EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 09NL28 Camilo Universidad Nacional de Colombia Depto. de Física Mayo 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Campo Eléctrico en placas Planas y Paralelas
Advertisements

Inducción electromagnética
EM2011 Solución serie de problemas 01 -Problemas fundamentales-
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 12NL24 JUANA PACHECO Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
G10NL27 Paula Luna Una barra conductora, de longitud L, se mueve, con velocidad V, hacia la derecha sobre un conductor con forma de U en un.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G9NL31 JUANSAAB Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales-
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 10NL08YUDY Universidad Nacional de Colombia Dpto de Física Mayo 2011.
Potencial Eléctrico y Capacitancia
TRABAJO FISICA ELECTIVO
CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE
Corriente Eléctrica y Ley de Ampere
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
SUBTEMA DEFINICION DE POTENCIA ELECTRICA. Siempre que una carga eléctrica se mueve en un circuito a través de un.
Inducción electromagnética
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 12NL09Brian Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Solución del 2º PARCIAL ELETRICIDAD Y MAGNETISMO (Magistral) Cristian Martínez Oscar Fernando Jipiz Luisa Fernanda Suárez.
CONDENSADORES Dos conductores aislados (placas) de forma arbitraria, con cargas +q y –q. Un condensador se caracteriza por la carga de cualquiera de los.
• Resistencia y Temperatura • Energía Eléctrica y Potencia
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 9NL19TATIANA Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Fuentes de Campo Magnético II e Inducción Electromagnética
Ley de OHM.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 09 NL44 Estefanía Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
UNIDAD 4 CAMPO ELÉCTRICO Y POTENCIAL
LEY DE FARADAY - LENZ UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA
Cap2. Principios de Máquinas DC
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G _NL__ nombre Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Solucion 2do Parcial Diana Lucia Gómez Molina G12NL15.
Faraday 1.Una barra conductora, de longitud L, se mueve, con velocidad V, hacia la derecha sobre un conductor con forma de U en un campo magnético uniforme.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G09NL17tania Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 12NL8 Diego Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 SERIE DE PROBLEMAS 01 -PROBLEMAS FUNDAMENTALES- G 09NL25Edna Universidad Nacional de Colombia Depto. de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G10NL22SILVIA SILVIA JULIANA HERNANDEZ REYES Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
SOLUCIÓN SEGUNDO PARCIAL FISICA II ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 9NL04FranciscoAlfonso Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Tarea 3 Daniel Roa Castañeda
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G09NL15 Juan Manuel Flórez Universidad Nacional de Colombia Dpto. de Física Mayo 2011.
Electromagnetismo.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G09NL08 Edwin Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 09NL 38 AnaMaría Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 10NL11 EDGAR ALEJADRO Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
LA CORRIENTE ELÉCTRICA
• Definición de capacitancia • Cálculo de la capacitancia
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 10NL46Alejandro Alejandro Martínez Código Universidad Nacional de Colombia Depto. de Física.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 12NL32 SEBASTIAN Universidad Nacional de Colombia Depto. de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G10_NL32_PIERRE Universidad Nacional de Colombia Depto. de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 09NL27YEINSON Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- Grupo 12 No. Lista 16 Camila Andrea González Universidad Nacional de Colombia Depto. de Física Mayo.
Tarea 3: Corriente Eléctrica y Ley de Ampère
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 12NL11Diana Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 10NL24NATALIA Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Faraday Una barra conductora, de longitud L, se mueve, con velocidad V, hacia la derecha sobre un conductor con forma de U en un campo magnético uniforme.
CAPACITACIA Y DIELÉCTRICOS.
OSCAR IVAN GUTIERREZ COD ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO.
Daniela Angulo Páez G12 NL1. 1. Dos alambres paralelos son portadores de corrientes opuestas de 100 A c/u. Calcule su fuerza de repulsión si la longitud.
CAPACIDAD Y CORRIENTE ELÉCTRICA
CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE
CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE Taller # 3 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA FUENDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 09 NL 11 JUAN Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Mayo 2011.
Ley de Faraday y Lenz.
TEMA I Teoría de Circuitos
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Jaime Villalobos TAREA 3 G09N13Marena.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G12NL21SERGIO Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Sergio Duvan Murcia Medina
En este tema se inicia el estudio de la Electricidad con la interacción electrostática. Esta interacción es debida a las cargas eléctricas en reposo,
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G _NL__ nombre Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 12NL35 DANIEL Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G10NL25CARLOS Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales-
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales-
Transcripción de la presentación:

EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 09NL28 Camilo Universidad Nacional de Colombia Depto. de Física Mayo 2011

Faraday 1.Una barra conductora, de longitud L, se mueve, con velocidad V, hacia la derecha sobre un conductor con forma de U en un campo magnético uniforme que apunta hacia fuera de la página. Averiguar la fuerza electromotriz inducida en función de B, L y V.

