CELULA ANIMAL CELULA VEGETAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CÉLULA EUCARIOTA La célula eucariota se caracteriza por;
Advertisements

MEMBRANA Es una bicapa de lípidos que regula los intercambios de materia entre el exterior y el interior celular.Otras funciones son: Identifica la.
La Célula Eucariota Leticia Rodríguez Alcolado.
Subsidiado por el MPPE-AVEC
LAS CELULAS.
La célula FIN.
Organelos celulares Objetivo: reconocer las diferencias y las funciones de cada organelo celular.
Profesora:Cristina Acero Mamani
ORGÁNULOS CELULARES Objetivos : -Comprender como se estructuran las células -diferenciar entre una célula animal y vegetal.
ORGÁNULOS CELULARES BEATRIZ MARTÍN GRACIA.
Identifica los organelos de esta célula animal
PARTES CELULARES.
LA célula.
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
2. La organización de lo seres vivos Las bacterias también son células
¿Como son las células? ¿Existen diferentes clases de células?
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
LA CÉLULA PROCARIOTA.
Curtis, Barnes Biología
TEMA 3 LA CÉLULA Aula de Milagro Jorge Muñoz Aranda.
CELULAS VEGETAL Y ANIMAL
Célula animal organelas La célula Créditos célula vegetal Fin.
Laura Silva Rodríguez y Miriam Riveiro Roo
 Mitocondrias : Realizan la respiración celular.  Núcleo : Encargado de realizar la actividad celular.  Retículo endoplasmático : Comunica la membrana.
CELULAR JOSÉ.
Profesora: Jacqueline Pizarro F.
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
LA CELULA EUCARIONTE Y SUS ORGANELOS
Celula Animal.
Unidad fundamental de los seres vivos.
Organelos celulares..
ORGÁNULOS DE UNA CÉLULA
Prof. Joselina Saavedra Muñoz
Es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.
Imagen 1. Autor: tomia. Licencia Creative Commons
Tema 2: De lo inerte a lo vivo. La célula
INTEGRANTE : CARLA MACEDONIO CURSO :4° B AÑO : 2014
CÉLULA ANIMAL CÉLULA VEGETAL
Biología Articulo Tercero Constitucional Vespertino
MENU PRINCIPAL LA CÉLULA ANIMAL PARTES DE LA CÉLULA ANIMAL CRÉDITOS
La célula Los seres vivos están formados por mínimas unidades llamadas células. Todas las funciones químicas y fisiológicas básicas, por ejemplo, la reparación,
TIPOS DE CÉLULAS ProcariotaSin núcleo//bacterias, cianobacterias
LOS SERES VIVOS Y LAS CÉLULAS
Unidad 1:Estructura celular y requerimientos nutricionales
Actividades.
3º Educación de Adultos La célula.
LA CÉLULA 4. ESO ESTHER PÉREZ IGLESIAS.
LA CÉLULA Una célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse.
BIOLOGIA Y GEOLOGIA 4º E.S.O.
LA CÉLULA.
LA CELULA ANIMAL.
LA CÉLULA EUCARIÓTICA ORGÁNULOS RIBOSOMAS Sin membrana CENTRIOLOS
LA CELULA Citoplasma Núcleo Centriolo Mitocondria
Definición de célula. Es la unidad anatómico y funcional de todo ser vivo. Tiene función de autoconservación y autorreproducción. Es por esto, por lo que.
BIOLOGÍA “LA CÉLULA”.
Presentación Elizabeth Díaz mora Mariela Calderón Rayo
Célula Animal Célula Vegetal.
Límite Celular.
MEMBRANA PLÁSMATICA Y CITOPLASMA CELULAR
BIOLOGIA Y GEOLOGIA 4º E.S.O.
CARACTERÍSTICAS UNIVERSALES DE LA CÉLULA
Célula Animal Célula vegetal.
Integrantes: Andrés contreras Bastian Sáez Curso:8ºB.
CÉLULAS.
Tema 2. La célula al desnudo
LA CÉLULA EUCARIOTA.
La célula.
CÉLULA Carlos Hollmann.
LA CÉLULA EUCARIOTA.
Las células procariotas
Transcripción de la presentación:

CELULA ANIMAL CELULA VEGETAL

CELULA ANIMAL Membrana celular Núcleo Nucléolo Vacuolas Lisosomas Citoplasma Mitocondria Aparato De Golgi Reticulo Endoplasmatico

Membrana Celular La membrana plasmática, membrana celular, es una bicapa lipídica que delimita todas las células. Es una estructura formada por dos láminas de fosfolípidos, glucolípidos y proteínas que rodean, limita la forma y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior (medio intracelular) y el exterior (medio extracelular) de las células. Regula la entrada y salida de muchas sustancias entre el citoplasma y el medio extracelular. Es similar a las membranas que delimitan los orgánulos de células eucariotas.

Nucleo Contiene al nucleolo y material de ADN

Nucléolo el nucléolo es una región del núcleo que se considera una estructura supra-macromolecular,  que no posee membrana que lo limite. La función principal del nucléolo es la transcripción del ARN ribosoma por la polimerasa I, y el posterior procesamiento y ensamblaje de los pre-componentes que formarán los ribosomas.

Vacuolas