TOMO 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN MUNDO LLENO DE PROBLEMAS
Advertisements

ALGORITMOS ABIERTOS BASADOS EN NÚMEROS.
Tema I. LAS FRACCIONES 3º de la ESO Sara Muñoz.1ºBACH Ciencias.
“LA MATEMÁTICA”.
Es un método visual con siete pasos que cambian un problema expresado en palabras a un diagrama de barras unitarias que representan valores. ¿Qué es Dibujando.
Estrategias para la Solución de problemas
EJERCICIOS DE CÁLCULO MENTAL AUTOMÁTICO:
PASOS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
NUMERO Y SERIACION NEMERICA
ESTRATEGIAS.
Curso de Matemáticas II
Suma y Resta de Números Enteros Suma algebraica
SITUACION DIDACTICA: “DALE DE COMER AL GATO”
EXPRESIONES ALGEBRÁICAS
MODULO MATERIALES DIDACTICOS
Potencias de exponente natural mayor que 1
Potencias de exponente natural mayor que 1
METODO A B C DE LA MATEMATICA,
De cinco a ocho minutos diarios. Todos los días de matemáticas. Al comienzo de la clase. Cálculos sencillos, abordables por todos en poco tiempo, mejor.
DIVISIÓN DE POLINOMIOS 1
COMO AYUDAR A NIÑOS CON DIFICULTADES EN LAS MATEMATICAS
Plan de clases para enseñar potencias de igual base y sus propiedades multiplicativas sin decir jamás “para multiplicar potencias.
Números naturales 1. Sistemas de numeración y números naturales.
OA 4º BÁSICO MATEMÁTICAS.
Estrategias de resolución de Problemas.
El Félix Evaristo Mejía
EL ESTILO JAPONES DE ENSEÑA DE LA MATEMATICA COMO RESOLUCION DE PROBLEMA Para enseñar matematicas se basa en un estilo en el que la enseñanza obedece a.
Esta es la pizarra que aparecerá en su computador (y la puede usar con sus alumnos) Le explicaremos con detalle el uso de las herramientas que aparecen.
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CURSO: PENSAMIENTO CUANTITATIVO DOCENTE: DRA.
ORDEN CLASE Y PERIODO DE LOS NÚMEROS NATURALES
Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar
Los niños afirman su conocimiento sobre el significado de las operaciones al escribir problemas a partir de la información y de las operaciones que se.
UNIDAD 1 (1ra parte) 5to básico Johana Herrera Astargo
RETROALIMENTACIÓN UNIDAD 2 “ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN”
Operaciones con números naturales
La Multiplicación (II)
PROPUESTA DIDACTICA Poniéndome en la situación de que yo fuera una maestra de educación artística, del primer ciclo de educación primaria, lo primero que.
Uso material concreto para fracciones
Licenciatura en Educación Preescolar
 Se necesita desarrollar a los alumnos integralmente para que sea competente, para ello es necesario aplicarles ejercicios de problemas que se le presentan.
Repaso para la prueba de síntesis de Ed. Matemática 1° Básico
UNIDAD 1 (2da parte) 5to básico Johana Herrera Astargo
Área : Aritmética Tema 7: Números con signo Multiplicación y División.
Estrategias operatorias
RESTA EN LA FORMA VERTICAL
Estadística descriptiva y probabilidades LIC. SUJEY HERRERA RAMOS
MATEMATICAS 6º NUMEROS NATURALES.
Juegos educativos Arcoiris
Formando Números.
Cuadriláteros clasificación
Conociendo Las Centenas
Tomo 2.1 Matemáticas para la educación normal
Matemáticas para la educación normal
FRACCIONES MULTIPLOS Y DIVISORES TOMO VI
 CARACTERISTICAS DEL CENTRO DE EDUCACION PREESCOLAR INDIGENA  En la comunidad de Santo Domingo Tonahuxtla se encuentra el centro de educación preescolar.
Profesora Viviana Briceño Segundo año básico
Distribución de frecuencias y gráficos
PROPORCIONALIDAD Y FUNCIONES LINEALES.
Numero, cantidades y operaciones básicas
SUMA Y RESTA DE NÚMEROS ENTEROS
Matemáticas preuniversitarias
EL CÁLCULO DE LA MULTIPLICACIÓN COMO OBJETO DE ESTUDIO
Significado & Uso de los números
Sistemas de numeración Sistema de numeración decimal: En el sistema decimal el número 342 significa 3 centenas, 4 decenas y 2 unidades es decir 342 = 3x100+4x10+2x1.
Álgebra, ecuaciones y sistemas
INSTITUTO RAFAEL ARIZTIA COLEGIO MARISTA QUILLOTA.
Unidades decimales 7 U Unidad: U
Método Singapur: Capítulo 2
Recuerda. Igualdades numéricas y con letras
Los números naturales y sus operaciones Preparado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá Matemáticas.
Transcripción de la presentación:

