por medio de dispositivos físicos que envían y reciben -
Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Instalación, Manipulación y uso.
Análisis y gestión de riesgos en un Sistema Informático
Presentación N°II Laboratorio de SEP
Red de computadoras  Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados.
Seguridad Por Hardware Y Software
Conceptos Básicos de Calidad de la Energía Eléctrica Rumv Julio 2001.
CALIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Curso de Actualización Conceptos Básicos de Seguridad
INFORME DE MATERIA DE GRADUACIÓN
Unidad académica: Escuela de Educación
Infraestructura de Tecnologías de Información
Evaluación de nuevas Tecnologías
DISTRIBUIDOR OFICIAL COSMOTOR. ENERHELIA, SL. TEL.: / Fax:
Introducción a la Ingeniería en Sistemas Comunicaciones de Datos.
Ing. Héctor Abraham Hernández Erazo
Glosarios de términos. TI: Tecnologías de información. Es la adquisición, procesamiento, almacenamiento y difusión de información de voz, imagen, texto.
Seis formas de lograr ahorros en la operación de su Datacenter (Six simple ways to save money in your Datacenter) Autor: Staff Marketing e Ingeniería Power.
EXPOSICIÓN Realizado Por: Luisa Fernanda Nohaba Leidy veronica Gaviria Tema Nube de Internet Profesor Juan Camilo Osorio.
Respaldando la información
Conceptos de la Electrónica
TEMA: LOCALIZACIÓN DE PLANTA Ing. Larry D. Concha B.
Sistema de Alimentación Ininterrumpida UPS. ¿Que es un UPS? UPS (Unintrruptible Power Supply) es un UPS (Unintrruptible Power Supply) es un dispositivo.
O Funcionamiento, ventajas y alcance o ESTUDIANTE: EDWIN ARAY VÉLEZ o PROFESOR: ING. JOSÉ MEDINA o FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
Alejandro Zambrano Cedeño Seguridad de redes.  La práctica de saqueo organizado o bandolerismo todo lo contrario a la definición de hacker que se refiere.
Servidores Conceptos Generales.
Prof. Isabel Puntas Castañeda E. P. T. 5to de Secundaria
INSTALACIONES ELECTRICAS
•Extranet•.
Administración de la Empresa Digital
CALIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA
CALIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Tópicos selectos de sistemas de información
Software CRM.
Factor de potencia, mitigación armónica y sustentabilidad
INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA DE PC
OPERAR EL EQUIPO DE COMPUTO
 Off-line: la alimentación viene de la red eléctrica y en caso de fallo de suministro el dispositivo empieza a generar su propia alimentación.
Javier Rodríguez Granados
Definiciones y Conceptos
OUTSOURCING DE IMPRESION
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica de Valencia - IUTVAL Mantenimiento.
CALIDAD DE LA ENERGIA ELECTRICA
Beneficios de un Sistema de Puesta a Tierra Magnetoactivo FARAGAUSS-P.
CALIDAD DE ENERGIA EN LA INDUSTRIA Y SUS SOLUCIONES GRUPO N°4GRUPO N°4.
Proceso para proveer mantenimiento preventivo al hardware
CAIDAS DE VOLTAJE Autor: Staff Marketing e Ingeniería Power Quality.
Soluciones en acondicionamiento y respaldo de la energía.
DESCRIPCION DEL UPS.
Una parte esencial del trabajo informático es mantener protegida, resguardada y respaldada la información con la cual se trabaja, pues de todo ello depende.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN Facultad de Ingeniería
Mata Moran Mireya Gabriela Alejandra
UNIDAD : FUNDAMENTOS DE OPERACIONES Tema 2 La Producción y Logística
RECURSOS DE TECNOLOGICOS OFICINA INTEGRANTES: NOHORA YAMILE ARGUMEDO DIAZ LETICIA GORDILLO LEON GLORIA PATRICIA PATIÑO ACOSTA Tecnólogo en Gestión Administrativo.
Rafael Luis Camiña Cultrera
Maestría en Ingeniería Área Sistemas y Computación.
Mantenimiento de equipo
Evaluación de los Riesgos Industriales de Falla
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE COMPRAS
¿De qué manera se relacionan los dispositivos inalámbricos de los ejecutivos de Unilever con el desempeño de negocios de la empresa? Esta era una empresa.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
RUIDO CORRELACIONADO Por: David Arellano Báez.. RUIDO CORRELACIONADO El ruido correlacionado es aquel que se relaciona mutuamente (se correlaciona) con.
Guía de Estudio Caso Entergy Esteban Carmona Loría Valeria Castillo Vargas.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
Transcripción de la presentación:

¿CALIDAD ELÉCTRICA? Autor: Staff Marketing e Ingeniería Power Quality

El presente documento, tiene como objetivo definir con claridad el concepto de Calidad Eléctrica, y las causas y consecuencias generales provocadas por no contar con un suministro eléctrico de calidad.

