PROYECTA TU CAMBIO OPERACIÓN HORMIGA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CUIDADO DEL AGUA Y NO CONTAMINACIÓN POR BASURA.
Advertisements

SALONES SIN BASURA ESCUELA PRIMARIA “LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS”
ESCUELA SECUNDARIA OFIC “MARTIRES DE CHICAGO” CLAVE 15EES0303L
PROYECTO: DELEGADOS DE LA LIMPIEZA… MÍ NUEVO ENTORNO
Profesor Urquiza Gómez
«MEJOREMOS NUESTRA COMUNIDAD» DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS
PROYECTO: ¡OYE, YA BÁJALE! CUARTO GRADO
!Ha separar la basura! JARDIN DE NIÑOS PROFR. GUILLERMO SERVIN MENES
DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS JOSÉ MARÍA VELASCO C.C.T. 15 EJN0304 REGRESEMOS LA LIMPIEZA A TOLUCA.
ESCUELA PRIMARIA GUILLERMO PRIETO
DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS MAYA
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ALFONSO AVILA VENEGAS TURNO MATUTINO
ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES”
LIMPIANDO LAS ÁREAS RECREATIVAS PARA UNA VIDA MEJOR
Proyecto La basura en mi escuela
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS MARIANNE FROSTIG T.M. CCT. 15EJN0659A « SEPARA LA BASURA ORGANICA Y REUTILIZALA»
Jardín de Niños “Franz Liszt” 15EJN0508V Tianguistenco, México.
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA AGROPECUARIA No. 13
REUTILIZANDO LAS BOTELLAS DE PLÁSTICO (PET).
SEGURIDAD ESCOLAR DURANTE EL RECREO
COLEGIO AMADA MENDIVIL C.C.T. 15PPR1574X TLALNEPANTLA EDO. DE MÉXICO
PROBLEMÁTICAS DETECTADAS Inseguridad escolar. Mal uso del agua. Mal uso del mobiliario. Estacionamiento. Falta de instalaciones deportivas. Falta de.
PROYECTO: UN RECREO SIN BASURA
NOMBRE DEL PROYECTO: “LIMPIANDO NUESTRA COMUNIDAD”
EL RESPETO ES LA MEJOR OPCION
DISEÑA EL CAMBIO..  Durante la realización de este proyecto fue importante que los niños se involucraran con la búsqueda de diferentes soluciones para.
CHICONCUAC, ESTADO DE MÉXICO PEQUEÑOS ECOLOGISTAS.
“SIENTE” Los alumnos no se concientizan sobre la importancia de mantener un salón de clases o un ambiente de aprendizaje limpio y ordenado. La basura producida.
Jardín de Niños Moisés Sáenz Garza
2012 Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional
Maria Elena Rosales Vargas DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO EDUCATIVO
Diseñemos el cambio Escuela: Justo Sierra Zona escolar:026 Sector: Vl
Miguel hidalgo turno vespertino c. c
“MANTENER UNA ESCUELA LIMPIA”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
SIENTE 14 AL 18 DE ENERO DE 2013 Los alumnos del grupo, en sesión plenaria comentaron guiados por la profesora sobre el proyecto, del cual los alumnos.
“Cuidando el ambiente mejoramos nuestras vidas”
“Aprovechando la Basura”
Escuela Primaria Frida Kahlo C.C.T. 15EPR3071M
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO QUE PRESENTA EL JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA” AEP
J.N. EMILIANO ZAPATA A.E.P. C.C.T. 15EJN1150V, TURNO: VESPERTINO ZONA ESCOLAR J187 Col. Ampliación Evolución, Cd. Nezahualcóyotl. Estado de México C.P
ESCUELA: “JESÚS REYES HEROLES” C.C.T. : 15EPR4001Y Z.E.: P132 MAESTRO GUÍA: JOSÉ BENJAMÍN MÉNDEZ BERNAL INTEGRANTES DEL EQUIPO: EFRAÍN MORENO JACINTO,
PROYECTO LA BASURA.
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
PROYECTO: “TODOS A COOPERAR PARA MEJORAR” ESC. PRIM. "BENITO JUÁREZ" STA. MA. PIPIOLTEPEC VALLE DE BRAVO.
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
PROGRAMA DISEÑA EL CAMBIO.
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
LA ESCUELA PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS “PROFR. CARLOS HANK GLEZ” “CONTAMINACION DEL SUELO”
 NOMBRE DE LA ESCUELA: Instituto Cultural  ENCARGADOS DEL PROYECTO: Alumnos de Sexto año, Generación  NOMBRE DE LA DIRECTORA : Mtra. Ma.
  ESC. PRIM. PROFR. EDUARDO ZARZA C.C.T. 15EPR4994V TURNO: VESPERTINO
Los alumnos elaboraron carteles para invitar a toda la comunidad a participar en el proyecto y recolectar botellas de plástico y mantener limpia la calle.
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
EL JARDÍN DE NIÑOS “DIEGO RIVERA”
«Un granito de arena para un mundo mejor» NOMBRE DE LA ESCUELA: «Amparo Rosado» NOMBRE DEL DIRECTOR DE LA ESCUELA: Adrián Alberto Bote Cab NOMBRE DE.
PROYECTO REFORESTANDO RECICLANDO Y PARA UN MUNDO MEJOR.
PROYECTO: «A LIMPIAR, A LIMPIAR!!!!!! CON LA MUGRE VAMOS A ACABAR.
“Ponte las pilas con las pilas”
JARDIN DE NIÑOS «QUETZAL» C.C.T. 15EJN3791C LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO
NOMBRE DE LA ESCUELA: OF TV No 0626 “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO” EQUIPO REPRESENTANTE: - ACOSTA BERNAL ANA KAREN - BENHUMEA BERNAL JOSE ALFREDO - BENHUMEA.
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
NOMBRE DE LA ESCUELA: NARCISO MENDOZA
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
JARDIN DE NIÑOS “NEZAHUALCOYOTL”  C.T. 15DJN1832Z  ZONA:58  SECTOR: 7  PROLONGACION PROGRESO S/N  AMECAMECA ESTADO DE MÉXICO  CICLO ESCOLAR: 2012.
Se enlistan 7 problemáticas que afectan el entorno. Se identifica y fundamenta la problemática a solucionar.  La basura es arrojada en arroyos y presas.
Conclusiones Ana Isabel Serna Figueroa. Necesitamos crear conciencia Observa el siguiente video.
Transcripción de la presentación:

PROYECTA TU CAMBIO OPERACIÓN HORMIGA

PROBLEMÁTICA Se observa basura en salones patios escolares y calles de la comunidad Agresión física y verbal durante el recreo escolar y comunitaria Consumo de alimentación chatarra por los alumnos Agresión contra animales domésticos y silvestres del entorno No traen tareas los alumnos o las traen incompletas Falta de respeto, cuidado y mantenimiento de jardines en la escuela y en la comunidad. Arrojo de animales muertos a presas y arroyos Quema de basura en la comunidad.

ACTIVIDADES Hacer un recorrido visual directo de aulas, patio escolar y calles de la comunidad para ver cantidad de basura en el piso. Indagar causas por las que no depositamos la basura en su lugar Iniciar con la junta de basura en los grupos de la escuela haciendo equipos de patrulla recolectora Dar información sobre la separación de la basura en los grupos de la escuela. Hacer proyectos y carteles, entregarlos a la comunidad en equipos de trabajo hechos por la comunidad escolar. Invitar a la población a una campaña de limpieza en separación de basura. Junto con los papás, niños y personas de la comunidad ir a recoger la basura separándola.

MATERIAL Cuaderno Lapicera Cubre bocas Botes de basura Bolsa para basura Guantes Hojas blancas Copias Cartulina Marcadores Imágenes, fotografías Escobas Recogedores Talaches Azadones Machete Carretillas

CALENDARIZACIÓN Noviembre 7 : Encuesta Noviembre del 14 al 18: Recolección de basura proyecto hormiga Noviembre del 22 al 30:Pasar a los grupos en la escuela para dar información sobre la separación de basura Diciembre del 5 al 9: Hacer carteles y pegarlos en la comunidad Enero 9 al 13: Invitar por medio de propaganda y visitas en las casas a la campaña de recolección de basura en la comunidad. Enero 27: Maestros, Alumnos y Padres de familia salir a la recolección y separación de basura en la comunidad

REPORTE DE ACTIVIDADES

ENCUESTA Se formuló la encuesta entre el grupo de los alumnos del proyecto y se llevó a cabo entre la comunidad escolar involucrando a padres de familia, saliendo a las calle para pedir información con la gente de la comunidad.

RECOLECCIÓN DE BASURA PROYECTO HORMIGA Nos reunimos el grupo del proyecto para hacer la propuesta al resto de los maestros llevando a cabo el proyecto hormiga al finalizar durante el recreo, se inició durante la semana y ha permanecido hasta la fecha, cada maestro de guardia se hace responsable de la semana que le toca a su grupo.

EXPOSICIÒN EN LOS GRUPOS SOBRE LA SEPARACIÓN DE LA BASURA Los alumnos que integran el proyecto una vez buscada la información pasaron a cada salón para concientiza sobre el desperdicio de materiales reusables y la problemática que se tiene al no haber separación de la basura

HACER CARTELES Y PEGARLOS EN LA COMUNIDAD Se invitó a los grupos a realizar algunos carteles y pegarlos en la comunidad para concientizar sobre el problema que se está viviendo.

INVITAR POR MEDIO DE PROPAGANDA Y VISITAS EN LAS CASAS Se diseñó un tríptico donde se puso la información sobre la forma de separar la basura. En equipo por grados de 4º a 6º fueron casa por casa para entregar trípticos e información sobre la separación de la basura y los riesgos que estamos teniendo al desecharla en la calle.

CAMPAÑA DE LIMPIEZA EN LA COMUNIDAD En la campaña de limpieza en la comunidad se llevó a cabo por toda la comunidad acompañados los niños por maestro, alumnos y padres de familia, limpiando las calles de basura y matorrales en donde se escondían animales peligrosos como serpientes.

CAMBIO Una vez por mes se sale a hacer saneamiento en las calle, se continua con la operación hormiga y nuestra comunidad al igual que nuestra escuela están cada día más limpia, ya no nos enfermamos tanto.