Metodologías de Desarrollo de Sistemas de Información

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciclo de vida de desarrollo de software
Advertisements

SISTEMAS DE INFORMACIÓN I
SISTEMAS DE INFORMACIÓN I
VALORACIÓN Y SELECCIÓN DE INVERSIONES EN RECURSOS INFORMÁTICOS
ADMINISTRAR EL DESEMPEÑO Y LA CAPACIDAD
Metodologías ágiles.
Plan de implementación Hospitales CIMA-Assist
MI PROGRAMA DE FORMACION
Modelo de Referenciación Comparativa
Proceso de Originación de Crédito: Banco de los Alpes
Gerencia Desarrollo y Administración de Sistemas.
Medición, Análisis y Mejora
Unidad I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Evaluación de Productos
Estrategia de desarrollo por prototipos de aplicaciones
Propuesta de una metodología para el desarrollo de proyectos informáticos empleando la herramienta para el diseño automatizado GeneXus Autor: Dipl.-Ing.
CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA DE INFORMACION
El Ciclo de Vida del Proyecto
CONSIDERACIONES TEÓRICA - METODOLÓGICAS LIC. HILARIA CABRERA REYES.
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
Ciclo de Vida del Software Paradigmas de Desarrollo
Planeación con Planning Tool y DotProject Grupo de Construcción de Software Facultad de Ingeniería Universidad de los Andes Rubby Casallas, Andrés Yie.
Contexto Proyecto consolidado dentro de la línea de investigación de Sistemas de Información en el Dpto. de Ingeniería en Sistemas de Información de la.
GESTION DEL ALCANCE DEL PROYECTO
1 Gestión de la calidad Programa AGAPD-01 Módulo IV Profesor: Ing. Osvaldo Martínez Gómez, MAP, MSc.
SISTEMAS II CICLO DE VIDA.
Análisis y diseño detallado de aplicaciones informáticas de gestión
TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS DE PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOS
Importancia en la efectividad del:
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
Programa de Auditoría Interna
35 años de investigación, innovando con energía 1 Mayo, 2012 P LAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL DESARROLLO DE SOFTWARE E STÁNDAR IEEE 730 Y G UÍA.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Modelo documental del SIAC en el IIE ISO-9001 Datos Plan estratégico Manual de ejecución del presupuesto Normatividad Ley de adquisiciones LibrosNormas.
 Planteamiento del problema  Objetivo  Justificación  Metodología  Resultados  Conclusiones.
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
REQUISITOS.
Diseño de Sistemas Expertos
INGENIERIA DE SOFTWARE
MC Luz María Moreno Aguilar Noviembre 2009
Metodología de Desarrollo Unidad Educativa Bolívar Sebastián Torres 6° 18°
Diseño de Sistemas.
Ciclo de vida de un sistema
Manual de procedimientos o métodos específicos de trabajo
CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO DE SISTEMAS.
METODOLOGÍAS ÁGILES “PROCESO UNIFICADO ÁGIL (AUP)
Calidad de software Cristian camilo Narváez Useche Francisco González Ortiz Juan Sebastián Martínez Néstor Eduardo Heredia Freddy Esteben Bustos ADSI
INGENIERIA DEL CONOCIMIENTO Toribio Sarmiento Miguel Sesarego Cruz Rosmery.
Unidad I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
ANÁLISIS ESTRUCTURADO
Proyecto: Lanzamiento QUICK ORDER. Objetivo General  Desarrollar el sistema de información de acuerdo a los requerimientos establecidos por el cliente,
Reunión informativa sobre las nuevas actividades desarrolladas en el marco del Plan Estratégico
Estructurar tus ideas para hacerlas realidad
Ciclo de Vida del Software
Sistema de control de calidad de software
Calidad de Software. AGENDA: Introducción: Mas allá de la codificación El ciclo de vida: Desde la concepción hasta la descontinuación Calidad: Lugar de.
Sistemas integrados de gestión
CONCEPTO DE CICLO DE VIDA 1 En los departamentos de Sistemas se debe definir un marco de referencia común que debe ser:  Pueda ser empleado por todos.
Evolución y comportamiento del Sector TICs Praxis & Technology Group PraTech METODOLOGÍA DE CALIDAD.
Ingeniería de Sistemas y Computación Andrea Herrera, MsC Septiembre de 2009
Maestría en Gerencia en Tecnología de la Información Cátedra Ingeniería de Software Profesora: Mary Carmen Milano. Integrantes: Rosa Arellano Osbaldo Goitia.
RAPID APPLICATION DEVELOPMENT RAD. Proceso de RAD Involucrar en todos los aspectos al usuario en el desarrollo del sistema Uso continuo y repetitivo de.
Roles de los diferentes análisis de sistemas de información Fonseca Nava Angélica.
Presentan: Aguilar García Mercedes González González Abel López Segundo Misael Miranda Miranda Mayolo Ortega Sagú Rosa Irene Sánchez Rosario Jesús.
Sobre el Proceso Racional Unificado RUP es un proceso para el desarrollo de un proyecto de un software que define claramente quien, cómo, cuándo y qué.
GROWTH ACADEMY (TALLERES DE CRECIMIENTO). El Growth Academy (Talleres de crecimiento) representa una oportunidad única para contrastar y reflexionar en.
1 CICLO DE VIDA. 2 CICLO DE VIDA DE Los Sistemas de Información “ Es un proceso por el cual los analistas de sistemas, los ingenieros computacionales,
4. Definición del proyecto. Qué tan difícil es manejar un proyecto? ◦Dependerá del tamaño del mismo ◦De los costos ◦De los plazos ◦Del nivel de dificultad.
Dileccy R. Paulino.
Transcripción de la presentación:

Metodologías de Desarrollo de Sistemas de Información Martínez Cortés Omar Moreno Ortega Arturo Pastor Martínez Jordán R. A. Rosendo Rosas Ricardo de Jesús Vázquez Aguilar María Paulina

Metodología para el Desarrollo de SI Las metodologías son sistemas completos de técnicas que incluyen procedimientos paso a paso, productos resultante, funciones, herramientas y normas de calidad para la terminación del ciclo de vida completo del desarrollo de sistemas.

Metodología para el Desarrollo de SI Una Metodología para el Desarrollo de SI es un conjunto de actividades llevadas a cabo para desarrollar y poner en marcha un Sistema de Información.

Objetivos y Tipos de Metodologías Objetivos de las metodologías Definir actividades a llevar a cabo en un proyecto de S.I. Unificar criterios en la organización para el desarrollo de S.I. Proporcionar puntos de control y revisión. Tipos de Metodologías Estructurada Evolutiva-Incremental Prototipos Orientada a objetos

Miembros de un proyecto de Sistemas Líder (Gerencia el proyecto). Analista (recoge información inicial y define requerimientos). Diseñador de S.I. Diseñador de Bases de Datos (B.D.). Programador (Codifica/Prueba). Usuario directo. (Expresa necesidades).