Probablemente, en la actualidad, la materia prima básica más utilizada en las actividades industriales y comerciales es la energía eléctrica. Como cualquier otra materia prima, la calidad de la misma es de suma importancia para el resultado del producto/proceso en que se esté utilizando. Calidad Eléctrica

Hace poco más de diez años, muy pocos hubieran podido imaginar el grado de penetración que las nuevas tecnologías tendrían en las empresas. El día de hoy no es raro encontrarse con oficinas que mantienen una PC sobre cada escritorio. El incremento de dispositivos conectados a las redes eléctricas aunado a la sensibilidad de los nuevos equipos vuelve el tema de Calidad Eléctrica primordial dentro de las empresas. El soslayar la importancia de esto tiene un impacto directo sobre la productividad y por ende también en la rentabilidad. Calidad Eléctrica

Existen algunas estadísticas sobre la calidad eléctrica suministrada, pero el nivel de calidad considerado aceptable por la empresa suministradora puede ser diferente del requerido y, posiblemente, del deseado por el usuario. Adicionalmente, el nivel de calidad eléctrica puede verse afectado por la interacción de los equipos de los usuarios dentro de sus propias instalaciones. Calidad Eléctrica

De acuerdo con estudios recientes, más del 70% de las perturbaciones eléctricas son originadas dentro de las instalaciones de los usuarios. Calidad Eléctrica Las causas son muy diversas: diseños inadecuados de las redes eléctricas; sistemas de tierra deficientes; conexión de cargas que inducen perturbaciones en la red eléctrica; etc.

Baja Calidad Eléctrica significa tener un suministro eléctrico que no cumple con los niveles de calidad requeridos para alimentar a los diversos equipos conectados a la red eléctrica, reduciendo el tiempo de vida de los mismos y provocando fallas en los operaciones/procesos. Una buena Calidad Eléctrica, por el contrario, significa tener niveles aceptables de las desviaciones de la energía que alimenta a un sistema, asegurando con ello una operación confiable. Algo que vuelve un tanto complejo el tema de Calidad Eléctrica, es el hecho de que lo que para un dispositivo es una buena calidad eléctrica, para otro pudiera no serlo. Calidad Eléctrica

1.Debe existir un suministro eléctrico continuo (sin interrupciones) 2.El voltaje eléctrico debe encontrarse en los rangos permisibles 3.La frecuencia de la energía debe ser estable 4.Y por último, la energía eléctrica debe tener una forma de onda senoidal pura Para poder afirmar que se cuenta con una buena Calidad Eléctrica hay cuatro condiciones que deben cumplirse: Calidad Eléctrica

Para entender a fondo el concepto de Calidad Eléctrica, se mostrarán en los próximos dos slides los diferentes problemas eléctricos y algunas de sus causas y consecuencias. Problemas Eléctricos

Descarga atmosférica, falla de algún dispositivo conectado a la red, etc. Sobrecarga de la red eléctrica, reducción programada de voltaje durante las horas pico, etc. Reducción repentina de grandes cargas conectadas al sistema eléctrico, apagado de maquinaria pesada, etc. Encendido de maquinaria pesada, fallas de los dispositivos conectados a la red, etc. Descargas atmosféricas, caídas de las líneas eléctricas, accidentes, desastres naturales, etc. CAUSASCONSECUENCIASDEFINICIÓNPROBLEMA ELÉCTRICO Daño severo a los equipos sensibles, reducción de la vida útil de la infraestructura de TI, etc. Incremento de voltaje en la línea por periodos extendidos Puede provocar errores de lógica en los equipos digitáles, caída del sistema informático, etc. Reducción de voltaje en la línea por periodos extendidos Induce errores en los archivos y bases de datos, daños al hardware y reducción de la vida útil del mismo. Incremento de voltaje de corta duración Daños al hardware (PCs, Servers, equipo de Telecomunicaciones,etc.), pérdida de información, etc. Caída de voltaje de corta duración Daños al hardware (PCs, Servers, equipo de Telecomunicaciones,etc.), pérdida de información, etc. Pérdida total del suministro eléctrico APAGÓN (BLACKOUT) BAJO VOLTAJE INST. (POWER SAG) ALTO VOLTAJE INST. (POWER SURGE) BAJO VOLTAJE PROL. (UNDERVOLTAGE) ALTO VOLTAJE PROL. (OVERVOLTAGE) Problemas Eléctricos

