La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

 Planteamiento del problema  Objetivo  Justificación  Metodología  Resultados  Conclusiones.

Presentaciones similares


Presentación del tema: " Planteamiento del problema  Objetivo  Justificación  Metodología  Resultados  Conclusiones."— Transcripción de la presentación:

1

2  Planteamiento del problema  Objetivo  Justificación  Metodología  Resultados  Conclusiones

3  Los LMS convencionales son sistemas utilizados para gestionar todos los elementos influyentes en una materia de manera privada y excluyente hacia usuarios fuera de esta.

4  Dotar a una red social de las herramientas y elementos necesarios para que funcione como un LMS, que incluya mejoras en el apartado de interfaces y brinde una apertura de la información a usuarios externos promoviendo así un aprendizaje informal.

5  En los LMS convencionales el término “amigo”o “seguidor” no existe.  Una red social permitiría la conexión de nodos de una manera libre.

6  La metodología de esta investigación esta basada en parte en el modelo de desarrollo evolutivo. Concepto inicial Diseño e implementa- ción Refinar el prototipo Completar y entregar

7 El procedimiento llevado a cabo esta formado por 7 pasos fundamentales:  Contextualización del tema  Análisis del problema  Búsqueda y análisis de la información  Diseño del prototipo  Implementación  Evaluación  Conclusiones

8 Para el diseño e implementación del prototipo se utilizaron las siguientes herramientas:  Facebook  Facebook Fanpage  Facebook Apps

9

10  El prototipo tuvo una buena aceptación entre alumnos y maestros, teniendo como puntos favorables el conocimiento previo de Facebook, tener el contenido siempre disponible, y la comunicación constante entre alumnos y maestros.  La organización del contenido y los foros son puntos en los que tanto alumnos como maestro creen que se debe mejorar.

11  Las redes sociales tienen un comportamiento similar a teorías de aprendizaje como el conectivismo y permiten que se lleve acabo un aprendizaje informal.  Una red social puede comportarse como un LMS si esta es adaptada como tal.  La siguiente generación de plataformas eductaivas debe ser una red social que integre aprendizaje formal e informal.


Descargar ppt " Planteamiento del problema  Objetivo  Justificación  Metodología  Resultados  Conclusiones."

Presentaciones similares


Anuncios Google