O PERACIONALIZACIÓN DE V ARIABLES Ciro Espinoza Montes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA MEDICIÓN.
Advertisements

¿Qué quiero investigar?
VARIABLES Una de las etapas fundamentales de toda investigación es la identificación de variables, entendiendo como variable la medida de una característica.
VARIABLES Las variables son los aspectos o características
EVALUACIÓN Primer parcial 6 de mayo 2006
Recolección de los datos Cuantitativos
UNIDAD III: Semana No. 23 MARCO METODOLÓGICO
CONTENIDO DE LA UNIDAD CURRICULAR
Técnicas para la elaboración de un instrumento
DEFINICIÓN OPERACIONAL DE VARIABLES
Hipótesis MTRA. ROSA MARÍA GONZÁLEZ LÓPEZ.
VARIABLES.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION
El Proceso de Investigación y la Medición
DEFINICIÓN Y MEDICIÓN DE VARIABLES
VARIABLES Las variables son los aspectos o características
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA I
Metodología De las Ciencias Sociales III
TEMA III.
Métodos cuantitativos aplicados a la psicología I
VARIABLES-OPERACIONALIZACIÓN
ESCUELA PROFERSIONAL DE INGENIERÍA EMPRESARIAL.
CONCEPTOS BÁSICOSDE ESTADÍSTICA.
LAS VARIABLES Dr. Walther, CASIMIRO URCOS.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Dra. FLOR TERESA GARCÍA HUAMÁN 1Dra. Flor Teresa García Huamán.
Seminario de Investigación (9) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
CONTENIDO GENERAL EN UN PROTOCOLO
Estadística Descriptiva Tema I. Conceptos Básicos
RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN Información primaria y secundaria.
RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN Información primaria y secundaria.
INTRODUCCIÓN GENERAL Causalidad e inferencia causal
CLASE 129 VARIABLES, DATOS Y ESCALAS.
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Metodología de la Investigación científica TEMA: Hipótesis Dr. Hugo L. Agüero Alva.
CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS
MEDIDA Y MÉTODO CIENTÍFICO
VARIABLES Operacionalización y clasificación
Las variables de investigación
CATEDRA DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EN ENFERMERIA
Investigación Cualitativa
ANÁLISIS DE DIAGRAMAS DE FLUJO PARA LA PREVENCIÓN DE CONTAMINAICÓN
Investigación Experimental
Seminario de Investigación (4)
Investigación en procesos de Aprendizaje Abordaje desde el AEC
1 Material elaborado por: Prof. Leocadia Cobos Taller: Desarrollo del proyecto de Investigación.
MEDICION Medir es tipificar o caracterizar un propiedad en un elemento de estudio. Previamente se debe conceptualizar la propiedad por medirse y obtener.
Investigación II Unidad Temática II : Diseño y procedimientos de investigación. Diseño del objeto de Estudio. Historia del arte de la temática a investigar.
Universitario Francisco de Asís
DEFINICIÓN Y MEDICIÓN DE VARIABLES
Objetivos Que deberían saber al terminar esta clase:
DRA. MILLIE L. GONZALEZ RESEARCH METHODS
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA TALLER DE INVESTIGACIÓN MARCO METODOLOGICO (PUNTOS D,E y F) María Ester Fonseca Gerardo Matamoros José Pablo Murillo Fabián.
Laboratorio de Estadística administrativa
Metodología de la Investigación Social.
Técnicas de Investigación I
Fundamentos Básicos de Estadística
ESCALAS DE MEDICIÓN.
HIPÓTESIS Y VARIABLES Delimita un estudio, dando una orientación definida a la búsqueda de la solución de un problema de investigación.
Hipótesis.
Distribución de frecuencias y gráficos
Parte 1 Conceptos Básicos en Medición Capitulo 2 “Escalamiento”
EVALUACION Y RESULTADOS DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
Técnicas de recolección y análisis de datos
Definición conceptual y operacional de variables
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
Curso Ciencias Naturales Primaria “La enseñanza de Ciencias Naturales utilizando los materiales de laboratorio y recursos TIC” Lic.Leonardo Aón ETR Región.
LA EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE EXTENSIÓN QUÉ ES EVALUACIÓN? MEDICIÓN Y COMPARACIÓN DIFERENCIAS ENTRE LA EVALUACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN PROPÓSITOS DE.
Las Variables Son elementos o atributos del objeto de investigación que puede ser clasificados en categorías y que además se pueden medir y cuantificar.
Hipotesis Dr. R. Barragán. Hipotesis Representa un elemento fundamental en el proceso de investigación. Luego de formular un problema, el investigador.
Tipos de variables.
Transcripción de la presentación:

O PERACIONALIZACIÓN DE V ARIABLES Ciro Espinoza Montes

¿Q UÉ SON VARIABLES DE INVESTIGACIÓN ? Son elementos observables que se encuentran en el problema, objetivo e hipótesis de investigación. Una variable es cualquier característica, cualidad o propiedad de un objeto de investigación, que tiende a cambiar y es susceptible de ser medido

¿E N QUÉ CONSISTE LA OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES ? Consiste en definir conceptual y operacionalmente las variables de investigación. Se analiza las variables, guiados por el marco teórico, para identificar sus dimensiones. Las dimensiones de las variables independientes servirán para hacer la investigación o diseñar el experimento. Las dimensiones de las variables dependientes servirán para identificar indicadores para recolectar los datos.

