Unidad II: La herencia clásica: Grecia y Roma

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evolución Política de la Organización Política de Atenas
Advertisements

Mundo Antiguo: Grecia y Roma
Aproximación a la ciudad en la antigüedad y en el período medieval
Pequeñas -Autarquía económica -Independencia política LA POLIS GRIEGA
TEMA 11: LA CIVILIZACIÓN GRIEGA
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas Tapia
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas Tapia
La Antigua Grecia.
Espacio geográfico en que
Los Griegos Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
MAR MEDITERRÁNEO GRECIA Y ROMA Berta Santelices.
GRECIA CONTEXTO HISTÓRICO eugenia bello Ies la aldea.
ATENAS Y ESPARTA Colegio de los SSCC Providencia
El origen de la civilización griega se remonta a la Prehistoria.
Tema 10: Grecia en la antigüedad Alberto Herranz Somoza 1ºB E.S.O.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Religion.
Ubicación Geográfica. Península Balcánica. Asia Menor.
POLIS GRIEGAS JAVIER MORENO RODRIGO POLIS GRIEGAS JAVIER MORENO RODRIGO.
Civilización Griega.
Hace años Paleolítico a.C. Neolítico a.C.
1 Grecia Clásica La civilización griega se desarrolló en territorios de Grecia continental, en las islas cercanas y en las costas del mar Egeo.
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas Tapia
El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica
ALEJANDRA LA EDAD ANTIGUA.
Módulo: Civilización Mundial I Profesor: Ing. Jorge Paguay Rocio Alcocer Castro.
ASPECTOS SOCIALES DE GRECIA Y SU LEGADO CULTURAL
EL PUEBLO GRIEGO, UNA COMUNIDAD CULTURAL
La antigua Grecia.
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LOS INFANTES 6º E. PRIMARIA
LOS GRIEGOS ROSA MARI GASQUE RUBIO BERTA PERALES ROZALÉN 1º DE E.S.O.
LA VIDA EN ATENAS: Estaba ubicada cerca del mar Mediterráneo y fue edificada sobre una colina, ideal para su defensa. Sus tierras son poco fértiles y por.
Destreza: Inferir, lectura de imágenes, Localizar.
POLIS GRIEGAS -ATENAS -ESPARTAF Francisco Rivera..
ROMA EN EL PERÍODO DE LA REPÚBLICA:
EL MUNDO GRIEGO UNIDAD DIDÁCTICA 11.
La Antigua Grecia.
Civilización Griega Nombres:.
Evolución histórica de Grecia
POLIS GRIEGAS TRABAJO REALIZADO POR : ALEJANDRO HAIDER RODRÍGUEZ.
Realizado por: Álvaro Palacios López 4ºA. Desde los primeros tiempos, los ejercicios físicos del hombre, tenían como finalidad su supervivencia; se preparaban.
“La organización política de la civilización griega”
Es un país soberano, miembro de la Unión Europea. 3 En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea,
Arte griego (1) MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca
Polis griegas.
GRECIA CUNA DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL
La Herencia Clásica: Grecia
Evolución histórica de Grecia
¿Por qué estudiar la antigua Grecia?
UNIDAD II: EL LEGADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSIca
Síntesis de contenidos: Mundo clásico Greco-romano
LA GRECIA ANTIGUA Ariel Retamal Chandía Alumno en práctica.
HISTORIA PARA NIÑOS 4: LA ANTIGUA GRECIA
Primeras Civilizaciones
Prehistoria La Prehistoria es el periodo de tiempo que va desde la aparición del ser humano hasta la aparición de la escritura.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
GRECIA ATENAS - ESPARTA Colegio de los SSCC Providencia
LA CIVILIZACION GRIEGA La civilización Griega surge en el extremo oriental del mar mediterráneo. Este mar fué de gran importancia para los griegos, porque.
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA Profesor: Gerardo Ubilla S.
Miguel Legaspi Angulo Las olimpiadas.
Los griegos
Buenas tardes a todos. Mitologia griega La mitología de la antigua Grecia con su multitud de pintorescas deidades pasó a la cultura occidental como.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad «Fermín Toro» Barqto, Edo – Lara La Polis Griegas Suarez,
Unidad 7.
Profesor Pablo Elgueta Henríquez 2. ORIGEN DE LA CIVILIZACIÓN GRIEGA.
La llamada Región Helénica, se ubico en el extremo Sur Oriental de Europa en la Península Balcánica, caracterizada por ser una zona de terreno muy irregular.
Alumno Darvis Márquez Tutora Hildemarys Terán Delgado UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE- RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS ESCUELA.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE DERECHO Participante: Lizandro José Carrillo Linares ESTRUCTURA SOCIAL Y POLITICA DE ESPARTA.
Electivo: Ciudad Contemporánea Unidad II
Transcripción de la presentación:

Unidad II: La herencia clásica: Grecia y Roma

Contexto espacial y desarrollo de la cultura clásica. Obj.:Ubicar geográficamente a Grecia y Roma

Contexto Espacial Cuenca del mar Egeo- parte del Mar Mediterráneo. Sur de la Península de los Balcanes. Condiciones geográficas influyeron en la economía de marcado carácter marítimo y comercial y en la formación de las polis.

Cada polis tenía su propio gobierno, leyes ejército y tradiciones ; aún así los habitantes de las distintas poleis compartían un idioma y una religión, que los hacía sentirse parte de una unidad cultural, la Hélade

Elementos de unidad del mundo griego Religión: politeísta y antropomorfa. Sus dioses tenían cualidades y defectos humanos, pero eran inmortales y podían intervenir en los acontecimientos terrestres. Los dioses habitaban en el Olimpo donde Zeus- dios del cielo y protector de los hombres era el dios supremo.

Algunos dioses griegos Características Hera Hermana y esposa de Zeus. Protectora de la familia. Atenea Hija de Zeus. Diosa de la sabiduría. Era protectora en la guerra y el trabajo. Apolo Hijo de Zeus. Representaba la luz solar, la música, la profecía y la belleza. Poseidón Hermano de Zeus, Dios del mar y de la tempestad. Ares Hijo de Zeus, simbolizaba la guerra. Afrodita Diosa de la belleza y del amor. Artemisa Hermano de Apolo. Diosa de la caza. Dionisio Dios del vino, la fiesta y la alegría.

Competencias deportivas: cada polis tenía sus propias festividades, pero se celebraban fiestas panhelénicas. Juegos Olímpicos: se realizaban en Olimpia en honor a Zeus. (776 a.C.) cada cuatro años. Juegos Píticos: realizados en Delfos en honor a Apolo. Juegos Ístmicos: en Corinto dedicados a Poseidón. Juegos Hereos: en Olimpia, en honor a Hera.

Polis Griegas Aparecieron alrededor del s. VIII a.C. Centro político, cultural y ciudadano de la sociedad Griega. La hostilidad entre ellas generaría la guerra del Peloponeso.

Características comunes de las poleis Extensión territorial reducida con un núcleo urbano: centro político, comercial y religioso. Territorio rural: pastos y cultivos. Grandes Polis: Atenas y Esparta.

Independencia económica: cada polis producía lo suficiente para alimentar a su población. Independencia política: las polis eran libres, no sometidas a ninguna ciudad o poder extranjero. Estructura social: formada por ciudadanos y esclavos. Espíritu cívico: respeto por la participación ciudadana.

Estructura de las Polis Acrópolis: (alta), fortaleza que se construía en la cima de colinas, donde se reguardaba la población en conflictos bélicos, se construían edificios políticos y religiosos . Ágora: plaza, centro, mercado, se reunían ciudadanos, junto al puerto en las ciudades marítimas. Muralla: defensa en los principales barrios de las polis, en ciudades grandes, los pueblos vencedores imponían su demolición y se prohibía su reconstrucción.