TOMO 2

SUMA VERTICAL

Observamos que en todas las actividades de esta lección, ya tiene un poco mas de dificultad para el niño. En dichas actividades se comienzan a utilizar las unidades y las decenas para que los niños entienda mejor los problemas, eso si, aun se plasma las expresiones en forma horizontal, por ejemplo: Hay 13 tulipanes rojos y 24 tulipanes amarillos. ¿Cuántos tulipanes hay en total? ①Escribamos una expresión matemática. ② 13 +24 está expresado verticalmente. Cuando escribimos las decenas y las unidades en las mismas columnas, se llama forma vertical. Pensemos cómo calcular usando la forma vertical. 13 +24 ------- 37

Un ejemplo muy claro para separar las unidades y las decenas es es siguiente: 1- cual es la forma correcta de escribir esta suma. 2+41 en forma vertical: 13 24 ---- 30 7 37 AKIRA 13 24 ----- 7 30 37 HIROMI 13 24 ----- 37 YOKO 2 41 -------- 2 41 --------

Lugar de las decenas Lugar de las unidades

Takeshi tiene 7 peces y Hiroshi 12 . ¿Cuántos peces tienen en total? En las siguientes actividades se presentan operaciones en forma de expresión matemática para que los niños las conviertan en forma vertical: ① 84 + 15 ② 23 + 60 ③ 31 + 42 ④ 76 + 11 ⑤ 19 + 18 ⑥ 71 + 19 ⑦ 28 + 63 ⑧ 45 + 37 ⑨ 36 + 2 ⑩ 8 + 44 ⑪ 56 + 4 ⑫ 5 + 25 Además los niños tendrán que resolver problemas utilizando la operación en forma vertical. Takeshi tiene 7 peces y Hiroshi 12 . ¿Cuántos peces tienen en total?

PROPIEDADES DE LA SUMA Hay 38 fresas en una caja y 16 fresas en un canasto. ¿Cuántas fresas hay en total? EN LA SUMA, LA RESPUESTA SIEMPRE ES LA MISMA AÚN SI CAMBIAMOS EN ORDEN DE LOS SUMANDOS. + 16 = sumando sumando respuesta

En la suma tú puedes cambiar el orden en el cálculo En la suma tú puedes cambiar el orden en el cálculo. (32 +7)+3=32 +(7+3) Los números adentro del ( )son los primeros que se suman. Para concluir con esta lección los niños deberán de observar muy bien las siguientes operaciones y verificaran si están bien los resultados, en caso de que no estén bien ellos podrán poner la cantidad debajo de la operación dentro de un paréntesis.

RESTA EN LA FORMA VERTICAL

En este tema los niños comenzaran a trabajar con las restas donde emplearán números de dos dígitos. Es conveniente comenzar a explicarle al menor con un problema y después plantearle un problema como el siguiente.

Se continúa trabajando con restas, donde se explica a los estudiantes el valor que poseen las unidades, las decenas y las centenas, se les explicará en este ejercicio que 10 unidades forman una decena y 10 decenas harán una centena. También conocerán la forma en que deben escribirse y realizarse estas operaciones como lo muestran las siguientes imágenes.

En la resta los alumnos pueden comprobar sus resultados. El niño puede resolver problemas como restas donde faltan algunos dígitos, el objetivo es que el niño encuentre estos números y los coloque de manera correcta.

Suma & Resta Se presentan actividades en dónde los niños tienen un acercamiento más profundo a las matemáticas, pues aquí ya se les muestra, por medio de dibujos, las agrupaciones que se suman y el resultado. Se puede observar las distintas estrategias usadas para resolver la suma.

Logran hacer comparaciones Para reforzar, ahora no sólo observan, sino que resuelven problemas mediante dibujos, figuras, color, objetos, etc. Logran hacer comparaciones Recogí 18 piedras bonitas. El profesor recogió 4 mas que yo. ¿Cuantas piedras recogió el profesor?

Una manera de aplicar los números ordinales, son los ejercicios que vienen aquí, en donde pueden identificar el orden de los niños y localizar el número que le piden.