¿C UÁL ES EL OBJETO DE LA OPERACIONALIZACIÓN ? Dar significado a los términos o variables incluidas en las hipótesis Evaluarlos mediante pruebas empíricas a través de nuestros sentidos Confrontar nuestra investigación con otras similares y Evaluar adecuadamente nuestra investigación

C LASIFICACIÓN DE VARIABLES 1) Por su naturaleza Cualitativas Cuantitativas: Discretas, Continuas 2) Por su posición en la investigación Dependientes Independientes Extrañas 3) Escala de medida Nominales Ordinales De Intervalo De Razón

N ATURALEZA DE LAS VARIABLES Variables cualitativas: Son características, cualidades, atributos o categorías de un objeto que no pueden ser medidas con números. Son nominales y ordinales: Variables cualitativas nominales: presenta atributos no numéricos que no admiten un criterio de orden. Ejemplo: género, su atributo es masculino y femenino. Variable cualitativa ordinal: presenta atributos no numéricos en los que existe un orden. Ejemplo: medallas de una prueba deportiva: oro, plata, bronce.

N ATURALEZA DE LAS VARIABLES Variables cuantitativas: Son características, cualidades, atributos o categorías de un objeto que pueden ser medidas con números y pueden realizarse operaciones matemáticas. Son discretas y continuas: Variables discretas: toma valores numéricos aislados o no admiten valores intermedios. Ejemplo: número de hermanos de 5 personas: 3, 1, 0, 2, 4. Variable continuas: toma valores comprendidos entre dos números. Ejemplo: Estatura de 5 personas: 1.70, 1.66, 1.68, 1.55, 1.75.

P OSICIÓN EN LA INVESTIGACIÓN Variable independiente Es la variable de investigación. También llamada causal o experimental. Tiene dos requisitos: que varíe o sea manipulado y que esta variación pueda controlarse. Variable dependiente Es la variable de medida, no se manipula. También llamada efecto o condicionada. Es el resultado de la variación de la variable independiente. Variable extraña Variable que influye en la variable dependiente, no es controlable o no se considera por su irrelevancia.

E SCALA DE MEDICIÓN DE V ARIABLES Nominal Ordinal Intervalo Razón

E SCALA TIPO N OMIMAL Sirve para medir variables o indicadores cualitativas o categóricas: bueno-regular-malo, eficiente-ineficiente, etc.

E SCALA TIPO O RDINAL Sirve para medir variables o indicadores cuantitativas continuas y ubicarlas en orden jerárquico: eficiencia (1; 0,9; 0,7; etc.), temperatura (100°, 89°, 50°, etc.), etc.

E SCALA TIPO I NTERVALO Sirve para medir variables o indicadores cuantitativas continuas, en orden y equidistantes entre sí, para lo cual deben iniciarse con un cero relativo: Tolerancias (+0,005/-0,002), Estatura (1.75, 1.60, 1.58, 1.65) etc.

E SCALA TIPO RAZÓN Tiene similares características a las de intervalo, pero tienen un cero absoluto.

C ARACTERÍSTICAS DE LAS VARIABLES DE INVESTIGACIÓN La definición de las variables son el punto central de toda investigación. Es el proceso de operacionalización. Definición Conceptual Definición operacional

D EFINICIÓN Según Aristóteles, como norma general, una definición ha de incluir el género y la diferencia específica. ElementoGeneroDiferencia específica Explicación Clase a la que pertenece el objeto mentado por el término Características que los diferencian de esa clase. Regla Tener mayor aproximación posible a su tipificación (género y especie) Ser una característica o grupo de características que están presentes. Ejemplo: Término: lápiz Instrumento de escritura Formado por una barra de grafito envuelta en madera

D EFINICIÓN C ONCEPTUAL Define la variable con otros términos adecuándolo a los requerimientos prácticos de la investigación. Establece las características o etapas de aplicación de la variable.

D EFINICIÓN OPERACIONAL Especifica las actividades u operaciones que deben realizarse para medir una variable. Determina el instrumento a utilizar. Define la escala que se utilizará en la medición.