Cargas no lineales: fuentes conmutadas de energía, sistemas de iluminación fluorescente, etc. Descargas atmosféricas, apagado de maquinaria pesada, etc. Sitios de cogeneración (plantas de emergencia) siendo encendidos y apagados, etc. Máquinas de soldar, sistemas de radio, dispositivos inalámbricos, descargas atmosféricas, etc. CAUSASCONSECUENCIASDEFINICIÓNPROBLEMA ELÉCTRICO Daños a la red eléctrica, errores de comunicación, sobrecalentamiento, etc. Distorsión de la forma de onda Corrupción de datos, daño severo al hardware y a la red eléctrica, etc. Incremento de voltaje de muy corta duración Funcionamiento errático de los sistemas, daños al hardware, etc. Cambio en la estabilidad de la frecuencia Induce errores en los programas/archivos así como también provoca daños en los componentes electrónicos, etc. Interferencia de alta frecuencia causada por señales de EMI o RFI RUIDO ELÉCTRICO (LINE NOISE) VARIACIÓN DE FREC. (FREQUENCY VARIATION) TRANSIENTE. (SWITCHING TRANSIENT) DISTORSIÓN ARMÓNICA (HARMONIC DIST.) Problemas Eléctricos

1.Pérdida de información 2.Daño temporal o permanente al hardware 3.Corrupción del software y archivos 4.Errores de comunicación 5.Reducción considerable de la vida útil de la infraestructura de cómputo y telecomunicaciones En la tabla anterior se muestra de manera general y muy brevemente algunas de las causas y consecuencias provocadas por los diferentes problemas eléctricos. Como se puede apreciar, los sistemas de cómputo y telecomunicaciones son los más proclives a sufrir daños debido a su sensibilidad. Enseguida se agrupan las principales consecuencias, sobre la infraestructura de cómputo y telecomunicaciones, provocadas por una baja calidad eléctrica: Consecuencias En futuras ediciones del PQ Boletín se abordará con mayor detalle y profundidad cada uno de los problemas eléctricos.

Se estima que los problemas relacionados con la calidad de la energía le suponen al comercio y a la industria de la UE (Unión Europea) un costo de unos 10,000 millones de Euros al año. En Estados Unidos dicha cifra se eleva hasta los 30,000 millones de Dólares al año. La pregunta es evidente: ¿Cuánto dinero se debe invertir en prevención para compensar el riesgo de que se produzcan fallos?. La respuesta depende de la naturaleza de cada empresa. El primer paso consiste en comprender la naturaleza de los problemas y estudiar la forma en que cada uno de ellos afecta a la actividad empresarial y qué pérdidas pueden ocasionar. Costos

PQ Boletín es un medio de difusión orientado a informar sobre temas de Calidad Eléctrica y Soluciones. El PQ Boletín es distribuido mensualmente vía electrónica tanto a Socios de Negocio como a Clientes Corporativos de Power Quality. Power Quality es una empresa especializada en proveer la asesoría y los dispositivos que aseguren que los sistemas de cómputo, telecomunicaciones, y en general cualquier aplicación de misión crítica se encuentre protegida de las fluctuaciones en el suministro eléctrico y disponibles todo el tiempo.

Lonie, Bruce; Shaughnessy, Tom; Dranetz-BMI Handbook of Power Quality Analysis David, Chapman; The Cost of Poor Power Quality; Copper Development Association Engineering Staff; Power Problems; Powerware Referencias Bibliográficas

Si desea contar con mayor información acerca de la empresa o conocer más de calidad eléctrica por favor envíenos un correo a la siguiente dirección: