Yuliana Merizalde.   Brecha tecnológica hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a Internet.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Innovación Las empresas como generadoras de Innovación Social Expositor : Ingrid Hernández.
Advertisements

LA EDUCACIÓN A DISTANCIA COMO UNA ALTERNATIVA PARA LA FORMACIÓN DE BIBLIOTECARIOS PÚBLICOS Adolfo Rodríguez Marzo, 2009.
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
III Forum de la micro-empresa Internet y la promoción de la micro-empresa Danilo Piaggesi Jefe de División Tecnología de la Información para el Desarrollo.
BANDA ANCHA MÓVIL EN CHILE
MESA REGIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MRTIC OMAR BARRAZA VENEGAS ASESOR REGIONAL MRTIC II REGIÓN SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES.
Cámara de Comercio, los Negocios Digitales, las TI, e Innovación
TEMA 2. Brecha digital y social. Alfabetización Tecnológica
Implicaciones en la Era Moderna
COMPETITIVIDAD.
Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones Colaboración Público Privada para el cierre de la brecha digital.
La Sociedad de la Información: Posibilidades y riesgos de las TIC
Grupo de Arquitectura de Computadores Comunicaciones y Sistemas Grupo de Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Laboratorio.
Impacto TIC en la economía
Internet y Comercio Electrónico Sesión 1
Estudio sobre como afecta el Comercio electrónico a las PYMES.
Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional.
Asociación Infocentros
Grupo Acción Digital Los temas de la Agenda Digital Coordinación Gubernamental TICs Agosto 2003.

Consejo Económico y Social Andalucía Miércoles, 17 de noviembre de 2004 Félix Lavilla Martínez Portavoz Grupo Parlamentario Socialista.
Brecha Digital y Software Libre Curso: CC60V Integrantes: Cristián Fuenzalida, José Miguel Garrido, Valeria Herskovic.
Unidad 3 Técnicas de desarrollo de proyectos. Aspectos organizativos.
Kevin Gushñay Saltos-Gestión Empresarial.  Brecha tecnológica hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad.
Link Chile Programa BiblioRedes Internet y Capacitación Gratuita en tu Biblioteca Pública Enzo Abbagliati Boïls, Coordinador Nacional II Encuentro.
Innovación y Transformación Empresarial 18 Nov José Luis Calvo 1.
CAMILA ALZATE RESTREPO Nº 1 GERALDINE VANEGAS SEVERICHE Nº33
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo? Su Meta : Chile un país digitalmente desarrollado para el bicentenario.
Unidad N°3 Nuevas Tecnologías. Sociedad de la Información Una sociedad en la que la creación, distribución y manipulación de la información forman parte.
Iniciativas Educación y Capacitación.
Tecnología de la Información y Comunicación
Qué es el Gobierno Electrónico? La Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico (2007), suscrita por 22 países en Pucón Chile establece que el gobierno.
Tecnologías para la Educación Desafíos y perspectivas al 2010 Centro Nacional de Educación y Tecnología, Ministerio de Educación, CHILE.
EDUARDO BERRADE Y CLAUDIO RODRÍGUEZ. ÍNDICE PAG. 1: DEFINICIÓN PAG. 2: ORÍGENES DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN PAG. 3: RASGOS DE LA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN.
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
La Sociedad De La Información
LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC´S EN EL MUNDO
BRECHA DIGITAL. Brecha digital Es una expresión que hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen internet y aquellas.
Tema 4. Posibilidades y riesgos de las TIC
La sociedad de la información
Gestión Empresarial. Brecha tecnológica hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a Internet.
TECNOLOGIAS ACCESIBLES
Centro Nacional de Educación y Tecnología Entrando en la Sociedad de la Información.
Las tic´s de información.
NUEVAS VÍAS PARA LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL: PUBLICIDAD EN EL MÓVIL Javier Durán.
Realizado por: Ing. Tanya Recalde Ch.. Brecha Digital Brecha digital es una expresión que hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas.
LEE GOMEZ FEIST. Brecha digital o tecnológica hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a internet.
Tecnologías de la información y la comunicación
Estándares de gestión escolar
La inclusión de las TIC en Educación
Estado Actual de las Políticas de las TICS Capítulo III JISETH ALEXANDRA LUNA NIDIA CRISTINA FORERO.
4 Subdíndices: - Ambiental - 2 pilares - Disponibilidad - 3 pilares - Uso - 3 pilares - Impacto - 2 pilares Un total de 10 pilares con 53 indicadores.
CRECER SIN MORIR EN EL INTENTO Presenta: Mariano Moral Vicepresidente Empresas y Gobierno El uso de las TICs en el desarrollo de las PYMES.
Tópicos Avanzados de Ingeniería Profesor: Ing. Pedro Chávez Farfán Semana 1 Economía basada en el conocimiento Desarrollo mundial de las TICs Sociedad.
Fecha: 11/08/2014 Tema: uso de computadoras, Internet y redes desde el manejo ético y responsable Objetivo: concientizar el uso correcto de la tecnología,
México 2013 María Fernanda Torres Palacios Leticia Manzano.
2.1 INDICADOR Utilizo responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarme con.
¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo? Su Meta : Chile un país digitalmente desarrollado para el bicentenario.
Convergencias Tecnológicas. Presentado Por: Angélica Romero Mora Tema: Convergencias Tecnológicas.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
Acciones para impulsar los servicios de Banda ancha en México: Licitación de Frecuencias Abril, 2009Lisboa, Portugal.
Avances Red Especializada TIC Alejandro Ceballos Presidente ORBITEL S.A. ESP Barranquilla, Octubre 3 y 4, 2002.
E-business y Comercio Electrónico Por: Sheyla Franco National University Collage Online Prof. Carlos Núñez Buin 1010.
SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Octubre de 2015 PRESUPUESTO AÑO 2016.
Redes Convergentes Estructura de soluciones de conectividad en sitemas capaces de soportar servicios de video, vigilancia, telefonia control de acceso,
 El término procede del inglés digital divide, utilizado durante la Administración Clinton. Mientras que en algunas referencias, se refieren a Lloyd.
E-business y el comercio electrónico Jessica Cruz-Rivera Administración de Empresas Business Intelligence Prof. José Hernández Principles of information.
TIPOS DE MERCADOS En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1.El mercado y la competencia 2.Los criterios para clasificar los mercados 3.El mercado.
Transcripción de la presentación:

Yuliana Merizalde

  Brecha tecnológica hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a Internet y aquellas que no, aunque tales desigualdades también se pueden referir a todas las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como el computador personal, la telefonía móvil, la banda ancha y otros dispositivos. Como tal, la brecha digital se basa en diferencias previas al acceso a las tecnologías. [1] Este término también hace referencia a las diferencias que hay entre grupos según su capacidad para utilizar las TIC de forma eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización y capacidad tecnológica. También se utiliza en ocasiones para señalar las diferencias entre aquellos grupos que tienen acceso a contenidos digitales de calidad y aquellos que no. El término opuesto que se emplea con más frecuencia es el de inclusión digital y el de inclusión digital genuina (Maggio, 2007Internettecnologías de la información y la comunicacióncomputador personaltelefonía móvilbanda ancha [1] Que es la brecha digital?

  Gracias a los últimos tratados de libre comercio, que Chile ha firmado con la Unión Europea, Estados Unidos, Corea, entre otros, el país se ha posicionado como una excelente plataforma de inversión y de acceso al mercado latinoamericano. Además, siendo Chile un país en vías de desarrollo, los avances que pueda presentar en los próximos años resultan clave. [21] [22] Un claro vacío que debe ser rápidamente tratado es la competencia de los trabajadores chilenos, para un desarrollo del país altamente tecnologizado, que es lo que se podría esperar llegue a Chile con las inversiones extranjeras. Sobre este punto se debe notar, que actualmente el personal calificado en Chile no es suficiente, por lo que la capacitación a través de organismos como el SENSE resulta indispensable [23]. Esta capacitación junto con una alfabetización digital se podrían transformar, no sólo en mejores oportunidades de desarrollo, sino que también en una mejor calidad de vida para los chilenos, al contar con servicios electrónicos, acceso a información, entre otros. Junto con ello, y desde el punto de vista del SoL, la disminución de la brecha digital, elimina o al menos aminora las barreras a la entrada existentes en el mercado, al contar un acceso a tecnologías que permiten solucionar los problemas existentes, lo que trae consigo una mayor competitividad del mercado, más innovación y un mayor desarrollo. Como punto de reflexión, es importante recordar que la actual brecha tiene su origen en una importante medida, a las grandes diferencias de distribución del ingreso, con lo que el esfuerzo del gobierno a través de proyectos como la red enlaces o el SENSE, no es suficiente, ni resulta ser la solución de fondo al problema. Para terminar con la brecha, se requiere un consenso y trabajo público-privado en pro de disminuir las diferencias existentes, en ingresos, educación y oportunidades. Importancia