Segun la Ley de Faraday se tiene que donde fem es la fem inducida y es el cambio de flujo magnético respecto al tiempo. Se toma el vector A paralelo a B. Esto implica que Como la magnitud de B es constante se tiene que la fem inducida es (1)

Ahora bien, se tiene que en el tiempo dt, la barra conductora se mueve con velocidad es decir, recorre una distancia dx=Vdt. Se tiene entonces que el área por la que pasan las líneas de campo magnético se incremente en una cantidad Reemplazando este resultado en la ecuación (1) se obtiene que la fem inducida es

Capacitores 2. Calcule la capacitancia de un capacitor de placas paralelas que miden 20 cm x 30 cm y están separadas por una brecha de aire de 1 mm. a)cuál es la carga en cada placa si a través de ellas se conecta una batería de 12VDC? b)estime el área para construir un capacitor de 1 Faradio.

La capacitancia de un condensador depende del área de cada placa y de la distancia que las separa y viene dada por la expresión Para un par de placas de 20cm x 30cm se tiene que A=0.06m 2 Suponiendo que la permitividad del aire es ε = y que las placas están separadas 1mm se tiene que la capacitancia es a) También se tiene que la carga en cada placa es

Si a través de ellas se conecta una batería de 12V se tiene una carga en cada placa de b) Para construir un capacitor de un Faradio cuyas placas estén separadas 1mm por el vacio se tiene que el área de las placas tendría que ser

Energía almacenada en un capacitor 3. Cuánta energía eléctrica puede almacenar un capacitor de 150 microfaradios a 200 V? La energía que puede almacenar un capacitor de 150µF a 200V 4. Si dicha energía se libera en 1 milisegundo cuál es la salida de potencia equivalente? Si la energía anterior se libera en 1ms la salida de potencia equivalente es

Corriente es Flujo de carga eléctrica 5. Cuál es la carga que circula cada hora por un resistor si la potencia aplicada es un kilovatio Si se aplica una potencia de 1kW a una resistencia de 1kΩ se tiene que la corriente que pasa por dicho resistor es En una hora la carga que pasa a través del resistor de 1kΩ es igual a

Corriente eléctrica 6. Por un alambre circula una corriente estacionaria de 2.5 A durante 4 minutos. a) Cuánta carga total pasa por su área transversal durante ese tiempo? La carga total que pasa por el área transversal de un alambre por el que circula una corriente de 2.5 A durante 4 minutos es b) a cuántos electrones equivaldría? Esta cantidad de carga equivale a la siguiente cantidad de electrones

Ley de Ohm 7.El bombillo de una linterna consume 300 mA de una batería de 1,5 V a) Cuál es la resistencia de la bombilla? La Ley de Ohm dice que V=IR. Si el bombillo de una linterna consume 300mA de una batería de 1,5V entonces la resistencia de la bombilla es b) Si la batería se debilita y su voltaje desciende a 1,2 V cuál es la nueva corriente? Si la batería se debilita y su voltaje desciende a 1,2V, la nueva corriente es

Corriente eléctrica en la naturaleza salvaje 8. En un relámpago típico se puede transferir una energía de 10 Giga julios a través de una diferencia de potencial de 50 Mega Voltios durante un tiempo de 0,2 segundos. a)Estime la cantidad de carga transferida entre la nube y la tierra. La cantidad de carga transferida entre la nube y la tierra es a)La potencia promedio entregada durante los 0,2 segundos. La potencia promedio entregada durante los 0,2 segundos es

Circuitos 9. Dos resistores de 100 ohmios están conectados en paralelo y en serie a una batería de 24 VDC. a)Cuál es la corriente a través de cada resistor Por divisor de voltaje Por ley de Ohm la corriente en la primera y segunda resistencia es a)Cuál es la resistencia equivalente en cada circuito? La resistencia equivalente de este circuito es

a)Cuál es la corriente a través de cada resistor La corriente a través de cada resistor es la misma porque están sometidas al mismo potencial. Esto es a)Cuál es la resistencia equivalente en cada circuito? La resistencia equivalente de este circuito es

Transformadores 10. Un transformador para uso doméstico reduce el voltaje de 120 VAC a 9 VAC. La bobina secundaria tiene 30 espiras y extrae 300 mA. Calcule: a)El número de espiras de la bobina primaria. Se tiene la siguiente relación entre el numero de espiras y el voltaje del primario y el secundario El numero de espiras de la bobina primaria es a)La potencia transformada La potencia transformada es