PROGRAMA FÍSICO Nuria Pellitero Saldaña Natalia Llamazares Paniagua

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Área : Educación Física Docente: Beatriz Elena Zapata Vásquez
Advertisements

EL JUEGO. ¿Qué es el JUEGO? El juego es la forma de comunicarse del niño. Es SU IDIOMA, y para comunicarnos, tenemos que entenderlo.
NIDITO “CRISTO REY”.
Las Competencias Básicas
República Bolivariana de Venezuela
Aspecto: Coordinación, fuerza y equilibrio
Profesor Jorge Díaz Vélez.
INSTRUMENTO COMPLEMENTARIO A LAS BASES CURRICULARES
Fonseca Mora, M. C. Reyes Cayetano, C. Sánchez Carrasco, A.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
EL DESARROLLO PSICOMOTOR EN LA ETAPA 0-3
Aptitud Física y Aptitud Motriz
Guía para el desarrollo de las habilidades relacionadas con la ORIENTACIÓN Y MOVILIDAD (Educación Infantil: Atención Temprana y 2º Ciclo de EI) Fuente:
La lectura y la escritura
ESQUEMA CORPORAL Sandra Sánchez.
Proyecto de Educación Musical
LOS RINCONES.
Ciencias y Letras de la Educación
Las pantallas y el Juego (0-8 años)
Pedagogía en Música Elemental como estudio y profesión.
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
ACTIVACIÓN FÍSICA EN EDUCACIÓN BÁSICA
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACION DE MAESTROS
INTRODUCCIÓN La psicomotricidad en los niños se utiliza de manera cotidiana, los niños la aplican corriendo, saltando, jugando con la pelota. Se pueden.
Diseño Curricular para la Educación Inicial
Mg. Mary juana Alarcon Neira
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA ESTIMULACION TEMPRANA EQUIPO 4 INTERVENCION PSICOMOTRIZ EN EL PRIMER CICLO.
CÓMO TRABAJAMOS En el Jardín de Niños Cervantes, nuestro modelo pedagógico de Enseñanza es basado por competencias, el cual pretende dar al Niño aprendizajes.
Rehabilitación Integral
El ejercicio físico y la actividad motriz favorecen el desarrollo físico y emocional de los niños discapacitados auditivos, potenciando la personalidad.
Desarrollo psicomotor del niño
EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ:
I ENCUENTRO MUNICIPAL POR LA PRIMERA INFANCIA Institución Educativa Agropecuaria “Los Robles” Sotará 25 de Mayo de 2012 DESARROLLO SICOMOTRIZ COMO COMPETENCIA.
EDUCACION FISICA INFANTIL Propuesta de Objetivos
* Damos gracias a Dios por el trabajo que le da sustento a sus familias, entregamos a Dios los proyectos que ustedes tienen. *Hoy los vemos y los reconocemos.
IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACION TEMPRANA
Desarrollo motor 4-6 años
PSICOMOTRICIDAD DESDE EL INTERÉS DEL NIÑO MICHELLE SECRETARIA APOYO INF. TUTORA 3º APOYO INF. PSICOMOTRICIDAD ELENA.
ORIENTACIONES PARA LAS FAMILIAS
Taller virtual tema: Estimulación psicomotriz desde fisioterapia
DEFINICIÓN DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA
Bienvenidos – Welcome!! Curso 2015/2016
Lic. Juan Francisco Nicastro Trapaglia
Las Psicofunciones (Mapa de concepto)
Integrantes: Brayan Gonzales
DESAROLLO MOTOR Pediatría
INTEGRANTES MERY CORONADO NARCISA CORONADO ALEXANDRA VELA
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
FÚTBOL SALA 1º eso NFM.
Jorge Hernández Santos
DESARROLLO DE LA COORDINACIÓN
Lateralidad La lateralidad es un predominio funcional de un lado del cuerpo humano sobre otro . Determinado por la supremacía que un hemisferio cerebral.
Estimulación Temprana
L os ritmos de aprendizaje tienen especial vinculación con los siguientes factores: edad del individuo, madurez psicológica, condición neurológica,
¿CÓMO APRENDEN LOS NIÑOS
Desarrollo físico de los niños y las niñas preescolares
Desarrollo Motor Es la capacidad de realizar progresiva y efectivamente diversas y nuevas acciones motrices, que se producen desde el nacimiento hasta.
¡Solo Dios! Asignatura educación física Maestro: Rene Ramírez Alonso
LA MOTRICIDAD Y MOVIMIENTO
 1.Capacidad Visual Habilidad de leer  2.Capacidad Auditiva Habilidad de escuchar  3.Capacidad Táctil Habilidad de sentir  4.Capacidad Móvil Habilidad.
MsC. Josefa Rojas Estévez ISP. Enrique José Varona
Objetivos de la Educación Física Infantil.-
El desarrollo físico en el niño de edad preescolar
OBJETIVOS GENERALES DE INFANTIL  Conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias.  Observar.
Inteligencia Corporal Cinestésica
Brain gym – Gimnasia cerebral
Técnicas grafo plásticas.
Desarrollo de Habilidades
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
PSICOMOTRICIDAD FUNDAMENTOS TEÓRICOS
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA FÍSICO Nuria Pellitero Saldaña Natalia Llamazares Paniagua Isabel Remuñán Soengas Alba Romera Díaz