D EFINICIÓN C ONCEPTUAL Y O PERACIONAL DE VARIABLES Problema IndependienteDependiente Variables Definición conceptual Definición operacional Hipótesis

O PERACIONALIZACIÓN DE LA VARIABLE INDEPENDIENTE Variable Independiente Dimensiones Indicadores Actividades de investigación o tratamiento

O PERACIONALIZACIÓN DE LA VARIABLE DEPENDIENTE Variable dependiente Dimensiones Indicadores Instrumento o items

E JEMPLO 1: D EFINICIÓN C ONCEPTUAL Y O PERACIONAL DE VARIABLES Problema ¿Cómo optimizar el funcionamiento del Colector Parabólico de Canal para obtener Agua Caliente en menor tiempo a la salida del intercambiador de calor de un calentador de agua? IndependienteDependiente Variables Colector Parabólico de CanalAgua Caliente Definición conceptual Es el sistema que convierte la energía de la radiación solar en agua caliente. Sus dimensiones son: concentrador, intercambiador y receptor. Producto que se obtendrá a la salida del intercambiador de calor. Dimensiones: tiempo de interacción y capacidad de transferencia del fluido. Definición operacional Variable que expresa variación de del material del concentrador, del diámetro del receptor y del tipo de fluido de transferencia. Variable que expresa la producción de agua caliente cuya medición es en escala intervalar y se medirá en °C/min para un volumen constante. Hipótesis Para optimizar el funcionamiento del Colector Parabólico de Canal se probará el material que mejor concentre el calor, que mejor recepcione el calor concentrado y el fluido de transferencia que mejor ceda calor al agua y permita obtener en menor tiempo Agua caliente a la salida del Intercambiador de calor de un Calentador Solar de Agua.

E JEMPLO 1: O PERACIONALIZACIÓN DE LA VARIABLE INDEPENDIENTE Variable Independiente Colector parabólico de canal DimensionesIndicadoresTratamiento Concentrador Material de reflector parabólico A1: Espejo A2: Plancha inoxidable Intercambiado r Fluido de transferencia B1: Aceite B2: Agua Receptor Diámetro de tubería de bronce C1: 3/8” C2: 1/2"

E JEMPLO 1: O PERACIONALIZACIÓN DE LA VARIABLE DEPENDIENTE Variable dependiente Agua caliente DimensionesIndicadoresInstrumento Tiempo Tiempo de calentamiento Cronómetro (décimas de segundo) Temperatura Incremento de temperatura Termómetro (décimas de grado centígrado) Calentamiento del agua Velocidad °C/min de 100 litros de agua (invariable)

E JEMPLO 2: D EFINICIÓN C ONCEPTUAL Y O PERACIONAL DE VARIABLES Problema ¿Cuáles son las características del sistema de mantenimiento que permite lograr máquinas disponibles en la empresa Máquinas Limpias SAC? IndependienteDependiente Variables Sistema de mantenimientoMáquinas disponibles Definición conceptual Es un sistema que compone de actividades para transformar máquinas con fallas en máquinas disponibles. Sus dimensiones son: requisitos, diseño, servicio. Porcentaje de tiempo durante el cual una máquina estuvo en condiciones de ser usado. Sus dimensiones son: tiempo de reparación y tiempo de parada. Definición operacional Variable que expresa las actividades de mantenimiento, a través de la definición de requisitos, diseño del proceso de mantenimiento y la ejecución del servicio de mantenimiento. Variable que expresa la disponibilidad de las máquinas a través de la medición en escala ordinal del tiempo de reparación y tiempo de parada. Hipótesis El Sistema de mantenimiento se inicia con la definición de requisitos, que determina un diseño adecuado del proceso de mantenimiento y este a su vez influye en la ejecución eficiente del proceso de mantenimiento que permite lograr máquinas disponibles en la empresa Máquinas Limpias SAC

E JEMPLO 2: O PERACIONALIZACIÓN DE LA VARIABLE INDEPENDIENTE Variable Independiente Sistema de mantenimiento Dimensiones Indicadores Actividades de investigación o tratamiento Requisitos Requisitos definidos Definición de requisitos del proceso de mantenimiento. Diseño Diagrama de proceso Diseño del proceso de mantenimiento para dar cumplimiento a los requisitos. Servicios Eficiencia del servicio Ejecución del servicio de mantenimiento basado en el diseño del proceso.

E JEMPLO 2: O PERACIONALIZACIÓN DE LA VARIABLE DEPENDIENTE Variable dependiente Máquinas disponibles DimensionesIndicadoresInstrumento o items Tiempo de reparación Horas de reparación Cronómetro y horómetro DM = (HT-TR-TP)/HT Tiempo de parada Horas de parada

S ELECCIÓN DEL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

A CTIVIDAD : D ISEÑO METODOLÓGICO

E JEMPLO DE ACTIVIDAD : D ISEÑO METODOLÓGICO