¿En qué consiste? GATEO Y ARRASTRE CAMINAR Y CORRER Programa de ayuda, desarrolla todo su potencial GATEO Y ARRASTRE CAMINAR Y CORRER ESCALERA DE BRAQUIACIÓN

Ventajas del programa MEJORA FAVORECE ESTIMULA PREPARA Org. Neurológica Sistema respiratorio Equilibrio Converg. ocular H. cerebrales Lateralidad Escritura

Estrategias para aprender COMPETENCIA MANUAL COMPETENCIA EN MOVILIAD 3 Funciones bilaterales: -Carrera -Gateo -Arrastre Braqueo

Inicio de la capacidad de correr Definición de la lateralidad 1-2 años 3 años 4-5 años MOVILIDAD 12 a 15 meses caminan 1 a 2 años control de los movimientos de su cuerpo Trasladar objetos en sus manos mientras caminan Le permite mejorar su movilidad a la vez que llevan una actividad placentera Inicio de la capacidad de correr Definición de la lateralidad CAPACIDAD MANUAL 18 meses capaz de coger con cada mano dos objetos pequeños con el dedo índice y pulgar. Curiosidad Hacia 2 años manifestación del dominio de una de las dos manos Ejercicios de braquiacion Incorpora función manual (diestro/zurdo) Utilización de mano y ojo del lado con mayor destreza EQUILIBRIO Lo que más le gusta Gimnasia, nivel más alto Actividades movilidad ayudan al desarrollo del equilibrio Consiguen el equilibrio con las actividades como la braquiación PSICOMOTRICIDAD: objetivo, conseguir buena organización Neurológica, facilitar maduración del SN. Y consolidar el mayor Nº de circuitos neuronanes posibles

Actividad de la Inteligencia Corporal Cinestésica Explicación Objetivos Desarrollo Finalidad Materiales Juegos para la autonomía conocimiento de sí mismo de los demás y respeto de las diferencias Importancia de relacionarse con los demás La posibilidad que tiene el cuerpo para el movimiento 3 sesiones de 30 min - semana 1ª sesión: d Desarrollo y def. de la lateralidad 2ª sesión: Equilibrio 3ª sesión: Juego en grupo y expresión corporal Desarrollar autonomía Habilidades sociales Control del cuerpo Interiorizar las normas del juego Gimnasio Espacios exteriores

Material complementario Disanedu: Programa de excelencia física http://www.disanedu.com/index.php/metodo-glenn-doman/programa-excelencia-fisica Psicomotricidad Infantil http://psicomotricidadeducacioninfantil.blogspot.com.es/2010/04/importancia-del-gateo-y-arrastre.html Estimulación temprana y desarrollo infantil: http://estimulacionydesarrollo.blogspot.com.es/search/label/bits%20de%20inteligencia%20-%20conocimientos%20enciclop%C3%A9dicos